He rodado en un opel asta G , creo que es del año 2002, es un 1.6, por la arquitectura del motor intuyo que es el 8 válvulas. Las sensaciones que me dejó el coche son fabulosas, me encanta la maniobrabilidad que tiene, la dirección es suavisima y muy precisa. El motor es hiper silencioso, tienes que mirar el cuadro para ver si está en marcha. Recuerdo que el 318ti era muy ruidoso. El E38 tambien. La calidad interior me parece muy robusta, el salpicadero es acolchado. Me gustó mucho la robutéz que transmite el zócalo de debajo de las puertas, es bastante ancho. En el aspecto de la conducción, evidentemente no me he puesto a correr carrera con el coche, pero sí acelera bastante bien. No tengo ni idea cuantos cv tiene. Y en las curvas ni se menea. El coche es cupé, y si le tengo que sacar defectos, básicamente son dos. El primero y más molesto es que cuando te subes , el cinturón te queda lejísimo de la mano, tengo que empujar un brazo con la otra mano para llegar a cojer el cinto. Es lógico, es cupé y las puertas son muy largas. Y por otro lado, los frenos, pisas y le cuesta frenar, no sé cómo estarán los discos y las pastillas, pero dicen que es un mal endémico en los opel. No me importaría comprarme un astra G , me gustó mucho. Respecto al consumo, qué opináis? es cierto que estos 1.6 son gastones? qué motor es recomendable en este modelo? Ese 1.6 es super fino. La gasolina es la gasolina.
Una pega que le veo, es que el bastidor no lo veo del todo bien. Llevandole ligero, tiende a irse de morro de forma espectacular. En el tema de consumos no te ouesi decir, pero me suena que eran gastiones.
he tenido un astra g sedan 1.8 16v 115 cv hasta hace menos de un año y el coche es una maravilla,buencomportamiento, frenaba bien y no consume en exceso. El mio tenia control de tracción y discos atras. Solo tenia un problema. Se averiaba continuamente desde el día que lo estrene.
Estas son las motorizaciones en 1.6 1.6 8v .................................................. Z16SE (84 cv) 1.6 8v .................................................. X16SZR (75 cv) 1.6 16v ................................................Y1 6XE (100 cv) 1.6 16v ................................................Z1 6XE (100 cv) 1.6 16v ................................................X1 6XEL (100 cv) 1.6 16v ................................................Z1 6XEP (102 cv) 1.6 BiFuel .............................................Z16YN G (96 cv) ¿Has probado el Astra g? No tiene mal comportamiento, subvira pero como cualquier otro delantera. Parece el clásico comentario, miles de veces repetido en todos los foros pero dedicado a los Opel de los 90 y anteriores (Astra F y previos).
Si, le he probado, aunque el que probe yo no estaba en buenas condiciones, ha llevado tralla en circuito y rallysprints, y cuando le probe llevava delante neumáticos de calle más grandes que los traseros, y atrás semislicks, asi que mi prueba tampoco es que pueda ser objetiva... este era un 1.6 de 100cv. Lo de que no giran, ya se que es topicazo, pero en el que probe yo (dentro de lo malo y de los neumáticos) y con suspensión de serie me pareció muy morron.
El mío nuca le he notado subvirador en exceso, pero la suspension del 1,8 es algo más dura y los amortiguadores traseros son de gas. Tengo pruebas de la época en la que albaban las virtudes de esta versión y decían que servia para darse alguna alegria en zonas de curvas.
Yo lo he llevado a 90-120km/h , y me encantó cómo va. Lo que si tenía es perfil bajo no recuerdo cuanto ya lo miraré. El e38 es muy barca, no tiene el tacto deportivo que le noté al astra .
Ruidoso en el sentido que sobre todo en ciudad, al frenar en stops o baden , al volver a acelerar escucho francamente el motor resbalar en el convertidor. En cambio en el astra no se oye prácticamente el motor, es muy silencioso.
Yo tuve muchos años un Astra 1.4i que era una gozadica conducir, siempre a tope, andaba poco pero el carácter alegre de un gasolina le da a uno la vida. Cuanto más zarrio más te puedes desfogar sin exponerte demasiado.
Yo también oía al e23 pero gracias a un escape no original, de acero. El tuyo creo recordar que ya no estaba en sus mejores momentos.
Me refiero al motor en si. Seguro que a 3000 rpm en vacío hace más ruido el m60b30 que el 1.6 del astra. Ojo no me refiero al ruido que sale de los escapes sino del mismo motor.
Por cada dB extra que haga el motor tienes 2 dB extra de aislamientos. Un M60 no debería sonar casi nada salvo pisando a fondo a 4000 rpm o más.
Más que posible. Un motor de gasolina de Opel 1.6i probablemente en baja y al ralentí suene muy suave; los motores de gasolina con cilindradas contenidas y escapes discretos suelen ser muy silenciosas si no se les exige. Pero es que un M60 también es muy silencioso aunque tenga 3 ó 4 litros.
Si, me da también que los 1.6i de los e36 también son muy silenciosos. El que no era nada silencioso con el capó abierto era el 318ti , ese m42 era un poquito ronco.
Los M42 y M44 a partir de las 4500 se desatan. Y si vas en un tunel o calle estrecha, atruena cual 6 pucheros
El 318ti es un cochito muy picante, pero en bajas está muerto. Donde mejor empuja es sobre las 6000 don. Recuerdo reducir a segunda y situarme a 6000rpm y luego pisotón a tope, vaya tirón tenía.
Yo suelo conducir un 318is m44, y me encanta la de en un túnel hacer un tercera, segunda y apretón hasta arriba Aun asi, el m44, el que lleva el 318ti, tiene par en casi todo el rango, se mueve muy bien. Y si le das un pisotón aun a 4000 se nota que aprieta.