Buenas, tengo un bmw serie 1 del 2008 y cuando utilizo mucho el coche y dejo de estar en marcha, es decir aparco por ejemplo pero no paro el coche empieza a salir un olor como a quemado o algo del estilo, he probado y solo pasa cuando llevo el aire acondicionado puesto. Alguien sabe de qué puede ser?? No se si me he explicado bien. Muchas gracias
Te iba decir aceite en colector de escape, pero si dices que solo huele con el a/c...aun asi echa un ojo a la tapa de valvulas por si rezuma. Mira tambien la correa.
A mi me pasa cuando el chivato del fap me va a saltar. Huele como a Plástico quemado. Tiembla también el coche?
Lo siento pero no se a que te refieres con que el chivato del fap va a saltar, pero temblar no tiembla ahora mismo no me doy cuenta. Muchas gracias
¿Y "por curiosidad" es un 118d o un 130i? Lo digo porque sus problemáticas de motor son "ligeramente" diferentes Es que, qué trabajo nos cuesta indicar el modelo exacto. No tiene nada que ver la diagnosis de un turbo-Diesel de 4 cilindros con la de un Otto atmosférico de 6.
Los Filtros de partículas cuando está regenerando el coche suele pasar que huela un poco como a quemado, si coincide con que esta aparcado y se termina la regeneración pues ese es el olor.
Las regeneraciones dependen mucho del tipo de conducción y el de trayecto. Esto hace que segun lo comentado puede ser que cada 300km regenere. Si se hace mucha ciudad suele hacerlas mas frecuentemente
He probado hoy el coche y efectivamente es solo cuando pones el aire. He estado leyendo de este foro que tenías el mismo problema que yo y la mayoría dice que puede ser de lo que tu dices que la junta tapa culata está mal, el aceite cae en los colectores y por eso el olor a quemado.
Había pensado lo mismo que tú, pero no en la culata, en la junta de de la tapa de balancines. Lo he visto varias veces ya.
Pero... ¿solo fuga con el aire acondicionado puesto? Las teorías son buenas, pero la causistica del A/A me hace pensar en otras opciones (compresor, polea, etc)
Si solo ocurre cuando está activado el aire acondicionado, o cuando has usado el aire acondicionado, podría ser algo de lo que tú dices. Descartaría la junta de culata por encontrarse por debajo de los colectores de escape, la de balancines es muy fácil de comprobar si pierde aceite, no hay más que echar un vistazo y ver si gotea encima de los colectores. Comprueba si te baja un poco del nivel del refrigerante en el vaso de expansión, su nombre refiero a una perdida visual, a modo de gotas en el suelo, sino una pequeña e ínfima perdida que, con el tiempo, baja el nivel de refrigerante. Cuando se activa el sistema de aire acondicionado o climatizador, el circuito de refrigeración se ve sometido a un mayor esfuerzo, lo que podría provocar esa pequeña e ínfima fuga. El olor que desprende el líquido refrigerante cuando se quema y evapora, es similar al que tú describes. Si fuera eso, el problema sería encontrar esa pequeñísima fuga, que en muchas ocasiones y si no va a más, merece la pena olvidarse de ella ......
Si, de momento solo me pasa cuando conecto el aire y el coche esta parado pero con el motor encendido. El olor es a plastico quemado.
Ya conseguí solucionar el tema del olor a quemado, esto lo pongo por si le puede servir a alguien en un futuro. Resulta que cuando compre el coche, este venía sin la tapa de la válvula de la ventilación del cárter y al encontrarse al lado del motor y tener arriba la tapa que cubre el motor, lo que estaba haciendo es que la estaba quemando de ahí que cuando ponía el aire oliera a quemado. Yo he comprado una de la marca metalcaucho con esta referencia: 48791. Yo la he puesto en un BMW 118d del 2008 pack M, tened cuidado cuando la compréis ya que yo compre otras dos y no me valían a pesar de que ponía que era para mi modelo (preferiblemente que la compréis en una tienda de recambios antes que por internet), yo he dado mil vueltas para conseguirla.
Felicidades por encontrar la avería, y agradecerte que escribas la solución y no se convierta en un hilo de tantos sin saber su resolución y solución.