Hola, pues estoy interesado en abrir una franquicia junto con un amigo, las he estado mirando por internet y las hay que no necesitan hacer una gran inversion inicial (desde los 6000€) y hay algunas que me han gustado como son una de creditos que no necesita nada mas que captar clientes en el establecimiento, y otra de alquiler de coches...
en que consiste exactamente una franquicia, me refieros a pros y a contras. ya se que te rellenan el local que tu pongas, tu lo trabajas y le das un porcentaje, pero que son los royalties, y demas comisiones de las franquicias?
pues los royalties, por lo que he leido es el pago que es efectuado al titular de derechos de autor, las contras que le veo es si te sale mal la jugada y no vendes el servicio...por eso creo que las dos que he elegido podrian tener auge, algun afranquiciado que me pueda aconsejar??
pues sera OT pero un hilo de franquicias estaria bien, sobre todo para los que se quieran meter en un nuevo negocio, que no son pocos! que pasa si en 2 años no tienes nada mas que perdidas en una franquicia por ejemplo. He puesto 2 años por no poner 1
Normalmente te exigen unos objetivos en un tiempo que suele ser de uno a cinco años en los que recuperarías teóricamente la inversion de canon y royalties junto con los gastos mensuales. Si no cumples con esos objetivos suelen quitarte la franquicia por aquello de la rentabilidad y la imagen.
la empresa que he mirado de alquiler de coches, es HERTZ, supongo que la mayoria la conoceréis...no me parece mala empresa
De entrada las franquicias me parecen una idea de negocio muy buena, y más si es tu primer proyecto empresarial ya que te guían bastante. Vamos, que palos te comes, pero menos que si montaras una empresa por tu cuenta. De un tiempo a esta parte, quizas ahora no tanto ya, ha habido un boom de este tipo de negocios. Muchas veces la empresa franquiciadora más que buscar proyectos serios a largo plazo, han visto en la franquicia una forma de expandirse con riesgo casi nulo y/o una forma de financiación simple y llanamente. Mi punto de vista es que no solo tienen que darte el nombre de la franquicia, si no que tambien te tienen que dar el Know How de la compañía y distintas soluciones (informáticas, periodo de formación, estudio de mercado...). Aunque sean franquicias "gratuitas". Imagina que coges la franquicia de la finciera que se llama "Hasta el cuello" y que además es gratuita. Acepto que tenga cierto renombre y que la entrada al cliente final sea más sencilla. Y la cosa va bien. Tu facturas, te sacas tu beneficio y le das los royaltis acordados a la empresa madre. Esto suena muy bonito, pero en frío el trabajo comercial lo estas haciendo tú, pero nadie te asegura que esos clientes sean tuyos. Los clientes no han firmado ningún contrato contigo, si no lo que han firmado con el franquiciador. ¿Qué le impide al franquiciador, pasado el periodo de años acordado, saltarte y abrir su oficina al lado de la tuya con tu cartera de clientes?. Además que trabajarás en exclusiva para ellos, no podrás ofrecer productos de la competencia. Para eso es preferible trabajar con una serie de financieras que, por voulumen de ventas, te den un mejor precio que a un particular, lograr una cartera de clientes (que será más complicado sin nombre, pero tienes el nombre de las financieras para las que trabajas) y trabajar sobre ella, dando a cada cliente el servicio que más le interese. Tipo los corredores de seguro. Imagina de nuevo que ahora coges la del alquiler de coches. Y te llamas "Coches X horas". ¿De que te sirve tener el nombre si no te proporcionan nada más? Ahora bien, si te dan mejor precio a la hora de comprar coches, plataformas para la recogida y la entrega de vehículos en distintos puntos del país, realizan campañas publicitarias, firman acuerdos con agencias de viajes... pues la cosa mejora. Ojo, que montar una franquicia me parece muy buena idea (ya lo miré en su día) y hay franquiciados* encantados con los franquiciadores. Pero, aunque sea gratis, mira muy bien lo que te dan, no vaya a ser que solo te quieran para hacer la apertura de un nuevo mercado. *Como curiosidad, me he encontrado con gente que vendía su franquicia pese a los buenos resultados porque ya estaban cansados de hacer todo como le decían. Esto es frecuente, una vez alcanzada vez alcanzada "madurez empresarial" y viendo que existen otras posibilidades dentro del mismo sector, el franquiciado desea andar por su cuenta. Ten esto presente, puede haber franquicias que te prohiban trabajar en el mismo sector hasta X años tras finalizar el contrato. Suerte.
hombre franquicias, las hay desde tiendas de juguestes, hasta mcdonalds, pasando por sex shops, pero las que mas nos gustan ami y a mi amigo (teniendo en cuenta rentabilidad-coste inicial), seria la de los coches... pero por eso quiero saber opiniones de algun afranquiciado, para que me asesore un poco
Que es la inversion de canon?? La inversion principal?? Es decir, lo que pagas a la franquicia o tambien incluye el desembolso inicial como el traspaso del local, reformas y demas??
El canon es lo que pagas a la franquicia por unirte a ellos y poder utilizar su nombre, los royalties es, normalmente, una mensualidad por la publicidad y por utilizar su nombre también y la inversión del local, trabajadores, ordenadores, etc va por tu cuenta.
yo solo te aconsejo que tengas cuidado de con quien te juntas , yo poco mas y salgo a ostias con un socio que tuve , era un amigo que lo conocia de hacia 10 años , nos tratabamos como hermanos y un amigo mio monto un supermercado dia , el amigo de el cuando vio que aquello empezo a subir como la espuma , se dedico ha hacerle la vida imposible , para que dejara de ser su socio y al final lo consigio claro a si que dejar bien claras las cosas que luego vienen los problemas como dice mi abuela , el pan como hermanos y el dinero como gitanos
por partes... lo de los socios muuucho cuidado.... de verdad y de corazon. lo de los franquiciados....: sinceramente, hoy por hoy no hay muchos que funcionen pero no porque el negocio o idea no sea bueno sino porque el todo está tan enrarecido que acertar hoy por hoy es una misiona complicadilla. yo te diría, si te metes de verdad, metete bien, con un franquiciado "importante". Un saludo y mucha suerte.
Por regla general en el binomio franquicia franquiciador el que gana es el franquiciador, o sea que mucho cuidado con el tema. I sobre lo de los socios , de acuerdo con Erchechuu mucho mucho cuidado
Ene sto te doy la razon, y si sigues queriendo tener familiares NO METAS A UN FAMILIAR EN UN NEGOCIO; que la has cagado.....y te lo digi de mi mas pesame experiencia, al menos que ya no sepas que hacer con la suegra.... proponle una franquicia
hola, yo tengo una franquicia de Académias de Autodefensa. inversión con la formación necesaria, etc.. 18.000 €. si necesitas cualquier cosa, no dudes en preguntar. Éste año hemos entrado en el top 100 (puesto nº14), en el ránking de crecimiento. www.franquiciashoot.com Alejandro Iglesias : "Somos la primera franquicia de autodefensa del mundo" - Entrevistas - Franquicias Hoy : Revista especializada en el Mundo de la Franquicia
Veo 2 problemas y no pequeños. 1) Acertar con el socio 2) Acertar con la franquicia En el tema de franquicias las gangas no existen, a lo mejor te es mas rentable una franquicia de 30.000 € que otra de 6.000€ En el tema de financieras tienes franquicias por 6.000 € y tienes a InverServices que cuesta unos 60.000, al final esta es la mas rentable porque tiene muy buenos acuerdos con bancos para sacar operaciones dificiles. Aún asi, yo ahora mismo no montaria una financiera, cuenta con que la financiera trabaja con los bancos y un cliente que va a la financiera antes ha ido al banco y si en el banco no ha sacado la operacion es dificil que se la saque la financiera.....;-)
Totalmente de acuerdo, siempre los negocios mejor solo, que cuando hay dinero de por medio ya se sabe... Yo te diré a parte de esto, en mi familia siempre hemos tenido negocios, y un par de veces hemos sido franquiciados, no diré marcas, y te puedo asegurar, que la gran mayoria son lo peor, estas trabajando para ellos, y a final de año, te quedan 4 duros si es que te queda alguno. Tambien podeis optar a montar un negocio de alguna firma, que no sea franquicia, que hay varias a día de hoy, en las que solo te obligan a tener su nombre, a poner la tienda como ellos eligen, y a comprarle la mercancia a ellos, sin canon, royalties ni mamarrachadas de esas, que lo unico que hacen es quedarte a cero a final de año.....Suerte!
Las financieras son, en periodos de crisis con fuertes deudas personales familiares (créditos, hipotecas, pagos atrasados), negocios en alza. Posiblemente, junto con el Cobrador del Frac y similares, los que más desean que llegue la tan anunciada crisis.
Por mi empresa que esta muy relacionada con el tema de bancos y financieras, conozco a varias personas con este tipo de negocio y te aseguro que no es asi, despues de inmobiliarias las financieras son las que mas estan cerrando ;-)
Yo sé algo de las de motos... y la inversión inicial nunca baja de 100 mil euros entre acondicionamiento de local, taller y llenada de género de la tienda.