El MG Whale (ballena, en inglés) es la última sorpresa de la marca china. Sin duda, el fabricante está dispuesto a darnos un 2024 espectacular en cuanto a novedades se refiere. En concreto, nos desvelará el utilitario híbrido MG3, además de la última generación del MG HS y el sustituto del MG ZS (ambos ya adelantados en Motor1.com España). Pero hoy ponemos bajo la lupa al nuevo Whale. Se trata de un SUV coupé, con un tamaño superior al MG HS: mide 4,70 metros de largo (2,765 m de distancia entre ejes), 1,90 de ancho y 1,69 de alto. Sus dimensiones son similares a las del Renault Rafale (4,71 metros) y el BMW X4 (4,75 m). Detalles estéticos El diseño del nuevo MG Whale no te dejará indiferente. Su peculiar parrilla está flanqueada por grupos ópticos verticales, mientras que la parte superior incluye las luces diurnas unidas por una franja cromada. Por su parte, en su perfil muestra la carrocería bicolor, tiradores de puertas integrados, llantas de 19 pulgadas y una pronunciada caída de techo. Ya en la zaga, encontramos una firma luminosa al estilo del Hyundai KONA, pilotos verticales, un spoiler de generoso tamaño y la doble salida de escape cromada. Motor de gasolina con 231 CV El habitáculo nos recibe con una doble pantalla panorámica curva de 12,3 pulgadas, la consola central flotante y un original selector del cambio. Incorpora iluminación ambiental, tapicería de cuero nappa bitono en blanco/azul y un techo panorámico eléctrico. ¿Su maletero? Tiene 382 litros y alcanza 1.458 con los asientos abatidos. Bajo el capó, incluye un motor gasolina 2.0 Turbo de 231 CV y 370 Nm de par máximo entre 2.000 y 4.000 rpm. Se asocia con una caja de cambios automática de ocho relaciones y cuenta con tracción al eje delantero (FWD); la suspensión posterior es de tipo multibrazo. El nuevo MG Whale 2024 se ofrece en dos acabados: Comfort y Luxury. La dotación contempla acceso y arranque sin llave, asientos deportivos eléctricos y calefactables, cargador inalámbrico, control de velocidad de crucero, equipo de audio con nueve altavoces y sensores de aparcamiento. Tampoco faltan otros elementos interesantes como el asistente de carril, cámara de visión 360º, frenada automática de emergencia, navegador, sistema multimedia compatible con Android/Apple, portón eléctrico y un selector de perfiles de conducción. En ciertos mercados internacionales, el nuevo MG Whale 2024 se ha puesto a la venta con una garantía de 6 años o 200.000 km. La marca ofrece cinco colores a elegir: blanco, azul, negro, plata y gris oscuro.
Queda mucho año por delante, pero ya tenemos el diseño más horripilante del año y, con toda seguridad, estará en el “top 5” de los coches más feos de la automoción moderna.
Son coches de estos que los ves por la carretera y te dan ganas de aparcar, buscar el árbol más cercano y ahorcarte.
No sabes apreciar la belleza de sus líneas. Es una obra maestra. Mejor, hacer que se estampen contra dicho árbol.
Por lo menos por dentro es bonito jeje. Es como las mujeres hay que fijarse en el interior. Ese volante parecido al renault 6 de mi abuelo
A mi me ha convencido la forma de aleta caudal que tiene el selector del cambio de marchas. Así que vayamos anotando aquí los que queráis apuntaros a compra conjunta.
Me da la impresión de que en cuanto empiezan a trabajar con alto voltaje, a los diseñadores les da una especie de diarrea en el cerebro y se les transforma en una máquina de parir vomitonas. Dioxnoslibre, que me da que no lo hará.