Nueva ley en Europa que pone fin a todos los radares que tienen fines recaudatorios

KORANDO

Clan Leader
Modelo
850 CI-535I-E34
Registrado
18 May 2005
Mensajes
26.522
Reacciones
82.002

Muy aplaudida por clubes y asociaciones de automovilistas, una nueva legislación en Europa modificará toda la estrategia de radares con el objetivo de que sólo se utilicen para salvaguardar la seguridad. ¿Y en España? ¿Cuál es la política que sigue en 2025 la DGT?​

Fin a la política de recaudar dinero y acosar a los ciudadanos con radares, la nueva ley europea
Fin a la política de recaudar dinero y acosar a los ciudadanos con radares, la nueva ley europea
Los radares están convirtiendo algunas carreteras europeas en verdaderos campos de minas y por fin una administración ha decidido levantar la mano ante el acoso al que se ven sometidos los conductores. No por el hecho de que existan radares, que lógicamente están para sancionar los excesos de velocidad que en ningún caso deben consentirse (se calcula que la velocidad inadecuada está presente en hasta el 21% de los accidentes de tráfico mortales), sino por su elevado número y, sobre todo, por las técnicas utilizadas en los nuevos controles de velocidad, únicamente encaminadas a pillar al infractor de manera oculta pero sin ningún tipo de labor de concienciación.

Italia, el país con más densidad de radares​

Todo hay que decir, eso sí, que tampoco es casualidad que Italia sea el primer país europeo que decida poner fin a esta política de recaudación de dinero a través de los controles de velocidad. Y es que, según el último Observatorio de Radares de Coyote, mientras los españoles nos cruzamos de media con 87 radares fijos al mes y en Francia con 81, en Italia sus conductores se someten a la vigilancia de hasta 155 radares, 4 veces más que en nuestro país. Pero todo tiene un límite.

Italia va a dar inicio a una nueva época que podría ser seguida por el resto de la Unión Europea
Italia se ha convertido en el país europeo con más radares.
Con 11.248 radares repartidos por todas sus carreteras y hasta 1.700 millones de euros recaudados al año en multas, Italia dice ya basta. Así lo ha comunicado el propio ministro de Transportes del país transalpino, Matteo Salvini, quien ha anunciado una nueva ley para poner fin al uso de radares “solo para recaudar dinero y acosar a los ciudadanos”. La normativa ya ha entrado en vigor y hay un año de plazo para que se adapte por todo el país. Pero, ¿qué supondrá en la práctica?

El país prohibirá instalar radares camuflados y a bajos límites​

Muy aplaudida por las asociaciones y clubes de automovilistas, la nueva ley prohibirá para empezar en Italia la instalación de radares camuflados en las carreteras. Todos tendrán ya que señalizarse y anunciarse obligatoriamente, tanto fijos como móviles, lo que supondrá el fin de la táctica de ocultar y esconder radares. El aviso, además, deberá realizarse con al menos 1 kilómetro de distancia y mediante una señalización completamente visible. Pero hay más medidas y muy importantes.

Otra gran novedad supondrá que, en Italia, también se prohibirán las localizaciones de radares en tramos donde haya una considerable reducción de velocidad respecto al límite genérico del tipo de vía. Esta reducción se establece en un máximo de 20 km/h, por lo que, para entendernos, no podrán colocarse radares en tramos con límites menores a 100 km/h si la vía tiene un límite habitual de 120 km/h (por ejemplo, en autovías o autopistas), mientras que en carreteras convencionales con límites de 100 km/h no podrán activarse radares en tramos que reduzcan la velocidad por debajo de 80 km/h.
Radar invisible Veloláser en Requejada, Cantabria Foto Vía SocialDrive
Italia prohíbe ya la instalación de radares camuflados y sin señalización.
Por último, el Ministerio de Transportes de Italia ha confirmado que también vetará la colocación de radares mediante técnicas denominadas de cascada, con varios aparatos seguidos, prohibiendo ya colocar radares si hay otro en un tramo de menos de 4 kilómetros en autopistas. En las vías interurbanas no podrán situarse dos radares a menos de 3 kilómetros de distancia, mientras que en ciudad no podrán situarse a menos de 500 metros unos de otros.

En España aumenta el número de radares​

¿Y en España? ¿Qué política está siguiendo en el último año la DGT? Partiendo de la base de que nuestra densidad de radares es mucho menor que la de Italia, lo mismo que una recaudación en multas de velocidad que supera por poco los 500 millones de euros, cuando en Italia hemos dicho que alcanza los 1.700 millones, la realidad es que nuestro país sigue apostando de momento por el incremento de radares.
Según el último Observatorio de Radares de Coyote, durante el último año se han instalado en España hasta 454 radares más, lo que supone un aumento del 15,44% respecto al ejercicio anterior. La cifra, aun así, se sitúa hoy en los 3.395 radares totales, contando todas las comunidades autónomas y ayuntamientos, por los 11.248 radares que hay en Italia, lo que demuestra que nuestro país está todavía lejos del nivel de persecución de la velocidad que ha mantenido Italia durante años.
Estos son todos los radares que hay ya en España, ¡récord absoluto! Y no solo de la DGT…
En España, el número de radares ha aumentado más de un 15% el último año.

Cataluña, la comunidad con más radares​

Los datos reflejan también que hasta el 47% de los radares de España se encuentran hoy en ciudad, mientras que un 34% están en carreteras secundarias y un 18,23% en autovías y autopistas. Cataluña, que tiene transferidas las competencias de tráfico, se sitúa hoy como la comunidad autónoma con más radares de España, con 902, seguida de Andalucía (450), Castilla y León (356) y Madrid (252).

Las 10 Comunidades Autónomas con más radares de España​

  1. Cataluña (902)
  2. Andalucía (450)
  3. Castilla y León (356)
  4. Madrid (252)
  5. País Vasco (248)
  6. Galicia (213)
  7. Comunidad Valenciana (206)
  8. Castilla la Mancha (144)
  9. Aragón (113)
  10. Asturias (111)
El número de multas a ciclistas ha bajado en Barcelona
Barcelona es la provincia con más radares también de España.

Las 10 provincias con mayor número de radares​

  1. Barcelona
  2. Madrid
  3. Girona
  4. Asturias
  5. Alicante
  6. Cádiz
  7. Baleares
  8. Málaga
  9. Bizkaia
  10. Gipuzkoa
 

JoeDalton

Forista
Registrado
3 Feb 2017
Mensajes
838
Reacciones
1.196
pues a ver ahora como pagan las p*tas y la coca...
porque está claro que lo recaudado no va para mantenimiento de las carreteras.
fácil no podrán colocarse radares en tramos con límites menores a 100 km/h si la vía tiene un límite habitual de 120 km/h bajando las velocidades de las vías, tiempo.
 

Barbinski

PHEV tester
Miembro del Club
Modelo
Q5-Q5sb-S2R1000
Registrado
18 Mar 2004
Mensajes
34.070
Reacciones
34.776
Es 28 de diciembre?.....:nose:
 
  • Like
Reacciones: Gus

WIRZON

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
330Ci_25e_18d
Registrado
18 Oct 2006
Mensajes
9.689
Reacciones
17.269
Ni de coña...
 
  • Like
Reacciones: Gus

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.402
Reacciones
225.738

Soberano

Clan Leader
Modelo
De los otros
Registrado
20 Ago 2018
Mensajes
27.916
Reacciones
97.427
La DGT y los Ayuntamientos, porque hay algunos que son verdaderas máquinas de hacer dinero, como algunos situados en Madrid en plena M30. El del Túnel de Costarica por poner un ejemplo.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.354
Reacciones
141.138

Italia elimina miles de radares: lo que cambia con su nueva ley vial.​

Italia ha dado un giro radical en su normativa de control de velocidad con una regulación que ya está en vigor desde el 12 de junio. Con más de 11.000 dispositivos repartidos en su vasta red de carreteras, es el país europeo con mayor densidad de radares.

La nueva ley pretende acabar con su uso abusivo con fines recaudatorios. Las autoridades aseguran que los cambios buscan mejorar la seguridad vial y proteger a los conductores de prácticas poco transparentes.

Una reforma que sacude el sistema de control vial​

La normativa, impulsada por el Ministerio de Transporte dirigido por Matteo Salvini, establece restricciones severas sobre el uso y ubicación de los radares. Según el propio Salvini, muchos de estos dispositivos no estaban al servicio de la seguridad vial, sino que se utilizaban como herramienta recaudatoria por parte de administraciones locales.

Con 11.248 radares en una red de 484.688 kilómetros, Italia cuenta con una proporción de 23,2 por cada 10.000 kilómetros, según datos de la empresa SCBD, especializada en localización de cinemómetros. Esta densidad ha generado críticas desde hace años por su impacto en la recaudación y no necesariamente en la reducción de siniestralidad.

Limitaciones claras para la instalación de radares​

La nueva normativa establece que los radares no podrán instalarse en tramos donde ya haya una considerable reducción del límite de velocidad general. Tampoco estarán permitidos en zonas donde el límite se reduzca en más de 20 km/h respecto al estándar de la vía.

Por ejemplo, no será posible instalar dispositivos en tramos de autovía donde el límite pase de 130 a 100 km/h, ni en carreteras secundarias que desciendan de 90 a 50 km/h. Esta medida elimina ubicaciones hasta ahora frecuentemente empleadas para sancionar a los conductores sin un motivo de seguridad real.

Distancias mínimas según el tipo de vía​

La ley también impone una distancia mínima obligatoria entre radares y vehículos, según el tipo de carretera:

  • Autopistas: 4 kilómetros
  • Vías principales interurbanas: 3 kilómetros
  • Carreteras secundarias: 1 kilómetro
  • Zonas urbanas: 500 metros

Obligación de señalizar la presencia del radar​

Además, cualquier radar deberá estar precedido por una señal visible de advertencia. En zonas residenciales, la señal debe colocarse al menos un kilómetro antes; en el resto de vías, a cuatro kilómetros. Esta transparencia pretende evitar sorpresas y fomentar una conducción responsable sin recurrir al “efecto trampa”.

Un año para adaptarse a la ley​

La nueva normativa otorga un plazo de un año a las administraciones y operadores para adaptar sus dispositivos. Aquellos que no cumplan con los requisitos serán desinstalados. Se espera que esta medida implique la eliminación de un número significativo de cinemómetros actualmente en funcionamiento.

Durante 2024, Italia recaudó 1.700 millones de euros en multas, según datos oficiales. Ciudades como Milán sumaron 200 millones solo en sanciones por radares. Esta situación provocó que incluso pequeños municipios vieran cómo sus ingresos aumentaban desproporcionadamente gracias a estos dispositivos.

Transparencia y seguridad como ejes de la reforma​

El gobierno italiano defiende que esta normativa no busca reducir los controles, sino garantizar que los dispositivos estén ubicados en puntos estratégicos donde realmente se necesita reducir la velocidad para salvar vidas. Así, la iniciativa apuesta por una seguridad vial más equitativa, sin prácticas abusivas ni afán recaudatorio.

La reforma podría servir de ejemplo para otros países europeos donde también se cuestiona el uso extensivo de radares con fines económicos. El debate sobre la eficacia real de estos dispositivos como herramienta preventiva está más vivo que nunca.

 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.354
Reacciones
141.138

Cuatro de los diez radares que más multan en España están en Málaga.​

El informe publicado por Automovilistas Europeos Asociados concluye que el año pasado estos dispositivos realizaron cerca de 10.000 denuncias diarias por exceso de velocidad en todo el país.​


Cuatro de los diez radares que más multan en España se encuentran en Málaga. Además, en el ránking de los cincuenta que más denuncias por exceso de velocidad de los conductores registraron en el año 2024 hay un quinto malagueño. Es lo que se desprende del informe que este lunes ha publicado Automovilistas Europeos Asociados (AEA) y que ha elaborado con datos de la Dirección General de Tráfico (DGT).

El radar que más denuncias formuló durante el año pasado fue el situado en el punto kilométrico 968 de la A-7 a su paso por la provincia, que se encuentra en la localidad de Rincón de la Victoria, a la altura de Benagalbón. Fueron un total de 67.502 sanciones las que desató en 2024, lo que supone un incremento de cerca de un 1% respecto a la cifra del ejercicio anterior. En el conjunto del país sólo le superó el radar situado en el punto kilométrico 20 de la M-40, localizado cerca de Mercamadrid, en la capital madrileña, que formuló 74.873 denuncias por exceso de velocidad, en este caso un 36% menos que las registradas un año antes, cuando rozó las 118.400.



El tercer radar «más multón» (según la terminología que emplea Automovilistas Europeos Asociados en su informe) de España se encuentra en Navarra, en concreto en el punto kilométrico 127 de la A-15, es decir, a la altura de la localidad de Lekunberri, con 60.887 multas, un 22,5% más que un año antes.

En cuarto lugar en el ránking se encuentra el situado en el punto kilométrico 74 de la A-381, en la provincia de Cádiz, concretamente en su tramo ubicado entre los municipios de Jerez de la Frontera y Los Barrios, con un total de 54.835 sanciones el año pasado.

Cámaras de control en Las Pedrizas​

En quinta posición vuelve a aparecer otro radar malagueño, el situado en el punto kilométrico 128 de la A-45. Se trata de uno de los dispositivos de control situado en Las Pedrizas, en el entorno del túnel de Casabermeja, que el año pasado desató 49.378 denuncias, frente a las 33.310 de 2023. Se da la circunstancia de que otro radar colocado en esa misma vía a su paso por la provincia de Málaga, pero en el punto kilométrico 118, en las inmediaciones de Villanueva de Cauche, se encuentra entre los cincuenta que más multa de toda España, aunque está más abajo en el ránking nacional -en el puesto 36-, con 14.360 denuncias en 2024 (por debajo de las 20.100 de un año antes).

Volviendo a los primeros puestos del ránking, tras el quinto lugar que ocupaba el malagueño de Casabermeja, se sitúan uno de Baleares (en el punto kilométrico 9 de la EI-600, en el municipio ibicenco de Sant Antoni) y otro de Sevilla (el colocado en el kilómetro 83 de la A-92, a la altura del municipio de Osuna).

Los puestos octavo y noveno del ránking de cámaras de tráfico que más infracciones al volante detectan son de nuevo para la provincia de Málaga. En concreto, nos encontramos con la que está ubicada en el kilómetro 978 de la A-7, que se sitúa cerca de la salida hacia Rincón de la Victoria, en la zona este de Málaga, entre las salidas de Cerrado de Calderón y El Palo, con un total de 33.358 sanciones, una cifra de todas maneras inferior a la de un año antes, cuando se superaron las 45.500 denuncias.

A continuación se coloca el dispositivo ubicado en el kilómetro 10 de la MA-20, una vía que funciona como circunvalación de la capital malagueña. Ese punto en el que está ubicado el radar que el año pasado desató algo más de 33.000 denuncias se encuentra en el entorno de Granja Suárez.

Por completar las diez cámaras de la DGT que más multan, en décima posición se encuentra la situada en el punto kilométrico 52 de la M-40, en los túneles de El Pardo en dirección a la A-6.

10.000 denuncias diarias en toda España​

De acuerdo con el estudio elaborado por Automovilistas Europeos Asociados, durante el pasado año 2024, los radares de la DGT formularon 3,44 millones de denuncias por exceso de velocidad, lo que supone un incremento del 4% respecto a un año antes. Esto supone que Tráfico registró cerca de 10.000 denuncias diarias a través de estos dispositivos.

Por número de denuncias, del informe se deriva que Andalucía sigue liderando el ránking de las comunidades autónomas con los radares más activos, con 959.592 denuncias, cifra que representa el 27,8% del total de las formuladas en el país. Le siguen Castilla y León, con 413.343 denuncias (12% del total); Comunidad Valenciana, con 366.360 (10,6%); y Castilla-La Mancha, con 310.795 (9%).

El estudio también llama la atención sobre el hecho de que algunos dispositivos hayan incrementado exponencialmente su actividad. Entre ellos, dos de Andalucía: el situado en el kilómetro 245 de la A-4 en Despeñaperros, o el ubicado en el punto kilométrico 74 de la 381, a la salida del túnel de Valdeinfierno, sentido Los Barrios, en la provincia de Cádiz.

De acuerdo con Mario Arnaldo, presidente de Automovilistas Europeos Asociados, a la vista del importante número de denuncias formuladas mayoritariamente en autopistas y autovías y no en carreteras secundarias, que es donde se producen el 70% de los accidentes con víctimas, «la DGT debería replantearse su política de radares», ya que, dice, «no se está consiguiendo el objetivo de evitar los excesos de velocidad, ni los accidentes», con lo que concluye que estos dispositivos se convierten en «meros instrumentos de recaudación».

 

JaumeB

Forista
Registrado
11 Abr 2020
Mensajes
2.857
Reacciones
4.151
No me lo creo, demasiado bonito para ser verdad. Por cierto, la que esta liando la ultraderecha en Italia
Pienso igual, dudo sea verdad al menos de la manera que lo cuentan.

Y si fuera verdad si no se recauda tanto en radares subiran otras cosas o añadiran impuestos nuevos ya que el dinero tiene que salir y al final se pagará de otra manera
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
83.050
Reacciones
132.074

Muy aplaudida por clubes y asociaciones de automovilistas, una nueva legislación en Europa modificará toda la estrategia de radares con el objetivo de que sólo se utilicen para salvaguardar la seguridad. ¿Y en España? ¿Cuál es la política que sigue en 2025 la DGT?​

Fin a la política de recaudar dinero y acosar a los ciudadanos con radares, la nueva ley europea
Fin a la política de recaudar dinero y acosar a los ciudadanos con radares, la nueva ley europea
Los radares están convirtiendo algunas carreteras europeas en verdaderos campos de minas y por fin una administración ha decidido levantar la mano ante el acoso al que se ven sometidos los conductores. No por el hecho de que existan radares, que lógicamente están para sancionar los excesos de velocidad que en ningún caso deben consentirse (se calcula que la velocidad inadecuada está presente en hasta el 21% de los accidentes de tráfico mortales), sino por su elevado número y, sobre todo, por las técnicas utilizadas en los nuevos controles de velocidad, únicamente encaminadas a pillar al infractor de manera oculta pero sin ningún tipo de labor de concienciación.

Italia, el país con más densidad de radares​

Todo hay que decir, eso sí, que tampoco es casualidad que Italia sea el primer país europeo que decida poner fin a esta política de recaudación de dinero a través de los controles de velocidad. Y es que, según el último Observatorio de Radares de Coyote, mientras los españoles nos cruzamos de media con 87 radares fijos al mes y en Francia con 81, en Italia sus conductores se someten a la vigilancia de hasta 155 radares, 4 veces más que en nuestro país. Pero todo tiene un límite.

Italia va a dar inicio a una nueva época que podría ser seguida por el resto de la Unión Europea
Italia se ha convertido en el país europeo con más radares.
Con 11.248 radares repartidos por todas sus carreteras y hasta 1.700 millones de euros recaudados al año en multas, Italia dice ya basta. Así lo ha comunicado el propio ministro de Transportes del país transalpino, Matteo Salvini, quien ha anunciado una nueva ley para poner fin al uso de radares “solo para recaudar dinero y acosar a los ciudadanos”. La normativa ya ha entrado en vigor y hay un año de plazo para que se adapte por todo el país. Pero, ¿qué supondrá en la práctica?

El país prohibirá instalar radares camuflados y a bajos límites​

Muy aplaudida por las asociaciones y clubes de automovilistas, la nueva ley prohibirá para empezar en Italia la instalación de radares camuflados en las carreteras. Todos tendrán ya que señalizarse y anunciarse obligatoriamente, tanto fijos como móviles, lo que supondrá el fin de la táctica de ocultar y esconder radares. El aviso, además, deberá realizarse con al menos 1 kilómetro de distancia y mediante una señalización completamente visible. Pero hay más medidas y muy importantes.

Otra gran novedad supondrá que, en Italia, también se prohibirán las localizaciones de radares en tramos donde haya una considerable reducción de velocidad respecto al límite genérico del tipo de vía. Esta reducción se establece en un máximo de 20 km/h, por lo que, para entendernos, no podrán colocarse radares en tramos con límites menores a 100 km/h si la vía tiene un límite habitual de 120 km/h (por ejemplo, en autovías o autopistas), mientras que en carreteras convencionales con límites de 100 km/h no podrán activarse radares en tramos que reduzcan la velocidad por debajo de 80 km/h.
Radar invisible Veloláser en Requejada, Cantabria Foto Vía SocialDrive
Italia prohíbe ya la instalación de radares camuflados y sin señalización.
Por último, el Ministerio de Transportes de Italia ha confirmado que también vetará la colocación de radares mediante técnicas denominadas de cascada, con varios aparatos seguidos, prohibiendo ya colocar radares si hay otro en un tramo de menos de 4 kilómetros en autopistas. En las vías interurbanas no podrán situarse dos radares a menos de 3 kilómetros de distancia, mientras que en ciudad no podrán situarse a menos de 500 metros unos de otros.

En España aumenta el número de radares​

¿Y en España? ¿Qué política está siguiendo en el último año la DGT? Partiendo de la base de que nuestra densidad de radares es mucho menor que la de Italia, lo mismo que una recaudación en multas de velocidad que supera por poco los 500 millones de euros, cuando en Italia hemos dicho que alcanza los 1.700 millones, la realidad es que nuestro país sigue apostando de momento por el incremento de radares.
Según el último Observatorio de Radares de Coyote, durante el último año se han instalado en España hasta 454 radares más, lo que supone un aumento del 15,44% respecto al ejercicio anterior. La cifra, aun así, se sitúa hoy en los 3.395 radares totales, contando todas las comunidades autónomas y ayuntamientos, por los 11.248 radares que hay en Italia, lo que demuestra que nuestro país está todavía lejos del nivel de persecución de la velocidad que ha mantenido Italia durante años.
Estos son todos los radares que hay ya en España, ¡récord absoluto! Y no solo de la DGT…
En España, el número de radares ha aumentado más de un 15% el último año.

Cataluña, la comunidad con más radares​

Los datos reflejan también que hasta el 47% de los radares de España se encuentran hoy en ciudad, mientras que un 34% están en carreteras secundarias y un 18,23% en autovías y autopistas. Cataluña, que tiene transferidas las competencias de tráfico, se sitúa hoy como la comunidad autónoma con más radares de España, con 902, seguida de Andalucía (450), Castilla y León (356) y Madrid (252).

Las 10 Comunidades Autónomas con más radares de España​

  1. Cataluña (902)
  2. Andalucía (450)
  3. Castilla y León (356)
  4. Madrid (252)
  5. País Vasco (248)
  6. Galicia (213)
  7. Comunidad Valenciana (206)
  8. Castilla la Mancha (144)
  9. Aragón (113)
  10. Asturias (111)
El número de multas a ciclistas ha bajado en Barcelona
Barcelona es la provincia con más radares también de España.

Las 10 provincias con mayor número de radares​

  1. Barcelona
  2. Madrid
  3. Girona
  4. Asturias
  5. Alicante
  6. Cádiz
  7. Baleares
  8. Málaga
  9. Bizkaia
  10. Gipuzkoa
Supongo que hablan de fijos ..
Porque ocultos , me dudo que no ganemos por goleada aquí en Galicia .
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
83.050
Reacciones
132.074
Yo estoy dispuesto a pagar un impuesto más al año si me dejan volver a conducir si estrés.. osea si puedo volver a sentir el placer de conducir .

Solo con que los señalen. .. solo con que los señalen tienen mi impuesto asegurado y con una sonrisa .

Anunciarlos de verdad .. a 200 metros no a 10 km .
 

Garvan90

Clan Leader
Registrado
19 Ago 2006
Mensajes
15.512
Reacciones
27.304
Dice “en Europa…” en España olvidarse, aquí lo del robar al ciudadano es parte de nuestras constunbres ya…”sol, playa, toros, robar a dos manos al contribuyente….”
 

rotondator

JAVI METAL
Miembro del Club
Modelo
Vespino alx
Registrado
23 Ene 2012
Mensajes
25.126
Reacciones
57.955
Según el título ya no va a haber ningún radar?
 

M1

Forista
Registrado
22 Jul 2003
Mensajes
1.758
Reacciones
1.720
Menuda chapuza de articulo. Habla de una ley europea y eso no existe. Hay directivas europeas que hay que transponer obligatoriamente en unos caso y no son obligatorias en otros. En cualquier caso, siempre hay un plazo bastante largo para hacer la transposición. Lo que no hace es contarnos que dice lña supuesta ley. Luego nos cuenta como son las cosas en Italia, que ni nos va ni nos viene. Nos cueta que en itañia van por delante porque van a señalizar los radares. ¡En España ya se hace!
 

gogo

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
545-E55-560S-X1
Registrado
17 Dic 2006
Mensajes
17.885
Reacciones
25.456
No me creo nada
 
Arriba