Calendario MotoGP 2024: fechas de las carreras y los test, y cuándo empieza el Mundial Serán 22 grandes premios (44 carreras) y habrá cuatro citas en territorio español Pecco Bagnaia logró su segundo título consecutivo de MotoGP (ya es tricampeón porque en 2018 conquistó el de Moto2) en Cheste. Y con ese final de infarto cayó el telón de una temporada marcada por la inclusión del formato sprint en cada gran premio del calendario de la clase reina. Pues bien, ahora toca esperar a que arranque el Mundial 2024. Y la expectación es máxima, básicamente por un hecho: Marc Márquez rompió con el Repsol Honda para comprometerse el Gresini Racing. Dicho de otra manera, el de Cervera correrá con una Ducati la próxima temporada. Y aunque sea en un equipo satélite, todo apunta a que el octocampeón será uno de los claros candidatos al título, junto a Pecco, Jorge Martín y Brad Binder. El intercambio de cascos entre 'Martinator' y Marc. Cifra récord El caso es que el año que viene se celebrarán 22 grandes premios, lo que supone una cifra récord (en 2023 se alcanzaron las 20 citas). Se arrancará en la pista de Qatar el 10 de marzo y se bajará el telón, como es habitual, en Valencia el 17 de noviembre. Será un curso especial porque MotoGP celebra el 75.º aniversario de los Grandes Premios de motociclismo. Y además se ha buscado el equilibrio perfecto en la confección del programa de 2024, ya que se ha contemplado disputar 11 carreras antes de las vacaciones de verano y 11 después del parón estival. Cuatro citas en España Otro dato importante a tener en cuenta es la vuelta de MotorLand Aragón al calendario del Mundial. Así, contando con el trazado aragonés, se llevarán a cabo cuatro carreras en España. En el Circuito de Jerez-Ángel Nieto se celebrará la primera en territorio español. Será a finales de abril. Poco después, tendrá lugar el Gran Premio de Cataluña, que vuelve su fecha habitual, ya que se correrá cuando concluya el mes de mayo. En Aragón se celebrará una cita que estará a caballo entre agosto y septiembre y, finalmente, en el Ricardo Tormo se echará el cierre al campeonato a mediados de noviembre. Aparte, cabe destacar la inclusión del Gran Premio de Kazajistán, que recordemos que fue suspendido esta temporada por la guerra de Ucrania, pero que en 2023 se espera que se celebre entre el 14 y 16 de junio. Hay ganas de ver cómo se desenvuelten los pilotos en el desconocido trazado de Sokol. En total serán 22 citas repartidas entre 18 países. Y comoquiera que se mantiene el formato de Sprint, pues hay que enfatizar que se disputarán 44 carreras. Otro aspecto a considerar es que habrá muchos programas dobles. Es decir, habrá nada menos que 11 fines de semana en los que coincidirán grandes premios de F1 y de MotoGP.
Pues veo que vuelven los 4 GPs en España. Me pareció entender que no iba a haber más de 3 cada temporada, por eso el año pasado salió Motorland. Este año volvía Motorland pero salía uno de los otros 3. Ahora veo en el calendario que están los 4, pues no lo entiendo, mejor, pero no es lo que escuché en su día…
Ciertamente que se dijo, pero ten en cuenta que ese calendario en el encabezamiento dice provisional, esperemos pues a ver si se cae alguno.
KTM responde a Ducati: "¡Ahora se hacen los mártires!" Viene calentita la temporada 2024 en MotoGP en varios frentes. La llegada de Marc Márquez a Ducati ha levantado los celos y críticas de varios pilotos italianos, que van de la catástrofe al armagedon, pero en lo deportivo también hay trifulca.Básicamente por las concesiones del campeonato a varias marcas para igualar fuerzas, entre las que ahora ya no está Ducati, lógicamente. Pero lo estuvo en su momento. Un nuevo sistema, aprobado en la última cita de Cheste de noviembre que básicamente trata de ayudar a Honda y Yamaha a volver a las victorias, pero que de paso divide a las fábricas en cuatro grupos y debería limitar algo a Ducati, con KTM y Aprilia en medio. Ducati está en el A y puede moverse poco para mejorar una moto ya poco mejorable, mientras que KTM por ejemplo está en el C, con la opción de 50 juegos más de neumáticos y 6 wilcards (invitados) durante la temporada, que luego irá revisando la situación y recalculando. Pero este arranque no ha gustado en Borgo Panigale que ve en ambas firmas un potencial rival ya que Aprilia ganó dos grandes premios en 2023, mientras que KTM obtuvo dos victorias al sprint y seis podios. Estoy muy feliz de poder darles a los japoneses algunas oportunidades de recuperarse más rápido, pero honestamente, también le damos a Aprilia y KTM una ventaja, porque tenemos menos neumáticos para desarrollar la moto durante la temporada, no tenemos posibilidad de participar en los wildcards y ellos ya ganaron algunas carreras esta temporada, luchan por ganar carreras toda la temporada. Por tanto, esto me parece bastante extraño", afirma Gigi Dall'Igna, director general, que reconoce que trató de bloquar estas concesiones. Así que como Ducati en su momento también se vio ayudada para subir donde está contra las entonces poderosas motos japonesas, KTM ya saltado a la yugular. "Si hay ocho Ducati en la pista, con tres equipos satélites, no veo por qué necesitan una novena moto en la parrilla, ahora se pintan a sí mismos como mártires", asegura Pit Beirer, su responsable, que además carga contra Honda, que aún tendrá mas concesiones. "Honda ganó una carrera en 2023, nosotros no (las ganó al sprint). ¿Por qué no obtenemos nuevas concesiones? Honda debería haber invertido más dinero en el desarrollo de la moto en lugar de en los salarios de los pilotos", atiza.
Pilotos MotoGP 2024: Parrilla confirmada, equipos y marcas del Mundial de motociclismo La parrilla de MotoGP 2024 está ya definida con el Mundial de 2023 acabado. La parrilla de pilotos de MotoGP 2024 comienza a definirse. Álex Rins fue el primer fichaje confirmado para la temporada 2024. Rins firma por el equipo oficial de Yamaha en sustitución de Franco Morbidelli. El italiano deja la escudería tras cuatro campañas. La segunda noticia es la continuidad de Álex Márquez en el Gresini Racing. Además, se ha hecho oficial la renovación de Brad Binder con el equipo oficial de KTM hasta finales de 2026, siendo el primer piloto que extiende su contrato más allá de 2024. También se ha confirmado tras el GP de Austria que Johann Zarco no seguirá en Prima Pramac Racing y su nuevo destino es otro equipo satélite pero de Honda, el LCR, para ocupar el sitio que había dejado Rins. El siguiente movimiento en el Mundial de MotoGP 2024 ha sido una renovación como la de Marco Bezzecchi con el Mooney VR46 Racing Team. El piiloto italiano sonaba con fuerza para sustituir al francés en otro de los equipos satélites de Ducati, pero finalmente continúa con Valentino Rossi. ¡Otra renovación! Luca Marini seguirá en el Mooney VR46 Racing Team. Un movimiento esperado por ambas partes. El piloto extiende su contrato por un año más. Como si de una partida de dominó se tratase, la Pramac Ducati que había dejado libre semanas antes Zarco con su marcha a LCR Honda, fue confirmada para Franco Morbidelli, que con la llegada de Álex Rins al Monster Energy Yamaha se había quedado sin sitio. ¡Otra renovación! LCR Honda ha anunciado que Takaaki Nakagami seguirá pilotando una Honda RC213V en 2024 para "desarrollar la moto y volver a luchar por las posiciones delanteras de la parrilla del Mundial de MotoGP" El bombazo se haría esperar unos días más cuando Marc Márquez y HRC en el Repsol Honda Team llegaran a un acuerdo para rescindir el contrato que tenía hasta 2024. Una vez anunciada su marcha del equipo japonés, el de Cervera confirmó la noticia de que correrá en 2024 en Gresini Racing junto a su hermano Álex Márquez. Seguimos con las novedades: Pedro Acosta sube de forma oficial de MotoGP y será compañero de Augusto Fernández en GASGAS. ¿El damnificado? Pol Espargaró. La parrilla de MotoGP 2023 Los pilotos que tienen contrato con su equipo, al menos, hasta 2024, son los siguientes: Joan Mir (Repsol Honda Team, termina en 2024) Pecco Bagnaia (Ducati Lenovo Team*, termina en 2024) Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha, termina en 2024) Brad Binder y Jack Miller (Red Bull KTM Factory, Miller termina en 2024, mientras Binder tiene contrato hasta 2026) Aleix Espargaró y Maverick Viñales (Aprilia Racing, terminan ambos en 2024) Jorge Martín (Prima Pramac Racing, termina en 2024) Pol Espargaró (GASGAS Factory Racing Tech3, termina en 2024)*** Raúl Fernández y Miguel Oliveira (RNF MotoGP Team, terminan ambos en 2024) Álex Márquez (Gresini Racing**, termina en 2024) * Enea Bastianini tiene contrato para 2024 con Ducati, pero no directamente con el equipo oficial. ** Álex Márquez tiene contrato para 2024 con Gresini Racing y ya se ha confirmado su continuidad en el equipo satélite de Ducati *** Pol Espargaró pierde su puesto en MotoGP con la subida de Pedro Acosta De esta forma, al menos hasta que no se anuncien las renovaciones de contrato o nuevas incorporaciones, quedarían asientos libres en: Ducati Lenovo Team (Enea Bastianini no tiene sitio asegurado en el equipo oficial) Repsol Honda Team (Marc Márquez ha dejado su sitio libre) Los cambios en los equipos de MotoGP para 2024 Por el momento, la parrilla de MotoGP para 2024 es la siguiente: Equipo Piloto Piloto Repsol Honda Team Joan Mir Luca Marini Ducati Team Pecco Bagnaia Enea Bastianini* Monster Energy Yamaha Fabio Quartararo Álex Rins Red Bull KTM Factory Brad Binder Jack Miller Aprilia Racing Aleix Espargaró Maverick Viñales Pramac Racing Jorge Martín Franco Morbidelli LCR Honda Johann Zarco Takaaki Nakagami GasGas Factory Racing (Tech3) Augusto Fernández Pedro Acosta RNF MotoGP Team* Raúl Fernández Miguel Oliveira VR46 Racing Team Marco Bezzecchi Fabio DiGianntonio Gresini Racing MotoGP Álex Márquez Marc Márquez *MotoGP anunció la expulsión de RNF MotoGP Team para el próximo Mundial 2024, a pesar de tener contrato hasta 2026.
Promete mucho el próximo año. Tengo especial interés en ver a Acosta sobre la GasGas. Le escuché en una entrevista que quería tomarse tranquilo las primeras carreras de motogp........ ya sabemos lo que para esta gente supone "tomarse tranquilo" jaja. Va a dar que hablar en motogp, sin duda.
El primer 'baile' de Marc Márquez con Gresini será el 20 de enero El Gresini Racing MotoGP™ desvela la fecha de la esperada presentación 2024 con el octocampeón formando dupla junto a su hermano Alex La temporada 2024 del Campeonato del Mundo de MotoGP™ estará plagada de alicientes. Uno de ellos será comprobar el rendimiento de Marc Márquez lejos de Honda. El octocampeón iniciará una nueva etapa con maquinaria Ducati de la mano del Gresini Racing MotoGP™, después de probar la Desmosedici GP en el pasado Test Oficial de Valencia. Las primeras sensaciones del '93' a lomos de la Ducati en el Circuit Ricardo Tormo fueron realmente positivas y los aficionados cuentan ya los días para ver al laureado piloto de Cervera luciendo sus nuevos colores. Pues bien, ya se conoce la fecha exacta de la presentación de su nuevo equipo de cara a la temporada 2024. Según anunció el propio Gresini Racing MotoGP™ en sus redes sociales, la presentación oficial para la próxima campaña con Marc Márquez y su hermano, Alex Márquez, formando dupla se llevará a cabo el próximo 20 de enero. "Siempre estamos listos para bailar. Empezamos el 20 de enero", anunció el equipo a través de su cuenta de Twitter. "¡Ha sido increíble!" - Ilusión en Gresini con el debut de Márquez El Sporting Director, Michele Masini, reflexiona sobre un gran día para el equipo, en el que el '93' se ha estrenado a lomos de una Ducati Por tanto, el primer 'baile' de Marc Márquez con Gresini está al caer y desde motogp.com te contaremos todos los detalles de una presentación que marcará el inicio de una nueva y apasionante aventura del ocho veces Campeón del Mundo.
Las apuestas ven a Marc Márquez campeón del mundo Marc Márquez es el favorito para ganar el Mundial por delante de Pecco y Jorge Martín La victoria de Marc Márquez se paga a 2 euros por euro apostado Marc Márquez, durante su estreno con la Ducati en Valencia. (EFE) 07/01/24 La temporada de MotoGP todavía no ha comenzado y las apuestas ya ven a Marc Márquez consiguiendo su noveno título mundial. El buen arranque del piloto de Cervera a lomos de la Desmosedici en el test de Valencia ha puesto a todos en alerta, incluidos Pecco Bagnaia y Jorge Martín, vigentes campeón y subcampeón del mundo. Su fichaje por Ducati ha convertido al piloto español en el principal favorito al título en este 2024, y eso que todavía no ha comenzado el curso. La victoria de Marc Márquez se paga a 2 euros por euro apostado en Betway. Como en los viejos tiempos, el ocho veces campeón del mundo partirá el año siendo el rival a batir y el principal candidato al título con permiso del bicampeón Pecco Bagnaia, cuyo triunfo cotiza a 3 euros; mientras que el primer campeonato de Jorge Martín está a 5 euros por euro apostado. Estos tres son los principales favoritos a conquistar el campeonato de la categoría reina, aunque Bezzecchi, Bastianini también tienen algo que decir. La Bestia es el cuarto favorito para las apuestas y su victoria se paga a 13 euros por euro apostado, mientras que el VR46 empata con Binder en la quinta plaza con una cuota de 17 euros por cada euro invertido. Hay una gran diferencia entre estos tres y los tres titanes que ocupan las primeras posiciones. El año pasado, Martín y Bagnaia pelearon hasta el final mientras el entonces piloto de Repsol Honda luchaba por mantenerse encima de la moto en cada carrera.
La primera presentación de 2024 es la del equipo GRESINI RACING, con cuatro pilotos españoles. MOTOGP MOTO2
Pues para empezar, uno menos… BREAKING: the 2024 #ArgentinaGP has been cancelled ➡️ https://motogp.io/ARG-24 The event will not be replaced ❌ #MotoGP
Ampliamos informacion: Cancelado el GP Argentina de MotoGP 2024 Ya es oficial: el Gran Premio de Argentina desaparece del calendario 2024 del Mundial de MotoGP. La afición argentina en el pasado GP de MotoGP La Federación Internacional de Motociclismo, IRTA (International Road-Race Teams Associated) y Dorna Sports han confirmado hoy lo que ya era un secreto a voces: la cancelación del Gran Premio de Argentina de 2024, que se iba a disputar del 5 al 7 de abril como tercera cita de la temporada. En el comunicado, afirman que, debido a las actuales circunstancias en Argentina, el promotor del evento ha comunicado que actualmente es incapaz de garantizar los servicios que se requieren para que el Gran Premio de 2024 cumpla los estándares de MotoGP. En el mensaje enviado a las personas que ya habían comprado su entrada, los promotores han señalado directamente al gobierno central, que cambió el pasado mes de diciembre tras las últimas elecciones generales. Dicho mensaje dice así: “La Organización del Gran Premio de la República Argentina de MotoGP lamenta informar que, como consecuencia de la falta de cumplimiento de las obligaciones contractuales asumidas por el Instituto Nacional de Promoción Turística (organismo hoy dependiente del Ministerio del Interior de la Nación) que son de carácter esencial para realización del Gran Premio de la República Argentina, se ha decidido cancelar la fecha programada del evento”. El comunicado emitido por la FIM y MotoGP también deja claro que esperan poder regresar en 2025 a Termas de Río Hondo -que estuvo en el calendario entre 2014 y 2023 salvo 2020 y 2021 por la pandemia-; y que el evento no será sustituido por otro. Por lo tanto, así queda el calendario de MotoGP 2024, reducido a 21 citas:
Terminado el primer día de test en Sepang. Martín 1º seguido de Acosta y 3º Quartararo. Muy bien PACO en su estreno, primera "KTM" muy biiiiiiiiiiien.