Hola a tod@s, hago un copia pega de la siguiente noticia , que opuno todo conductor deberia conocer por su propia seguridad ..... economica. cabe destacar que una ciudad como oviedo con unos 250.000 habitantes recaude 6 millones de € anuales en concepto de multas. El Contencioso anula una multa de 'foto-rojo' por la falta de certificados técnicos G. D.-R. OVIEDO. Considera que la negativa municipal a aportar las homologaciones de los equipos vulnera el derecho de defensa En septiembre de 2013, el semáforo 'foto-rojo' de la avenida de Santander, en el cruce con Pepe Cosmen y General Elorza, disparó y captó la imagen de otro conductor que había rebasado el cruce cuando las luces de tráfico mandaban parar. Una multa más de las miles que impone el Ayuntamiento con este y otros sistemas, como las cámaras de control de accesos a las calles peatonales, que los jueces empiezan a cuestionar. Este conductor, representado por Guillermo Díaz Bermejo, decidió recurrir la sanción y el Juzgado de lo Contencioso número 4 le acaba de dar la razón. El juez considera en el fallo que se ha producido indefensión, al denegarse al denunciado las pruebas que había solicitado en vía administrativa. «Habíamos pedido los datos técnicos de la instalación semafórica y del 'foto-rojo', su homologación y sus revisiones», explica el letrado. El Ayuntamiento tan solo ofreció un duplicado de la foto, previo abono de una tasa de 5,1 euros, y denegó las otras al entender que el sistema es tan solo una cámara fotográfica. El juez recuerda que la denuncia formulada por un agente goza de presunción de veracidad, salvo prueba en contrario, pero remarca que, entre las garantías constitucionales del sometido a un procedimiento sancionador, está su derecho a utilizar los medios de prueba adecuados para su defensa. La denegación por parte municipal de las referencias técnicas y la homologación de los equipos, falla el magistrado, vulnera el derecho fundamental de defensa consagrado en el artículo 24.2 de la Constitución. El letrado del conductor sancionado critica la voracidad recaudatoria de los municipios El auto también considera «no proporcionada» la tasa de 5,1 euros de gasto para la práctica de la prueba fotográfica, respecto de una sanción de 200 euros, cuando está en juego un derecho constitucional. «En Madrid y otras ciudades, empieza a haber mucha jurisprudencia ya en casos similares», explica el letrado. Pese a ello, los municipios insisten en que, como solo son cámaras de fotos, no necesitan ningún control, homologación, ni pruebas. «Lo único que quieren es recaudar», sentencia Díaz Bermejo. «Juegan a financiarse a costa del ciudadano que para poder recurrir una multa de 200 euros tienen que pagar una tasa de 100, más los honorarios del letrado». La «mayor parte», reconoce, «se acogen al pago reducido y pierden los cuatro puntos del carné antes que recurrir». Si su cliente lo hizo, explica, fue enfadado por esa «voracidad recaudatoria del Ayuntamiento, que para este año ha presupuestado ingresos por 6 millones de euros por multas, un 50% más».
PD: En CLM, las tramitaciones de expedientes que tienen que ver con el Medio Ambiente requieren informe de la Consejería de Agricultura (SS.PP de cada provincia) . . . las tasas van desde los casi 30€ hasta más de 400€, dependiendo del alcance del proyecto a informar.
bien, me alegro, lo único es que aunque haya jurisprudencia, con lo que recaudaron ya amortizaron la camarita y demás artilugios
Es que en realidad hay que tener mucha moral y muchos webs el gastar un pastoncio en recurrir, pagar los honorarios correspondientes y exponerte a que el Sr Magistrado de turno encima falle en tu contra y te condene a pagar además las costas. Usease, una sanción de 100 pavos (con los cuatro puntillos adicionales) por pronto pago y sin quebraderos de cabeza se puede convertir en mas de 500??? (con los puntillos adicionales) y con muchos quebraderos de cabeza... De esto se valen los mamones mandamales de los Ayuntamientos, que se lo digan a mi costilla que ya la han desvirgado con estos cuatro puntillos...
Para el cumplimiento de dicho presupuesto, menos sutilezas..... Con este semáforo, aseguras el tiro...Alguno seguro que te saltas en rojo.....
Eso mismo nos está ocurriendo con una multa por botellón en Madrid de mi hermana... Cuentas cerradas, la multa va ya por 850€ con intereses y demás. Que les follen a los señores del hAyUntamiento de Mandril Encima fuimos al defensor del pueblo y parece más bien el defensor del político... El que no se aporten pruebas por parte de la policia, no lo ven raro. Cuando hay una sentencia que sienta precedente...
Por eso digo lo que digo, no se realmente hasta cuanto merece la pena seguir pagando y pagando, sumando y sumando cuando en un principio por la cuarta parte o menos tu hermana tendría menos dolores de cabeza. Y lo del defensor de traca, trabajo en el aeropuerto y estoy en contacto con situaciones de pasajeros extranjeros que llegan a Barajas y te sorprendería conocer la diligencia con la que tramitan cualquier queja de cualquier tipo interpuesta. De traca...
Aquí en Gerona han puesto una cámara en uno de los semáforo del centro. Lo que me sorprendió es que cuando se informó en prensa y por todos sitios de la ubicación de esta cámara, dijeron que multaba por pasar el semáforo en ámbar y en rojo. Y digo yo, ¿por qué narices tiene que multar eso en ámbar si a lo mejor no has tenido tiempo de frenar?
Pues por que según el código, en ámbar tienes que frenar, y en rojo, ni pasar!!... pero si, te entiendo, en la práctica no puedes ir tan pendiente de si se pone en ambar o no ya que provocaríamos más alcances... y con los semáforos que están siempre en ámbar y cambian, ya no te digo nada!!... Pero tengo entendido que salió una sentencia en Madrid que anula ese tipo de multas, salió en la prensa hace un mes o algo así.
No tenía constancia de esa sentencia que comentas, pero sí que había oído de la misma situación en otros sitios. De todos modos, a mí en la autoescuela me enseñaron que si el semáforo se pone en ámbar, debes frenar y pararte excepto que hacerlo conlleve algún riesgo. En la práctica está claro que también hago eso de pisar a fondo cuando el semáforo está en ámbar.
Por suerte, todavía no me ha llegado ningún "Selfie" de mi coche por las calles de Oviedo, ni de semáforo ni de radar, pero viendo como está nuestro querido ayuntamiento.... A recurrir sea!! Ahora entiendo la nueva normativa de la grúa municipal de no actuar, recaudan mucho más con los radares y foto/semáforo !!!!
Explicate con eso de la grua alvaro , porque hasta ahora esas minigruas blancas que pululan por tu ciudad apatrullaban las 24 horas ...
Hay Oviedo que maravillosa ciudad!!! Os la recomiendo pero traer la cartera llena que aquí os sangramos bien, jeje. Ser una de las 5 ciudades más limpias de Europa vale bastante y alguien tiene que pagarlo... En serio, yo lo llevo bastante bien y hace casi 2 años que no me pone una multa dentro de la ciudad. Lo de la grúa es muy mosqueante... Hasta ahora estaban al acecho continuamente y de golpe, han quitado el servicio de grúa municipal y sólo acude en caso de que avise la policía local, lo cual es muy raro. Algunos pensamos que van a cambiar el sistema para recaudar, y van a comprar un "multa móvil" como el que hay en Gijon, que no es más que un coche con una cámara grabando, que circula por la ciudad normalmente y multa todo lo que graba: doble fila, carga descarga y un largo etc. de infracciones que ponen en Gravísimo peligro al resto de conductores, padres y madres que paran a por sus hijos en el colegio, malhechores vamos.....
Cito Noticia de La Nueva España: http://www.lne.es/oviedo/2014/05/26/fcc-empresa-adjudicataria-servicio-sorprendida/1590766.html La empresa adjudicataria del servicio de la grúa municipal, FCC, aseguró ayer que desconocía la intención del Ayuntamiento de Oviedo de "renegociar" el contrato para modificar el funcionamiento del operativo, que sólo actuaría bajo requerimiento y para casos extremos. Fuentes de la empresa en Asturias, indicaron ayer a este periódico que no tenían "noticia alguna" sobre el planteamiento expresado por el alcalde de Oviedo en las páginas de LA NUEVA ESPAÑA de ayer. El actual contrato de la grúa está incluido dentro de un lote más amplio, que incluye también el contrato del servicio de limpieza. El "paquete" comenzó a funcionar el 1 de enero de 2006 con un plazo de diez años y dos posibles prórrogas de cinco años cada una. El contrato termina en 2016, dentro de dos años, y la intención del Ayuntamiento de Oviedo pasa por "reestructurar" el contrato. Fuentes municipales indicaron que "es preciso" abordar esta negociación y que se hará "antes de prorrogar ese amplio contrato de servicios en el que está incluida la grúa". Los mismos medios municipales puntualizaron que "lo 'esperable' es lograr ese acuerdo" puesto que el Ayuntamiento ha quedado ya libre "de todas las cargas" especificadas en el documento suscrito entre las partes. El exceso de celo de la grúa de Oviedo tiene que ver, precisamente, con las peculiaridades de ese contrato, redactado antes de la crisis económica. El canon que FCC ingresa por cada coche retirado (en 2005 eran 105,76 euros) obliga a arrastrar al año unos 22.000 vehículos. De lo contrario, el servicio ya no resulta rentable para la empresa, que no llegaría a determinadas bonificaciones. Aunque el parque móvil no ha decrecido desde que se firmó el contrato, sí lo ha hecho el número de coches que hay en la calle. El problema es que ya no hay tantos vehículos que llevarse. Por eso la grúa actúa con el mayor celo posible para cubrir unos objetivos anuales a los que no estaría llegando: 18.778 vehículos retirados el último año. Así que la grúa se lleva todos los coches que puede, haciendo mucho más visible su presencia en la ciudad y desatando cientos de quejas de los ciudadanos. Cinco vehículos en doble turno de mañana y tarde recorren la ciudad en busca de infractores. Catorce agentes de la Policía Local están asignados a este servicio, para realizar las correspondientes denuncias. Cito Noticia de EuropaPress: http://www.europapress.es/asturias/...-trabajara-grua-municipal-20140529133731.html El alcalde de Oviedo, Agustín Iglesias Caunedo (PP), ha dicho este jueves que espera que la movilidad en la ciudad mejore con la nueva forma en la que trabajará la grúa municipal. A partir del lunes, ha explicado, la grúa se centrará en retirar aquellos vehículos que obstaculicen el tráfico o que estén aparcados en zonas de personas con discapacidad. En una entrevista concedida a Onda Cero y recogida por Europa Press, Caunedo ha explicado el cambio. Hasta la fecha, la grúa municipal venía actuando incluso llevándose los vehículos aparcados correctamente en zona azul, pero que se les había pasado el tiempo previsto en el ticket. El dueño del coche tenía que trasladarse al depósito como podía, pagar el arrastre y hacer frente además a la sanción. A partir de ahora, por decisión del Alcalde, va a cambiar el sistema de funcionamiento. Sólo se retirarán los vehículos por los que los agentes municipales demanden la presencia de grúa. Los que estén mal estacionados pero sin obstaculizar el tráfico seguirán teniendo su sanción, pero no serán retirados. Con la medida, la grúa municipal podrá centrarse para aplicar una política de "tolerancia cero", según Caunedo, para aquellos vehículos que estén en doble fila, en aparcamientos de personas de discapacidad, en vados o que estén dificultando la movilidad.
Pues alvaro, con lo que dice la noticia ya queda claro los verdaderos intereses de las gruas municipales al menos en Oviedo.
Todo pensado para una recaudación máxima aunque gracias a este ciudadano con un par se acaba de abrir una puerta.
En efecto lo del multamovil de gijon tiene memoles , de echo a mi ya me cascaron dos multas por estar en doble fila , yo al lado del coche esperando a mi mujer y no me dio tiempo (tardan segundos en multar ) a decir ni parrus , de echo el municipal ni sale del coche. Como el que no se consuela es porque no quiere , al menos no te llevan el coche al deposito.
@Jiro ¿de verdad me dices que tu nunca has dejado el coche 5 o 10 minutos en doble fila ? ¿bajo ninguna circunstancia ? Si de verdad nunca lo has dejado asi , te impongo la medallona al conductor ejemplar... Que sepas que con tal distinción tus tres proximas multas de tráfico quedaran anuladas , aunque siendo asi de ejemplar dudo mucho que sepas lo que es una multa .
Lo de la grua en Oviedo era brutal, tenian que meter 8 coches por la mañana y otros 8 por la tarde, por cada grua !!! Y fuera como fuera lo conseguian, lo policias municipales que iban en las gruas, cobraban pluses... por productividad ! Andaban a la caza, a buscar el despiste. En fin, puro y mero afán recaudatorio. Lo curioso es que ahora que se acercan las elecciones... suavizan todas aquellas medidas que mas crispación producian...