Por confiado hoy me he encontrado con la cala del aceite marcando por debajo del mínimo holgadamente. Este coche siempre me había consumido en torno a 1l cada 15.000 km. Desde que lo tengo le había puesto siempre Motul 4100 o Motul 6100, creo que eran 10W40 y ambos semisintéticos. Y con esa costumbre pues no suelo mirar mucho la cala ya que poco antes e los cambios (que hago en esos 15.000 km aprox.) siempre estaba en los límites. En los dos últimos cambios he puesto Motul Specific LL04 100% sintético 5w40. Hoy me ha dado por mirar nivel y tras 11.000 km recorridos desde el cambio de aceite el 23 de junio me encuentro con la cala casi seca. Lo cierto es que el viernes que volví de Madrid y le di algo de leña los últimos 180 km, me encontré con que al entrar en Oviedo y bajar la ventanilla el motor taqueteaba un poco. Era un taqueteo suave, había que fijarse. En ese momento dije "mañana tengo que mirar el nivel". Pero luego no me acordé de mirarlo. El sábado y el domingo anduve unos 150 km cada día y no me acordé más del tema pero lo cierto es que no sonó más el taqueteo aunque también es cierto que, sobre todo el domingo, anduve muy suave con el control de crucero a 121 km/h de aguja. Supongo que el nuevo tipo de aceite habrá influido y tal vez el tipo de conducción que ha sido más de carretera/autopista del que hago el resto del año aunque apenas he rodado a cruceros de más de 150 km/h salvo días puntuales. Lo peor, que mañana es festivo en Asturias y no tengo donde ir a reponer aunque bueno, tampoco me hace falta el coche.
¿Y no te lo indicó el check o en su defecto el icono del aceite (se queda encendido en color amarillo nada más quitar el contacto)? Me parece extraño.
La verdad es que tengo autentico interes en saber si se te encendio alguna luz o no, y, si puedes me indicas cuanto aceite le has rellenado(esto ultimo solo si no se encendio). Gracias y saludicos
En mi coche debería salir en el diplay "Nivel de aceite" pero no ha llegado a salir aunque en cambio me ha salido alguna vez con el nivel más alto que ahora (aunque cerca del mínimo) tras tomar fuerte algunas curvas de secundaria o incluso glorietas. Ya os contaré cuánto he tenido que reponer aunque no creo que sea hasta el jueves o viernes.
Un consumo de 1 litrillo en 11.000km, no es nada, no te preocupes, seguramente haya sido por ponerle un 5/40, rellénale otra vez con 10/40-50, que no pasa nada por ponerle distinta viscosidad siempre y cuando le repongas con sintético.
1 litro en 11.000 km no me preocupa. Lo que me preocupa es que ha sido más de un litro y no puedo determinar cuánto más y sobre todo que he descuidado el nivel y puedo haber rodado 3000 km con el nivel bajo. Pero en cuanto rellene os diré cuanto por debajo del máximo estaba.
Yo desde luego aunque un motor no consuma aceite tengo la costumbre de mirar la varilla cada 1.000km. A mí lo que me preocupa es que el coche no te haya avisado. De todas formas los motores estan preparados para funcionar con un mínimo de aceite. No creo que le haya pasado nada.
Dos cosas, 1- Los motores con algo de tiempo y unos cuantos km a sus espaldas se beben los aceites sinteticos, yo a mis coches les echo semisinteticos, aun que hay que mirar por que no te ha saltado el check control... 2- Que haces por Madrid y no nos llamas para tomar algo! Saludos
1.- Seguramente aunque en el cambio anterior puse el mismo sintético y el consuimo fue normal. Si no saltó el check supongo que es que no era excesivamente bajo el nivel. 2. - Me habría gustado pero no hubo tiempo.
Ostras,yo diria que no es bueno mezclar densidades,mejor esperar al proximo cambio o si se fuera a rellenar con mucho aceite,aprovechar y acerlo ahora,Tambien habria que cambiar el filtro de aceite. Un saludo
El 5w40 se lo bebera antes que el 10w40 eso tenlo por seguro... y con los intervalos de cambio tan largos que tienen estos coches, mejor llevar un aceite "denso".
El llevar el aceite bajo tiene el peligro de que haya un momento en que el nivel quede por debajo de la aspiración de la bomba y se produzca una bajada de presión. Para esto tendría que estar muy bajo y el coche en un rampa muy pronunciada, por ejemplo, o curva tomada muy fuerte. A mi también me extraña que no haya cantado el sensor de nivel, en el mío salta esporadicamente cuando el nivel está a mitad entre el máximo y el mínimo. En el último cambio de aceite realizado esta semana he comprobado la cantidad que cabe entre el minimo y el máximo y es de un pelo mas que un litro. Esta medida era la tradicional de toda la vida pero no estaba seguro de que en los motores "modernos" se hubiese cambiado el criterio, veo que no, al menos en el M62. Rei, no sería mala idea llevar una lata de 1 litro en el maletero como medida preventiva.
Por supuesto que hay el riesgo de caída de presión. No obstante nunca me ha parpadeado el piloto y si el chivato del OBC no ha cantado será que aún está en niveles aceptables. La medida de litro no es en todos los coches. En mi Golf según el manual hay 3/4 de litro entre máximo y mínimo.
Si tu motor siempre ha rodado con un 10W, al cambiar a un 5W, se lo bebe, ya que los retenes de valvulas estan adaptados al 10W.... En el proximo cambio vuelve a 10W...... No te preocupes por el motor, no ha sufrido por esa falta de aceite, ya que si llevas 6.5 litros y la cala estaba baja, le faltaria 1 ltro, osea que todavia le quedan 5,5 litros, y la bomba de aceite tiene la toma de aspiracion en el fondo, como ya se sabe. Saludos y suerte
Gracias Miguel. Lo que me extraña es que en el anterior cambio también llevo el 5w40 y aparentemente consumió lo mismo que con el 10w40
No se de que zona eres,pero seguro que este año a echo mas calor y posiblemente sea por eso. Este año,esto mismo nos a pasado a varios foreros,no se si te has fijado en los comentarios de otros post,cosa que el año pasado no ocurrio. Quizas solo sea casualidad
mi padre tiene un e36 un 325i y hace algun tiempo en frio le sonaban como los taques lo llevemos al mecanico y nos cambio la aceite que asta entonces le poniamos sintetica y nos puso 20/50 y se a quitado el poblema,comentario del mecanico un motor grande con kilometros es mejor ponerle mas denso, que opinais?
Depende. Mi ex E34 535i, ahora propiedad del amigo Xavilou, usaba Mobil1 5/50, sin el menor problema, a pesar de sus más de 300.000 Km. Era un motor grande y con kilómetros. Conclusión, depende de cómo este el motor, no de los kilómetros que tenga ni de su cilindrada. Por cierto, tengo que verificar el consumo de mi E36 325i, que creo que anda por un kilometraje muy similar al del E34. Ya os lo comentaré. De hecho este próximo finde pensaba cambiarle el refrigerante, el aceite y los distintos filtros. A ver que pasa a partir de ahí.
Usaba,usa y usarà jejejej En cuanto al consumo,ya nos contaras,yo creo que no sera tanto como el 535i,si es que no se lleva demasiado "alegre".
Bueno, pues ya está repuesto el nivel. Al final necesitamos 1.5 litros para dejarlo de nuevo al máximo, no era tanto como pensaba. El consumo promedio me sale menos de 150 cc cada 1000 km.
No me preocupa. Sólo que ahora tendré que andar más atento con la cala y en lugar de pasar de ella como hacía hasta ahora, tendré que echarle un ojo cada 3-4000 km.
El mío lleva 15.000 kms desde el último cambio (5/30), por lo que le toca en breve. Yo miré el nivel a los 10.000 y estaba bien, pero al hilo de tu hilo (valga la redundancia ) se lo miraré mañana por curiosidad. Si no ha bajado le pondré 5/50, si lo hubiera hecho me decantaré por un 10/40. A mi ex-E36 le ponía 5/50 y se bebía un litrillo cada 2.500 kms.