⚠️☺⚡Nissan JUKE, LEAF y Micra 2026

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por cybermad, 26 Mar 2025.

  1. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.346
    Me Gusta:
    92.425
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    El Nissan JUKE 2026 romperá con su pasado, prepárate para una revolución que no esperas

    Se ha confirmado. Habrá una tercera generación del Nissan JUKE, aunque no como la esperas. La marca japonesa está dispuesta transformarse en una marca de coches eléctricos, y el exitoso B-SUV no es ajeno a esta idea. La nueva entrega llegará en 2026 y sí, será completamente eléctrico y con un diseño de vanguardia auténtica.

    26/03/2025

    [​IMG]
    Adelanto oficial del nuevo JUKE 2026, la tercera generación de un SUV que vio la luz en - Nissan

    Fue un verdadero éxito en la primera entrega y continuó en la misma línea en la segunda generación que todavía se encuentra a la venta, y lo estará por espacio de, por lo menos, un año más. El Nissan JUKE es uno de los modelos más vendidos de su categoría, la marca japonesa lo sabe pero ha decidido salirse por la tangente.

    Al contrario que numerosos rivales, que han decidido mantenerse fieles a la combustión, en el caso de esta marca nipona, no será así. Nissan ha decidido jugárselo todo a una sola carta, la de los coches eléctricos, con un modelo que hoy es un verdadero puntal. Tras meses y años callados, y aprovechando que el fabricante la desvelado el también nuevo Micra, ha confirmado la importante transformación a la que será sometido el JUKE de tercera generación, al que recreamos en una vista previa anteriormente.


    [​IMG]
    El interior del Nissan Hyper Punk será rediseñado para el nuevo JUKE.
    Un nuevo Nissan JUKE se sumará a la gama a mediados de 2026

    El futuro JUKE llegará en 2026. La marca ha apuntado al año fiscal, lo que significa que debutará en poco más de un año, a partir de abril que es cuando se considera que termina un año y comienza otro, desde el punto de vista empresarial, confirmando que sus ingenieros ya se hallan trabajando en este nuevo modelo. Una tercera entrega que sorprenderá también en el apartado del diseño, rompiendo por completo con el esquema actual.

    Inspirado en el concept Hyper Punk presentado hace año y medio, el formato cambia por completo. Tanto, que parece ser más grande de lo que verdaderamente será, a consecuencia de estirar unos milímetros la distancia entre ejes y rebajar la altura generosamente. El techo flotante seguirá siendo una de sus características, como también las manijas de las puertas alojadas en los pilares traseros.

    Sólo eléctrico, por ahora, el futuro Nissan JUKE

    Leon Dorssers, responsable de Ventas y Marketing de Nissan ha señalado que «La renovación de la gama europea de Nissan es la materialización de nuestro sólido plan para mejorar y electrificar nuestra gama en Europa. Todos los nuevos modelos compartirán el ADN de Nissan: un diseño impactante, innovación técnica y tecnología intuitiva; una combinación de cualidades que, confiamos, atraerá a nuevos compradores a Nissan, además de seguir cautivando a los clientes actuales, que ya aprecian cómo los vehículos Nissan enriquecen su vida diaria».


    Por ahora, no se sabe nada acerca del sistema de propulsión de este nuevo Nissan JUKE 2026. La lógica invita a pensar en las tecnologías de Renault, como ha heredado el nuevo Micra, pero en este caso podrían ser del propio banco de órganos del fabricante japonés. Esperamos no tardar mucho tiempo en ver los primeros prototipos del nuevo JUKE rodando camuflados.

    https://www.motor.es/noticias/nissan-juke-2026-electrico-teaser-2025107394.html
     
    A marcoastur le gusta esto.
  2. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.346
    Me Gusta:
    92.425
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    El pionero del coche eléctrico se transforma y ahora es un SUV con tamaño del Qashqai y diseño irreconocible

    26 Mar 2025

    [​IMG]

    «Persona que inicia la exploración de nuevas tierras o que da los primeros pasos en alguna actividad humana». Esa es la definición de pionero según la RAE. El Nissan LEAF no es una persona, pero se puede considerar el pionero de la movilidad eléctrica. Llegó al mercado en 2010, cuando viajar en eléctrico hacía temblar al más valiente, y quince años después Nissan presenta la tercera generación del LEAF. Totalmente nuevo y casi irreconocible.

    Llega la tercera generación del Nissan LEAF

    Nissan ha anunciado varios importantes lanzamientos para 2025. Una actualización de su catálogo muy necesaria para dar aire fresco a su gama y que incluye novedades tan importantes como el regreso del Nissan Micra -ahora como eléctrico puro-, la nueva generación del Juke y el nuevo Nissan LEAF.

    La tercera generación no tiene absolutamente nada que ver con el LEAF que conocíamos. Se ha convertido en un SUV de mayor tamaño, más elegante, con un diseño que combina rasgos del Ariya y del Qashqai. Nissan asegura, además, que es muy aerodinámico.

    [​IMG]

    Un SUV eléctrico compacto con la plataforma CMF-EV
    El LEAF de tercera generación estará construido sobre la plataforma CMF-EV, la misma que utiliza el Ariya. Esta plataforma puede llevar baterías de hasta 87 kWh, pero no conocemos el tamaño del nuevo LEAF y la batería que podrá alojar. La autonomía y las prestaciones «mejoran significativamente» con respecto a la generación anterior, pero no tendremos más detalles técnicos hasta mediados de año.

    Sí sabemos que vendrá de serie con llantas de 19 pulgadas. Teniendo eso en cuenta, y con las imágenes que nos ha proporcionado Nissan, podemos estimar una longitud entorno a 4,5 metros. Esto situaría el nuevo LEAF como un SUV eléctrico compacto a medio camino entre el Qashqai y el Ariya.

    La versión europea del nuevo LEAF se fabricará en Sunderland, al noreste de Inglaterra. Allí se han fabricado desde el Bluebird o el Almera, hasta el Qashqai, y ahora Nissan quiere convertir la planta en su buque insignia para la movilidad eléctrica. Para ello ha invertido 1.000 millones de libras como parte del proyecto EV36Zero.

    [​IMG]

    El primer coche eléctrico popular
    Los coches eléctricos son casi tan viejos como el primer automóvil con motor de combustión interna. Sin embargo, la combustión se impuso hegemónicamente durante más de un siglo. Durante el siglo XX hubo muchos prototipos eléctricos, pero hasta 2010 no llegó el primer coche eléctrico de producción en serie realmente popular: el Nissan LEAF de primera generación.

    Hoy por hoy, con más de 17 millones de coches eléctricos al año a nivel global, las cifras del primer LEAF no parecen muy llamativas. Pero fueron todo un hito. Antes de que el Tesla Model 3 llegase al mercado, Nissan llevaba vendidos unos 300.000 ejemplares del LEAF. En 2020 había superado el medio millón, aunque la irrupción del Model 3 pronto eclipsó los números del japonés.

    Ahora hay coches eléctricos con los que podemos viajar cómodamente, con modelos que superan los 500 kilómetros de autonomía real. Pero no debemos olvidar que el primer LEAF apenas alcanzaba los 150 kilómetros reales en el mejor de los casos. Quedaba limitado para uso urbano… Y para valientes.

    [​IMG]


    https://www.diariomotor.com/noticia/nissan-leaf-2025-adelanto/
     
    A marcoastur le gusta esto.
  3. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.346
    Me Gusta:
    92.425
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Nissan LEAF de primera generación

    [​IMG] [​IMG] [​IMG]
    [​IMG] [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    [​IMG] [​IMG]

     
    A marcoastur le gusta esto.
  4. MiniFER

    MiniFER Vicepresidente Ejecutivo Miembro del Club

    Registrado:
    18 Jul 2006
    Mensajes:
    13.833
    Me Gusta:
    22.885
    Ubicación:
    5 miles out
    Modelo:
    Lockheed SR-71
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    “Nissan asegura, además, que es muy aerodinámico”

    Claro, porque se sabe que lo mejor que podían hacer por la aerodinámica es haber cambiado el formato de la carrocería para hacerla SUV.
     
    A Gus le gusta esto.
  5. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.346
    Me Gusta:
    92.425
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Nissan LEAF de segunda generación

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Nissan LEAF de segunda generación (restyling)

    [​IMG] [​IMG] [​IMG]
     
    A EÄRENDIL y marcoastur les gusta esto.
  6. WIRZON

    WIRZON Forista Legendario Miembro del Club

    Registrado:
    18 Oct 2006
    Mensajes:
    9.452
    Me Gusta:
    16.783
    Ubicación:
    Tierra de olivos
    Modelo:
    330Ci_25e_18d
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Cualquier cosa que hagan quedará mejor que el primer Juke
     
  7. Gavira

    Gavira Tr3s españoles, cu4tro opiniones. Miembro del Club

    Registrado:
    28 May 2004
    Mensajes:
    112.612
    Me Gusta:
    139.350
    Ubicación:
    (∀ꟽ) sn̗uɐꓭ oʇɹǝnԀ
    Modelo:
    CX5 2.5i AWD ⚡
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    A mí siempre me gustó el Juke, pero es ese coche que nunca me pude comprar.
     
  8. tronco39

    tronco39 Clan Leader

    Registrado:
    16 Ago 2007
    Mensajes:
    30.432
    Me Gusta:
    55.501
    Ubicación:
    Comunidad de Madrid
    Modelo:
    Unos cuantos
    Hiciste bien, qué espanto.
     
  9. XEQUEBO!

    XEQUEBO! Forista Senior

    Registrado:
    9 Oct 2003
    Mensajes:
    6.310
    Me Gusta:
    4.045
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Dacia Sandero
    Es tan feo el coche que resulta entrañable.
     
  10. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.346
    Me Gusta:
    92.425
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Nissan Micra 2026: Características, precio y todos los detalles


    Se avecinan cambios muy importantes para el utilitario japonés y aquí te damos las claves de su sucesor.

    27/03/2025

    [​IMG]

    El modelo más veterano dentro de la familia de automóviles ofrecida por Nissan en nuestro país (hasta hace dos años) era un Micra que llegó en el 2017, aunque a finales del 2020 se sometió a una serie de cambios para tratar de mantenerse al día y eso provocó que sus motores diésel dijeran adiós para siempre. Ahora, tras un periodo de descanso, el popular utilitario japonés se electrificará por completo para convertirse en un vehículo 100% eléctrico en su sexta generación.

    Características generales del Nissan Micra 2026
    Hace un tiempo fue la propia marca la encargada de publicar la primera imagen oficial del nuevo Micra, un modelo cuya denominación estaba en el aire ya que desde Japón contemplaban la posibilidad de cambiarle el nombre. Finalmente no ha sido así y la nueva entrega mantendrá más viva que nunca la designación que todos conocemos, dando lugar a un vehículo de unos 3,95 metros de largo que se ofrecerá únicamente en Europa con un sistema de propulsión eléctrico y un diseño muy llamativo que se acaba de dar a descubrir.

    Este vehículo mantendrá su posición como el modelo más sencillo de Nissan y sus líneas se han dibujado en Londres por diseñadores de Nissan Design Europe, siendo la principal seña de identidad unos grupos ópticos envueltos de una firma lumínica ovalada a modo de párpados. Sin embargo, Renault es la responsable de la ingeniería y producción de un Micra basado en la plataforma AmpR Small, es decir, la misma que da vida al Renault 5 E- Tech. El nuevo utilitario eléctrico es parte de la hoja de ruta 2030 de la Alianza formada por Renault, Nissan y Mitsubishi, que incluye no menos de 35 nuevos vehículos eléctricos para 2030 basados en cinco arquitecturas comunes.


    [​IMG]

    Si bien no han trascendido muchos detalles de la parte técnica, sí sabemos que la nueva generación del modelo japonés estará impulsada por baterías de dos tamaños (40 y 52 kWh), al igual que ocurre con el referido R5 eléctrico. Por ello, el utilitario ofrecerá más de 400 kilómetros entre cargas y su oferta mecánica contemplará diferentes opciones, presumiblemente con potencias que irán desde los 90 hasta los 150 CV.

    Precio y lanzamiento del Nissan Micra 2026
    El utilitario de cero emisiones será producido por Renault en su planta Ampere ElectriCity ubicada en Douai, Francia. La firma japonesa ha indicado que las ventas de la nueva generación del Micra comenzarán antes de que termine este año, de manera que el debut de este coche no debería tardar en producirse. "Mantendrá fiel al ADN de sus predecesores con una atractiva mezcla de estilo audaz y simplicidad en un modelo compacto", señalan desde Nissan. En cuanto a sus precios, la versión más básica debería rondar los 23.000 euros.

    https://www.caranddriver.com/es/coches/novedades/a64306808/nissan-micra-2026/
     
  11. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.346
    Me Gusta:
    92.425
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    El Nissan Micra EV liderará la ofensiva eléctrica de la marca junto al Juke y al nuevo Leaf

    [​IMG]

    Aunque Nissan parecía estar sumida en un estado de letargo, con una gama algo justa y centrada en los SUV, parece que esto cambiará dentro de poco. Su estrategia consiste en una ofensiva eléctrica en la que se refuerza algunos productos actuales, además de renovar otros que incluso se daban por muertos. Confirman la llegada del Nissan Micra EV, una versión 100 % eléctrica del pequeño modelo que había desaparecido en 2023. No será la única novedad, ya que la familia crece y las opciones con etiqueta CERO son mayores.

    Si vamos en orden, lo primero que será presentado en 2025 será precisamente el Micra eléctrico. El pequeño modelo será la punta de lanza y se asentará sobre una base ganadora. Utilizará la plataforma AmpR Small, efectivamente, la misma que ha dado vida al Renault 5. Con ese ejemplar comparte muchos elementos, incluyendo las dos opciones de batería. Con la de 40 kWh podría rondar los 300 kilómetros de autonomía y con la de 52 kWh alcanzaría 400 kilómetros con cada carga. Los niveles de potencia irían desde los 95 hasta los 150 CV.

    [​IMG]

    De la nueva generación del Nissan Micra también podemos decir que rompe con lo anterior y que presenta un diseño que quiere evocar a generaciones pasadas. Los detalles sobre este modelo llegarán dentro de poco, ya que sus ventas comenzarán antes del final del año. También en unos meses podremos ver la tercera generación del Nissan Leaf. Ya tenemos un adelanto que nos hace ver una transformación ejemplar, pasando a convertirse en un crossover eléctrico de pleno derecho.

    Es un hermano pequeño del Nissan Ariya, con el que comparte la plataforma CMF-EV. Por lo tanto, tendremos un Leaf mucho más capaz que Leaf 2022, con tecnología más avanzada y autonomías superiores. Se producirá en la planta británica de Sunderland, que ha sido renovada, y dentro de poco tendremos más noticias a nivel técnico.

    [​IMG]

    Pero la cosa no se queda ahí, porque habrá otro eléctrico en la gama. El Nissan Juke EV llegará un poco más tarde, está todavía en fase de desarrollo y su lanzamiento está programado para 2026. En todo caso, se confirma que es eléctrico y que tendrá mucho en común con el prototipo Hyper Punk.

    Por si fuera poco, la firma japonesa también esta trabajando en la actualización de la tecnología e-Power. El sistema de propulsión híbrido que vemos en modelos como el Nissan Qashqai o el X-Trail vendrá este mismo 2025 con algunas mejoras que servirán para reducir sus emisiones y mejorar su eficiencia.

    https://www.coches.com/noticias/noticias-motor/nissan-micra-ev-juke-leaf-ofensiva-electrica/545749
     
  12. JLANCAR

    JLANCAR En Practicas

    Registrado:
    3 Ene 2019
    Mensajes:
    488
    Me Gusta:
    655
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    318D F31 LCI
    El primer Juke era feo, es cierto, pero al menos tenía PERSONALIDAD. Esto no es más que otra lavadora sin alma. Podría ser un Renault, un Hyundai, un Suzuki o un Opel y nadie vería nada raro.

    Del Micra que decir... Si vas a coger un buen diseño (R5) para afearlo y venderlo bajo tu marca, ya me dejas clara la idea que tienes de los posibles compradores.
     
    Última edición: 28 Mar 2025
    A MiniFER y Gus les gusta esto.
  13. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.346
    Me Gusta:
    92.425
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Nissan Leaf 2026: El eléctrico pionero se ha convertido en un SUV


    Nissan ha presentado su principal alineación de modelos para los próximos años que incluye el regreso de uno de los primeros EV del mercado, eso sí, ahora con un aspecto totalmente diferente.

    28/03/2025

    [​IMG]

    Cuando el coche eléctrico aún era una alternativa lejana y de nicho, Nissan se atrevió a hacerlo mainstream hace más de una década con el Nissan Leaf. Con la forma de un coche compacto tradicional, los japoneses abrieron en 2010 una puerta que, un poco como ocurrió con el primer Nissan Qashqai, acabaron siguiendo el resto de fabricantes antes o después, en este caso más en los últimos años.

    Sin embargo hacía tiempo que no tenía un reemplazo y resulta que lo vamos a tener este mismo año. En una presentación en la que Nissan ha presentado su nueva generación de modelos para los próximos años, incluyendo el nuevo Nissan Micra -y un Juke ahora 100% eléctrico que llegará en 2026- Nissan ha mostrado por primera vez su nuevo Nissan Leaf, un modelo que ya no será un compacto, si no un auténtico un SUV.

    [​IMG]
    2024 Nissan
    The all-new, third-generation Nissan Leaf.

    Características del Nissan Leaf 2026

    El nuevo Nissan Leaf será, tras el mencionado Micra, el segundo coche nuevo que Nissan lanzará en Europa este 2025. Un modelo que llegará como un producto 100% europeo, producido en la planta de Nissan en Sunderland, Inglaterra, y que formará parte del proyecto EV36Zero de modernización de la factoría, para convertirla en la planta de referencia en eléctricos y energía renovable de la firma japonesa, incluyendo producción de baterías y por supuesto fabricación de coches de 0 emisiones.

    El nuevo Leaf apuesta por un diseño cercano al del nuevo Ariya, con el cual comparte plataforma CMF-EV -la misma también del Renault Megane E-Tech y otros modelos similares de la firma del rombo-, aunque con una mirada menos agresiva y presumiblemente un menor tamaño. Se beneficiará de mejoras a nivel aerodinámico y autonomía, además de incluir novedades como unas nuevas llantas de 19 pulgadas bastante llamativas, techo panorámico y otras mejoras.

    Precio y lanzamiento del Nissan Leaf 2026
    Aún no sabemos precio ni la fecha de lanzamiento concreta de este nuevo Nissan Leaf, pero queda claro por los pocos datos que Nissan ha dado de este modelo que llegará este mismo año a Europa, asi que se muy probable que tengamos más noticias de él muy pronto.

    https://www.caranddriver.com/es/coches/novedades/a64307003/nissan-leaf-2026/
     
  14. Alberto(Lagu)

    Alberto(Lagu) Clan Leader

    Registrado:
    4 Jul 2006
    Mensajes:
    40.036
    Me Gusta:
    5.923
    Ubicación:
    Madrid
    Esperemos que solucionen los males de cada uno de ellos.
     

Compartir esta página