Nissan Juke 2024

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por *NANO*, 15 Feb 2024.

  1. *NANO*

    *NANO* Clan Leader

    Registrado:
    27 Ene 2007
    Mensajes:
    141.066
    Me Gusta:
    330.698
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    LFA,MC12,F1
    Nissan Juke 2024: ahora más tecnológico... y también amarillo

    El SUV japonés se actualiza ligeramente en diseño, con nueva tecnología y el regreso de un color amarillo... que nos recuerda al Zp


    [​IMG]

    2024 es un año de renovación para muchos modelos importantes. Entre ellos, el Nissan Juke, la segunda generación del SUV de corte urbano de Nissan, que debutó en 2019 y que ahora da la bienvenida a un nuevo sistema de infoentretenimiento, distintos retoques exteriores y nuevos colores para la carrocería, incluyendo una pintura amarilla inconfundible. Vamos a descubrirlo.

    Nissan Juke 2024, el exterior

    El leve restyling del Juke a mitad de vida comercial empieza por el exterior. En el Juke 2024, lo más destacable, son los ligeros retoque estéticos y un color amarillo muy especial.

    Creado a petición de los clientes, se combina de serie con el techo, los retrovisores, las inserciones de los pasos de rueda, la parrilla delantera y los pilares en negro.

    Además, el color blanco perlado ahora también tiene un tono más claro, mientras que unas nuevas llantas de aleación de 19 pulgadas y cinco radios se incorporan en las versiones N-Connecta y N-Design.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Nissan Juke 2024, el interior

    Sin embargo, las verdaderas novedades del Nissan Juke 2024 se concentran en el interior, donde estrena un nuevo sistema de infoentretenimiento con una pantalla de 12,3 pulgadas, inclinada 8 grados hacia el conductor. Se trata de un sistema heredado de los coches más grandes de la compañía y equipado con nuevos gráficos, así como con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos.

    También estrena el cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas, disponible a partir del acabado N-Connecta, con gráficos y contenidos personalizables, así como nuevas tapicerías (y sí, detalles amarillo también por dentro).

    Otro detalle importante es la evolución en términos de seguridad, con la inclusión de elementos como el sistema de alerta por cambio involuntario e carril y la cámara trasera (de serie en todos los acabados), el mantenimiento de carril (a partir del Tekna) y el Around-View Monitor (a partir de la versión N-Connecta).

    [​IMG]

    [​IMG]

    Nissan Juke 2024, los motores

    La gama del nuevo Nissan Juke 2024 se mantiene sin cambios, con sólo dos variantes. En la base, encontramos el 1.0 Turbo DIG-T de tres cilindros, con 114 CV y 180 Nm de par, disponible con una caja de cambios manual de seis velocidades o una automática de doble embrague de siete.

    Y ya por encima, se sitúa una versión híbrida que utiliza un motor de gasolina 1.6, capaz de producir hasta 94 CV y 148 Nm, combinado con un motor eléctrico de 49 CV y 205 Nm, un alternador-motor de arranque de 15 kW con inversor y una batería de 1,2 kWh refrigerada por agua. En total, entrega 143 CV y obtiene el distintivo ambiental Eco de la DGT.

    Nissan Juke 2024, precios

    El fabricante aún no ha anunciado los precios del Nissan Juke 2024, pero no deberían desviarse demasiado de los actuales, que en España parten de los 25.450 euros.

    [​IMG]

    Nissan Juke 2024, competidores

    El Nissan Juke es un crossover compacto de formas redondeadas. Entre sus principales rivales en el mismo segmento están, por ejemplo, el Ford Puma, también recientemente renovado, o los nuevos Fiat 600 y Jeep Avenger, así como el Peugeot 2008.

    Nissan Juke 2024, ¿por qué amarillo?

    Durante una mesa redonda, Matthew Weaver, Vicepresidente de Nissan Design Europe, explicó que la elección del color amarillo para el exterior y el interior de la nueva versión N-Sport se hizo pensando en la primera generación del Nissan Juke, que se presentó en un color similar (más claro que el actual), así como en otros modelos deportivos del pasado.

    Por ejemplo, el Nissan 240Z de los años 80, el Nissan 300ZX de los 90, el Nissan 350Z de 2000 y, por último, el reciente Nissan Z, el deportivo con motor V6 presentado en 2020 como heredero espiritual de los coches mencionados, mostrado por primera vez en forma de concept en un color amarillo especial... y que no conduciremos en Europa.

    [​IMG]
     
  2. tronco39

    tronco39 Clan Leader

    Registrado:
    16 Ago 2007
    Mensajes:
    30.452
    Me Gusta:
    55.556
    Ubicación:
    Comunidad de Madrid
    Modelo:
    Unos cuantos
    Bastante mejor que la primera generación, porque... :facepalm:
     
  3. Alberto(Lagu)

    Alberto(Lagu) Clan Leader

    Registrado:
    4 Jul 2006
    Mensajes:
    40.062
    Me Gusta:
    5.926
    Ubicación:
    Madrid
    Algo más bonito.
     

Compartir esta página