Neumáticos Homologados más información.

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por javiier, 20 Jun 2012.

  1. javiier

    javiier

    Registrado:
    3 Feb 2011
    Mensajes:
    4
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Buenas

    Mi primer aporte al foro.

    Como necesito cambio urgente de neumáticos , estoy repasando por el foro e internet todo lo que puedo y me he encontrado lo siguiente.

    Es bastante extenso:

    25/08/2009
    Neumáticos homologados



    Los fabricantes automotrices están conscientes que sin neumáticos adecuados no podrán cumplir con las esperanzas y expectativas confiadas, ni siquiera equipando su nuevo cochecon la mejor suspensión. Y la mejor forma para que se produzca el efecto propuesto, en forma de propiedades de conducción deseadas, será firmando un contrato con el fabricante de dichos neumáticos. El fabricante diseña los neumáticos homologados que vienen incluidos en el Original Equipment (OE, abreviado) – el equipamiento original con el cual el cochellegará al salón de venta. Un neumático homologado para un coche específico está sujeto a pruebas de varios meses de duración que abarcan la compatibilidad de las medidas, pruebas de resistencia, frenado, niveles de ruido, etcétera. El resultado de este tipo de contratos son nuevas construcciones de neumáticos o versiones mejoradas de construcciones ya existentes, perfeccionadas para cumplir con las necesidades de cada cochenuevo ya al inicio del proceso de desarrollo del coche.
    [​IMG]

    ¿Cuál es la diferencia entre un neumático homologado y un neumático sin homologar?
    Muy a menudo los neumáticos homologados tendrán el dibujo poco común y singular de la banda de rodamiento, pueden diferenciarse por la composición de la mezcla (para obtener deseada dureza del caucho) o en la construcción interior (para garantizar la rigidez deseada).
    ¿Por qué es así? En parte es porque el confort de un neumático y su rendimiento están directamente vinculados con la satisfacción general del conductor de coche. Los neumáticos que forman el Original Equipment desempeñan un papel importante para el confort deseado y para el rendimiento del coche, además de influir considerablemente sobre sus propiedades de conducción. A la par con la evolución de los coches, también evolucionan los neumáticos OE. En la mayoría de los casos, los automóviles de hoy son más ligeros, más económicos y de mejor respuesta que los fabricados hace apenas diez años. Esto dio como resultado una adecuada reducción del peso de los neumáticos y de la resistencia de rodadura, además de mejorar sus propiedades relativas a la conducción.
    Existen tres familias de marcaje de homologación en los neumáticos.
    La primera, denominada obligatoria, es el marcaje relacionado con un coche específico. En caso de esos neumáticos no se permite su montaje en cualquier otra marca de coche, con excepción de la homologada.
    La segunda familia de homologación es de carácter técnico. En caso de esos neumáticos es posible su montaje en otros coches, pero bajo ciertas condiciones determinadas por el fabricante de los neumáticos en cuestión (por lo general está permitido montarlos, pero únicamente al montar todos los cuatro neumáticos en el coche).
    La tercera familia incluye homologaciones facultativas, donde no hay contraindicaciones para montarlos en coches diferentes a los homologados.
    Los neumáticos de primer equipamiento (OE) pueden, pero no tienen que contar con la homologación para un coche específico. Si un neumático es homologado, tendrá un marcaje particular en el costado del neumático (ver lista de símbolos en la parte final del artículo).[​IMG]

    ¿Cómo actuar en caso de dañar un neumático homologado?
    [​IMG]En caso de un daño por desgracia habrá que comprar exactamente el mismo modelo del neumático, también homologado. No se recomienda montar neumáticos con y sin homologación en un eje, puesto que esto afectará la tracción del coche y hará imprevisible el comportamiento del coche en situaciones de emergencia. Además, puede que al hacer la I.T.V. en la estación diagnóstica nos retengan nuestros documentos de matriculación. El problema surge en caso de reemplazar los neumáticos por temporada, porque los neumáticos con homologaciones no son fáciles de conseguir. Por eso, si los neumáticos comprados junto con el automóvil han sido homologados estrictamente para este coche, hay que revisar en el folleto de uso y mantenimiento si podrán montarse unos neumáticos sin homologación. Si no encontramos tal información en el folleto, hay que consultar al fabricante de dicho coche.

    El fenómeno de neumáticos homologados para un coche específico – ¿qués es ?
    Por desgracia, hasta los mejores neumáticos son fruto de un compromiso. Esto se debe a que los materiales y las tecnologías de producción empleadas en la actualidad, que garantizan las deseadas propiedades en los neumáticos, están en directa oposición a otras propiedades deseadas. Un ejemplo: la mezcla que garantiza la dureza a la banda de rodadura asegurará la durabilidad y la resistencia de rodadura, pero a la vez rebajará la tracción. Un dibujo agresivo en la banda de rodadura que aportará mejor protección contra el aquaplaning o garantizará mejor tracción en nieve, a su vez provocará aumento del nivel de ruido. Un costado lateral rígido que garantiza rápidas respuestas a los movimientos del volante y estabilidad en velocidades altas también se traducirá en menor confort de conducción. Estas características, recíprocamente opuestas, exigen que el confort y el rendimiento de un neumático se combinen y equilibren hasta llegar a obtener un estado óptimo de los neumáticos OE para un coche específico.
    Cada fabricante de coches define un listado de áreas que en su opinión contribuirán en mayor grado para la satisfacción del coche por parte del conductor. Por ejemplo a un fabricante que ofrece coches económicos puede que más le importe una tracción segura (seguridad de manejo y maniobrabilidad), y menos - reducción de la resistencia de rodadura (en consecuencia – reducción del consumo de combustible) que a un fabricante de coches de pasajero, más grandes y menos económicos (este fabricante estará mucho más interesado en neumáticos económicos para reducir el consumo de combustible).
    Los cambios de características en los neumáticos (dependiendo de los requisitos del fabricante del coche) se presentan en la gráfica a continuación. Es una forma visual que presenta las diferentes propiedades y que facilitará comparaciones directas entre las prestaciones de los neumáticos existentes (generalmente estipulados a nivel de 100, siendo aquel el punto inicial) y los valores finales y/o niveles de rendimiento obtenidos para un neumático nuevo.
    [​IMG]

    En cuanto el objetivo final de los fabricantes de neumáticos consiste en llegar a disponer de tecnologías que permitan ampliar en todos los sentidos los límites del confort y rendimiento de un neumático nuevo a comparación con el neumático original, en tanto en la práctica muy a menudo apenas logran ampliar las prestaciones dentro de unas cuantas áreas, sin compromisos que podrían afectar los resultados dentro de las otras. Este tipo de análisis permite comprobar el desarrollo logrado y todos los compromisos indispensables.
    Tomando como punto de salida el mismo neumático original forzará a determinar diferentes objetivos para un neumático destinado para un coupé de lujo y otro para un automóvil deportivo. ¿Cuál de esos neumáticos es mejor? En realidad – ninguno, porque los dos son simplemente distintos. Y más, ambos han sido adaptados de tal forma para que cumplan con los requisitos impuestos por el carácter del coche. Sin embargo, en caso de que no estén correctamente adaptadas, al montar los neumáticos de un coupé en un coche deportivo el conductor sentirá un rendimiento peor, y menor confort en situación inversa.
    Los fabricantes de coches y neumáticos podrán definir con exactitud qué tipo de construcción exterior e interior en un neumático podrá garantizar resultados más satisfactorios solamente si trabajan juntos para crear neumáticos OE. Un fabricante de neumáticos que produce neumáticos “para todo uso” nunca llegará a tener los beneficios que garantizan el conocimiento y los diseños del fabricante de coches, y tendrá que confortarse con la producción de unos neumáticos mediocres.
    A los fabricantes les importa la calidad
    Desde el 1990, cada año se realizan encuestas de satisfacción del equipamiento original para verificar la satisfacción de los clientes de los neumáticos que forman parte del Equipamiento Original en coches de uno, dos y tres años de antigüedad. Para dar un ejemplo – la encuesta que se llevó a cabo en el 2008 ha sido basada en las experiencias y testimonios de más de 30 mil de conductores. La encuesta abarcó una prueba representativa de todas las marcas y modelos de coches de pasajero, furgonetas, camionetas de reparto y coches del segmento todo terreno en los Estados Unidos. Dicha encuesta ha demostrado ciertas tendencias de alcance a nivel mundial.[​IMG]

    Este tipo de encuestas ha de verificar la percepción por parte de los clientes de la calidad de los neumáticos, su rendimiento, la imagen de la marca y el servicio. Los resultados se calculan mediante un índice de satisfacción de neumáticos que abarca cinco factores: calidad del producto, funcionamiento a largo plazo, funcionamiento en situaciones específicas, construcción y tracción en condiciones de invierno. Según los testimonios de conductores de coches de turismo y camionetas ligeras, en la encuesta realizada en el 2008 los mejores resultados han obtenido los productos de la marcas Michelin y Goodyear.
    Mantener el alto nivel de satisfacción de sus clientes es de suma importancia para los fabricantes de coches y de neumáticos. Los fabricantes de coches sacan provecho de evaluaciones altas de los coches, y los fabricantes de neumáticos muy populares entre los conductores también denotan un porcentaje más alto de conductores con intención de adquirir neumáticos de la misma marca en el futuro. Entre los propietarios de los automóviles de un año de antigüedad, más de un 60 por ciento de conductores que utilizan los neumáticos OE de la marca Michelin opina que piensa nuevamente comprar los neumáticos de esta marca en el futuro, lo cual constituye el índice más alto de personas con intención de volver a comprar entre todas las marcas de neumáticos.
    Además, según indican los fabricantes de coches, si el conductor estará satisfecho de los neumáticos, es más probable que también estará contento con el coche, lo cual incrementa la intención de comprar un cochede la misma marca en el futuro.
    A continuación verá unos ejemplos de marcaje utilizado en neumáticos homologados
    MICHELIN:
    B – neumáticos específicos para Audi (S3, S4, TT, TT Roadster), Bentley – montaje de dos sobre el mismo eje, se admite montaje en coches de marca diferente
    C1 - neumáticos Pilot Sport para Chrysler Viper GTS Coupe – no se admite montaje en coches de otras marcas
    G1 – símbolo de neumático con mayor diámetro externo; se pueden combinar con otros neumáticos solamente en caso de montar los dos en el mismo eje (Mercedes: clase S, CLK, C, SLK, SL – eje trasero, Alfa Romeo: 166, Fiat:Stilo, Renault:Laguna, Vel Satis), se admite montaje en coches de otras marcas
    K1 – neumáticos homologados por Ferrari – no se admite montaje en coches de otras marcas
    M0 – neumáticos homologados por Mercedes, se admite montaje en coches de otras marcas
    N0...N3 – neumáticos homologados por Porsche, no se admite montaje en coches de otras marcas
    R1 – banda de rodamiento específica CXKA; este neumático sencillo está homologado por Audi
    * - homologado por BMW
    CONTINENTAL:
    J – equipamiento original en coches Jaguar
    N0, N1, N2, N3 – homologado por Porsche
    AO – homologado por Audi
    RO1 – homologado por Audi para modelos de las series R y S
    MO – equipamiento original en coches Mercedes Benz en versiones especiales (p.ej.: AMG) y en el modelo Maybach
    * - equipamiento original en coches BMW
    M3 – equipamiento original en coches BMW clase M
    E – resistencia de rodadura optimizada para cumplir con los requisitos de equipamiento original
    PIRELLI:
    (...)- homologado para montajes de fábrica
    A – versión estadounidense del Scorpion STR
    M0 – homologado por Mercedes
    N1...N3 – homologado por Porsche
    ( *)- homologado por BMW
     
  2. topegun

    topegun Clan Leader

    Registrado:
    6 Oct 2005
    Mensajes:
    16.244
    Me Gusta:
    13.451
    Ubicación:
    territorio comanche
    A ver, yo tanto en el Bmw como en el Porsche ni se me ocurre no montar neumáticos no homologados, pero ojo, cada uno que haga lo que quiera.


    Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD
     
  3. KluiL

    KluiL Forista

    Registrado:
    30 Sep 2010
    Mensajes:
    874
    Me Gusta:
    20
    Ubicación:
    Madrid
    ¿ De veras era necesario citar todo ese tochazo de mega-post para decir eso ? :finga::finga:
     
  4. felix.a.i.

    felix.a.i. En Practicas

    Registrado:
    17 Jun 2012
    Mensajes:
    495
    Me Gusta:
    5
    Ubicación:
    elda,alicante
    hola,buenas noches..lo de montar neumaticos""no""homologados es lo mas frecuente,osea,me explico..segun entiendo tiene que estar homologado por segun o tal marca de coche???es lo que entiendo y con perdon,me parece un disparate..

    por ejem..ultimamente he comprado unos neumaticos de marca bastante conocida,goodyear f1 y no me los a tenido que homologar nadie,bien ya homologados por el fabricante,no se si entendi mal y estoy equivocado..

    porque tener que homologar determinada marca de coche unos neumaticos me suena a tongo..casi todos los neumaticos,salvo los piratas o de contrabando vienen ya homologados por el que los fabrica,no por la marca de cualquier coche..

    al menos yo tengo entendido esto,saludos.
     
  5. Sargento_Duke

    Sargento_Duke Clan Leader

    Registrado:
    2 Oct 2005
    Mensajes:
    18.878
    Me Gusta:
    2.325
    Ubicación:
                                   truppenuebungsplatz
    Modelo:
    318 325 525 725
    4 palabras: Uniform Tire Quality Grade

    Fin del hilo.
     
  6. topegun

    topegun Clan Leader

    Registrado:
    6 Oct 2005
    Mensajes:
    16.244
    Me Gusta:
    13.451
    Ubicación:
    territorio comanche
    Si mira, es que después de citar todo eso, me he quedado sin tinta en la tablet y ya no he podido escribir mas :finga::finga:


    Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD
     
  7. javiier

    javiier

    Registrado:
    3 Feb 2011
    Mensajes:
    4
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Madrid

    Buen aporte

    Para paracompletar más este hilo:

    Clasificaciones de neumáticos
    Los neumáticos para turismos normalmente se clasifican conforme a tres factores: desgaste de la banda de rodadura, tracción y resistencia a la temperatura.

    Uniform Tire Quality Grading System (UTQG, sistema de la calidad y uniformidad de la llanta)
    Excepto para los neumáticos de nieve, las autoridades federales estadounidenses exigen que los fabricantes clasifiquen los neumáticos para turismos conforme a tres factores: desgaste de la banda de rodadura, tracción y resistencia a la temperatura.

    Desgaste de la banda de rodadura
    Esta clasificación mide el índice de desgaste del neumático cuando se somete a pruebas en condiciones controladas. Se toma 100 como estándar de calidad básico. Un neumático con la calificación de 200 duraría el doble que el neumático calificado con 100 en la pista de pruebas. Más que 100: mejor. 100: base mínima. Menos que 100: deficiente. Nota: las clasificaciones de desgaste de la banda de rodadura sólo son válidas para comparaciones efectuadas dentro de una misma línea de producto de un fabricante. No son válidas para comparaciones entre fabricantes.

    Tracción
    Las clasificaciones de tracción representan la capacidad del neumático de detenerse sobre pavimento mojado. La clasificación se basa en pruebas de frenado "recto". No indica capacidad de giro. A: mejor. B: intermedio. C: aceptable

    Temperatura
    Las clasificaciones de temperatura representan la resistencia del neumático a la generación de calor. A: mejor. B: intermedio. C: aceptable Nota: la ley federal estipula que todos los neumáticos deben cumplir como mínimo los requisitos de clasificación C.
     
  8. MARCO ESPAÑA

    MARCO ESPAÑA Forista Senior

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    4.212
    Me Gusta:
    88
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    E46 320 COMPACT
    cuando mas ancho lo pongas mas posibilidades no sean equivalentes,tema carga mientras tengas un w4 o una y vas sobrado.yo estoy homologando y mañana paso ya la itv para me pongan en la ficha están homologadas llantas y neumáticos
     
  9. El Enfermo

    El Enfermo Forista Legendario

    Registrado:
    11 Sep 2004
    Mensajes:
    11.628
    Me Gusta:
    14
    Ubicación:
    Euskadi Tropikal
    Modelo:
    Zoom Zoom
    Y yo pregunto....
    Mi coche, por ejemplo...
    Llevo 225/45/17 94Y

    Que supongo que será igual en caracteristicas que el homologado por audi para su A3 en la misma medida y codigo tanto de carga como de velocidad....
    El resto del tocho, para que me sirve en la realidad? para decir que mis ruedas son especificas para Porsche, Mercedes, o Ferrari por ejemplo?
    Slu2....
     
  10. topegun

    topegun Clan Leader

    Registrado:
    6 Oct 2005
    Mensajes:
    16.244
    Me Gusta:
    13.451
    Ubicación:
    territorio comanche
    Me parece perfecto, pero ojo....por esa regla de 3 estos americanos que saben tanto, nos están diciendo que un michelin pilot sport cup, un toyo r888, un yokohama a048 son deficientes, y es justo lo contrario, ya que son neumáticos de competición homologados para circular por la calle.


    Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD
     
  11. topegun

    topegun Clan Leader

    Registrado:
    6 Oct 2005
    Mensajes:
    16.244
    Me Gusta:
    13.451
    Ubicación:
    territorio comanche
    Que cada uno haga lo que quiera, yo solo se que las marcas buenas se gastan un pastizal en tiempo y personal para evaluar el tema de neumáticos y ofrecer los mejores dentro de unos parámetros para un tipo de vehículos.

    Si un neumático esta homologado por una marca es por un motivo objetivo (que no el de la pasta únicamente), y ojo, según que neumático homologado por un fabricante, va bien en un modelo y menos bien o directamente mal en otro.....así que si fuese solo por la pasta les pondrían que irían bien en todos los modelos de ese fabricante.

    Con mi experiencia personal en el 911, después de haber llevado montados neumáticos no homologados para ese modelo, te puedo asegurar que jamás volveré a hacer otro experimento similar. Al principio era reacio a la mariconada esta de las homologaciones, pero cuando he montado neumáticos homologados para ese vehículo en concreto, me he dado cuenta de cuan equivocado estaba, vamos....que es como si me hubiesen cambiado el coche por completo en la hora y media del taller,


    Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD
     

Compartir esta página