Pues a ver, ahora mismo tengo un lio en la cabeza bastante importante. A mi 320d 136cv se le ha muerto el turbo. Lo compre hace 9 meses o cosa así y al principio iba mas o menos bien, la verdad creo que nunca llego rendir a su pleno, pero como nunca había probado como tiraba cuando estaba bien pues la verdad no lo note. El caso es que con el paso del tiempo fue perdiendo potencia mas y mas yo creía que era algún tubo de vacio un manguito rajado o algo por el estilo. Hace dos semanas o cosa así comenzó a humear azul por el escape lo lleve al taller y turbo petado. Un presupuesto de 1350€ por: -Turbo nuevo -Limpieza de manguitos, Intercooler, egr, y colector de admisión. -Cambio de aceite y filtro y un agente limpiador. -Esponjita decantadora -Horas de trabajo correspondientes La cosa es que algunos meses antes el damper también se fue a tomar viento fresco, y en ese momento descubrimos una avería gorda. a la tapa de la distribución le faltaba un pedazo de agujero donde va metido el amortiguador de la correa. Costo arreglarlo con artefacto casero 860€ (me doy un canto en los dientes porque cambiar la tapa hubiese significado sacar el motor y abrirlo casi entero. Pagamos inicialmente por el coche 3600€ decir que el coche tiene ahora 88.000km. Yo soy estudiante que sufraga sus gastos y poco mas con pequeños trabajos temporales. Esta avería me tuvieron que ayudar mis padres porque con mis mini sueldos no me alcanzaba. Ahora con la petada de turbo me va pasar igual. Y mis padres quieren venderlo porque ya no se fían de el tras estas dos averías cuantiosas. Tienen miedo que tras estas vengan mas y el coche sea un fiasco. Ademas, alguna vez he tenido algunas averías menores como por ejemplo se rompió el bombin, un purgador también se fue al pijo y los dos termostatos tambien se los cambie. Son cosas del uso pero que alimentan la desconfianza. Yo creo que el motor esta bien y una vez hecha la reparación el motor aguantara muchos kilómetros... Vosotros que opináis?
Pues por salirle averías aún pueden salirle más pero la gorda yo diría que la vas a pasar (la del turbo), ya que ese motor no lleva palomillas. Te podría salir la de la bomba de gasoil vp44 que también sería un pico pero eso no se sabe. Ya le has cambiado termostatos y damper así que eso que no lo vas a tener que cambiar hasta dentro de casi 100.000kms. Respecto a la reparación: O tenen filtro de esponja o decantador, no esponja decantadora. Pon decantador. Y si pones turbo nuevo que sea de referencia nueva (una versión mejorada de turbo que sustituía a la que se te ha roto). Una pregunta: ¿Estás seguro de que tenía 88000 kms?? Que casque un turbo con esos kms es difícil.
Si, de los kilometros estoy casi seguro, yo soy el 3 propietario. El primero fue una señora mayor en el libro de revisiones salen 50.000km en el 2009 y el segundo propietario lo adquirio 1 año antes de vendermelo a mi. La señora no andaba mucho con el. Pudiera ser que la esponja que hubiese estado ahi desde siempre y los termostatos quebno debajan coger temperatura al motor... No lo se la verdad, quiza no lo trataron con cariño en su dia... Respecto a la referencia buena, no era para los de 2002 que esos si que petaban a pares? O para estos tambien hay referencia mejorada?
Yo opino que pasas de los 300.000 km. Y estos coches son para lo que son. Para estrenarlos y meterles 250.000 km en cinco años sin grandes problemas y que luego se peleé el que venga detrás con los desgastes.
Yo opino como @Reihesechs . Ese coche no tiene 88.000km, al menos, sus averías no son de un coche de esos km. El mio tiene 290.000, y está como con 80.000km, incluso en piezas interiores. A ver, que puede ser, pero 3 dueños 88.000km en 20 años..... no se yo. Por otro lado, si va a parar de averiarse??? pues vete a saber
yo lo que saco en claro es que, prefiero coches de personas que lo hallan llevado alegre, incluso en la autobahn a coches de abuelos y señoras, a los cuales, probablemente, les engañan (ya que nos engañan a nosotros, imaginaos a una vieja ) a la hora de pisar el taller, y que conducen 5 kilómetros en 1º marcha entre semáforos y semáforos y rotondas y rotondas... claro luego lo compra uno y esta "amariconado".... Ya que anteriormente te has dejado 800 y pico pavos, gástate otro poco y déjalo fino, hay muchos foreros que dicen que es de los mejores motores diésel de la época, pero claro COMO BLOQUE DE MOTOR, todo lo que lo rodea curiosamente, acaba petando, y bien petado Gente o empresas que viven de su coche, como los TAXISTAS, o COCHES DE MUERTOS discrepan y acabaron comprándose (EN ESA ÉPOCA) un VAG o un MERCEDES para ello ¿Por que sera, sera? pd: ahora a recibir palos
Hola lo del turbo es una loteria y da igual , yo lo pete con 106.000 km y conozco gente que antes , no pongas la esponja nueva y cambialo por el decantador de plastico algo ayudara , la limpieza de admision e intercooler mas cambio de latiguillo engrase turbo y filtros : aire es fundamental por lo demas segun sigan saliendo fallos , por mirar atento a termostatos y ruidos de poleas , por lo demas a disfrutar. un saludo
Lo de los kilometros puede ser sospechoso, pero no descabellado. Antes de comprar el coche me asegure de quien tuvo el coche y cuanto tiempo. Lo tuvo una señora mayor que cuando lo compro tendria sobre unos 55 años y lo vendio al tipo que yo se lo compre en 2015. En el libro de mantenimiento hay detallados año por año los kilometros, la fecha y el sello de BMW Alicante. La mujer no corrio ningun año mas de 10000km y en el 2009 fecha del ultimo sello tenia 50.000km... Me resulta muy raro que le hayan afeitado kilometros, mas que por otra cosa porque no me salen las cuentas... Ademas yo mismo tengo en casa un ford escort con 20 años y 115000km. Basicamente mi padre lo ha usado siempre para ir al trabajo y poco mas...
Yo desde luego me parece que el coche exceptuando el turbo esta muy bien de todo. Me encanta el coche y disfruto conduciendolo (eso que no lo he probado con un turbo que funcione, cuando me lo arreglen ya sin cuenta)y por supuesto no me gustaria deshacerme de el...
A este chico lo conozco y es de los mejores talleres que hay en mi ciudad. Estoy hablado con mi tio que tiene una empresa de recambios a ver si me puede conseguir uno nuevo y bueno por un buen precio (un 25% de descuento mas o menos) y si ademas me limpian todo la admsion y sacan el intercooler, me limpian el espacio entre radiadores... creo que me compensa pagar un poco mas y que me lo dejen niquelao. Ademas se que este taller trabaja muy fino y me lo van a dejar bien, ya me hicieron la anterior reparacion y se quedo perfecto apenas se ve el arreglillo Casi que me merece pagar por un turbo nuevo si pienso quedarme con el y no poner uno reparado o de desguace que a los 4 dias vuelva a tener problemas con el
El damper siempre leí y ví que se iba por encima de los 210-220.000km normalmente... y a tí con menos de 90.000km? haz cuentas... el turbo es más discutible, porque depende más del trato recibido, pero el Damper... vamos que míralo bien de desgastes porque seguramente tenga 200.000km más de los que marca y puede ser un pozo sin fondo... o también puede ser que no te de más problemas... Yo soy de los que piensa que por menos de 10.000€ uno no compra un coche, compra una lotería, te puede salir bien o mal, pero hasta que no lo compras no lo sabes... En cuanto a desgastes interiores tampoco es demasiado fiable, el mio con más de 210.000km reales está mucho mejor que otros que he visto con 50-60.000km menos y en teoría reales también... eso depende de las manos, puedes pillar un coche con 300.000km que esté con menos desgaste interior que uno con 150.000km... Ahí es donde estaba el truco de importar estos coches alemanes... muchos km poco desgaste interior, quitas km por un tubo, estéticamente cuelan, pues ala un coche de 3.000€ vendido en españa por 8-9.000€...
yo lo que creo es que puedes repararlo por bastante menos, echa un ojo por ebay y algunas webs españolas como galrecambios. y si apañas algun amiguete manitas, te puedes ahorrar un buen pico, yo diria que la mitad del presupuesto que has puesto anteriormente
El turbo por unos 280 euros te lo dan nuevo y con 2 años de garantía si te buscas la vida, el filtro pon limándolo un poco el de decantador que es mejor. Luego habría que ver si los kilómetros son reales por que puede que este bien afeitado.
Al final ya lo tengo 550€ un Garret nuevo. La mala noticia que al sacar el intercooler para limpiarlo,el radiador de atras estaba tan lleno de mierda que no se le veian ni los agujeros. Habia hasta un pajaro muerto. Tan atascado estaba que han decidido sacarlo y limpiarlo a fondo..