Duda Necesito consejo

Egea

En Practicas
Modelo
523IA E39
Registrado
5 Oct 2012
Mensajes
635
Reacciones
160
Buenas no suelo entrar mucho por este subforo, ando normalmente por el de e39 pero como de clasicos de bmw no entiendo mucho vengo a pedir consejo ya que estoy un poco perdido, os comento ando tras algun cochecico viejo para un proyecto de restauracion y e dado con un bmw e30 316 carburacion del 87, la verdad que me encantan los e30 y este supongo que al ser carburacion sera de los primeros, mi pregunta es ¿cuanto pago por un coche asi? Habia pensado unos 500 euros ¿que os parece?

En que me fijo sobre todo oxidos no? algo que deba saber sobre este modelo?

Os agradezco las respuestas, un saludo.
 

otorre

Forista Legendario
Registrado
24 Sep 2006
Mensajes
13.819
Reacciones
6.824
Efectivamente tiene que ser un pre.
Lleva uno de los motores que hizo ganarse a BMW la fama de fiable, el M10, en este caso con 90cv, 1800cc de cilindrada (316 1800cc carburado, 318i 1800cc inyección, 316i es otro motor diferente ya, el M40). Cadena de distribución.
La única pega que se le puede poner es que ese carburador tenía control electrónico y a veces daba por culo. Servía para "cortar" el paso de combustible en las retenciones principalmente y mejorando los consumos... aunque también regulaba otras funciones. Las prestaciones y los consumos son sorprendentemente equiparables a las del 318i (si encuentro la prueba de época que recomendaba quedarse con el 316 te la pongo).
Tiene que arrancar con un toque y sin dudar ni retemblar. Fíjate que el ralentí sea completamente estable.
Pero es más importante que te fijes en el estado de la chapa y otros elementos como amortiguación y gomas. Marcos de los parabrisas, abre el capó y observa. Pasos de ruedas, puertas.
 

otorre

Forista Legendario
Registrado
24 Sep 2006
Mensajes
13.819
Reacciones
6.824
Ooops
Tienes subforo específico de e30 por cierto.
 

Egea

En Practicas
Modelo
523IA E39
Registrado
5 Oct 2012
Mensajes
635
Reacciones
160
Efectivamente tiene que ser un pre.
Lleva uno de los motores que hizo ganarse a BMW la fama de fiable, el M10, en este caso con 90cv, 1800cc de cilindrada (316 1800cc carburado, 318i 1800cc inyección, 316i es otro motor diferente ya, el M40). Cadena de distribución.
La única pega que se le puede poner es que ese carburador tenía control electrónico y a veces daba por culo. Servía para "cortar" el paso de combustible en las retenciones principalmente y mejorando los consumos... aunque también regulaba otras funciones. Las prestaciones y los consumos son sorprendentemente equiparables a las del 318i (si encuentro la prueba de época que recomendaba quedarse con el 316 te la pongo).
Tiene que arrancar con un toque y sin dudar ni retemblar. Fíjate que el ralentí sea completamente estable.
Pero es más importante que te fijes en el estado de la chapa y otros elementos como amortiguación y gomas. Marcos de los parabrisas, abre el capó y observa. Pasos de ruedas, puertas.

Muchas gracias por tu respuesta lo voy a poner en el subforo de e30 igual, pero es bueno saber cosas de este coche en lo que mas incapie hare sobre todo sera la carroceria ya que si veo mucho oxido lo descarto al momento.

A ver si puedo llegar a un acuerdo y melo dejan a un precio razonable.
 

Barru

En Practicas
Registrado
16 Abr 2011
Mensajes
531
Reacciones
355
Mecánicamente no preocuparía mucho.
Valora antes chapa, pintura y también la condición de los interiores.

Los e30 empiezan a escasear, y conseguir piezas de recambio va siendo más difícil y más caro. Un interior en buen estado y una carrocería sana te ahorrarán muchos dolores de cabeza.

Ese precio que valoras a mi me parece adecuado para un 316 con cosas que hacer de mantenimientos (filtros, aceite, amortiguadores, muelles, manguitos...) si el envoltorio esta sano.

Saludos y suerte
 

otorre

Forista Legendario
Registrado
24 Sep 2006
Mensajes
13.819
Reacciones
6.824
No había opinado sobre el precio.
Un 316 está menos cotizado que sus hermanos mayores, además lo más habitual es que traiga el equipamiento básico.
Un precio razonable, estando en buen estado de conservación (rodando, papeles al dia, chapa aparente) pero con cosas por delante rondaría los 1000 €. Si veo uno anunciado en 500, o bien es porque está hecho polvo o es una auténtica oportunidad.
 

Egea

En Practicas
Modelo
523IA E39
Registrado
5 Oct 2012
Mensajes
635
Reacciones
160
No había opinado sobre el precio.
Un 316 está menos cotizado que sus hermanos mayores, además lo más habitual es que traiga el equipamiento básico.
Un precio razonable, estando en buen estado de conservación (rodando, papeles al dia, chapa aparente) pero con cosas por delante rondaría los 1000 €. Si veo uno anunciado en 500, o bien es porque está hecho polvo o es una auténtica oportunidad.

Le he hecho la oferta de 500 euros y a dicho que se lo pensara, tiene algun golpecillo... itv al dia de pintura no se le ve gastado si me acepta la oferta ya ire a verlo, la verdad que restaurado tiene que ser una gozada
 

Eddie27

Clan Leader
Modelo
E39 30D&30DA
Registrado
12 Ago 2012
Mensajes
16.534
Reacciones
16.039
Le he hecho la oferta de 500 euros y a dicho que se lo pensara, tiene algun golpecillo... itv al dia de pintura no se le ve gastado si me acepta la oferta ya ire a verlo, la verdad que restaurado tiene que ser una gozada

Espero que pongas post de la restauración, si te lo quedas y la haces para que lo podamos disfrutar todos. Cada vez es más caro y dificil hacerse con un buen e30...

Un saludo
 

12TL

Forista
Modelo
BMW 323i E21
Registrado
15 May 2009
Mensajes
1.195
Reacciones
398
Yo recomendaría reflexionar sobre lo que realmente es un 316 E30 "pelao" y lo que ofrece, más que nada para luego no estar mirando de reojo a los hermanos mayores...

Igual ya eres consciente de ello y lo que buscas es simplemente un E30 añejo para pasear, pero por si las moscas...

Salu2
 

Barru

En Practicas
Registrado
16 Abr 2011
Mensajes
531
Reacciones
355
Yo recomendaría reflexionar sobre lo que realmente es un 316 E30 "pelao" y lo que ofrece, más que nada para luego no estar mirando de reojo a los hermanos mayores...

Igual ya eres consciente de ello y lo que buscas es simplemente un E30 añejo para pasear, pero por si las moscas...

Salu2

Buen plantemiento, sin duda.
Si quieres un E30 para conservar y disfrutar, uso esporádico etc. Yo miraría un modelo con algo más de motor y equipamiento (hablo sin saber como esta ese 316, mejor un 316 bueno que un 325 hecho un cromo)
Puede que de entrada los 500€ se te hagan abordables, pero si tu afán es mejorarlo, ponerlo bonito y equiparlo con extras de la época (volante, asientos, paragolpes...) quizás sea mejor gastar algo más de primeras. Los accesorios son difíciles de encontrar en buen estado, y habitualmente, caros.
 

dequincey

Forista Legendario
Modelo
be em be e neun
Registrado
5 Nov 2009
Mensajes
10.959
Reacciones
9.690
500 eh ?
puede ser poco, o ser mucho, asi a bote pronto es lo que antes, en los buenos tiempos costaba el cristal de un piloto trasero de un e9,...en los buenos tiempos, je, je, cuando estaban disponibles,...
un e30 es us coche discreto, elegante, yo tengo dos en el barrio, pero no los entiendo, asi que no puedo dar datos
de uno de ellos me se el precio, hace cuatro meses se pagaron 2300 eurillos, esta regular de motor, con algun achaque, pero perfecto de interior y chapa y pintura
yo creo que quiza sea mejor exigir una unidad en el mejor estado posible, todo lo que no este hecho sera dificil, prolijo y caro
 
Última edición:

otorre

Forista Legendario
Registrado
24 Sep 2006
Mensajes
13.819
Reacciones
6.824
En nuestro caso el 316 fue el coche de diario de mi mujer durante 4 años. Viajes de unos 50km/día.
Yo lo cogía siempre que podía también.
Cuando nació el 2º nos decidimos por un mongovolumen (PT cruiser) por el espacio, pero tengo que decir que gasta más que el 316 y no anda mejor, si acaso en altas revoluciones.
Como tantas veces se dice, me arrepiento de haberlo quitado pero no hay espacio para más en el garage literalmente (3 coches y una moto para 2 personas)
Un 316 bien conservado tiene su valor pero si la idea es dejarlo para clásico es mejor tirar efectivamente a una de las unidades superiores.
 

mie24

Forista
Registrado
3 Sep 2009
Mensajes
796
Reacciones
51
Sé que lo que voy a exponer se ha discutido en este y otros foros hasta la saciedad.
¿Qué diferencia un clásico de un coche simplemente antiguo?
Mi opinión personal es que esa diferencia radica en la exclusividad que tuvo en su época.
Dicho esto yo soy de los que se gira al ver pasar un Opel Azcona y no se inmuta con un X6 moderno.
Y por supuesto me giro al ver pasar un e30.
Pero como ya te han dicho, piénsalo de nuevo por si el 316 te deja.en poco.tiempo con ganas de.más.
Saludos
 

12TL

Forista
Modelo
BMW 323i E21
Registrado
15 May 2009
Mensajes
1.195
Reacciones
398
Un apunte. No me gustaría dar la sensación de que con mi exposición se quiere condenar a las versiones básicas al desguace, pero sí he visto varios casos de personas haciendo el camino inverso. Vamos, que ponen a la venta ese 316, 318 que compraron con ilusión, al que le montaron llantas, volante, alerón...gastándose unos cuantos cientos, y luego se dan cuenta de que al coche le falta "chicha" y atributos y deciden venderlo, pero ni el precio de venta acorde a lo gastado es viable, y casi que nadie lo quiere ni regalado...

De ahí que invite a la reflexión.

Salu2
 

dequincey

Forista Legendario
Modelo
be em be e neun
Registrado
5 Nov 2009
Mensajes
10.959
Reacciones
9.690
¿Qué diferencia un clásico de un coche simplemente antiguo?
Mi opinión personal es que esa diferencia radica en la exclusividad que tuvo en su época.

es una disquisicion semantica con escaso fundamento, clasico, antiguo, ...me pregunto cual de los dos terminos es mas elegante, o tiene mas categoria, a mi no me parece que uno de ellos sea mejor que el otro o viceversa
por ejemplo, en muebles se distingue entre almoneda >40 y antiguedades >100 años
ahora bien el matiz que tu le das es curioso cuando menos, si un coche no fue exclusivo, no tiene tanto valor ?
bueno, no te falta razon, hablando de coetaneos no es lo mismo un seat 600 que un mercedes alas de gaviota, o un renault 12 y el ferrari de la epoca, pero no creo que desmerezca un r12 perfectamente conservado como para no llamarle clasico, y seamos realistas, tenemos mas probabilidades de ver uno que un alas de gaviota
yo me inclino mas a ser riguroso con los años, todo eso de los preclasicos me parece una estupidez eufemistica para llenar recintos de concentraciones sin mucho fuste, habria que ser mas riguroso con esto, no soy yo quien para decir si son 25, 30, o los años que sea, pero da grima ver coches de los años 90 y pico en segun que concentraciones
ya sabemos que ahora los ayuntamientos necesitan atraer gente al pueblo o ciudad, que se llenen las calles y se agite el consumo de bares y restaurantes, y para eso, serian capaces de promocionar cualquier evento, por absurdo que sea
otro tema en el que me pongo firme es en el estado del vehiculo, me da igual la edad, si el coche no esta bien puesto, le reservo el termino "viejo", salvedad hecha de coches mantenidos sin transformar, dejando patente el "passage du temps"
 

toñin

En Practicas
Modelo
628 csi
Registrado
9 Jun 2014
Mensajes
203
Reacciones
97
Buenas

No puedo estar más de acuerdo con lo expresado por “dequincey”.
Para asistir a una concentración/reunión/exposición de vehículos históricos/clásicos…, lo primero es llevar el coche en estado inmaculado. Hace poco vi una en la que concretamente había un Seat 127 y un Renault 11 que daban pena, óxidos, golpes, faltaban molduras, asientos con la espuma……, para eso mejor déjalo en el garaje. Si fuera un alas de gaviota se podría enseñar en cualquier estado, pero un 127, r11….

El tema de los años para determinar entre antiguo y clásico, no sé, tal vez cuando salió la ley ¿años 90?, un coche con 25 años se podría considerar clásico, pero a fecha de hoy, un coche que cumpla los 25 ¿se puede considerar clásico?. Para mí (no soy nadie, es mi opinión) los antiguos dejaron de serlo poco a poco, primero se ocultó el radiador, luego los faros y las aletas se integraron en la carrocería y por último desaparecieron los parachoques cromados y se introdujo la electrónica. Aquí es mi punto final. En el caso de BMW, clase “6”, pienso que el último clásico con mayúsculas, (antiguo sería excesivo) es el “e9”, un “e24” lo veo demasiado sofisticado para cargarle el apelativo clásico, aunque por edad lo sea y lo único que le libra es ser un poco exclusivo, no hubo muchos. Hay personas que tienen vehículos con más de 25 años de uso habitual, para ir de caza, ir al trabajo, a la compra….. sólo porque no pagan impuesto municipal y el seguro es más barato. Supongo que este no será el espíritu de la ley. Dando un paseo por la ciudad, veo muchos vehículos con 25 años a las espaldas aparcados, durmiendo en la calle y luego hay ayuntamientos que debido a esto dejan de bonificar por histórico. Pienso (es opinión personal) que para bonificar el 100x100 debería de ser a partir de 50 años, con 25 el 50x100 y el resto hacer un prorrateo.

Preclásico. En principio cualquier coche lo es, pero dudo mucho que un seat león, audi a4…lleguen a ser un clásico algún día, sin embargo un bugatti veyron, seguramente lo será.

Saludos
 

LM Informat

Forista
Registrado
16 Sep 2012
Mensajes
1.269
Reacciones
426
. En principio cualquier coche lo es, pero dudo mucho que un seat león, audi a4…lleguen a ser un clásico algún día, sin embargo un bugatti veyron, seguramente lo será.

Saludos

Tampoco.

En el 2020 no cumplirá emisiones, tendrá los airbag caducados, no tiene anclajes isofix, etc, etc....

No podrá circular.

Solo le queda la vitrina, el desguace o la hibernación hasta que cumpla el reglamento vigente en ese momento...


PD. La valoración para el 316 se la puedes preguntar a un desguace. Como mucho 400 € que te puedan dar para meterlo en un plan PIVE
 

dequincey

Forista Legendario
Modelo
be em be e neun
Registrado
5 Nov 2009
Mensajes
10.959
Reacciones
9.690
Buenas

No puedo estar más de acuerdo con lo expresado por “dequincey”.
Para asistir a una concentración/reunión/exposición de vehículos históricos/clásicos…, lo primero es llevar el coche en estado inmaculado. Hace poco vi una en la que concretamente había un Seat 127 y un Renault 11 que daban pena, óxidos, golpes, faltaban molduras, asientos con la espuma……, para eso mejor déjalo en el garaje. Si fuera un alas de gaviota se podría enseñar en cualquier estado, pero un 127, r11….

El tema de los años para determinar entre antiguo y clásico, no sé, tal vez cuando salió la ley ¿años 90?, un coche con 25 años se podría considerar clásico, pero a fecha de hoy, un coche que cumpla los 25 ¿se puede considerar clásico?. Para mí (no soy nadie, es mi opinión) los antiguos dejaron de serlo poco a poco, primero se ocultó el radiador, luego los faros y las aletas se integraron en la carrocería y por último desaparecieron los parachoques cromados y se introdujo la electrónica. Aquí es mi punto final. En el caso de BMW, clase “6”, pienso que el último clásico con mayúsculas, (antiguo sería excesivo) es el “e9”, un “e24” lo veo demasiado sofisticado para cargarle el apelativo clásico, aunque por edad lo sea y lo único que le libra es ser un poco exclusivo, no hubo muchos. Hay personas que tienen vehículos con más de 25 años de uso habitual, para ir de caza, ir al trabajo, a la compra….. sólo porque no pagan impuesto municipal y el seguro es más barato. Supongo que este no será el espíritu de la ley. Dando un paseo por la ciudad, veo muchos vehículos con 25 años a las espaldas aparcados, durmiendo en la calle y luego hay ayuntamientos que debido a esto dejan de bonificar por histórico. Pienso (es opinión personal) que para bonificar el 100x100 debería de ser a partir de 50 años, con 25 el 50x100 y el resto hacer un prorrateo.

Preclásico. En principio cualquier coche lo es, pero dudo mucho que un seat león, audi a4…lleguen a ser un clásico algún día, sin embargo un bugatti veyron, seguramente lo será.

Saludos

dices cosas interesantes, si, tal vez se debiera pedir un minimo de prestancia a un coche para ser mostrado en publico, quiza inmaculado sea mucho pedir pero si que se vea digno y cuidado

tambien entiendo que las bonificaciones deben de darse por el cuidado y conservacion del vehiculo, para primar y premiar la conservacion de un bien que es memoria viva de la historia de la tecnica y del paso del tiempo

no se que pasara con los coches actuales, pero seguro que si esperamos unos años lo veremos ,...je,je, seguro que en 1956 el alas de gaviota suscito controversia y algun rechazo, lo mismo que a mozart algun partidario ferviente de bach lo tildaria en aquel tiempo de insoportablemente moderno, ruidoso, y artifical, y hoy es en cambio el p*to paradigma de la moñoñez,...;-).
 
Última edición:

toñin

En Practicas
Modelo
628 csi
Registrado
9 Jun 2014
Mensajes
203
Reacciones
97
Pues he leido que tenían pensado cambiar la edad de clásico, pasando de 25 a 35 años, pero que finalmente a partir de 2018 serán 30 los años para ser clásico.

Saludos

P.D.
Al final se está derivando el tema "NECESITO CONSEJO"
Perdón por la parte que me toca.
 

dequincey

Forista Legendario
Modelo
be em be e neun
Registrado
5 Nov 2009
Mensajes
10.959
Reacciones
9.690
Pues he leido que tenían pensado cambiar la edad de clásico, pasando de 25 a 35 años, pero que finalmente a partir de 2018 serán 30 los años para ser clásico.

Saludos

P.D.
Al final se está derivando el tema "NECESITO CONSEJO"
Perdón por la parte que me toca.

no pidas perdón, no veo que el que lo inicio este siendo muy activo, los temas derivan hacían donde derivan,...
 

mie24

Forista
Registrado
3 Sep 2009
Mensajes
796
Reacciones
51
No sabia que mi comentario habia suscitado tanta reflexión. En cualquier caso,para mi, cualquier coche con más de 25-30 años que esté impecable merece todos los elogios. Ciertamente se ven verdaderas mierdas en algunos eventos. Aún así, para mi, hay clásicos de mayor interés. Quizás también haya un componente nostálgico de juventud, en la valoración que cada uno hacemos de los clásicos-antiguos antiguos clasicos.
Por ejemplo, para.mi un Seat 600 no suscita el menor interés (y hubo tres en la familia), y un e24 suscita mucha (y no hubo ninguno)
Por cierto, me encanta el foro por las opiniones tan personales e interesantes que se leen. Es una fuente de sabiduria y reflexión.
 
Arriba