MV Agusta Superveloce 1000 Serie Oro,

KORANDO

Clan Leader
Modelo
850 CI-535I-E34
Registrado
18 May 2005
Mensajes
26.512
Reacciones
81.976
Con la MV Agusta Superveloce 1000 Serie Oro vuelve a lanzar una serie limitada de uno de uno de sus nuevos modelos, en esta ocasión la Superveloce 1000, un modelo limitado a 500 unidades tan especial como difícil de conseguir.
mv-agusta-superveloce-serie-oro-2024-estatica-4.jpeg

MV Agusta Superveloce Serie Oro 2024 Estatica (4)
A finales del pasado año MV Agusta ya avanzó como sería su nueva MV Agusta Superveloce 1000 Serie Oro, una obra de arte producida en sólo 500 unidades numeradas con un precio estratosférico de casi 80.000 €, que ahora se lanza y de la que una buena parte de sus unidades ya han sido adquiridas por los coleccionistas habituales de la firma italiana.

La moto abre el camino al lanzamiento de la MV Agusta Superveloce 1000 en su versión estándar, que la seguirá próximamente, una política que la firma ya ha aplicado en otras ocasiones, incluyendo su primer modelo de la nueva etapa, la MV Agusta F4 750.


mv-agusta-superveloce-1000-serie-oro-2024-accion-3_7_1200x690.jpeg

MV Agusta Superveloce 1000 Serie oro 2024 Accion (3)
BASE COMÚN
Cuenta con el motor de cuatro cilindros en línea que desarrolla 208 CV (153 kW) a 13.000 rpm y 116,5 Nm a 11.000 rpm que también equipa la Brutale 1000, un propulsor con la particularidad de emplear válvulas radiales de titanio, bielas de titanio forjado y levas recubiertas de DLC, y que alcanza 14.000 rpm. Su cigüeñal es contrarrotante, y, gracias al eje intermedio de transmisión, que también ejerce de árbol de balance tiene unas mínimas vibraciones.


La gestión electrónica está a cargo de un sistema electrónico con una admisión de 50 mm de diámetro de mariposas que cuenta con 8 inyectores, los cuatro habituales en los conductos y otros tanto superiores de ducha para aumentar el caudal de combustible en aceleraciones y a alto régimen.


mv-agusta-superveloce-1000-serie-oro-2024-estudio-1_7_1200x690.jpeg

MV Agusta Superveloce 1000 Serie oro 2024 Estudio (1)
ELECTRÓNICA DE LUJO
Dispone de un conjunto de ayudas electrónicas al máximo nivel, con control de tracción de ocho y desconectable, control de wheelie igualmente desconectable, que funciona en base a los datos recogidos por la plataforma inercial y, en lugar de evitar los caballitos, los optimiza manteniendo un ángulo óptimo para aprovechar al máximo la aceleración, funcionando en conjunto con el control de salida.

El asistente de cambio funciona tanto para subir como para bajar marchas, incluso con el acelerador abierto. Hay cuatro modos de conducción: tres preestablecidos: Rain, Sport, Race, y uno personalizable por el piloto: Custom. El acelerador electrónico trabaja con un algoritmo de gestión del par y cuenta con un recorrido negativo para desconectar el control de velocidad de serie.


mv-agusta-superveloce-serie-oro-2024-estatica-3_7_1200x690.jpeg

MV Agusta Superveloce Serie Oro 2024 Estatica (3)
BAJO CONTROL
Está equipada con un módulo GPS que se comunica con la aplicación MV Ride, con la que se pueden introducir los destinos y disponer de un navegador en el cuadro de mandos, una unidad TFT en color de 5,5".

También se puede grabar la la ruta con todos los datos de: velocidad, la marcha utilizada, el ángulo de inclinación, la altitud y los tiempos. Todo ello se puede compartir con otros usuarios de la App. Completa el equipamiento electrónico la alarma por satélite con el módulo Mobisat, gestionable a través de la app Greenbox, un servicio gratuito para el cliente durante el primer año.

mv-agusta-superveloce-1000-serie-oro-2024-accion-1_7_1200x690.jpeg

MV Agusta Superveloce 1000 Serie oro 2024 Accion (1)
CHASIS MIXTO
El chasis multitubular de acero, como es habitual, se combina con placas de aluminio traseras que anclan el basculante monobrazo de aluminio. El soporte del basculante es regulable en altura, con su posición indicado en una placa.


Delante equipa una horquilla invertida Öhlins de 43 mm de diámetro de barras con acabado superficial TiN y 120 mm de recorrido. Detrás un amortiguador Öhlins que ofrece el mismo recorrido. Son regulables electrónicamente en precarga, extensión y compresión.

mv-agusta-superveloce-1000-serie-oro-2024-estudio-2_7_1200x690.jpeg

MV Agusta Superveloce 1000 Serie oro 2024 Estudio (2)
FRENOS INTELIGENTES
Discos delanteros de 320 mm están mordidos por pinzas radiales Brembo Stylema y una bomba radial. Detrás el disco es de 220 mm con una pinza Brembo de 2 pistones. El sistema ABS tiene dos niveles diferentes de intervención, el Sport, que funciona también en curva con el sistema RLM (Rear wheel Lift-up Mitigation) que mantiene la rueda trasera en contacto con el suelo durante las frenadas extremas,

El segundo modo, el Race tiene una intervención menos invasiva en la parte delantera, y se desactiva en la rueda trasera y la función en curva. El sistema RLM permanece activo pero permitiendo una elevación controlada de la rueda trasera. Para la Superveloce 1000 Serie Oro, Pirelli ha producido una versión específica del Diablo Supercorsa SP V4 con un perfil rojo.


mv-agusta-superveloce-serie-oro-2024-estatica-2_7_1200x690.jpeg

MV Agusta Superveloce Serie Oro 2024 Estatica (2)
CARROCERÍA MUY ESPECIAL
Una de las particularidades de la MV Agusta Superveloce 1000 Serie Oro es la presencia de alas aerodinámicas en su carenado, algo que marca un nuevo desarrollo en la firma. Se han diseñado no sólo buscando el mejor coeficiente de penetración aerodinámica, sino optimizar la carga vertical para beneficiar la estabilidad a alta velocidad.

Ya en 1972, las MV Agusta 500 de Gran Premio adoptaron alas, y en ellas se ha inspirado el diseño de las de la Superveloce 1000 Serie Oro. Para ello se han empleado sistemas de análisis computerizados de flujos aerodinámicos del sector aeronáutico para mejorar la protección del piloto a altas velocidades, una perfecta respiración del motor y la disipación del aire caliente.

mv-agusta-superveloce-1000-serie-oro-2024-estudio-4_7_1200x690.jpeg

MV Agusta Superveloce 1000 Serie oro 2024 Estudio (4)
MATERIAL NOBLE
La carrocería emplea fibra de carbono, en dos procesos diferentes, forjado y laminado. Hay 41 componentes fabricados en este material, incluidos el soporte del salpicadero, el protector de la cadena, el carenado completo y otras piezas del kit específico. La evolución del diseño ha acabado por recortar el carenado inferior y desarrollar una abertura aerodinámica lateral para mejorar el flujo de aire respecto a la versión mostrada el pasado mes de noviembre.

Las llantas están inspiradas en las estilizadas llantas en forma de estrella de la MV Agusta F4 750 Serie Oro. El homenaje a la F4 también está presente en el escape de titanio de 4 salidas desarrollado por Akrapovic con su característica forma de tubo de órgano y con un escudo térmico de fibra de carbono, que ha sido afinado para dar a la moto un sonido distintivo.

mv-agusta-superveloce-1000-serie-oro-2024-accion-4_7_1200x690.jpeg

MV Agusta Superveloce 1000 Serie oro 2024 Accion (4)
MÁS DETALLES
El asiento está fabricado en cuero y Alcántara, con el logotipo MV, y una cinta de cuero discurre a lo largo de todo el depósito, desde la parte delantera, en la que se ha colocado una placa grabada con láser en la base, hasta el logo "Superveloce 1000 Serie Oro", bajo el cual se indica el número de unidad. En el buje de la rueda trasera también hay un logotipo de MV. Se ofrece en colores Ago Silver, Pearl Shock Red y Gold Ciclistica.

Como en cada Edición Limitada de MV Agusta, los clientes reciben un kit especial para su moto con un certificado de autenticidad y una funda para protegerla. Además, se añade un asiento del pasajero en cuero y Alcantara, estriberas y soportes del pasajero, taloneras de carbono para el pasajero, manetas de freno y embrague mecanizadas en CNC y las placas de ajuste de altura para el eje del basculante.

 
Arriba