Motul 300v factory líne

Tema en 'Moteros BMW FAQ Club' iniciado por Torturelio, 28 Jun 2016.

  1. Torturelio

    Torturelio Forista

    Registrado:
    4 Dic 2015
    Mensajes:
    1.323
    Me Gusta:
    1.040
    Me acaba de,llegar el pedido y esta vez quiero probar este aceite, he bajado el winter a 5 en vez de 10 de antes...

    En caliente lo mismo sae 40, me gustaría opiniones de este aceite, quizás un poco radical, no se nunca he probado aceites a base de ester...

    El uso de la moto es. Uso en circuito esporádico, ciudad, y rutas a ritmo alegre a régimenes altos.


    Según leo hay diversidad de opiniones, unos dicen que va muy bien sobre todo los cambios son más suaves.....

    Otras opiniones dicen que se degrada el aceite muy rápido y apenas dura 2000 kms
     
  2. Torturelio

    Torturelio Forista

    Registrado:
    4 Dic 2015
    Mensajes:
    1.323
    Me Gusta:
    1.040
    Me autorespondo despues haber acaparado informacion fiable , es un aceite destinado al uso de circuito , pero si es factory line esta orientado tambien a calle , llega a dar un 3% mas de potencia al motor ,teoricamente claro depende de muchos factores , pero vamos la potencia me da igual , lo que si me sorprende gratamente que lo usan en muchas motos de calle desde una versys hasta una gsxr1000rr , y todos ,cuando todos son todos los que han opinado sobre el aceite coinciden en la suavidad del cambio , parece otra moto , al igual que suavidad del motor ....


    lo voy a probar , total yo cambio aceite cada 5000 kms ,
     
  3. TOPBMW

    TOPBMW En Practicas

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    585
    Me Gusta:
    667
    A mí casualmente me lo recomendaron la semana pasada para una enduro.
    Me lo recomendó alguien q se mueve en el mundo d la competición y me dijo q todos los d su equipo lo llevan.
    Me dijo q va el cambio más suave y me explicó q es xq lleva éster y m dijo: si quitas el tapón dl aceite cn cualquier otro aceite verás limaduras pegadas en el imán, con este ni una.
    Me dijo sólo 300v, sin ningún "apellido".
     
    A Torturelio le gusta esto.
  4. Torturelio

    Torturelio Forista

    Registrado:
    4 Dic 2015
    Mensajes:
    1.323
    Me Gusta:
    1.040
    ok , otra opinion que coincide en la suavidad de el cambio .....

    el motul 300v a secas es el de competicion y no se vende en tiendas al menos que yo sepa ....

    el 300v factory line es de competecion/calle

    V,sss
     
    A TOPBMW le gusta esto.
  5. Jorni

    Jorni Forista

    Registrado:
    25 May 2006
    Mensajes:
    962
    Me Gusta:
    869
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    335i xdrive F31
    Yo es el que había usado hasta ahora y perfecto, lo cambiaba cada 5.000 km. Lo he mirado alguna vez con 3.000 kilómetros y el aceite estaba perfecto en color y densidad.

    Eso sí, es un aceite para cambiar cada 5.000 km máximo o cada año mínimo.

    En el caso de las tandas, cada 3-4 rodadas habría que cambiarlo también.
     
    A Torturelio le gusta esto.
  6. elrinconoriginal

    elrinconoriginal Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    20.186
    Me Gusta:
    2.710
    Ubicación:
    BOADILLA
    Modelo:
    318D
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Buenas

    Lo mejor en estos casos es seguir las especificaciones del fabricante, es correcto para cualquier modelo de la marca, siempre que mantengamos el cambio a los 5000km

    300V 4T Factory Line
    5W-40
    Lubricante Motos Competición
    100% Sintético - Tecnología
    E
    Motos de competición equipadas con motores 4 tiempos de altas prestaciones con cajas de velocidades integradas o no y con embrague bañado en aceite o embrague seco, motores de carreras o de calificación, utilizar aceite de baja viscosidad: motos de velocidades, MotoGP, SuperSport, SuperBike, Superstock, carreras cortas o de aceleración…
    Otras aplicaciones: moto de carretera equipada con catalizador, quads…
    PRESTACIONES
    NORMAS: Supera las normas existentes
    Funcionamiento de los embragues bañados en aceite validos según test JASO T903.
    TECNOLOGÍA E:

    MOTUL ha desarrollado a lo largo de varias décadas lubricantes de altas prestaciones de base Ester.
    Estos Esteres asociados a una selección optima de otros aceites de base sintética de altas prestaciones y acoplados a un paquete de aditivos novedoso funcionan con perfecta sinergia formando la tecnología Es.

    Esta tecnología permite extraer las máximas prestaciones al motor sin comprometer su fiabilidad y el desgaste.
    - Ganancia de potencia superior al 1.3 % manteniendo la eficiencia del embrague bañado.
    Protección máxima de la caja de velocidades gracias a una tecnología innovadora de aditivos anti-desgaste: Resultado del Test FZG = FLS>14. El test FZG (Forschungsstelle für Zahnrader und Getriebebau) evalúa la capacidad de lubricación y la protección anti-desgaste del fluido entre dos piñones sometidos a una carga variable. El lubricante es clasificado en función de su "nivel de fallo bajo carga" llamado FLS (Failure Load Stage) resultado de FLS 1 (resultado muy malo) hasta FLS 14 (resultado excepcional).

    - Presión del aceite constante en cualquier condición de utilización.
    CONSEJOS DE UTILIZACIÓN
    Para obtener un rendimiento del motor y del embrague optimo evitar mezclar con aceites sintéticos o minerales.
    Intervalo de mantenimiento: Adaptado a su propia utilización.
    CARACTERISTICAS TÉCNICAS Color
    Visual
    Amarillo / Verde fluorescente
    Grado de viscosidad
    SAE J 300
    5W-40
    Densidad a 20°C (68°F)
    ASTM D1298
    0.857
    Viscosidad a 40°C (104°F)
    ASTM D445
    73.9 mm²/s
    Viscosidad a 100°C (212°F)
    ASTM D445
    13.2 mm²/s
    Índice de viscosidad
    ASTM D2270
    182
    Punto de congelación
    ASTM D97
    -51 °C / -59.8°F
    Punto de inflamación
    ASTM D92
    232°C / 449.6°F
    TBN
    ASTM D2896
    8.3 mg KOH/g
     
    A Torturelio le gusta esto.
  7. trotter

    trotter Forista Legendario

    Registrado:
    10 Oct 2006
    Mensajes:
    8.028
    Me Gusta:
    3.938
    Ubicación:
    Cantabria

    Supongo que aunque no se lleve montado el catalizador en una moto de calle será válido igual verdad??

    Gracias y un saludo
     
    A Torturelio le gusta esto.
  8. elrinconoriginal

    elrinconoriginal Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    20.186
    Me Gusta:
    2.710
    Ubicación:
    BOADILLA
    Modelo:
    318D
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Buenas

    Si, sin problemas siempre que culmpla las especificaciones del fabricante.

    Saludos
     
    A trotter y Torturelio les gusta esto.
  9. Torturelio

    Torturelio Forista

    Registrado:
    4 Dic 2015
    Mensajes:
    1.323
    Me Gusta:
    1.040
    Se degrada mucho con las perdidas de carburante por eso hay que cambiarlo rapido ???
     
  10. Sukkez

    Sukkez Forista Senior

    Registrado:
    29 Mar 2011
    Mensajes:
    3.831
    Me Gusta:
    3.571
    Ubicación:
    Lost
    Yo en la gsxr usdaba el motul 7100 que para calle más que de sobra y es mun bun aceite. Yo creo que el 300v es algo exagerado para calle pero para gustos...

    Salu2
     
    A chamadyco le gusta esto.
  11. Torturelio

    Torturelio Forista

    Registrado:
    4 Dic 2015
    Mensajes:
    1.323
    Me Gusta:
    1.040
    si la verdad que algo exagerado ,y de precio tambien , como dices con el 7100 ya va sobrado

    Pero queria probarlo ya que hablan maravillas del 300v , si puedo mañana me lio y se lo cambio que ganas tengo de probar ,saludos
     
  12. CORDE SMG

    CORDE SMG Forista

    Registrado:
    6 Ene 2007
    Mensajes:
    3.142
    Me Gusta:
    244
    El 300V es un aceite de carreras. Motul no recomienda no tenerlo mas de 2000 km. en el carter, ya que carece de ciertos aditivos que si tiene el 7100.
     
    A TOPBMW le gusta esto.
  13. Torturelio

    Torturelio Forista

    Registrado:
    4 Dic 2015
    Mensajes:
    1.323
    Me Gusta:
    1.040
    Increible ya lo he cambiado el aceite nada mas arrancar la moto suena DIFERENTE , es algo que nos ha dejado locos a mi mecanico y ami , no es sugestion es asi ..... los ruidillos metalicos de levas ,han desparecido , incluso mi meca tapando el escape para solo oir la parte mecanica de la moto no se oida nada ¡¡¡¡¡ , no la he cojido todavia solo de camino a casa unos 100 mtrs , y el cambio va mucho mas suave , la noto muy diferente ,ahora cuando salga por hay ya vere tema de temperaturas y demas , estoy muy pero que muy contento , el color es verde radioactivo parece anticongelante en vez de aceite ......



    @CORDE SMG el aceite si esta sometido a pruebas intensas como circuito si , pero este año no creo que entre a ningun circuito , y el mayor "esfuerzo" que se va a someter sera en las 4 subidas que hago de ruta a fuego (12000-16000 rpm) despues su uso sera variado , ritmos altos ,medios , ir de recados ,a por el pan , mucha ciudad ....

    Lo que no logro acaparar informacion es sobre las perdidas de carburantes si degrada mucho las propiedades de este aceite , todos los que usan el 300 v lo cambian cada 5000 kms , no lo aguantan mucho mas , tampoco me importa cambiarlo cada 4-5000 kms , porque el cambio de la moto ha sido brutal con el 300v



    Estoy mirando si existe algun 300V para poner al M5 , y tienen un 5w50 de competicion que puede vernirle muy bien al M
     
    Última edición: 7 Jul 2016
  14. CORDE SMG

    CORDE SMG Forista

    Registrado:
    6 Ene 2007
    Mensajes:
    3.142
    Me Gusta:
    244
    Todo lo que has notado lo habrias notado igual con el 7100.

    En mi trabajo somos distribuidores de Motul no solo al público, también a talleres, y ya tengo varios cursos impartidos por Motul a mis espaldas.

    El Motul 300V es probablemente el mejor aceite de competición que existe, pero es eso, un aceite de competición, y como tal carece de algunos aditivos que tienen los aceites de calle, como son los aditivos detergentes. Te garantizo que a mi me sale el aceite muuucho mas barato que a ti, y yo en mi moto uso 7100 por las razones que ya te he explicado. Eso si, cada uno con su moto hace lo que quiere.

    Un saludo.
     
    chamadyco, TOPBMW, EL NINJA y otra persona les gusta esto.
  15. CORDE SMG

    CORDE SMG Forista

    Registrado:
    6 Ene 2007
    Mensajes:
    3.142
    Me Gusta:
    244
    Por cierto, a cada motor su viscosidad. Hay un montón de ingenieros estudiando cada motor como para que alguien decida a la ligera que para el suyo es mejor uno diferente.

    Una viscosidad más alta produce aumento de temperatura por el aumento de presión en la bomba, y una inferior falta de presión en el circuito de aceite.
     
    A chamadyco y TOPBMW les gusta esto.
  16. Torturelio

    Torturelio Forista

    Registrado:
    4 Dic 2015
    Mensajes:
    1.323
    Me Gusta:
    1.040
    Yo lo probare y sacare mis conclusiones , con el 7100 seguramente ira sobrado claro que si , pero me habian aconsejado el 300v y quise probarlo , segun leo en Motul el 300 v esta tambien homolagado para calle , lo pone claramente en las especificaciones de MOTUL

    No quiero rebatirte ni soy fisico ni quimico pero segun veo especificaciones entre los winter 10 y 5 la bajar a 5w ,la densidad a 20º es casi la misma en los dos casos , y la viscosidad en caliente de el 5w40 es superior ala 10w40 que recomienda el fabricante ,pero siempre en el rango de sae 40 , se gana en fluidez con winter 5 frente al 10 ,ampliamos el rango de temperaturas de trabajo , y por lo que se puede apreciar viendo las caracteristicas de el 10w40 y 5w40 este ultimo es mas estable termicamente ,al menos eso deduzco comparando dichos aceites


    sobre lo que aconseja el fabricante , ten en cuenta que es un poco general y no todos los casos son lo mismo , no es lo misma una zx6r funcionando en rusia que en el cairo por ejemplo , por eso tu puedes ajustar un poco el indice de viscosidad en FRIO a tus preferencias y temperaturas de trabajo , lo que si coincido contigo que el sae en caliente nunca se debe tocar a no ser que ya sea un motor con kms y empieze a quemar aceite ......


    mira en el celica por ejemplo aconseja en el libro de instruciones una tabla de valores segun temperatura ambiente donde trabaje el celica , y segun esa temperatura ambiente aconseja un SAE diferente , que engloba desde el 5w30 hasta 15w50 , asique imaginate que diferencias de viscoisdades ,presiones de aceite estamos barajando ......

    en mi caso desde el primer momento que me dieron el coche del concesionario y al pasar la garantia pase de el 5w30 que me ponian a 0w30 ,por preferencias , largas temporadas sin arrancar , etc ... a dia de hoy el motor no consume ni gota y va como el primer dia ....


    Esto de los aceites es un mundo , que el 300v es un aceite de carreras SI , que se degrada mucho mas SI , pero es valido para motos de calle segun especifica motul , luego hay un 300V a "secas" que ni lo venden , y es especifico para cirucito de usar y tirar ....


    un saludo
     
  17. CORDE SMG

    CORDE SMG Forista

    Registrado:
    6 Ene 2007
    Mensajes:
    3.142
    Me Gusta:
    244
    Te digo esto sin acritud, solo intentando ayudarte. Mi consejo es que no te dejes aconsejar sobre cosas de las que te ha hablado gente que cree que sabe porque ha leído en un foro y documentate antes de rebatir las cosas que para otros son el día a día en su trabajo.

    Si tienes cualquier duda aquí estoy para ayudarte.

    Saludos
     
  18. Torturelio

    Torturelio Forista

    Registrado:
    4 Dic 2015
    Mensajes:
    1.323
    Me Gusta:
    1.040
    Elrinconoriginal ha puesto.las especificaciones técnicas del.aceite y pone para motos de calle con catalizador.


    Las bombas están preparadas para bombear varios tipos de viscsidades,.así lo atestigua el manual de Toyota aconsejando diferentes viscopsidades según temperatura ambiente no creo que sea un caso especial y es aplicable a cualquier vehículo

    Un winter 0 dará menos presión al circuito pero penetrará más,rápido ala zona alta y trabajará con menor resistencia en frío.

    No soy mecánico como tu, pero si tengo mecánicos alrededor , no veo nada de malo bajar el winter, quizás una pijeria usar un 0 no te digo que no pero creo que es lo mejor para el.uso, en la moto pues pruebo este aceite si veo que ennegrece pronto o se degrada, probaré un BARDHAL que me ha dicho mi mecánico que dice que es el mejor aceite que hay últimamente, y lo trae a buen precio.....

    Igual que el valvulone 20w50 de coche que usaba para una moto antigua que tenia, todo el mundo se echaba las Manos ala cabeza de echar un aceite que no cumplía la norma jaso Má para el embrague y fue aconsejado por mi.mecánico y jamas tuve ningún problema de embrague ni de motor,
     
    Última edición: 9 Jul 2016
  19. CORDE SMG

    CORDE SMG Forista

    Registrado:
    6 Ene 2007
    Mensajes:
    3.142
    Me Gusta:
    244
    Echa lo que quieras.

    Con ricino corre mas....
     
    Última edición: 10 Jul 2016
  20. iri

    iri Paraglider man Miembro del Club

    Registrado:
    13 Oct 2010
    Mensajes:
    3.893
    Me Gusta:
    5.182
    Ubicación:
    Navarra
    Modelo:
    320d touring e46 150
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club

    De caracteristicas intrinsecas de los aceites no tengo demasiada idea, pero respecto a lo que te he resaltado en negrita,

    ¿A qué Rpm trabaja un motor de coche?
    ¿Y uno de moto?

    Te lo pregunto para que reflexiones un poco sobre lo que has puesto.

    Bien es cierto que con que el motor esté engrasado ya basta para que funcione, con lo que sería suficiente con echarle aceite de oliva; pero tendrías que estar cambiandolo cada... ¿2 horas? (por ejemplo)
    Cada cosa para lo que es. Que te hace la labor... pues sí. Pero no es lo más correcto.

    Conste que no pretendo darte la chapa, pero luego nos quejamos que si los motores rompen... que si tienen averías graves... que si esto y que si lo otro.
    Y no lo digo por tí en concreto, sino en general.

    Un saludo.
     
    Última edición: 9 Jul 2016
    A Torturelio le gusta esto.
  21. Torturelio

    Torturelio Forista

    Registrado:
    4 Dic 2015
    Mensajes:
    1.323
    Me Gusta:
    1.040
    los aceite con Ricino no es valido en motos de carretera lo pone en el libro instruciones , haber si lo busco y pongo foto .....

    he notado una suavidad del cambio asombrosa , parece que me han cambiado la caja cambios por una nueva , me fui al puerto del pico , y las temperaturas del motor siguen igual o al menos asi creo yo , subiendo al pico con bastante calor llegue a 107 grados arriba , y con el ventilador de juguete que llevan estas motos ,no bajaba la temperatura ni de coña .....

    me ha gustado sobre todo el cambio, a sido asombroso ahora son super suaves lo que nunca he logrado con ningun aceite ¡¡¡ lo de que da 4 cv no note nada la moto va igual de fina ,en bajos y en altos sin notar ningun cambio aparente ......


    Si el 7100 mantiene la caja como el 300v , no me importaria pasarme al 7100 ,mas barato y mas longevo , pero no lo se , desde luego el 300v noto cosas muy buenas
     
    Última edición: 11 Jul 2016
  22. Torturelio

    Torturelio Forista

    Registrado:
    4 Dic 2015
    Mensajes:
    1.323
    Me Gusta:
    1.040
    Esto me lo dijo un mecanico , en motos antiguas usaba valvolune 20w50 en su tienda , yo en 4 años no tuve ningun problema
     
  23. Torturelio

    Torturelio Forista

    Registrado:
    4 Dic 2015
    Mensajes:
    1.323
    Me Gusta:
    1.040
  24. Torturelio

    Torturelio Forista

    Registrado:
    4 Dic 2015
    Mensajes:
    1.323
    Me Gusta:
    1.040
    Sigo contando mi experiencia con el este aceite para cualquier persona que este interesado .....

    A medida que la uso ,la caja de cambios de suaviza mas y mas , en semaforos ya no hay que estar con "tiento"para buscar el neutro , es una maravilla ..... en frio igual ,ya no embragro y desembrago varias veces antes de meter primera para que no sea brusca , se puede meter primera sin problemas es un salto suave .....


    temas de ruido de motor , en frio sigue sonando a metalico un poco , pero en caliente desaparece cuañquier ruido , el 3% de potencia extra que da el aceite al motor no he notado nada sincermante ,un par de ocasiones la puse al corte para adelantar 2 autobuses seguidos , y no noto mas potencia , es algo que se deberia contrastar en un banco de potencia ,pero como dije anteriormente no me preocupa ,la moto ya anda mucho


    Temas de temperaturas , yo veo la moto igual ,es decir la temp de el agua mas o menos es la misma que antes , lo que si estoy seguro que este aceite aguanta mucho mas temperatura que uno normal manteniendo sus propiedades ,

    Conclusiones : Llevo en moto desde los 14 años , y jamas habia dado con un aceite que me cambiara la caja de cambios completamente , he tenido buenos aceites en mi vida (bell ray , castrol , elf , bradol ) y si notaba mejorias pequeñas quizas por sugestion entre unas y otras ......., pero radical de el cambio que he sufrido con el motul 300v jamas lo he tenido con ningun aceite ..... vengo de un castrol 10w40 ,
     
    Última edición: 17 Jul 2016
  25. Torturelio

    Torturelio Forista

    Registrado:
    4 Dic 2015
    Mensajes:
    1.323
    Me Gusta:
    1.040
    voy contando la experiencia segun voy usando la moto , llevo 1000 kms y el color verde radioactivo sigue como el primer dia .....

    En frio la caja cambios sigue super suave sin tener que hacer el ritual de bombear la maneta del embrague , en caliente una delicia si en frio es suave en caliente parece magia .....

    Ruidos metalicos en frio siguen con el motor frio , lo que si he notado que ya no huele a gasolina por el escape cuando la arranco por las mañanas , no se si sera a causa de bajar el winter a 5 , o por las propiedades del aceite .....

    El motor por lo general lo noto mas suave , los 4 cv que anuncia dar motul yo sigo sin notar nada , sin duda eso habria que meter la moto antes y despues en un banco pruebas , pero como os he explicado anteriormente no es mi prioridad ni me preocupa
     
  26. Sukkez

    Sukkez Forista Senior

    Registrado:
    29 Mar 2011
    Mensajes:
    3.831
    Me Gusta:
    3.571
    Ubicación:
    Lost
    Pues mira me alegro que estés tan contento. Genial.

    Pero sigo pensando que es una pasada pagar el doble para meter un aceite que está destinado principalmente para circuito.
    No se si le faltará algún tipo de aditivo típico para uso en carretera y alcanzar una longevidad normal.

    Yo en la Susi llevaba el 7100 y tan contento. Estupendo aceite de muy alta calidad a precio "normal".

    Pero como ya te he dicho si tu estas contento perfecto, que de eso se trata.

    Salu2
     
    A chamadyco y Torturelio les gusta esto.
  27. Torturelio

    Torturelio Forista

    Registrado:
    4 Dic 2015
    Mensajes:
    1.323
    Me Gusta:
    1.040
    si si el 7100 es un aceite ya sobradamente para motos de calle , la cuestion es ir probando , lo que si he notado tambien es un ligero dismuncion de el consumo , antes a los 215-225 kms salta el testigo reserva , he pasado esos kms y no se enciende
     
  28. igdosil

    igdosil Forista Legendario

    Registrado:
    9 Ene 2006
    Mensajes:
    12.865
    Me Gusta:
    924
    Ubicación:
    A-66
    seguire este post.....

    y del aceite yamalube que opinión teneis? en motos estoy bastante pez para el tema de aceites..... pero me apunto para tener en cuenta el motul 7100 para la R1....
     
    A Torturelio le gusta esto.
  29. aLbErTo8020

    aLbErTo8020 Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    30 Mar 2013
    Mensajes:
    19.119
    Me Gusta:
    32.942
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    M2C, countryman
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Para mi y junco con el castrol es el mejor aceite para una moto deportiva.
     
  30. Torturelio

    Torturelio Forista

    Registrado:
    4 Dic 2015
    Mensajes:
    1.323
    Me Gusta:
    1.040
    biggrinbiggrinbiggrinbiggrin tu eres socio de pountgup a que si pajaro ?????? el famoso aceite Yamalube
     

Compartir esta página