¡Vamos p'allá! Mirando mirando, mientras ahorro[:>pray...me encuentro con una serie de vendedores que traen motos nuevas de importación. Las llamadas motos paralelas.:-k Estas motos son más baratas por el cambio de moneda, porque no pasan por el monopolio de la marca en España y por yo que sé. (Léase Suzuki, Honda, Kawa) ¿Problemas?...Que a la hora de averías, los talleres oficiales pasan de tí. Aquí en la isla ya me han dejado clarito que esas motos no tienen garantía.:bash: . . . Pero es que en la Suzuki Intruder C800, entre el descuento y el cambio de IVA a IGIC, me ahorro 1.800 Euros limpios (Transporte a la isla incluído) y eso es muuucha pasta amigos.=P~=P~=P~ ¿Alguna experiencia con motos de esta procedencia? :roll: Graciasssssss.:rock::rock:
Tendran la garantia que te de el vendedor, no te pueden vender un moto o cualquier cosa sin garantia, que sepa yo. Ademas si quieres llevarla a arreglar al taller oficial no tendria que haber ningun problema. Es como si te bajas un 330ci de alemania, se te rompe y herranz no te lo coje por que te lo has bajado tu. Creo que no deberias tener problemas. Pero antes de todo mira una cosa, una migo se compro una r6 paralela y tuvo que cambiarle el faro por que estaba destinada a reino unido. Un saludo.
Normálmente el vendedor te ofrecerá por muy poco dinero (creo que son 100 o 200 €) una garantía que puedes utilizar en cualquier taller de tu confianza incluidos los oficiales. Si en algún taller oficial te ponen alguna pega, será cosa de ellos. Yo tengo una Honda paralela, la llevo a SOAL, que es oficial y no me ponen ninguna pega.
Con este tema siempre tengo dudas. Veamos; me compro mi Honda oficial para España en un concesionario oficial de España y resulta que cuando estoy en mi primer viaje por Austria se averia. ¿El concesionario oficial Honda de Austria se va a negar a repararmela en garantia!? Yo creo que no. A la inversa es lo mismo, no? Una Honda paralela es tan Honda como la oficial, fabricada en Japón como todas. ¿Que argumento puede poner el concesionario de aquí para negarse a cubrir la garantia? Para mi que, aunque intenten escurrir el bulto, legalmente tienen que aceptar, no?
Este tema me interesa bastante ya que estoy a punto de comprar una hypermotard y la paralela según el anuncio pone que tiene garantía ducati por 2 años...
Ahí está el quid de la cuestión, en que te puteen.:axe: Pero yo no dudo de poder llevarla a Suzuki Spain...ellos, encantados de la vida.:razz: De hecho, en Gran Canaria son unos ineptos y ya me las he tenido con ellos. Lo que dudo es que, por lo que sea, tenga que cambiar un amortiguador defectuoso, o que a los 1500 tire aceite por una junta (ya me pasó en la Intruder 125 que tengo). Ahí es donde se lavan las manos y se niegan en redondo a sustituir piezas en garantía.=; He llegado a leer en otros foros, de tener la moto 3 meses en el conce porque no llega la pieza, (por sus webs, vamos):box: De todas formas ya lo tengo meridianamente claro y mi próxima moto tiene muchas probabilidades de venir de fuera. He hablado con www.aguaybarro.com y parecen gente seria. En la próxima reunión que tenga en la capital del reino, me escapo y voy a visitarles.
yo creo que hay bastantes lagunas en este aspecto... pero por experiencia de amigos, las paralelas vas al conce oficial y te dicen que nanai de garantía... que te la de a quien se la hayas comprado... que si no pasa por el importador de la marca para España, no tiene garantía oficial uvses!!
Yo tengo una tmax paralela inglesa (cortas a la izquierda y velocímetro en millas) es la 3ª moto que tengo paralela y ningún problema. Las cositas que me ha dado me las han arreglado sin problema en donde la compré y por lo demás me he ahorrado unos 2000 € por no haberlas comprado oficiales. Solo puedo decir que mientras pueda pagar menos por el mismo producto lo voy a seguir haciendo. En esta última me he ahorrado 800 € respecto a comprármela oficial y esos 800 € dan para muchos depósitos, reparaciones, seguros, mejoras, etc... como para despreciarlos. Saludos,
Yo tengo un amigo que compro una R6 nueva en Barragán hace unos años, y en los conces oficiales de Madrid no le hacian ni p*to caso. Tuvo que chupar garantia de Barragán por diversos problemas, el desprecio habitual con el que te tratan, pegas para todo, te la arreglamos cuando queramos, etc...
Si vale, ese es mi temor. Pero es que 1800 euros de ahorro dan para mucho, ¿eh?:razz: Me tendría que pasar alguna avería muy gorda para perder dinero.:-$
es que ahí esta el tema : por el mismo precio que una moto de segunda mano y un par de años, con la garantia oficial agotada te la compras nueva con garantía de la tienda...cual es mejor compra ? yo lo tengo claro : paralela comprada en una tienda que lleve tiempo en el negocio
Yo a día de hoy no me compraria una paralela ni de coña, los conces oficiales están dando mucha caña con eso, y pueden perfectamenten no cogerte la moto en caso de reparacion en garantia, ya que al ser paralela, la garantia te la da el vendedor (concesionario donde se compra) y no la fabrica en cuestion. En fin, que yo por ahorrarme 1500€ como que no, que luego lo barato siempra sale caro....
A ver... El problema es q el cliente de la calle, en este caso el coscumidor no tiene casi nunca p*ta idea de sus derechos. Yo te aseguro q tu amigo pide una hoja de reclamaciones y amenaza con mandar una carta a Yamaha España y Europa diciendo q no le arrglan la moto en garantia y la q se le cae al conce FLIPAS!!. Lo q pasa es q saben q mandandote a tomar por culo ni tu amigo ni nadie tomara medidas!. CUALQUIER VEHICULO ADQUIRIDO EN LA UE TIENEN POR LEY 2 AÑOS DE GARANTIA. COMO BIEN SE HA DICHO SUCEDE IGUAL CON LOS COCHES QUE LA GENTE SE BAJA DE ALEMANIA,NINGUN PROBLEMA.
MENTIRA, asi de claro te lo digo (va de buenas ehh!,jeje) La garantia de cualquier cosa la da la marca, el vendedor es un mero intermediario. Tanto es así, q cuando un taller arregla algo en garantia pasa la factura a la marca. Yo desde luego conozco mis derechos, y si el dia de mañana me compro una paralela y me intentan j*der, los q se van a j*der bien van a ser ellos, del pakete que les voy a meter. Cual es el objetivo por parte de los conces?, meter miedo,ser agresivos y q se corra la voz, de este modo la gente opina como tu, y se la acaba comprando nacional por miedo. Q PENAVER COMO LO ACABAN CONSIGUIENDO.
Efectivamente. Yo en su dia trabajé en un taller RENAULT oficial y se cojía garantia de todo bicho viviente porque luego se le mandaba la factura y la pieza defectuosa a la central y abonaban sin problema alguno. Si un dia tengo una moto paralela y el conce me pone alguna traba, ya me encargaré de apretarles (hoja de reclamaciones, carta a la central, OCU, etc) pero me la arreglan por narices.
Y ademas de todo lo que habeis dicho ¿no es con el mantenimiento, repuestos, accesorios, etc., con lo que ganan dinero los conces, casi tanto como con las motos en si? Mirado de esta manera es pisarte tu mismo, si no arreglas en garantia porque no, luego esos no te vendran a pasar revisiones, y comparar chuminadas digo yo.
No deberías tener ningún problema con respecto a la garantía y 1800 euros es mcho ahorro yo te aconsejo que adelante
La mia es paralela tambien y la llevo a taller oficial(aun deje 2000 pavos ayer) En el sitio que la compre me daban garantia de un año(me dio la risa). Solamente hay que achucharlos,que se creen que el consumidor no tiene derchos.
Ese es el tema, que en teoria, estan obligados, pero solo en teroria, por que en la practica más de uno no te la atiende. Hace un mes estubimos viendo para comprar dos R1 2009 paralelas y todo eran pegas por todas partes. Al final compramos dos 1098.....oficiales eso si!!
La cuestion es no permitirles q nos tomen el pelo,y montarles un buen pollo llegados a este punto.:ar::ar::ar:
Borja lo ha explicado muy bien: tienen que atenderte como a cualquiera de los clientes que hayan comprado la moto en concesionario oficial. Realmente, que un cliente compre un vehículo a través de un distribuidor paralelo es un "fracaso" de la marca, pues ésta no es capaz de ofertarlo a un precio atractivo. Estoy seguro de que, aunque un concesionario oficial no igualase los precios de un importador paralelo, haciendo un esfuerzo y ajustando precios ganarían clientes y los fidelizarían. V's.
Yo tb lo estoy!. La cuestion es q sale mucho mas barato expandir la politica del miedo a diestro y sinietro!!. Creo de todas formas, como ya he comentado antes, q gran par de culpa la tenemos todos nosotros(los consumidores) por no conocer ni defender nuestros derechos!. Como me dijo una vez mi padre :"hijo, si alguien no tiene la cortesia de respetarte, haz siempre lo necesario para hacerte respetar".:axe::axe:
Voy a meter un ladrillaco pero creo que aclarara bastantes dudas. Lo primero de todo es que somos de la comunidad economica europea, es decir ya desaparecieron las fronteras asique que mas me da de donde sea la moto si la garantia es internacional. O que pasa que yo vivo en alemania, me compro una moto nueva bmw, me traslado a España por motivos de trabajo y ya la garantia la pierdo, porque oficialmente esa moto para el concesionario es paralela, y lo mismo con honda, suzuki ....... El problema son los distribuidores que le dan caña a las tiendas oficiales, el motivo es muy sencillo si tu te compras una honda oficial, cada vez que salte la garantia dichas piezas las tienes que pedir a Honda Barcelona, lo mismo con Suzuki, que la tienes que pedir a Suzuki Gijon y sucesivamente. Mientras que las tiendas que venden motos paralelas se saltan ese proceso y las piden directamente a fabrica, saltandose al distribuidor, perdiendo ya mucho dinero los distribuidores oficiales. Comienza ya la guerra. Segundo punto. Los distribuidores les tienes fijadas ya unas horas de trabajo a las tiendas. Es decir si tu tienes un problema con la moto y consideran en Honda Barcelonta (por poner un ejemplo) que ese problema en su tabla son dos horas y la tienda se pega cinco horas, solo le pagan dos horas, y luego con las piezas que tienen que pedir no tienen beneficio ya que dichas piezas se las suministra el distribuidor sin coste. Por eso los concesionarios se quieren escaquear de las motos que no venden ellos, porque con la garantia señores lo que pierden principalmente es tiempo que equivale a dinero. ( y que hacen cuando te la recogen, que te tienen la moto apartada hasta que les da la gana de meterle mano). Y lo que si tener claro es que la mayoria de los talleres se agarran a un clavo ardiendo con las garantias y lo primero que te sueltan es el mal uso de la moto. Yo os recomiendo que problema con garantia con el taller directamente a consumo. Y que no os cuente milongas. A por cierto la diferencia de precio que es lo que miramos todos, se debe a que: La fabrica vende al distribuidor y el distribuidor a las tiendas oficiales. (Nacionales) La fabrica vende directamente a la tienda , se salta el distribuidor. (Paralelas) Si es que hay 20.000 cosas que contar con este tema pero no me enrollo mas, lo he intentado contar lo mas resumido, claro y sencillo para entenderlo todo el mundo. Y seguro que me saltare algo. V,sssss
Pues ya me lo has aclarado del todo. Ni me corto un pelo. A ahorrar para la paralela. Sobre lo que dices de la garantía, ahora me cuadra lo que me pasó con el conce (Pole Position), de ingrato recuerdo y que no volveré a visitar jamás. Tuve un problema con la Intruder, en garantía. Tenían que pedir una pieza. -. ¡La moto la quiero lista la semana que viene!:axe: -. Uy, no va a poder ser. Las piezas de garantía vienen en barco, si las tuvieras que pagar tú, te las traemos mañana mismo en avión.:moon::moon::moon: Eso explica lo que me cuentas ahí arriba.=D=
-. Uy, no va a poder ser. Las piezas de garantía vienen en barco, si las tuvieras que pagar tú, te las traemos mañana mismo en avión.:moon::moon::moon: Eso explica lo que me cuentas ahí arriba.=D= jajajaja si es que algunas tiendas tienen una imaginacion Lo que si quiero aclarar tambien que no todas las tiendas oficiales funiconan igual, hay tiendas que se portan estupendamente con el motorista y les da igual que la moto sea paralela, nacional o de marte, si la moto tiene garantia se responsabilizan. Hay pocas pero las hay =D=
Ya te digo yo, que en Gran Canaria, nanai de la china. Aquí hay 2 tiendas de Suzuki: Moto7 y Pole Position. Por la puerta de Pole no vuelvo a entrar nunca más y los de Moto7 ya me han avisado de que: -. Caballero, le informo que esas motos vienen sin garantía. Así que ud. verá.:moon: O sea que ya me voy haciendo con la dirección de la OMIC, que tardaré poco en darles una visita.:-$
No se te ocurra olvidarte de pedirles una hoja de reclamaciones, por no atender tu moto en garantia. Ya veras como les cambia la cara!!.:axe::axe::axe:
Y que sea el impreso oficial munerado, no la hoja de queja a nivel interno que va directamente a la papelera según sales por la puerta (es practica habitual)