Motores V8, ¿por qué más robustos que 4 y 6L?

Tema en 'Serie 5 (E34) (1987-1996)' iniciado por Wilfredo, 20 Ene 2009.

  1. Wilfredo

    Wilfredo Forero Valvetronico

    Registrado:
    6 Sep 2004
    Mensajes:
    5.463
    Me Gusta:
    4.215
    Ubicación:
    Vizcaya
    Modelo:
    Cooper S R56
    En más de una ocasión he leído por aquí que los motores V8 son más robustos que otras configuraciones como 4 y 6 en línea.

    Pero no acabo de ver la base de esta afirmación genérica.

    Imaginemos un motor de 3 litros de cilindrada, con esta cubicación los hay y ha habido de todo tipo en cuanto a disposición de cilindros, V6, L6 (por supuesto abanderado BMW :razz:) V8 e incluso 4L, por ejemplo el Porsche 968.

    A igualdad de CV/par y regímenes aproximados, ¿cuál es mas robusto?

    El V8 tendrá menos potencia específica por cilindro, pero hay dos culatas, es como dos motores unidos por el cigüeñal (como el V6), amén de que si el motor es de alta cilindrada (no es el caso del ejemplo) un cigueñal más corto recibe más esfuerzo por unidad de longitud que un 6L de la misma potencia.

    El 4L al ser más simple se supone que va a ser más robusto, como contrapartida sus cilindros son más grandes y soportan mayor esfuerzo, el cigueñal también puede verse sometido a gran esfuerzo por unidad de longitud, al igual que el bloque, bielas ... y en caso de cilindros grandes hay que meterle árboles contrarotantes para tratar de equilibrar vibraciones de segundo orden.

    Sobre el V6 se pueden sacar conclusiones similares al V8.

    Por último, un 6L tiene el esfuerzo mejor repartido entre sus cilindros que un 4L pero tiene una única culata como el 4L, no "dos motores" como los V6 y V8, y el cigüeñal es más largo. Apriori parece el más fiable aunque quizá exija una calidad de fabricación mayor y tolerancias menores que los otros, al tener más largas todas las piezas longitudinales. Por añadidura, por arquitectura posee un equilibrio natural para el giro que no tienen los otros, ello quizá puede contribuir a la fiabilidad al descartar armónicos de x orden que en los otros a la larga pudieran afectar a la estructura.

    Así pues, creo que el más robusto sería el 6L.

    Un saludo
     
  2. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.688
    Me Gusta:
    223.451
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    La robustez yo creo que dependería más de la calidad que le de el fabricante que de la arquitectura.

    Desde luego 3 litros para un 4L es un poco excesivo pero los motores que citas de Porsche no parece que hayan salido especialmente malos (aunque yo no querría ser uno de sus silentblocks por muchos árboles contrarotantes que lleven).

    Para la fiabilidad el menor número de piezas es importante. Pero la ventaja de un motor con muchos cilindros es que los esfuerzos están mucho más repartidos. Para entregar el mismo par un V8 necesita la mitad de esfuerzo por cilindro que un 4L.

    El 6L es a priori el más equilibrado para esa cilindrada en concreto aunque los 6L tienen que estar construídos con mucha calidad si no queremos problemas con sus largos cigüeñales y, sobre todo, con las culatas.
     
  3. The Skerpia

    The Skerpia Forista Legendario

    Registrado:
    8 Dic 2007
    Mensajes:
    7.568
    Me Gusta:
    121
    Ubicación:
    Málaga
    Modelo:
    e38 e39 e34 e46
    JavaScript may be turned off on your browser.
    Please enable JavaScript and click the reload button on your browser.


    [​IMG]


    Motor de seis cilindros.

    Los motores BMW de seis cilindros son famosos por su gran refinamiento, su impresionante suavidad y rendimiento a valores altos de par y por su total eficacia. En resumen, se trata del motor ideal para todo tipo de automóviles. Su superioridad es el resultado de la perfecta sincronización de sus componentes individuales.
    Estos motores están dotados de tecnología de cuatro válvulas con bujía central, lo que permite que los cilindros se llenen con mayor efectividad, consiguiéndose de este modo la base para incrementar la potencia y el par. La Electrónica digital del motor (DME) regula y controla todas las funciones importantes como, por ejemplo, el encendido y la inyección de combustible, lo que garantiza unas mejores prestaciones.
    El sistema Doble Vanos, un doble control variable del árbol de levas, proporciona un control óptimo sobre la apertura de las válvulas y la cantidad de combustible inyectada, obteniéndose de este modo impresionantes valores de par a cualquier régimen del motor. Por último, no está de más mencionar que, gracias a estos logros de la ingeniería, tanto el consumo de combustible como las emisiones contaminantes se reducen de forma considerable.


    JavaScript may be turned off on your browser.
    Please enable JavaScript and click the reload button on your browser.

    JavaScript may be turned off on your browser.
    Please enable JavaScript and click the reload button on your browser.


    [​IMG]



    [​IMG]


    Motor de ocho cilindros.

    Los motores BMW de ocho cilindros destacan por sus grandes prestaciones y su excelente comportamiento en la conducción, por no mencionar sus reducidas cifras en consumo y emisiones: se ha conseguido reducir el consumo un catorce por ciento y al mismo tiempo aumentar las prestaciones un catorce por ciento.
    Estos motores de alta tecnología se han mejorado además con el control variable del funcionamiento de las válvulas (sistema Valvetronic), el control variable del árbol de levas (Doble Vanos), tecnología de cuatro válvulas, sistema de encendido controlado por diagramas y un eficaz sistema de refrigeración variable del motor.
    El resultado ha sido una increíble mejora en la elasticidad y reservas extra de potencia en todo momento. El Sistema de admisión variable (DIVA) y su innovador mecanismo de control permiten un ajuste perfecto de la longitud del colector de admisión para adaptarlo a distintas necesidades de potencia incluso a bajas revoluciones del motor.





    Personalmente, creo que solemos unir el término robustez con el equilibrio entre potencia y prestaciones por ellos es la configuración v8 la más robusta y la L6 la más equilibrada.

    [​IMG]
     
  4. jayabusa500cb

    jayabusa500cb Forista

    Registrado:
    30 Oct 2008
    Mensajes:
    2.608
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Sant Joan d´Enova
    Pues como robustos no se que decir porque se me sale de mis conocimientos de mecanica que son mas bien escasos (por no decir escasisimos),la informacion del compañero skerpia me parece interesante y seguro que es la correcta pero me queda en el aire por ejemplo :Un 3000cc de 4 cilindros debe meter unos castañzos cuando haga la explocion que seran el doble de fuertes que si es un V8,no?


    Que tiene de malo que sea tan largo el cigueñal de un L6 por ejemplo el mio que lleva esa configuracion mecanica,o que la culata sea tan larga?que ventajas y desventajas tiene?porque lo que es rodar poquisimos motores he notado que sean mas finos que este,a lo mejor corren mas,rinden mas,gastan menos pero en finura........jo*er es que me la juego con el que sea!!!!no es porque sea mio y este encantado con el es que es de verdad es una pasada en ese aspecto ni los mercedes ni audis ni leches,ni siquiera los 4 cilindros van tan redondos.........(se nota que me gusta mi coche eh? jejejejeje)
     
  5. Manfred

    Manfred

    Registrado:
    24 Ago 2007
    Mensajes:
    3.060
    Me Gusta:
    2
    Ubicación:
    Vallés Oriental, BCN
    Que entiendes por finura?

    Pongamonos en situacion, con mi 528i me aproximo a una rotonda, en segunda a unas 1500 rpm. Viene un coche lejos que tiene preferencia, pero si me espabilo no hace falta que me pare y podre meterme en la rotonda sin molestarle. Sin ni mucho menos hundir el pie, solo pegando un ligero pisoton, el motor a esas revoluciones te va a dar un "castañazo/tiron/golpe".

    Cojo el Ibiza 1.4 85 cv nuevo de trinca de un amigo, y ya hay que ser burro para que el coche responda "incomodamente" o una accion brusca sobre el acelerador.

    Que quiero decir? Que con mi E39 hay que ser cuidadoso con lo que haces sobre el acelerador, especialmente por debajo de las 2500 rpm.

    Entonces, ¿que entiendes por finura? ¿Finura a la hora de subir de vueltas? Todos los gasolina atmosfericos son progresivos (uno mas, otros menos, pero todos). ¿Cual es mas fino pues? El Ibiza que se conduce con una uña del dedo pequeño, ¿o un coche de 193 cv y 280 nm con el que hay que tener mucho ojo para que tus acompañantes no pongan mala cara?
     
  6. jayabusa500cb

    jayabusa500cb Forista

    Registrado:
    30 Oct 2008
    Mensajes:
    2.608
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Sant Joan d´Enova
    manfred en finura me refiero al motor,lo arrancas y solo lo delata el sonido,nada se mueve ni un milimetro,tocas el acelerador y el coche no hace nada raro,solo subir de vueltas y cuando cae se queda ahi sin ronronear,en su relanti superestable y como llevo cambio automatico a lo mejor ayuda a que en las recuperaciones a 1500 vueltas vaya mas suave porque lo que son tirones de esos,este coche no da,incluso para reducir y salir pitando es fino jejeje
     
  7. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.688
    Me Gusta:
    223.451
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Los golpetazos del V8, evidentemente son la mitad por pistonada al estar repartida la cilindrada entre el doble de cilindros.

    El problema del cigüeñal largo es que tiene más torsiones y flexiones. Es más difícil doblar una varilla corta que una larga.

    En cuanto a la culata, aparte de la longitud, el 6L tiene muchos diferenciales térmicos entre cada cilindro y esto puede doblar las culatas si no son buenas. Los 4L y V8 no tienen tantas diferencias de temperatura entre cilindros.
     
  8. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.688
    Me Gusta:
    223.451
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Tus problemas son seguramente rebotes del bimasa. En los automáticos no hay esos cabalgamientos.
     
  9. Manfred

    Manfred

    Registrado:
    24 Ago 2007
    Mensajes:
    3.060
    Me Gusta:
    2
    Ubicación:
    Vallés Oriental, BCN
    Ahi si.

    Y si, seguro que el automatico "neutraliza" todas esas molestias.

    Pero no de mi bimasa, ya deje mi 528i a Nazho en el Guiness y no le noto nada raro. Simplemente creo que la combinacion de "mucha" potencia + mucho peso crean estas brusquedades, por eso se dice que una caja automatica es lo mejor para estos coches.
     
  10. seryo

    seryo Forista

    Registrado:
    12 Ene 2007
    Mensajes:
    3.256
    Me Gusta:
    342
    Ubicación:
    Madrid

    cristopher comprate una bici y veras lo que es finura...jeje
     
  11. Manfred

    Manfred

    Registrado:
    24 Ago 2007
    Mensajes:
    3.060
    Me Gusta:
    2
    Ubicación:
    Vallés Oriental, BCN
    Ya lo sabes... a mi los golpeteos, vibraciones, y ese tipo de cosas me la traen bastante al pairo si la cosa no es exagerada... me gusta que el coche me transmita... algo biggrin
     
  12. bmwdaffy

    bmwdaffy Forista Senior

    Registrado:
    3 Nov 2004
    Mensajes:
    3.869
    Me Gusta:
    460
    Ubicación:
    madrid
    Modelo:
    330d e92
    Los V8 aportan el par motor que pueda exar en falta un 6L pero pierdes en estirada aunque depende del V8.
     
  13. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.688
    Me Gusta:
    223.451
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Estás equivocado.

    Esos tirones no son del motor. Son de la transmisión.

    Cuando el coche es nuevo esos tirones no existen salvo que se conduzca como un animal.

    Estos motores son suavísimos y no hay ni un solo bache en las subidas de régimen (ni tirones ni saltos) salvo que tengan algún problema.
     
  14. ///Murdock

    ///Murdock En Practicas

    Registrado:
    22 Oct 2008
    Mensajes:
    127
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Sevilla
    en los 6L tienen un caracteristico movimiento de motor a relenti,(el coche se mueve o balancea de los laterales a lo mustang). Y el que pase esto no significa que el coche no ande fino. Todo lo contrario.
    Almenos en el mio eso pasa. Tambien dependera la ciclindrada.
     
  15. Manfred

    Manfred

    Registrado:
    24 Ago 2007
    Mensajes:
    3.060
    Me Gusta:
    2
    Ubicación:
    Vallés Oriental, BCN
    En el proximo Guiness (si bajas) te lo dejo todo lo que quieras, y ya me dices si tiene algo.
     
  16. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.688
    Me Gusta:
    223.451
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    No creo que tenga nada raro. Simplemente elasticidad en la transmisión con un motor potente y una caja pesada. Me pasa muchas veces en el 528 y en el 328 -ambos manuales- y es harto desagradable. Otro motivo más para escoger la caja automática; en el 728i jamás pasa.
     
  17. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.688
    Me Gusta:
    223.451
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Supongo que te refieres a que al acelerar el motor se mueve a un lado. Si es así eso es normal en cualquier motor lo que pasa que en los longitudinales como el de tu BMW llama más la atención.

    Si se te mueve al ralentí entonces no es nada normal (salvo que sea un M50 o un M30 que tienen ralentí menos estable). En los M52 y M54 se puede poner la moneda de canto al ralentí y no se cae.
     

Compartir esta página