Buenas a todos!!! Mi E92 tengo la suerte que de sea el N52B25 de inyección indirecta y sus 218Cv, y leyendo en el foro he visto que hubo un N52B30 de 258Cv... Sabemos qué los diferencia??? a parte por supuesto de lo que influya a la cilindrada (diámetro, recorrido, etc)... yo intuyo que la respuesta irá en algo del plan: "Colector y programación de centralita" pero me gustaría saberlo... nunca descartaría el ver si merece la pena el cambiar alguna cosilla por ganar algún caballo sin cambiar cilindrada... Muchas gracias a todos!!!!
Hola Buena máquina tienes En el foro hay 2 ó 3 "unicornios" coupe con el N52B30 pero son rarezas importadas (creo que de Alemania). En España en 2006 sacaron en gasolina unicamente el 325i (N52B25) y el 335i (N54). Luego, a mediados de 2007, sacaron 320i, 325i con N53 (3 litros) y 330i (N53 full power), todos ellos con inyección directa. En principio la diferencia entre los que comentas es solo la cilindrada. El B25 es la versión más evolucionada del motor 2.5 de BMW, que luego desapareció, y ya lleva todos los extras posibles (colector de admisión variable, bloque de magnesio, camisas al nikel-silicio, distribución variable, etc). Sacarle más caballos al B25 es complicado y caro por estar ya al final de su evolución y no sé si compensa el gasto con la edad que tiene (me refiero a la relación entre lo que vale el coche y lo que habría que gastarse). De menos inversión a más (y logicamente de más legal a menos) se le puede poner un filtro de aire menos restrictivo si no te mueves por zonas demasiado polvorientas, una repro (apenas se ganan 10 caballos en un atmosférico) ó una linea de escape con catalizadores de carreras (ó sin ellos ). Tambien me hablaron una vez de unos árboles de levas (que realmente dejarían el motor poco utilizable para la calle, creo, muy puntiagudo) y hay hasta un kit con turbo por 5 ó 6mil pavos, pero todo eso iría mermando la mítica fiabilidad de roca y limitando su uso para la calle. Claro, si se le hace todo eso, tambien habría que "reforzar" frenos y suspensiones para que se aguantase en la carretera. Para mi, no compensa. Sale más barato venderlo y comprarse un 335i. Lo que si te recomiendo, que son cuatro duros, es un filtro de aire tipo Performance (tambien K&N ó BMC, que son basicamente lo mismo) en la caja original, y un antifricción cerámico en el aceite (Liqui Moly, Xenum, etc). Con eso ya se nota una ligera mejoría en respuesta, y por supuesto, llevar el coche al dia de bujias, aceite y mantenimiento en general. Para mayor efectividad, más que ganar caballos, mejor sería quitarle lastre pero no es facil. Cuantas más electrichorradas lleves, más le pesa el culo. Si le pones unos bakets en lugar de los asientos eléctricos y le quitas navegador, equipo de música, ruedas como mucho de 18 pulgadas con gomas 225 de ancho... Todo eso va mejorando las prestaciones y el comportamiento a la par que vas jodiendo la comodidad Es complicado. Yo prefiero no tocarlo mucho (ó no en cosas demasiado radicales) y cuando haga falta más, ya cambiaré de coche Un saludo.
Fireblade... no se me hubiera ocurrido recibir una contestación tan detallada y clara como la que has dado... MUCHÍSIMAS GRACIAS!!! Lo del filtro del aire sí que me lo he planteado.... y lo del antifricción cerámico ni lo había escuchado... lo investigaré... pero vamos, entre fiabilidad y caballos siempre voy a elegir fiabilidad... De nuevo muchas gracias!!!!
Jajaja! Es que soy un poco tio-palizas con los ladrillos A poco que me guste el tema... El filtro del aire se lo he puesto pero en la caja de origen, para asegurarme que no chupa al aire caliente del vano motor. Nada más ponerselo se nota que sube más ligerito de vueltas (aunque a los dos dias ya te has acostumbrado). El antifricción, en el próximo cambio de aceite lo pruebas y verás que tambien hace lo suyo (yo llevo el Xenum CE300 y repito seguro). No es una diferencia para tirar cohetes pero hasta te baja la media de consumo de combustible de lo fino que va. Es como usar este tipo de lubricantes: Se puede sin ello pero mola más