pues eso, he visto un passat del 2009 con este motor y me tiene enamorao , pero me echa un poco para atras el consumo que puedan tener esos 200 potros que tiene, alguien que tenga este motor o que tenga algun conocido con el me puede explicar como va este motor, consumos, prestaciones, si tiene algun mal endemico.... saludos
pues no lo he visto ni de cerca ese coche, pero googleando he leido a uno que decia que ni pisando a tope ha conseguido pasar de 14l. en km77 tienes una review de ese coche
Andar anda muy bien, pero no te esperes unos consumos muy ajustados. Consume lo que tiene que consumir para sus 200 jamelgos. Los de Iceman y Rom son los de 211, que andan más y consumen un poco menos según dicen.
Alfa156 tambien tiene un TT con ese motor. Fallos endémicos no se le conoce ninguno....es un motor redondo, potente, fiable, duro y con un tacto muy bueno. Consumo en función de lo que le atices, como todo, y mas siendo un motor turbo...Pero es de los mas contenidos de su segmento/potencia. Si lo comparas con el 320d, calcula entre 2 y 3 litros mas de media dependiendo del tipo de uso. Es diferencia, pero solo tu puedes valorar si compensa las ganancia en prestaciones y tacto.
Me llamaban? En efecto, tengo un TT con ese motor EA113. En muchos aspectos lo preferí al nuevo EA888 de 211 CV, por la "incógnita" que siempre suponen los motores nuevos y su fiabilidad (o falta de ella). Obviamente son 200 caballos, y, si le exiges al motor, no esperes que te gaste 7 litros. Pero, dicho esto, mi experiencia es que es sumamente fácil bajar de 9 litros a poco que seas comedido con el gas. Por ejemplo, en el viaje a Guardamar, me sacó un consumo por FIS (el ordenador de a bordo) de poco más de 8 litros, todo autovía a cruceros de 140 km/h. De media al llegar me marcaba 115 km/h. El único fallo endémico que conozco es una válvula que regula la presión del turbo, llamada PCV, es bastante endeble y suele fallar, sobretodo si el motor ha sido chipeado. Pero es barata de cambiar y hay alternativas de buena calidad en el mercado (Forge por ejemplo). Hay quien dice que gasta aceite, pero no es mi caso. Los primeros 5000 km le he tenido que rellenar exactamente 0,3 litros, y al regresar del viaje de casi 1000 km seguía en el máximo sin haber bajado nada. Eso sí, le hice un rodaje "de libro", de 2500 km en lugar de los 1500 que recomienda el fabricante. A mí lo que más me gusta del motor es su carácter "dos en uno". Tiene muchos bajos, y está muy a gusto en conducción tranquila tirando de marchas largas, luego en medios es contundente, con una buena patada turbo, y rabioso en altas, con un sonido bronco y agresivo, si bien es verdad que no sube demasiado de rpm (6500 o así).
Un amigo tiene ese motor en un golf gti. Por lo que tengo visto, en conduccion normal podrias dejarlo por los 8 litros y pico, de ahi para arriba dependiendo de lo que te pise el pie
Yo he cogido varias veces un golf GTI de un amigo el 200cv,y de verdad que de prestaciones anda muchisimo,quizas por que el coche pese poco,de consumos yo por carretera le he visto ir en 8l mas o menos y metiendote por ciudad lo maximo que le he visto ha sido en 13l... Problemas de este motor,yo no he escuchado nada...
el mio es BWA y para bajarlo de 9,5-10l de media tienes que ir a medinaceli.......si te pesa el pie un poco puedes ver bajar la aguja del combustible a tiempo real y no es coña, prepara euros si quieres hacer kms con el, esto y tragones de aceite. Por lo demas solo alabanzas un 10.
el mio es BWA y para bajarlo de 9,5-10l de media tienes que ir a medinaceli.......si te pesa el pie un poco puedes ver bajar la aguja del combustible a tiempo real y no es coña, prepara euros si quieres hacer kms con el, esto y tragones de aceite. Por lo demas solo alabanzas un 10.
Yo opino igual y digo una cosa; yo no sé si a nosotros nos pesa el pie mas de la cuenta, o los demás lo llevan a punta de gas intentando bajar el consumo lo máximo posible, porque yo no he visto el gti nunca bajar de estos consumos que comentas.
Para hacer ese consumo en mi coche, hay que zumbarle bastante... yendo fuerte por carreteras de montaña, no suele indicar más de 11... para ver bajar la aguja como dices, te tiene que pesar el pie, un poco no, lo siguiente También debo decir que, en uso cotidiano, suelo ir tranquilo, no por ahorrar, sino porque el tráfico que hay por aquí no permite circular más rápido. Tampoco voy a estar apurando marchas al corte, para luego tener que meter el frenazo para no comerme la "fregoneta" o el empanao de turno que llevo delante... Pero el tuyo es el TFSI, o el anterior 1.8T??
La gente de clubvwgolf con Golf GTI Mk VI que se ha unido al hilo de "estudio de consumos" en su uso habitual, llevan medias entre 8.6 y 9.2 litros REALES que no de ordenador. Pinchando en el numerito de cada consumo, se puede ver el historia de repostajes y tipose uso conducción: http://www.clubvwgolf.com/foro/show...dos-los-motores-(en-el-primer-post)&p=2582954 Yo tuve uno de prueba manual cortesua de VW durante un día, y le hice un variadillo, curvas estripadas al corte, algo de ciudad, autopista a 150-160 y carretera a ritmo medio(100-110) usando la potencia solo para adelantar. Y lo entregue con 10.2 litros de media(algo mas reales al rellenar el tanque)....Muy bien, la verdad para la caña que le di!!!creo que 10.5-11 de media implica o mucha ciudad o mucha cera constantemente. Porque si le pisas el coche chupa...pero a poco que pillas algo de trafico y bajas la velocidad o circulas por zonas a velocidad constante...la media baja mucho. Saludos!! P.D. Tambien es cierto que el TT y el Golf son mas ligeros que el Passat y que el motor de 211cv es mas eficiente que los BWA y AXX de 200cv primeros....pero no creo que mas allá de 0.5-0.8 litros de media....
si le pisas de verdad, consume como mi 3.2 sino la verdad que tiene un consume contendio cosa que el mio no tiene
Son exactamente los consumos entre los que me muevo. Sobre 8.6 reales mixtos si hago trayectos algo mas largos de lo normal y me contento un poco y 9,3 si me despreocupo por todo (50% generales, 35% autopa y 15% ciudad). Nunca he hecho depósitos de menos ni mas consumo. Tema peso Golf-Pasat es como decir que el serie 1 consume menos que el E90 y justamente al revés, aeródinamica sobre todo y depende el uso claro, en ciudad un serie 1 probablemente consuma menos, pero en autopa no hay color Es un motor que circulando de forma eficiente en trayectos de al menos 20/25km si no se hace ciudad puede moverse en 7-7.5litros reales. En cuanto comienzas a pasarlo de vueltas o haces ciudad se dispara bastante Y el TFSI de 200cv no sé pero el "nuevo" que llevo, desde 1500rpm hasta arriba empuja con unos webos...
Yo llevo este motor en un GTI V DSG y el motor va muy bien y muy fino. En cuanto a consumos, para el uso que le doy, mi experiencia es la siguiente: Para desplazamientos cortos de 30-40km en condiciones "normales" y a ritmos legales puede hacer 8-8,5 litros de ordenador. Para viajes largos donde se suele ir un poco más ligero se puede ir a 9-9,5 litros y de ahí hacia arriba, depende de lo que te pese el pie. Con un depósito se pueden hacer entre 550km y 600km por unos 70-75€, a precio de hoy. No sé el uso que le das al coche, pero yo le hago 25-30.000km al año y me queda coche para rato.
Hablo del golf gti v dsg que tuve en casa, no del tt ;-) Pues leyendo lo que leo, queda claro que los nuevos motores de 211cv son mucho mas eficientes que los anteriores de 200cv. Pues eso, que ritmos legales suele ser ir acariciando el acelerador de forma incómoda 8para mi gusto). Con mi modo de conducción, que implica recuperar un % alto de las veces a fondo y apurar alguna que otra marcha en incorporaciones etc...no he visto, ni veré nunca esos consumos. De 9,5 para arriba. Pero vamos nada raro en mi, también veo a muchisima gente con los 25i sacar consumos que yo no saco ni en sueños. Supongo que seré yo, o que no me gusta quitarle litros de consumo reales a ningún coche :mus-