La Moto Guzzi Stelvio nace tras la llegada de la V100 como segundo modelo de la nueva generación de modelos de alta cilindrada dotados con el motor V2 a 90° transversal, una disposición que ha hecho famosa a la firma italiana. 11 de noviembre de 2023 (21:07 CET) Moto Guzzi Stelvio 2024 Accion (28) La nueva Moto Guzzi Stelvio no es la primera moto del fabricante italiano con este nombre, ya que las trail de la marca desde el año 2018 mantenían esa denominación, eso sí, con la anterior arquitectura de motor, procedente de la creada en la década de los 60 y evolucionada a lo largo de décadas. Tras la llegada de la nueva V100 que conmemoraba el centenario de la marca, era lógico que Moto Guzzi se plantease ampliar la gama y aprovechar la nueva plataforma, y el primer modelo en aparecer es esta Stelvio que cubre uno de los segmentos más demandados del mercado, el de la moto de aventura englobada en el segmento del sport turismo. Moto Guzzi Stelvio 2024 Estudio (3) MOTOR AJUSTADO El motor de la Moto Guzzi Stevio es básicamente el mismo de la V100 con ligeros cambios para adaptarlo a la nueva función, pero manteniendo inalterado lo básico. Se trata como en todas las motos de la firma de un bicilíndrico en V a 90° con el cigüeñal longitudinal, que está refrigerado por un sistema de distribución con dos árboles de levas en la culata y cuatro válvulas con empujadores intermedios y conductos verticales para dejar libre el espacio por delante y detrás de los cilindros. Las cotas de los cilindros son de 96,0 x 72,0 mm, lo que proporciona una cilindrada de 1.042 cc y una potencia de 85 kW (115 CV) a 8.700 rpm, con un par de 105 Nm a 6.750 rpm. Cuenta además con un eje de equilibrado contrarrotante y un sistema de lubricación por cárter húmedo pero con un depósito bajo el motor que cuenta con una válvula de láminas para que el aceite no sea batido por los ejes en movimiento, reduciendo las pérdidas en un 50% respecto al propulsor precedente. Moto Guzzi Stelvio 2024 Detalles (12) CARDAN La transmisión con el embrague multidisco en aceite de accionamiento hidráulico y con sistema de limitación de par para evitar rebotes, está situado en la parte posterior del cárter, con los ejes de cambio por delante. La secundaria se efectúa por medio de un cardan que ha sido reforzado respecto al de la V100 Mandello para adaptarlo al uso off-road. Tiene un eje de transmisión muy largo que permite eliminar la segunda crucera y los brazos de reacción en el basculante. Además el eje está inclinado seis grados hacia fuera para permitir el uso de neumáticos más anchos. El tamaño de este motor es mucho más reducido que el de los anteriores, incluso que el de los últimos 850, ya que es 103 mm más corto y es más ligero que el anterior 1200 gracias no sólo a un cárter más pequeño, sino al aligeramiento general de todos los elementos internos. El alternador ha sido reposicionado y ahora se encuentra dentro de la V de los cilindros. Moto Guzzi Stelvio 2024 Estudio (7) ELECTRÓNICA SIGLO XXI El empleo de un acelerador de control electrónico, una IMU de seis ejes y una centralita Marelli de 11 MP permite a la Moto Guzzi Stelvio contar con un paquete electrónico de primer nivel, que incluye además de las habituales ayudas electrónicas como control de tracción y de retención, y diferentes modos de conducción con niveles de potencia, disponer de ABS de funcionamiento en curva. Hay cinco modos de conducción: Touring, Lluvia, Carretera, Deportivo y como novedad en la Stelvio Off-Road en el que se puede desactivar el ABS. Cada modo ofrece tres mapas de motor diferentes, cuatro niveles de control de tracción, tres niveles de freno motor y dos niveles de control ABS. Estas configuraciones también se pueden personalizar. Moto Guzzi Stelvio 2024 Accion (4) CON RADAR La Stelvio es la primera Moto Guzzi equipada con un sistema de asistencia a la conducción guiada por un radar, un sistema que se sirve como opción. Se basa en la tecnología 4D Imaging Radar desarrollada por Piaggio Fast Forward, una empresa de robótica con sede en Boston, fundada en 2015 por el Grupo Piaggio. Dispone de dos radares, uno ubicado encima del faro delantero y otro debajo del trasero, y un sistema de gestión que tiene en cuenta el ángulo de inclinación al tomar curvas. Permite contar con control de crucero adaptativo, advertencia de colisión frontal, sistema de información de punto ciego y asistencia de cambio de carril. El sistema actúa sobre el control del freno motor, incrementándolo si el vehículo que circula delante reduce la velocidad, avisando de los vehículos situados en los puntos ciegos detectados por los espejos retrovisores e identificando los vehículos que se acercan por el lateral. Moto Guzzi Stelvio 2024 Detalles (13) NUEVO DISEÑO Moto Guzzi fue en su día la primera firma de motocicletas que contó con un túnel de viento, y este intenso estudio por la aerodinámica ha continuado siempre. En el caso de la nueva Stelvio ha dispuesto de un equipo trabajando en exclusiva para ello con un trabajo que ha llevado 1.500 horas de simulaciones con el software de cálculo CFD (Computational Fluid Dynamics) e innumerables sesiones en el túnel de viento. La pantalla tiene una forma que desvía los flujos evitando las turbulencias tras ella ayudada por la dos deflectores laterales. Puede ajustarse eléctricamente en 70 mm de altura hasta una velocidad de 150 km/h, aunque en este modelo se ha prescindido de los deflectores del depósito que se abrían automáticamente. Moto Guzzi Stelvio 2024 Estatica (39) MOTOR PORTANTE La arquitectura del motor, que se ha diseñado como una parte resistente del chasis ha permitido reducir el peso del nuevo chasis tubular de acero que equipa la Moto Guzzi Stelvio para dejar el de la moto en 246 kg. En comparación con el de la V100 Mandello, tiene una parte delantera totalmente renovada para aumentar su rigidez y hacerlo más adecuado para la conducción campestre, y también han cambiado la geometría de dirección, ahora más abierta. El motor está anclado en cuatro puntos delanteros en lugar de los dos de la V100 Mandello, lo que proporciona un aumento del 20 % de la rigidez. La distancia entre ejes es 1.520 mm y el ángulo de dirección de 25,6°. La altura ha aumentado con el mayor recorrido de las suspensiones, aunque se ha logrado mantener el asiento a 830 mm del suelo, con una posición de conducción que mantiene la espalda erguida y las piernas ligeramente flexionadas. Moto Guzzi Stelvio 2024 Estudio (24) NUEVAS SUSPENSIONES Las suspensiones están confiadas a una horquilla Sachs con barras de 46 mm y un recorrido de 170 mm, el mismo de la trasera, que es ajustable en precarga y extensión y un amortiguador KYB situado directamente sobre el basculante y muy inclinado con la misma regulación. El sistema de frenos Brembo incluye dos discos de 320 mm con pinzas monobloque de anclaje radial y una bomba radial. Detrás hay un disco de 280 mm con pinza de doble pistón. Las ruedas de radios sin cámara son de 19” delante y 17” detrás. Moto Guzzi Stelvio 2024 Detalles (10) BUEN EQUIPAMIENTO El manillar es de aluminio, el pasajero cuenta con amplias las maletas pueden instalarse directamente sobre la carrocería sin necesidad de soportes adicionales, ahorrando peso, dispone de iluminación LED con luces de circulación diurna (DRL), el sistema “Bending Lights” que añade faros extra en los parabrisas para iluminar el interior de las curvas, y un puerto USB situado al lado de la instrumentación. El cuadro de instrumentos es TFT en color de 5” y como opción existe la plataforma multimedia MIA que permite la conectividad del teléfono móvil través de Bluetooth que gestiona el asistente de voz, las llamadas telefónicas y la música mediante controles en el manillar, así como una función de navegación. Hay dos variantes de color, ambas mate: Giallo Savana, amarilla oscuro en el frontal del depósito y en los paneles laterales y Nero Vulcano, una combinación negro y gris. Moto Guzzi Stelvio 2024 Ambiente (3)