alvaro320
Interceptor

Esto es como la eterna promesa del "ahora lo recojo" que le decías a tu madre cuando te hablaba de poner algo de orden en tu habitación: Ferrari habla de Le Mans, todos nos ilusionamos pero... ¿se producirá alguna vez el retorno?
La firma italiana abandonó las carreras de Sport Prototipos tras sucumbir al empuje de Ford primero y de Porsche después. La presión económica era demasiado elevada para que la firma de Enzo pudiera mantenerse competitiva en F1 y en Le Mans al mismo tiempo, y fue el proyecto de resistencia el que se canceló.
Desde entonces hemos visto tímidos proyectos semi-oficiales, como el 333 SP, que nunca han buscado la victoria absoluta en las 24 Horas. Pero Montezemolo lleva ya un lustro anunciando un más que posible retorno a una de las pruebas que más prestigio dieron a su marca.
La apertura técnica de Le Mans permitiría a Ferrari usar su motor de F1 en un hipotético LMP1
El retorno a LMP1 en Le Mans, a la máxima categoría, es complicado para Ferrari. Complicado porque de regresar lo tendría que hacer para ganar. Complicado porque necesita de una inversión masiva, haciendo todo "en casa", sin recurrir a fabricantes externos para apoyar la operación.
Pero también hay factores positivos. Por un lado, el futuro proceso de jubilación de alguna de sus estrellas, como Fernando Alonso, a medio plazo, podría abrir el camino a poder financiar con patrocinadores potentes (¿Santander?) una operación en La Sarthe. Además, las regulaciones abiertas de Le Mans permiten emplear uno de los nuevos V6 turbo en las 24 Horas, y estos, debido a la durabilidad que se les exige ahora mismo en F1, ya son suficientemente fiables para aguantar una carrera de 24 Horas.
Vamos, que los astros están bastante alineados, pero, ¿se atreverá Montezemolo a embarcar a la escudería en un proyecto como este cuando en F1 no están ganando carreras?
Aunque por un lado parece que sería dividir recursos, lo cierto es que el hecho de que la FIA haya colocado un límite de coste al programa anual de Fórmula 1 otorga interés especial a un programa paralelo de resistencia. Y es que equipos como Ferrari, que hacen sus propios motores, tienen una infraestructura gigantesca. Si el límite presupuestario les condiciona, podrían emplear parte de su fuerza laboral y de desarrollo en el programa de resistencia, sin tener que despedir a nadie.
Es más, si esto fuera así y Ferrari fuera suficientemente "avispada" (y son italianos, no lo olvides, los listos entre los listillos), podría emplear el mundial de resistencia y Le Mans como banco de pruebas y desarrollo encubierto para mejorar su Fórmula 1 sin incurrir en sobrecostes por encima del límite presupuestario.
Y con todo esto sobre la mesa, va Luca Cordero di Montezemolo, y en la cena de Navidad de Ferrari dice "Quién sabe, tal vez un día tengamos que volver (a Le Mans), llegar, vencer y volvernos a casa. Tal vez tengamos que empezar a mirar seriamente esta idea". Y cuando Montezemolo habla, es por algo, sea para meter miedo a rivales, enviar códigos secretos a Ecclestone, o para dictar el futuro de su compañía.
¿Soy el único que sueña despierto con la idea de un enfrentamiento Porsche-Ferrari-Audi-Toyota en Le Mans? Eso sí que sería un buen regalo de Navidad anticipado.
Fuente: http://es.autoblog.com/2013/12/16/montezemolo-vuelve-a-disparar-los-rumores-sobre-el-retorno-de-fe/