Montaje de voltimetro en el coche

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por ADRI ///M, 4 Sep 2012.

  1. ADRI ///M

    ADRI ///M Forista Senior

    Registrado:
    24 Abr 2009
    Mensajes:
    4.983
    Me Gusta:
    1.266
    Ubicación:
    Tierras Jiennenses
    Modelo:
    320d 150cv 6v M47N
    Hola compañeros, le quiero montar a un coche que tengo un voltimetro imagino que lo podre conectar a cualquier cable que tenga corriente, vamos un negativo y un positvo que le llege corriente al dar el contacto (por ejemplo los cables de mechero) y asi marca el voltaje (si estoy equivocado corregirme) una vez me dijo uno que el lo llevaba conectado al alternador y ya de camino sabe si en algun momento deja de cargar la bateria...bueno pues mi pregunta es..esto es correcto?? o es que el alternador es el sitio indicado para conectarle el voltimetro?? si lo conecto a cualquier cable con corriente y falla el altenador tambien me indicara la bajada de voltaje ?? tambien me han dicho que lo conecte a la bateria directamente pero claro le tendria que poner un interruptor ya que estaria marcando las 24h.. se que algunos teneis coches para competir y lo llevais montado, tambien quisiera poner un indicador de temperatura ya que no lleva ni eso jeje...espero haberme explicado bien, saludos y perdon por el tocho
     
  2. ADRI ///M

    ADRI ///M Forista Senior

    Registrado:
    24 Abr 2009
    Mensajes:
    4.983
    Me Gusta:
    1.266
    Ubicación:
    Tierras Jiennenses
    Modelo:
    320d 150cv 6v M47N
    alguien podria ayudarme
     
  3. kisko1

    kisko1 Forista Senior

    Registrado:
    22 Sep 2011
    Mensajes:
    3.564
    Me Gusta:
    801
    Ubicación:
    ALMERIA
    Modelo:
    330d-325i
  4. kisko1

    kisko1 Forista Senior

    Registrado:
    22 Sep 2011
    Mensajes:
    3.564
    Me Gusta:
    801
    Ubicación:
    ALMERIA
    Modelo:
    330d-325i
  5. ADRI ///M

    ADRI ///M Forista Senior

    Registrado:
    24 Abr 2009
    Mensajes:
    4.983
    Me Gusta:
    1.266
    Ubicación:
    Tierras Jiennenses
    Modelo:
    320d 150cv 6v M47N
    gracias compañero, lo voy a comprar de reloj, porque tampoco tiene el indicador de temperatura y ya aprovecho y se los monto los dos iguales, yo en principio tenia pensado en conectarlo a los cables del mechero, pero un amiguete me insistio que mejor en el alternador, que el lo llevaba hay y no se que...y pense( pregunta el foro que mas opiniones viene bien)
     
  6. castromochu

    castromochu Forista

    Registrado:
    16 Jun 2008
    Mensajes:
    911
    Me Gusta:
    550
    A ver , te comento a ver si te puede servir de ayuda , yo tengo montados los relojes de presión y temperatura del aceite y también un voltímetro.

    El reloj de la temperatura del aceite que me imagino que es al que te refieres , lo tengo conectado a un sensor que se coloca en el lugar donde va el tornillo que cierra el carter (con la medida de la rosca del carter y la marca del reloj que montes coges el que te corresponda) , así da una lectura de la temperatura en el carter que es por cierto muy precisa(ahora que tengo montado el reloj te lo aseguro).

    El voltímetro , no lo cojas del mechero , del mechero también estaría consumiendo las 24h , ya que esta toma siempre tiene corriente , lo que yo hice fue pasar cables hasta la caja de fusibles y así engancharlo en un fusible que se active al dar contacto , y además el propio fusible protege la instalación , sino quieres complicarte pasando cables hasta la caja de fusibles , coge de cualquier cable que sólo se alimente después del contacto. No hace falta que lo enganches al alternador , con el voltímetro montado a un cable como te digo , ya vas a ver que el funcionamiento del alternador lo refleja , me explico , si das al contacto pero sin arrancar el coche , lo normal es que el voltímetro marque entre 11 y 12V , ya que es el voltaje de la bateria , menos el consumo , nada más arrancar , vas a ver que le tensión sube a entre 13 y 14V , de manera que el alternador trabaja bien y esta cargando la bateria.

    Espero haberte aclarado algo las cosas.
    Un saludo.
     
  7. ADRI ///M

    ADRI ///M Forista Senior

    Registrado:
    24 Abr 2009
    Mensajes:
    4.983
    Me Gusta:
    1.266
    Ubicación:
    Tierras Jiennenses
    Modelo:
    320d 150cv 6v M47N
    si, me as aclarado bastante las cosas, muchas gracias, lo conectare mejor como dices a algun fusible y asi me ahorro montarle otro, lo de los cables del mechero no marcaria las 24 horas porque al parar el coche deja de llegar corriente (comprobado con el polimetro) aunque me gusta mas tu idea, y lo del indicador de temperatura, no es de temperatura de aceite, es la del agua, es que es tan basico el coche que ni eso traia, aunque si me animo a montarle el del aceite tambien me as resuelto donde instalarlo jeje..muchas gracias compañero, me as ayudado mucho, saludos desde Jaén
     
  8. castromochu

    castromochu Forista

    Registrado:
    16 Jun 2008
    Mensajes:
    911
    Me Gusta:
    550
    Nada hombre , para eso estamos.
    Para coger la temperatura del agua , lo más normal es hacerse con una "T" para ponerla en medio de un trozo de tubería por donde pasase el agua , y en el otro extremo que queda libre el sensor para la temperatura del agua.
    Algo tal que así:
    [​IMG]

    Uploaded with ImageShack.us
    Un saludo.
     
  9. ADRI ///M

    ADRI ///M Forista Senior

    Registrado:
    24 Abr 2009
    Mensajes:
    4.983
    Me Gusta:
    1.266
    Ubicación:
    Tierras Jiennenses
    Modelo:
    320d 150cv 6v M47N
    fenomeno, otra alternativa para montar el indicador de temperatura, es una buena opcion pero antes voy a mirar que me an dicho que casi seguro que en el bulbo del termostato tenga un agujero con tapon disponible y conectarlo hay, pero de todos modos siempre viene bien otra alternativa mas, muchas gracias y saludos
     

Compartir esta página