MINI Cooper S 2025: prueba de consumo real Con motor de gasolina 2.0 turbo de 204 CV y suspensión deportiva, ofrece mucho placer de conducción y una buena eficiencia. Hoy le llega el turno al nuevo MINI Cooper S, el urbano británico de tres puertas con motor 2.0 turbo de gasolina de 204 CV, de enfrentarse a nuestra habitual prueba de consumo de combustible en condiciones reales. El modelo inglés, a pesar de sus marcadas cualidades deportivas, su puesta a punto firme y el acabado John Cooper Works, logró una buena media de 4,90 litros cada 100 km (20,41 km/l) y un gasto de 27,93 euros en gasolina para realizar el trayecto Roma-Forlì de 360 km. Buenas prestaciones, consumo medio Con ese registro, el vehículo se clasificó cerca de la mitad de nuestra tabla, dentro de la categoría de coches de gasolina, empatado con el Mazda3 2.0 180 CV Skyactiv-X M Hybrid (4,90 l/100 km - 20,4 km/l), pero por delante del híbrido ligero MINI Countryman C Favoured (5,35 l/100 km - 18,6 km/l) y del Fiat 500X Cross 1.3 T4 150 CV DDCT FWD (6,00 l/100 km - 16,6 km/l). De los pocos coches de gasolina probados con prestaciones similares al MINI, los únicos capaces de consumir menos fueron el Mazda3 2.0 186 CV M Hybrid e-Skyactiv X (4,60 l/100 km 21,7 km/l), el Hyundai i20 N Performance 1.6 T-GDI 204 CV (4,50 l/100 km - 22,2 km/l) y el Volkswagen Golf 1.5 eTSI EVO ACT DSG (4,15 l/100 km - 24,1 km/l). Divertido de conducir, bien hecho y pequeño atrás El coche que probé era un MINI Cooper S John Cooper Works, la versión tope de gama que se parece mucho al JCW 'real', aunque le faltan casi 30 CV para conseguir la potencia de esa versión 'pata negra'. Este acabado viene de serie con llantas de aleación de 17 pulgadas, el contorno de la parrilla y el logotipo en negro, paragolpes y spoiler deportivos, un interior de cuero sintético y tela, así como suspensión adaptativa y volante calefactable. Su precio, sin extras, se va hasta los 39.640 euros. A cambio de ese dinero, se obtiene un coche que me ha parecido muy agradable de conducir, con una puesta a punto precisa y equilibrada, así como con una dirección que no es demasiado dura y ofrece mucha precisión. El motor turbo de gasolina 2.0 de cuatro cilindros sin electrificar, y con 204 CV, ofrece un buen rendimiento y se combina con una transmisión automática de doble embrague y siete velocidades. También me han gustado el estilo y la tecnología a bordo, así como los materiales de alta calidad tanto en el interior como en el exterior, mientras que, como es habitual en este vehículo, su punto débil es la falta de espacio en las plazas traseras y la reducida capacidad de carga del maletero. En ciudad consume poco En las situaciones de conducción más habituales registré consumos superiores a los obtenidos en el recorrido estándar Roma-Forlì, especialmente en ciudad y por autopista. Nada, sin embargo, que no esté justificado por las excelentes prestaciones que ofrece el MINI Cooper S en carretera. Gracias al depósito de combustible de 44 litros, la autonomía logra mantenerse casi siempre por encima de los 500 km, acercándose teóricamente a los 1.000 sólo en recorridos a velocidad constante y reducida, condición en la que el bloque de cuatro cilindros de origen BMW muestra su máxima eficiencia. Consumo en diversas situaciones de conducción Mixto (urbano y extraurbano): 7,1 l/100 km (14,0 km/l) y 616 km de autonomía teórica Autopista: 7,5 l/100 km (13,3 km/l) y 585 km de autonomía teórica Uso económico: 4,3 l/100 km (23,2 km/l) y 1.020 km de autonomía teórica Datos Coche: MINI Cooper S John Cooper Works Precio base: 39.640 euros Día de la prueba: 30/01/2025 Meteorología (salida/destino): soleado, 14°/soleado, 7° Precio del carburante: 1,58 euros/l (gasolina) Kilómetros del test: 854 Kilómetros totales al inicio del test: 14.305 Velocidad media en el trayecto Roma-Forlì: 71 km/h Neumáticos: Continental WinterContact TS870P - 215/40 R18 89V M+S Consumo Media real: 4,90 l/100 km (20,41 km/l) Ordenador de a bordo: 4,8 l/100 km En el surtidor: 5,0 l/100 km Datos económicos Gasto real: 27,93 euros Gasto mensual: 62,06 euros (800 km al mes) Distancia con 20 euros: 258 km Distancia con el depósito lleno: 898 km
Lástima de escapes ocultos y llantas algo feas para mi gusto, entiendo que tiene arreglo. Me gusta el juguete.
La primera impresión de la trasera de este nuevo Mini no fue del todo buena, esta mañana he montado en uno en el concesionario tras dejar el coche en el taller y me ha gustado mucho. De buscar una pelotilla seria mi opción N⁰1
Pelotilla , pelotilla . Parece más grande ya que un león primera generación pej . En imágenes quiero decir .
Y esas estrecho .. pues en imágenes da la sensación de seras voluminoso . Lo mismo las formas que tiene dan esa sensación.
Lo curioso es que el eléctrico es más ancho y alto (y no largo, pero muy poquito en este caso), porque usa otra plataforma (y la distancia entre ejes, 3 cms mayor...eso es mucho) . Nosotros hemos notado mucho en casa ese aumento de dimensiones, en el E porque el espacio en el garaje es justito: en carretera es menos Mini, para bien (autopista) y para mal (menos vivo en zonas viradas), como resultado de todo eso (y el peso, y donde va) ; imagino que los de combustión son mucho más equiparables a lo conocido.
La pelotilla es muuuy chula mis suegros tienen que cambiar un countryman y les tengo ya al 98% convencidos de que compren un cooper S , siempre anda mi suegro con la espinita de comprar algo picante ( son franceses y viven allí, con su mierdaimpuestos joputas) Yo creo que lo comprarán y acertarán seguro Mola un puñao, y eso que al principio me era un poco mehhh, pero en directo es un juguete
Full black con esas llantas, bien, bien. No creo que sea nada complejo adoptar la salida de escape del JCW.
Joer, si que ha gastado poco: menos de 1 l/100 de diferencia real con el serie 1 150 Cv diesel del otro dia en la misma prueba, y con neumáticos de invierno que entiendo que no le favorecen...: https://www.bmwfaq.org/threads/bmw-serie-1-diesel-2025-prueba-de-consumo-real.1065830/
50.000 € por un Works ??? Para darme peores interiores y los mismos CV que la generación anterior..... Va a ser que no.
Lo estuve probando un ratillo hace unas semanas y dándole alegría. Me gusto mucho el aplomo que tiene y como anda “el pelotudo” más que pelotilla. Se va a las penas de cárcel rápido. En rotondas con las querencias típicas de un delantera apretándole. Cómodo y una pantalla enorme y de una calidad excelente. Estéticamente muy bonito tanto en el interior como en el exterior. Color blanco y negro y nos llamó mucho la atención, nos resultó muy resultón.
Un buen amigo tiene uno encargado, igual que el de la foto que he subido, y finalmente lo ha sacado por un poquito menos de 40.
Visto el panorama de precios general y lo buen juguete que es ese JCW, me parece bien la relación placer/precio.
Pues sí. 50 suena mucho, pero algo menos de 40, y viendo las mierdas que hay por 40-50, no lo veo mal.