Buenas tardes, me presento, soy Jose de Madrid y tengo 33 años. Tengo un Toyota Corolla con 300.000 km y ni un sólo fallo pero ahora que la familia ha aumentado estaba buscando un coche más grande sólo para viajar y mantener el Corolla para ciudad. Nunca se me había pasado por la cabeza lo de tener un bmw, pero he aquí que mirando coches, de repente descubrí los E61. Mi idea es comprarme un WV Passat Variant modelo anterior al que venden ahora o un Octavia Combi, pero estoy viendo que algún modelo del E61 del 2009 o 2010 con unos 100.000km me sale incluso más barato, con más motor y más extras, aunque tendría un par de años más y algunos km. Tengo un presupuesto máximo de 20.000€, si es menos mejor!! Gracias a vosotros he aprendido bastante. He descartado el cambio automático para evitar posibles fallos y el modelo 520d por lo del N47. Mi apuesta sería o el 525d o los 523i y 525i, no necesito muchos caballos ya que viajo tranquilo, lo único que pido es no quedarme en los puertos y creo que cualquiera de esos motores lo consigue. Ahora bien, veo que hay fallos recurrentes como el turbo, damper, termostato, colector, etc. Son muy caras estas averías? Los modelos finales del E61 las tienen también? La verdad es que es lo único que me tira para atrás, el miedo a que empiece a dar estos problemas y al final me deje una pasta..... Muchas gracias por la labor que hacéis y que a los neófitos en el tema nos salva la vida. Saludos
En primer lugar, informarse es muy bueno, pero tampoco hagas mucho caso a internet, aquí en el foro así como en internet, solo sale lo malo y esto asusta. Quitando el 523i, me quedaría con el 525d si haces muchos kms. al año, por eso del consumo, o por el contrario el 525i. Hay unidades que te darán muchas satisfacciones.
Hola! Yo compré hace 3 años un 525DA (pre Lci) y no puedo estar más contento! De momento no me ha dado ni un solo fallo. Lo del cambio automático, si le haces el cambio de aceite pertinente cada 100.000kms , no tiene por qué fallar. Yo lo veo imprescindible en este tipo de coches, junto con el cuero, el xenón y el control de velocidad de crucero. En fin, suerte en tu búsqueda y que pronto veamos fotos de ese E61. Un saludo.
Todas las marcas tienen sus cosas y como dice manol en la red sale lo malo o se pide ayuda cuando falla.el mio es del 2005 y tirado no me a dejado nunca.aparte de caprichos y el mantenimiento como cualquier otro coche lo unico que e cambiado damper el mes pasado pero es del 2005 si dura otros 10 años lo cambiara otro jiji.
Elimina el 23i de la ecuación ya que anda poco para lo que traga. He tenido uno y hablo con propiedad. Si buscas diésel, un 25d te irá a las mil maravillas y si buscas gasofa, escoge mínimo el 25i que consume menos y anda bastante más. Para que te hagas una idea, cambié el 23i por un 30i y consume menos. Y no poco. Un saludo y esperamos la presentación en breve!
Yo creo que con el presupuesto que tienes, puedes conseguir una muy buena unidad, con pocos km y bien equipada. Aquí en el foro, no estoy seguro de si hay alguno a la venta, si lo hubiese, suelen estar bien cuidados. Otra opción es un Premium Selection (como muestra - http://www.bmwpremiumselection.es/engasa/bmw-525d-touring-1506104e) Y de las cajas automáticas no temas, porque estando bien mantenidas y con mínimos cuidados, son eternas. Aquí la mayoría creo que te recomendaremos los motores 6 cilindros, por su elasticidad, par y bajo consumo. Y de problemas, pues como con todos los coches, con las complicaciones que hoy en día tienen todos ellos.
los BMW son buenos coches, nada que ver con Toyota, su éxito de fiabilidad es la ausencia casi de extras o electonica, si no quieres que falle nada, pilla un Avensis nuevo, no te fallara, al igual que el corolla.
Espera espera...que los toyota son malos coches? que no tienen electronica y extras? sera al reves...los bmw tienen extras...demasiados ( todo d pago) y los toyota ya vienen bien equipados d serie. Si los toyota tienen fama d fiables es porque se la han ganado, no porque no tengan electronica,que no es un logan de los primeros. He viajado bastante tiempo con un avensis diesel 150cv...300.000 km y como un reloj ( no era mio) pero lo usaba a menudo. Me vais a perdonar...pero ya quisiera bmw la fiabilidad en diesel d los toyota en muchos casos
Yo he tenido un Toyota y tres BMWs y no puedo ponerle un pero al Toyota en fiabilidad. Ahora bien, me gustan más los BMWs. Lo del cambio yo no sufriría por fiabilidad. En la red se leen muchas cosas contra los cambios automáticos de gente que toca de oído: Que si son aburridos, que si se rompen... Personalmente, si algo me aburre conduciendo es solamente cuando estoy muy cansado y es justamente bailar con el pie izquierdo y la mano derecha. En cuanto a fiabilidad, los cambios automáticos siempre van a llevar el motor en una zona de velocidad mucho mejor que cualquier conductor a mano. Así que ya lo ves, hay argumentos en todas direcciones para todos los gustos. El mejor que he oído a favor, de todas formas, es el del comercial de la Toyota al que le compré el Prius: De 20 coches automáticos que vendía a clientes que a los años volvían a por otro coche, 19 repetían cambio automático. Por último, mira lo que cuesta cambiar el embrague a uno de estos bichos. Yo esperaré. ¿Te he convencido? Encantado, hombre
Justo iba a decir eso del embrague, que, puede ser que se rompa la caja, pero tambien puedes tener que cambiar uno o varios embragues, dependiendo de la conducción del primer dueño, de la tuya, si lo cogen varias personas, si usas carro, etc etc. Yo no estaba muy convencido del automático, hasta que probé el E61(entonces era de mi hermano). Fue usarlo unos días, y decir, el siguiente auto. Y se lo compré a mi hermano. Luego lo vendí con mas de 220.000 km y creo que sigue andando sin romper caja. Así que, por eso tranquilo. PsdtA: las cajas manuales tambien rompen, en los vehículos de empresa han cascao varias, y una space de un familiar lleva 2
No descartes el cambio automático por fiabilidad. Al contrario, te cuento mi experiencia: he tenido durante casi 10 años un 525da E60, y 0 problemas con el cambio automático, tan sólo una vez que le cambié el aceite y el filtro, pero porque yo quise y a título preventivo. Tanto es así, que mi actual F10 tenía que ser automático sí o sí. Dicen que gasta un poco más, aunque esto no lo veo muy claro. Y ell 525d e60 es un grandísimo coche, con sus problemas, como todos, la fiabilidad 100 % no existe.
Muchas gracias a todos por vuestros consejos. La verdad es que el cambio automático lo había descartado, pero ya me hacéis dudar!!!! jajajjajajajajajajajjaja. La verdad es que se ven más ofertas de coches automáticos que manuales. Pues yo confío más en Toyota que en Bmw a la hora de dar problemas, pero realmente creo que un serie 5 no es comparable con un avensis para viajes largos, es por ello que estoy mirando un E61: comodidad, seguridad, etc El precio del anuncio que pone SGalan2001 no lo veis un poco elevado? 18.000€ para un coche del 2008 y casi 140.000km, sin llevar todos los extras.....existe alguna norma de cómo se devalúa un coche en función de los años y los kilómetros? Muchas gracias de nuevo Saludos
Cada año suelen devaluarse entre un 15 y un 20% según modelo y segmento , se calculan unos 15. 000 km anuales para los gasolina y entre 25.000 km y 30.000 km para los diésel ( valores gan van) y que los vehículos presenten un buen estado de chapa y mecánica y todos sus elementos funcionando perfectamente, los accesorios se deprecian enormemente , si el vehículo hace mas o menos kilómetros anuales esto influye en el precio,sobre todo para depreciar,pero, partiendo de la base de un perfecto estado, lo determinante a la hora de valoración de un vehículo es su año de matriculación ( hablando de valoraciones profesionales) , luego el mercado , según el modelo, puede ser muy particular,esto es a términos generales, sin entrar a valorar un modelo en concreto
Yo solo llevo 55000 km con el e61 automatico...pero de momento muy contento tanto por la fiabilodad como por el funcionamiento de la caja ( al menos en el lci, no he probado el pre pro dicen q es algo mas lenta,no mucho). Yo lo tengo claro,mi proximo coche de nuevo automatico,al menos el coche q destino a viajar, el segundo coche prefiero manual asi lo cojo cuando tengo mono de marchas. No obstante, no todo el mundo se hace a el..esta claro q es mas comodo...y es un placer llevarlo, pero la diversion que da una caja manual no la da el automatico aunque sea secuencial, eso hay q tenerlo claro, es mas monotono...y comodo
yo no he dicho que sean malo, subraya donde lo haya dicho. he tenido toyotas, HDj100, UZJ100, corrolla, etc y perfectos, nunca un daño, pero extras? si considerar espejos eléctricos o techo solar son extras apaguen y vámonos. si compráramos el E61 con el Avensis que extras ves? xenón? el xenón de Toyota es malísimo, bombillas D4S que iluminan poquísimo, no hay HUD, no hay un buen navegador, no hay piel buena, no hay llantas bonitas, no hay diseño de carrocería, el cambio automático no tiene nada que ver, donde llevan visón nocturna? chasis adaptativo? estabilizadoras activas? son conceptos diferentes y solo recalco que si su temos es los fallos, entre menos extras menos posibilidad tendrá de un fallo, es simple. Lee un poco mejor, esto he dicho y te lo explico: los BMW son buenos coches, nada que ver con Toyota, (en el sentido que militan en dos tipos diferentes de clientes) su éxito de fiabilidad es la ausencia casi de extras o electonica, (eso es asi, nunca los elementos de serie son ni de cerca lo que lleva un BMW, AUDI, o MB, y muchísimo menos los extras) si no quieres que falle nada, pilla un Avensis nuevo, (ahora están sobre 20.000€ nuevos) no te fallara, al igual que el corolla. (que se rompa un Toyota es raro y que falle menos, por todo lo que he dicho antes, no llevan nada.)
Por suerte leo perfectamente y creo que con buena capacidad de comprensión , para no extenderme y empezar a ver quien la tiene mas larga sin venir a cuento, te dire que si dices que los bmw son buenos coches , nada que ver con Toyota , estas diciendo que los toyota no lo son, o eso entiendo yo en tu frase...obviamente es una errata ya que luego dices que si son fiables ( aunque segun tu sea porque tienen la electronica y los gadgets de un simca 1000) cosa que no es cierta,pasate x la toyota y pide el equipamiento de un avensis con un acabado intermedio o alto...igual te sorprendes. A lo demás prefiero no entrar en valoraciones, no tiene ningun sentido la comparación e61 vs toyota corolla/avensis amen de que no es un hilo para ver que bombilla ilumina mas ,sino para tratar de la fiabilidad de dos marcas en las que no coincido con tu apreciacion saludos
Asi es, aunque creo que la tengo más larga quizás un poco mal redactado mi texto y eso lleve a errores. la capacidad de equipamiento no será nunca siquiera igual a la de BMW, en eso redunda que disten las dos marcas, no son comparables, siempre haciendo a las dos buenas marcas, en cuanto a fiabilidad siempre superara Toyota, ya que ínsitos su equipamiento, motores, etc son más limitados.
Eso era tan solo un indicativo, para que te hagas una idea. Yo cuando busque mi E60, me resulto muy frustrante que mas del 75% de los coches que probé, tenían los km modificados. Finalmente localice uno aqui en el foro. Al comprar en BMW, te aseguras que el historial este limpio y una buena garantía, lo malo, como bien dices, es que eso lo pagas en un aumento del precio. Y si el coche reune los extras que tu quieres, con esa edad y esos km, tienes coche para rato
Pues por un lado, pidiendo los informes en Carfax, donde en un par de ocasiones, figuraban fechas de revision y/o ITVs de hacia tres o cuatro años, con mas km que los que ahora figuraban. En otros casos, fue simplemente mirando papeles del coche, facturas de ruedas, o de servicios Bosch, en los cuales igualmente, si te fijabas en las fechas y km, pues no iban cuadrando... lo cierto es que fue cuando empece a mirar en el Premium, porque ya no me fiaba de nadie. Pero se cruzo un 530D del foro, y en casita esta
Es una pasada que haya tanto pirata en España, la verdad es que a día de hoy es algo común, por eso en el contrato de compra venta siempre hay que hacer figurar los kilómetros de la compra-venta (para posibles reclamaciones) y por eso no soy partidario de los coches importados de otros paises, al menos a un coche nacional hay muchas maneras de verificar el kilometraje. Simplemente te he preguntado porque la estadística me ha sorprendido. Pd= tampoco hay que fiarse tanto de los vehículos vendidos por bmw, que sé de buena tinta a más de uno que se ha llevado una ingrata sorpresa, por eso soy partidario, si un vehículo ha realizado todas las revisiones en un taller oficial, ver el historial de reparaciones del mismo (por ordenador), es decir, nos metemos en el ordenandor del concesionario con la matrícula del vehículo y en el histórico de reparaciones figuran las entradas a taller con fechas y kilómetros (estas si que no se modifican ) y es el método más seguro.[/quote]
En un conce oficial, no te darán los datos que mencionas, por la Ley de Protección de Datos. Eso es así desde hace ya unos años. Lo que si te ofrecen, es un servicio de Inspeccion Pre-Compra (en BMW Leganes sube a unos 200€+IVA), en el cual comprueban elementos del coche para asegurar que esta en buen estado, y miran si hay alguna discrepancia en los distintos módulos con respecto a los km.
Cuando compre hace ya años un SLK, lo lleve a un conce Mercedes, precisamente para esto. No me (nos) dieron ningún dato. Entre la Ley de Proteccion de Datos, y sus normas propias (aunque era Mercedes y todas las revisiones pasadas en Mercedes, eran distintos concesionarios, Mecha, Mercedes...), lo unico que sacamos en claro era que el coche habia pasado todas las campañas, que los km aparentemente eran reales, y que el coche estaba en condiciones de funcionamiento optimas. Seria cuestion de ir a un conce BMW, aunque solo sea por curiosidad, y preguntarlo.
Evidentemente, la ley de protección de datos , si vas conjuntamente con el adjudicatario de la información y es este último quien lo solicita no tiene sentido alguno, por lo que te lo han de dar , a no ser , claro , que no les salga de sus partes íntimas al conce , pero ya sin excusas de ninguna ley
cierto, yo fui con el mio y no hubo manera de que diesen el historial del coche...y repito que ya era mio el coche. Al menos me miraron si habia pasado las dos llamadas a revision de bmw (la de la bateria y la otra q no recuerdo cual es)
Una cosa es que te la impriman y te la den y otra cosa es consultarla, me explico, te vas con el propietario del vehículo y compruebas (en el ordenador,con la vista) las entradas a taller y kilómetros, ejemplo 07/08/2007 (revisión 45,555km)08/05/2009 (entrada a taller por averia en motor)69,878km y así verificas si los kilómetros se corresponden. Con respecto al historial de un vehículo con 6 años , por ejemplo, te tendrían que dar más de 20 páginas, con lo que es normal que no lo den, yo únicanete digo que no se pueden oponer a echar un vistacillo al ordenador por el tema de los kilómetros (yo le he hecho en inumerables ocasiones)