Hola compañeros, Pues eso que el turbo de mi 320cd pierde aceite. El otro dia vi que manchaba en el garaje y tras desmontar el cubrecarter, se ve que estaba goteando sobre el compresor del aa. No desmonté más y lo lleve al taller. Pues hoy me ha dicho el mecánico que el turbo ha muerto, le he preguntado que si podría ser alguna unión con el intercooler o alguna junta y me ha dicho que no, que son los casquillos que tienen holgura y se pasa aceite. El caso es que ni tira humo ni nada, no he notado falta de potencia. Puede ser que este roto? El mecánico no ha desmontado nada o casi nada para decirme esto. Tiene razón?? Él parecía muy convencido, y por supuesto sabe bastante mas que yo, pero me queda la duda.... Me ha presupuestado 1000 € con un turbo de intercambio. Cómo lo veis? Gracias anticipadas
yo lo llevaria a otro taller aber k te dicen no parece k tengas roto el turbo puede ser algunafuga unicamente
hola, es raro que si te a petado el turbo, no notes ruidos(tipo ambulancia o algo raro). saca una de las mangueras que van del turbo a la admision y ves si tiene mucho aceite, porque no vaya a ser que tengas rajado alguna lubricacion del propio turbo y por eso te tire el aceite, no lo lubrique y entonces si que te peta de todas todas(esto si hay algun mecanico en el foro dira si puede ser posible, ya que es una suposicion). si te a petado realmente tendras que limpiar los intercooler y los catalizadores etc...ya que estaran llenos de aceite. en los vag miraria los valores de presion del turbo demandada y real y verias como sopla, pero en bmw estoy todavia perdido..aunque se podra hacer lo mismo. otra cosa muy importante, vigila el nivel de aceite!!!! un saludo y mucha suerte con el tema
Buscate algun especialista en turbos y haber que te dice. Claro para un mecanico normal lo mas facil es cambiar toda la pieza. Un saludo.
Gracias!!, el coche no hace ningún ruido raro y responde bien, es lo que me mosquea. Quizá un pequeño silbido en bajas al acelerar despacio en frío (tienes que bajar la ventanilla para oirlo) Lo que me ha dicho el mecánico es precisamente lo que alguno apunta, que de momento aguanta, pero que llegará un momento en que rompa del todo y será peor. Puff es que de una junta a 1000€....tela
Ayer ví un Seat Toledo del modelo de los segundos, que echaba una humareda terrible y una peste a aceite quemado del copón, tenía el paragolpes trasero lleno de aceite. Supuse que tendría el turbo a medio cascar. Si en tu caso no tienes perdida de aceite por el escape, ni te lo consume, me resulta raro que tengas los casquillos rotos.
Hola a todos,voy a decir algo y no voy a generlizar pero! ¿ a alguien no le ha ocurrido que al poco tiempo de realizar una revision al coche en un taller,al cabo de poco ha tenido una averia de este tipo? Yo si,y me dijeron lo mismo,pero como yo conozco mi coche y el uso que le doy revise la fuga desde el principio y cual fue mi sorpresa que era un mangito mal colocado que en teoria no se tendria que haber tocado nunca.Dicho manguito esto debajo del tubo de plastico que va al filtro de aire a la altura del flexible,esta un poco escondido pero si metes la mano lo detectas no tiene bridas va a presion.Debajo del manguito esta el tubo metalico que va al intercooler,si lo tienes manchado es muy posible que sea eso,ojala y te ahorras una pasta,y luego le das las gracias a tu mecanico como hice yo, que se puso de todos los colores.Son trucos que utilizan algunos hijos de p.......a para sacarnos la pasta.Un saludo.
normalmente cuando peta el turbo hecha una larga humareda blanca y te tira aceite por todos laos.si pierde aceite tarde o pronto se quedara sin esngrase y te petara. por eso te a dicho que lo cambies.
El mecánico puede no tener mucha idea pero es honrado, ayer cuando le pregunté a ver cuanto me cobraba por cambiar el turbo si lo llevaba yo, me dijo que lo mismo que si lo pedía él, 250€. Acabo de pasar por el taller que me ha llamado ya que había desmontado la admisión. El resultado es que como yo y muchos pensábamos no es del turbo. El aceite que tiraba el turbo era por porque le entraba por la admisión. Va a seguir desmontando y a la tarde me dirá más, pero quizá sea limpiar cambiar filtro de recirculación de gases que a saber como estará y cerrar. Me parece que has dado en el clavo!! =D=
Si te sirve de algo a mi me paso lo mismo con el turbo cambiado hacia un año y el del taller ( el de toda la vida) me dijo que tenia que cambiarlo de nuevo.Lo lleve al del turbo ya que estaba en garantia y a base de mirar resulto ser un manguito de aire de entrada al turbo que se habia deformado por el calor y goteaba el aceite por alli. Cambie esa pieza y el microfiltro ya que el mio traia el antiguo que se ponia hasta arriba de mierda y hasta hoy, esto fue hace 110mil km. Un saludo!!
Evidentemente el turbo no está roto (todavía), pues si así fuera notarías pérdida de potencia extrema y humareda blanco-azulada de coj*nes. Revisa la tubería de lubricación de aceite al turbo, manguitos y filtro de recirculación (purga aire-aceite). Mira que el nivel de aceite en el carter no esté pasado del máximo.
Pues al final filtro de recirculación de decantador y a correr, el de esponja estaba bonito... parecía que no lo hubieran cambiado nunca. Gracias a todos!!
Pues a mi tambien me pierde aceite por el turbo, pero creo que es por el manguito que hay en el conducto de retorno de aceite del turbo. El turbo funciona bien, sin ruidos ni nada. Cambiaré el manguito i si no es eso, como mucho creo que sera la junta del conducto este con el turbo. Ya os contaré!!
Me alegro que solo fuese eso,ahora tenlo presente, cada 40mil klm cambialo que por los que cuesta te puede dar muchos problemas;-)
yo tengo el mismo problema tengo fugas de aceite por la caracola de escape tengo dos turbos uno reconstruido y otro le cambie el cartucho completo en un taller especializado no me responde en bajas y tira humo blanco, tengo filtro de recirculacion totalmente nuevo y todos los manguitos