Vaya, tenía ganas de contarlo por aquí. Ya lo había conducido antes, pero poco, apenas un paseo. Sin embargo el viernes pude por fin probar bastante a fondo el BMW M3 e92 de un íntimo amigo. Él mismo escribió en este foro aprovechando que yo subí una comparativa que hacía sobre sus dos coches (en aquel momento), el Nissan 370Z y el M3 recién adquirido. Pues bien, al grano. Definitivamente si algo tengo que destacar del coche es EL MOTOR. Sobresaliente. Sólo el sonido ya vale lo que cuesta el coche. Y es que el dicho se cumple, venga el downsizing que venga, los turbodiesel con más turbos que una sopa de caracoles o los cochecitos a pilas: There is no replacement for displacement. :supz: Es una gozada disponer de respuesta vayas en la marcha que vayas, al régimen que vayas, y tener un rango de más de 7.000 rpm para disfrutar. Porque es eso lo que proporciona un motor de gasolina de alta cilindrada: PLACER. Y no hay más. No se puede experimentar algo tan cercano al éxtasis en cualquier otro tipo de motorización. Lo segundo destacable del coche es, a mi modo de ver, la puesta a punto del CHASIS. Pero ojo!!!, y voy a comenzar a dejar las alabanzas a un lado. Puede que para muchos usuarios sea un plus, y lo entiendo. Se hace fácil de conducir, es noble, MUY noble. Pero es el primer punto por el que afirmo que NO ES UN DEPORTIVO. Es lo que es; un coupé de altas prestaciones, derivado de un turismo. Pero no es un deportivo; Por un lado debo decir que era lo que esperaba, y por otro, que fue una pequeña decepción. Ojo, yo en ningún lugar afirmo que el coche no sea eficaz, rápido o prestacional (para los que puedan venir a rasgarse las vestiduras al decir eso de un M, que los habrá... :mus-). Sencillamente el set-up no es para nada de la radicalidad y viveza de un deportivo. Precisamente mientras lo conducía iba haciendo memoria de las sensaciones que en su momento me han transmitido otros coches de similar potencia o planteamiento, a priori. En cuanto al motor, tuve la misma impresión que el día que conduje un Audi R8 V8 (éste lo pude exprimir también a placer). Y ahí se acabaron los parecidos razonables. El resto del coche es muy diferente. Ni mejor, ni peor, pues es algo subjetivo. Pero el R8 te envuelve en una atmósfera de conexión con la conducción que no consigue el M3. Es un tiralíneas de precisión. Un simple Porsche Boxster es un automóvil que transmite más que este M3. Por viveza de reacciones, por conexión con el asfalto, por direccionabilidad, por tacto, y por algo difícil de expresar con palabras, la PERCEPCIÓN. Y lo más curioso, es que esto me demuestra que la CALIDAD DE REALIZACIÓN no está reñida con las sensaciones (para los que nos pasamos el día añorando viejas glorias...). Porque un Porsche es más duro, más rígido, más eficaz y para colmo, transmite más solidez y calidad en cualquier aspecto; El M3 está bien fabricado, es rígido, es eficaz y... es cómodo. Excesivamente cómodo, diría yo. Excesivamente salvo para el día a día. Y es ahí donde, creo, reside el punto de inflexión -sin tener en cuenta la configuración del tren de rodaje- que determina el que NUNCA podrá ser el mismo que el de un deportivo REAL, per se. Lo he dicho muchas veces y lo corroboro con una experiencia más. Es un Serie Tres con un grandioso motor bajo el capó. Y es que un maletero amplio, jamás se llevará bien con una configuración horizontal de los elementos que conforman el tren trasero (bajo centro de gravedad de las masas suspendidas, configuraciones push-rod...), ni con una disposición trans-axle. Un chasis de turismo, reforzado y optimizado eso sí, jamás competirá con un chasis de deportivo, diseñado DESDE CERO por y para una máxima: la eficiencia. Una caja de cambios manual, configurada para un gran-turismo que debe ser lo suficientemente confortable para llevar a la familia sin partirle el cuello a la abuela, jamás será comparable a la de un deportivo ex-profeso. Y éste fue quizás el aspecto que más me decepcionó del coche. No pienso hacer una defensa de los cambios secuenciales. Me compraría SIEMPRE un M3 manual aunque sea dos décimas más lento que el DKG. Pero ni por asomo es el mejor cambio manual que he probado. Es LENTO, incluso para ser un M. Y voy a explicar el porqué: el recorrido de la palanca es el habitual de un M de BMW. De hecho, no hay diferencia con un M3 e36, incluso en el pomo de la palanca. Se nota que es más corto que el de un BMW habitual, tiene la misma solidez y precisión de la marca. Pero HAY TANTO PAR QUE TRANSMITIR, que el acople y desacople del disco de embrague requiere un pisotón a fondo para, posteriormente, mover con decisión una palanca aferrada a su marcha con dureza. La transición a la siguiente marcha, en aceleración, es a mi gusto demasiado lenta y falta de progresión, precísamente porque tienes la sensación de estar desplazando el propio eje de la tierra cada vez que accionas la palanca. Y es aquí donde la defensa de la LIGEREZA llega a su máxima expresión!!!. Se nota que desacoplas, mueves y acoplas elementos masivos. Y la longitud del recorrido de la palanca no ayuda, pero es normal, hay que encontrar un equilibrio entre fuerza transmitida y distancia, y la ley de la palanca no permite milagros. Si hiciesen un mecanismo más corto, se volvería demasiado duro para una conducción diaria. [-( Entiendo que muchos conductores elijan el secuencial. Repito, LO ENTIENDO, PERO NO LO COMPARTO. La dirección es otro punto razonablemente bien resuelto. Es rápida, sin más. Da buena fe de lo que sucede en el eje delantero, es incisiva y... cómoda. Y vuelvo a ponerlo como un punto negativo. Le falta dureza, el puntito justo de dureza que, precisamente, y regreso a Porsche, te hace comprender que el trabajo debe estar presente en tus maniobras cuando conduces un DEPORTIVO. Que te va a facilitar la tarea dándote información milimétrica, pero no ayudandote con el esfuerzo. Y es justo porque esa fuerza extra, es la que permite también un extra de precisión al trazar curvas. Una dirección muy asistida da lugar a titubeos, a movimientos parásitos de la dirección. Falta solidez en esa transmisión de movimiento. Y aquí quiero hacer un inciso: no es lo mismo una dirección dura, que una dirección con excesivo retorno. El retorno es esa fuerza que lucha contra nuestros brazos intentando colocar el volante recto, y que si está mal calibrado se vuelve demasiado brusco en cuanto soltamos el aro. No es el caso. La dirección debe ser de movimiento recio, firme, pero también fiel a lo que se le pide. ESO ES UNA DIRECCIÓN PRECISA. Y eso, sintiéndolo mucho, tampoco es su fuerte. Una vez más, mi referencia es Porsche. Pero incluso le entiendo cuando habla de la configuración de su antiguo Nissan 370Z, el set-up, no es el mismo. En dos palabras: DEMASIADO FILTRADO. Podría extenderme hablando de detalles más mundanos, pero esos los podéis encontrar también en las revistas. A mí no me paga nadie para hablar del coche, y como tal, expreso lo que sentí. Me reafirmo, eso sí, en que sería posiblemente uno de mis grandes candidatos, si mi cartera lo permitiese, como coche de diario. Con el sonido de motor como principal argumento, también lo digo. Es cómodo (aunque si algo me resultó especialmente incómodo fue el apoyabrazos delantero, demasiado cerca del codo cuando cambiaba de marcha. Pero eso quizás sea defecto mío... por bajito ). Y que de todo lo que experimenté, el verdadero único defecto que le encontré al coche... fue ese maldito mecanismo de intermitencia a base de toquecitos!!!. :bash: Pero supongo que todos los que conducís un BMW actual estáis más que acostumbrados. Hoy más que nunca hasta ahora, espero ver algún día aparcado en mi garaje un deportivo manual... Y un M3. ;-) P.D.: Dios, tengo grabado en mi cabeza el sonido del motor en cada reducción, haciendo punta-tacón con una precisión milimetrica, retumbando en los túneles, siendo macarra... BUFFF!!!. Aquí una foto que me pasó al móvil del artefasto:
Con las buenas líneas que has escrito y sólo nos dejas una foto y de noche? Por cierto, yo siempre he apostado por Manual como tú pero, después de conducir ciertos secuenciales, tengo mis dudas.
Buena crónica. Yo prové hace poquito el 335xi AUTO y me dejó MUY satisfecho. Son muy distintos, pero creo que me quedaría con el 35i.
Ya Gus en su día dijo algo así como que el M3 E92 es mejor coche que el M3 E46, en conjunto, pero que el M3 E46 era más "M" que el M3 E92. Gracias Bimmer por el relato.
soy el unico ke no ve nada en la foto? solo veo negro? era negro el coche o ke? edito: ahora si la veo
Buena crónica, que sirve más para sacar conclusiones que cualquier prueba de revista. Por cierto no tengo duda de que el E92 en superior al anterior en todo, pero su linea sigue sin llenarme; cuando veo un M3 E46 con sus llantas de 19" me quedo un buen rato mirando su linea por muy vista que esté, cosa que con este no me pasa.
Un M3 es un GT, Gran Turismo coupé: no es el mejor en nada pero es buenísimo en todo: 4 plazas bastante amplias (cuando los deportivos son biplaza), maletero más que digno (cuando en deportivos son ridículos), prestaciones de deportivo, uso para el día a día, imagen bonita sin ser ostentoso ni super-llamativo como un deportivo al uso, revisiones y mantenimientos asequibles respecto a cualquier otro deportivo... un M3 es una mezcla de lo mejor entre un deportivo feroz y una amplia berlina prestacional.
por cierto, gran prueba y crónica, me encantas estos hilos porque los pros y contras de verdad no los veremos en una revista por norma general (se deben a sus anunciantes, no pueden quedar mal con la marca, no pueden alabarlo en exceso para no dejar a los competidores muy bajos, etc. etc) sino en los puntos de vista de un usuario que lo ha probado por él mismo
una buena cronica , bien echa y concisa de tus impresiones a sus mandos y sobre todo bien explicita, algo que se agradece a los que amamos los coches que transmiten SENSACIONES. gracias bimmer Fran Rivera jejejejeje
Muy buen resumen, pero como bien dices si no se trata de un deportivo, no es mas que un Gran turismo, para que obligarse a utilizar el cambio manual, con el secuencial tienes las dos posibilidades (man y aut) y un extra en comodidad. Por cierto, has visto el toyota gt 86?, creo que te gustara! http://www.bmwfaq.com/f7/oficial-toyota-gt-86-a-645582/
yo prove uno exactamente igual que ese M3 rojo. pero este no tiene carbono en el techo :-k sera por que lleva techo solar? que decir, impresionante lo que tira eso.
Ya me gustaria a mi llevarme una decepcion al comprarlo nuevo . Todos los que hablan mal del e92 en cuanto montan en el cambian un poco de opinión y empiezan a verlo con otros ojos. Esta claro que un m3 actual no va a ser una barqueta con un v8 sin ninguna comodidad y radikal llevándolo al extremo total. Es un coche que es muy bueno en todos los apartados,buenísimo, pero no es el mejor en ninguno. Resumiendo,para mi el coche mas polivalente de todos los que existen. Si abarcas todo no podrás destacar en nada,pero hacerlo todo bien creo que es todavía mas difícil
¿Has podido desconectar el ESP? por que no sera un deportivo pero puede ser muy divertido. El que yo probe tenia DKG y creo que es una opcion imprescindible, joe ¡¡¡ es como la play el cambio ese.
Ante todo felicitarte por lo exhaustivo y bien estructurado de tu review. De todas formas, tengo que decir que el basarlo todo en "tu" concepto de deportividad le hace perder un tanto de interés para mí. Porque ese concepto es tan personal que difícilmente habrá dos personas que coincidan en esa apreciación. Dónde está la "línea roja" que separa un coche deportivo de otro que no lo es?? Y es que, a mi juicio, lo que tú criticas de ese coche, para mí es su mayor punto fuerte: la POLIVALENCIA. Obviamente es un coche en el que se ha tenido que llegar a diversos compromisos, pero pienso (y las cifras de ventas lo confirman) que ese compromiso agrada a mucha gente, y les permite disfrutar de unas prestaciones de infarto y una efectividad a toda prueba, en el mismo coche en el que van a trabajar o de viaje. Quien quiera otra cosa, pues ahí tiene cualquiera de los otros modelos que has nombrado.
Muy buen relato Bimmer, gracias.;-) Me esperaba en gran parte lo que has dicho, aunque no esperaba que reiteraras tanto que no es deportivo y que se siente algo aburguesado. ¿Has probado otros M3 verdad? ¿Cómo lo compararías con ellos? :-k Lo del sonido del motor debe ser una pasada. Como dicen los americanos: There´s nothing like a V8!!:supz:
Muy buena cronica. Me encantaria probar un M3 E92 manual...por aqui solo alquilan los DKG asi que no puedo saber que tal va el manual con su embrague bidisco, todo sea dicho. He probado un M3 E36 y la caja de cambios me encanto. Es cierto que es dura, ....muy dura pero ese tacto duro me parece mas deportivo y preciso que una caja excesivamente blanda. Es mas o menos como lo que comentas con la direccion, un grado de dureza mejora la precision de su accionamiento. Evidentemente una palanca dura es mas cansada para el dia a dia, pero un deportivo lo es. Yo he probado pocos deportivos puros asi que no tengo muchas referencias, lo mas bestia fue un 964 4S que evidentemente era la leche, pero con una diferencia generacional tan grande no son coches comparables. Cuando probe el M3, lo que mas note fue sobre todo las dimensiones y tambien el peso. Evidentemente no es un deportivo radical pero conjuga muy bien la deportividad con la usabilidad. Y como dices, el V8 es soberbio....en este caso no se cumple del todo el dicho del "displacement" ya que aunque es un 4 litros para un motor V8 no tiene una cilindrada unitaria muy grande. Pero como siempre he dicho, a partir de un 3 litros 6 cilindros los motores aunque tengan regimenes de giro alto, tienen una franja de uso muy grande y agradable. Este V8 tiene el corte a 8500 rpm pero es que a partir de 2000 tiene una fuerza brutal...
No dudo que el cambio DKG sea una pasada, pero en un coche deportivo un embrague duro y preciso con un cambio ídem, me parecen indispensables. :xray: En otro tipo de coches sí que puede tener gracia el automático con modos ecuencial...:mus-
Muy buen relato Mario, la verdad es que no me he llevado ninguna sorpresa, es mas o menos lo mismo que había podido comprobar yo en el de Rubén. Probar uno? Creo que fue el segundo o tercer forero del faq en tener un m3 e92 ;-)
un compañero tiene uno tb manual y lo probé un día. No tengo referencias de deportivos, lo más potente que he conducido es el mío y tiene la mitad de potencia así que ... para mi es una pasada y debido a esa polivalencia que comentan es un coche que se puede llevar sin ser un experto y disfrutarlo como un enano o usarlo como coche de diario, si tu economía lo permite claro