Buenas, No soy un genio de la mecánica así que quizás éstas preguntas suenen ridículas, pero necesito saber: 1. Si el hecho de que mi motor "sude" aceite signifique que de alguna forma tengo más posibilidades de que entre el refrigerante y se mezcle con el aceite dentro del motor. 2. Si la causa más probable de que esté "sudando" aceite sea una junta de culata gastada o rota. 3. Por qué son tan famosos los BMW por perder aceite por todos lados, explicado mecánicamente a ser posible. En aras de la simplicidad, agradecería respuestas ordenadas de la misma forma que las preguntas. Muchas gracias de antemano.
1.- No. 2.- No. 3.- Tampoco. Simplemente que de vez en cuando (cada 10/15 años) hay que cambiar algunas juntas, sobre todo la de la tapa de balancines. Nada dura eterno.
Que aceite usas? pues limpiador precambio y ponerle un aceite de mayor grado, e ya. Y te sude donde te sude, cambia la juntica.
Uso 5W30. Otra pregunta: ¿Causa más probable de la fuga en mi caso? Es decir, ¿de dónde sería bastante probable que saliese ése aceite? Gracias.
básicamente del motor . del carter de distribución, junta de balancines, agujero del cambio de aceite del carter, tapón de llenado, del depósito de la direccion asistida, del retén cigueñal-cambio, juntas del radiador de aceite, al rellenar el motor con parkinson, de dónde núnca dirías ni encontrarás.... básicamente cómo en todos los motores de combustión que utilizan aceite para lubricación-refrigeración. Culata rota no suda aceite precisamente, y no tienen una junta sensible a perdidas exteriores.
Es difícil saber de donde pierde tu motor así sin más, habría que hacerse varias preguntas, como si por ejemplo lo tienes desde nuevo, si conoces el mantenimiento, si se le han cambiando en alguna ocasión las juntas de tapas de balancines, etc.
5w30 esta bién en un gasolina esta bien hasta los 200mil kilómetros... luego se te lo beberá, y no solo porque fugue por juntas.