Duda Mezcla de aceite para rellenar de distinta densidad.Soluciones.

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por roger bm, 23 Ene 2016.

  1. roger bm

    roger bm Mitico Miembro del Club

    Registrado:
    20 Jul 2014
    Mensajes:
    22.122
    Me Gusta:
    70.325
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    BMW
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Tengo una amiga, que tenia que rellenar el aceite del motor a su coche...
    El problema, es que ha rellenado el aceite con una densidad diferente...
    El coche, es un Opel Vectra 2.0 dti del 2000- 2001
    Ha rellenado casi un litro con un 15/40 y en el coche llevaba un 10/40...
    Que soluciones tomar?
    Lo mejor, sera cambiar el aceite cuanto antes, no?

    Gracias por las respuestas...
     
  2. Gerbmwe38

    Gerbmwe38 Baneado Baneado

    Registrado:
    1 Oct 2014
    Mensajes:
    5.182
    Me Gusta:
    2.401
    Ubicación:
    En un lugar del atlántico.
    Modelo:
    Kanguuro
    Que meta el resto de la que lleva y punto. El motor no se va a romper.
     
    A HATTORI_ENZO y roger bm les gusta esto.
  3. fer316

    fer316 .... Coordinador

    Registrado:
    11 Nov 2002
    Mensajes:
    95.404
    Me Gusta:
    3.123
    Ubicación:
    Pamplona (NAVARRA) .
    Modelo:
    e46
    Sin problemas, :guiño:.
     
  4. selollo

    selollo En Practicas

    Registrado:
    22 Mar 2012
    Mensajes:
    190
    Me Gusta:
    141
    Ubicación:
    canals
    Aunque no sea recomendable tampoco es para volverse loco de preocupacion, cuando le toque cambiar aceite lo que tiene que cambiar si o si es el filtro, por lo demas sin problema
     
    A TNT, HATTORI_ENZO y roger bm les gusta esto.
  5. BMWsg

    BMWsg Forista

    Registrado:
    3 Oct 2015
    Mensajes:
    1.576
    Me Gusta:
    1.755
    Que sea 15/40 o 10/40 no significa especialmente que sea de distinta densidad, sino para diferentes temperaturas de trabajo. En este caso, la diferencia es mínima, y aunque no es aconsejable, tampoco supone ningún problema, así que puede estar tranquila. En el próximo cambio, aceite y filtro nuevo, y ya está.
     
    A roger bm y HATTORI_ENZO les gusta esto.
  6. fuyu93

    fuyu93 Forista

    Registrado:
    27 Jul 2014
    Mensajes:
    1.988
    Me Gusta:
    2.732
    Modelo:
    BMW 320i Cabrio
    Según yo tenía entendido el mayor problema es al mezclar un sintético con un mineral, no tanto por la densidad u otros factores.

    Mezclar mineral y sintético es algo así como mezclar agua y aceite, no mezclan, por eso el problema.
     
    A alberto_sport, TNT y roger bm les gusta esto.
  7. Cambalatxe

    Cambalatxe En Practicas

    Registrado:
    9 Nov 2012
    Mensajes:
    262
    Me Gusta:
    165
    Ubicación:
    Baraka
    No pasa absolutamente nada, palabras de un distribuidor donde cargaba yo hace tiempo.
    Tenía cubas de sae 10 y sae 20, y si le pedían envasar X litros de sae 15 lo mezclaba al 50% y listo.
    Y asi con todas las densidades. No se fabrican todos los Sae, simplemente se combinan.
    Otra cosa es que sea mineral con sintetico, que si lo mezclas tú se corta, como bien han dicho,
    pero si compras un semi, es mitad de cada con un aditivo para que no se corte y listo.

    Pd, a aquella empresa yo llevaba jaulas de esas tamaño palet, de 1000l. y salían envasados aceites
    desde marca makro (3 euros 5litros) hasta los mas sofisticados para competición.
    Todavía me queda un poco de un aditivo que tenían, que hacia autenticos milagros con el aceite.
     
    A roger bm le gusta esto.
  8. Victor

    Victor Forista

    Registrado:
    5 Feb 2002
    Mensajes:
    1.989
    Me Gusta:
    273
    Ubicación:
    Alcalá de Henares
    Modelo:
    Compact 320td
    El problema de mezclar aceites de distintas calidades, incluso de misma calidad pero diferente marca, es que la mezcla no es homogénea del todo y eso genera micelas de aire y con ellas posibles cavitaciones.
    Si esto ocurre de manera puntual, no hay problema, pero si es habitual, el problema si se podría presentar en ciertas partes del motor más sensibles a este efecto.

    Además, la calidad del aceite resultante de la mezcla será peor que la peor de la combinación de ambos aceites.
     
    A roger bm le gusta esto.
  9. Larsen

    Larsen Clan Leader

    Registrado:
    19 Sep 2010
    Mensajes:
    30.324
    Me Gusta:
    92.511
    Ubicación:
    https://i.imgur.com/9tctdiV.jpg
    Modelo:
    Demasiados
    Si los dos aceites son sintéticos, o los dos son semisintéticos, no hay problema, pero si uno es sintético y el otro semi, yo cambiaría el aceite cuanto antes porque no mezclan bien, y se reducen considerablemente las cualidades de protección al motor.
     
    A roger bm le gusta esto.
  10. alberto_sport

    alberto_sport Forista

    Registrado:
    1 Ene 2016
    Mensajes:
    2.088
    Me Gusta:
    1.497
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    Cobete
    Como te dicen, no pasa nada, y menos siendo un Vectra diesel que consumen bastante aceite :floor::floor:
     
    A roger bm le gusta esto.
  11. draathar

    draathar Forista

    Registrado:
    26 Ago 2011
    Mensajes:
    2.238
    Me Gusta:
    1.005
    Ubicación:
    Salamanca
    Es mejor mezclar el aceite de distintas viscosidades que ir con el motor al mínimo de aceite. Ah, al Vectra no le va a pasar NADA...
     
    A roger bm y DAMIAN_ les gusta esto.
  12. guakarimaso

    guakarimaso Clan Leader

    Registrado:
    3 Oct 2002
    Mensajes:
    33.540
    Me Gusta:
    20.089
    Ubicación:
    Oviedo-Asturias
    Modelo:
    530IA touring
    no pasa absolutamente nada :meh:
     
    A roger bm le gusta esto.
  13. DAMIAN_

    DAMIAN_ Forista

    Registrado:
    3 Nov 2003
    Mensajes:
    1.054
    Me Gusta:
    81
    Ubicación:
    jerez de la fra
    lo malo es ir sin aceite

    pasarle nada como ya te han dicho
     
    A roger bm le gusta esto.

Compartir esta página