Hay lanzo esta duda para los expertos, ¿es conveniente este producto?. En otro foro de motos en el que participo (burgman 650), lo aplica mucha gente y todavía no he oido nada en contra. Un saludo
No recuerdo si este lleva teflon o no, pero me parece que si. No te puedo hablar de mi experiencia personal , pero algunos foros se habla de que los productos que llevan teflon pueden favorecer el atasco de los filtros, dado que el teflon que llevan estos productos incoportado en particulas microscópicas se puede acumular en ellos. Sí parece que reducen la fricción, alargando la vida de los materiales, provocando menos consumo (pero no sé cuanto menos), y un funcionamiento mas "redondo" o "fino". Pero el tema de los filtros puede ser problemático. Lamento no poder decirte algo mas concreto, pero en este tema de los aditivos hay mucha discusión siempre.
A ver, Metal Lube NO LLEVA TEFLÓN, es una de las características que tiene. Yo se lo hecho al 535d y a un Polillo TDI que tengo, y sobre todo en éste último, se nota exageradamente!!! En cuanto a ruido y vibración hay diferencia, hay mucha mejoría, y respecto al consumo, en el BMW no he notado apenas nada, y el polillo como era un mecherillo ya de por sí.... Pero mientras dé protección... Yo lo tengo claro, cada 30 ó 45 mil kms lo echaré. Y su tratamiento Diésel también. Decir que, muchos de mis compañeros del curro lo están echando también y están muy contento. Un saludo.
BMW indica bien claramente en el manual de propietario, que está TERMINANTEMENTE PROHIBIDO el uso de aditivos tanto para el aceite, como para el combustible. Estos motores han sido diseñados para el uso de aceite de motor sintético de norma BMW LL04. Con un aceite que se ajuste a estos requerimientos el motor estará perfectamente lubricado. Todo lo que sea añadir aditivos, es jugar con fuego.
ok, pido perdón por el error, Me sonaba que si , pero no estaba muy seguro. Yo, de todas formas, no se lo echaria, a no ser que el coche tuviese ya un montón de km (mas de 250.000-300.000) y empezara a mostrar signos de envejecimiento (falta de compresión, consumo excesivo de aceite, etc). Opino, al igual que otros, que son ganas de correr riesgos.
Gracias por vuestras respuestas. En el foro de metal lube, he preguntado directamente al responsable porque seria conveniente aplicarle este producto a mi motor con 80000 km, al combustible y al cambio automático. Si bien es evidente que será una respuesta subjetiva, cuando me conteste dejare aquí el enlace para tener más elementos de juicio. Un saludo
Yo eche un botecito de Metal Lube, para combustible diesel, por el tema de limpieza y proteccion de inyectores, a parte de todos los sitios por donde pasa el carburante, y sinceramente no he notado nada, pero supongo q perjudicar no perjudicara, al contrario siempre sera beneficioso...amos digo yo... Salu2
Aqui os paso la pregunta y la contestación por parte de "Metal Lube", a ver que os parece? BMW 525 d (177 cv) enero 07 - Comunidad Metal Lube
Con un mantenimiento adecuado, con los productos adecuados, no es necesario aditivar con nada. Recuerdo un "experimento" que realizamos en vehículos industriales con un aditivo para el combustible que reducía el consumo del orden de un 10-15% y resultó que TODOS los vehículos en los que probamos, se quedaron tirados en carretera porque habían precipitado ciertas parafinas del combustible, que habían saturado los filtros, tras 2.000 km. de funcionamiento. El circo fue de tres o cuatro pistas.
a estas alturas de la pelicula me creo bien poco de lo que dice el manual y lo que dice bmw.tambien decian que el acite de caja de cambios era de por vida y ahora lo cambian.tambien decian que estabamos locos por quitarles las palimillas que el motor lo diseña un ingeniero y las lleva por algo y ahora te las cambian,que se tienen que j*der 1000 motores con 50.000 km para que te empicen a decir que aconsejable echarle aditivo? con esto no quiero decir que este producto sea bueno o malo.yo se lo eche a un renault que tenia y no note nada ni bueno ni malo.
Yo siempre he sido anti-aditivos, aunque he leido y escuchado mucho acerca de ellos, sobretodo a profesionales tipo taxistas y a algún amigo que lo usa, de todo, cosas buenas y cosas malas, según la experiencia de quien lo cuenta. De todos modos, hay que tener en cuenta que es normal que los taxistas, etc lo usen, ya que son personas que les hacen mínimo 500.000 km a sus coches, cosa que ni en broma haremos el 95% de los usuarios del foro, de hecho, raro si tenemos nuestros coches más allá de los 200 y pico mil kilometros, normalmente los vendemos antes. Cuidando el uso del vehículo y no maltratando el motor, esto más importante que echar aditivos, y realizando el mantenimiento adecuado, estoy más que seguro que allá donde llegue un vehículo aditivado llegará el mio, eso si el aditivado no se avería. Por lo que creo que, en mi opinión, no me la jugaría con aditivos, mantendría adecuadamente el coche y lo cuidaría en su uso, como de hecho hago, y me olvidaría de la loteria de aditivos que como bien se comenta, pueden atascar cosas entre otros problemas, pero cada cual... Tengo un "polilla" TDI como han dicho por ahí, y no está aditivado, y ahí está dando el callo con 240000 km, y sin pegas ni averias de importancia, corre como el primer dia y la verdad que le doy bastante cera. Saludos.
Estoy de acuerdo con vivagts. Para coches con muchos km (pero cuando ya los tienen) ayudan al mantenimiento. En coches con 50000 km, es tirar el dinero y correr riesgos. Yo tengo un coche con 415.000 km, gasolina, y claro, tengo los inyectores ya un poco sucios ja,ja. El mecanico me dijo, o desmontamos y limpiamos inyectores (unos 700 euros) o le echas limpiainyectores, que cuesta 15 euros, y te mejorará "algo" (tampoco esperes milagros) el tema del pulverizado de la inyección. Le he echado Forté hace un mes, y la verdad es que algo mejor va. Pero con 415.000 km. Antes jamás le habia echado nada (digo esto para que os deis cuenta de que un coche, bien mantenido, no necesita aditivos. Mi coche no ha pasado por el taller mas que para filtros y aceites varios. El motor no se ha tocado, sigue con el embrague original y funciona perfectamente (con algún leve tirón de vez en cuando por el tema de los inyectores)
Mal no le hace aunque tampoco es necesario llevando un buen aceite. Lo importante efectivamente es que no lleve teflon como es el caso. Saludos.