Hoy comparamos el motor pequeño de la primera generación de BMW Z4, el 2.0i de 150cv, 4 cilindros, con un 2.5i de 192cv, 6 cilindros. Hablamos de gastos de mantenimiento, reparaciones, fiabilidad, sensaciones y consejos a la hora de comprar un z4. Con la colaboración de @Javizquierdo
. Si me aceptas una crítica constructiva, la intro, demasiado larga...y el tema audio, hay que cuidarlo un poquito más, en algunos momentos, cuesta enteder lo que se dice....lo suyo es estar los dos "micrados", pero es deformación profesional, al ser técnico de sonido, me fijo "demasiado" quizás...por lo demás, mis dieses ... un saludo !!!! .
Si.. hay algun fallito de audio, porque grabamos muy cerca de una carretera y pasaban bastantes coches. Yo también soy muy pejilguero con el audio, pero en este caso no pude hacer mucho más.. Se han intentado corregir algunas cosas en postproducción pero no todo ha sido posible
Te agradezco de nuevo que pensarás en mi para hacer este vídeo. Para mi es un honor el aporta algo mínimo junto a ti. Millones de gracias @HellndZ !!
Muy interesante, gracias. Y con el plus de conocer "en persona" a Javier, que tantas veces me ha echado una mano y ayudado con sus consejos. Saludos.
jajaja me lo apunto!! Muchas gracias a todos! Desde luego Javi era mi primera, segunda y tercera opción, todo su conocimiento y experiencia, vale muchísimo para este tipo de videos!
Yo me quedo con lo que dice @Javizquierdo en las conclusiones, que es un coche que ofrece mucho. Respecto a los costes/mantenimientos, dado el uso que se le da a estos trastos, las diferencias me parecen irrisorias. Solo el M tiene unas intervenciones bastante más caras. En lo del neumático 255 detrás estoy de acuerdo a medias. Evidentemente el coche va más ágil en relación al acelerador, pero, cuando metes una frenada con una reducción heavy y el coche te regala un bonito coletazo, se agradece la goma extra. Amén de la confianza que da en apoyo con gas a full. En uso civilizado, daría igual llevar incluso 205. Por último, @HellndZ, me parece un poco venirse arriba decir que el 2.5 gasta poco para lo que ofrece. Es un motorazo megacontrastado, pero 10-12 litros en uso normal es una barbaridad y totalmente desfasado en ese aspecto. Si alguna vez pruebas un N54, en carrocería no X, no sé qué vas a pensar… En cualquier caso, buena charla entre fans del modelo
¡Muchas gracias a todos por vuestros comentarios! Lo bueno es que la amistad previa con @HellndZ hizo que todo fuese muy natural y bastante agradable de ver y escuchar.
10-12 litros? Yo lo llevo en 8.5 - 9.5 L Hoy he hecho un viaje madrid cartagena madrid, y el consumo a 120 con el control crucero ha sido de 8.1 reales. (7.6 ordenador de abordo)
8.1 a 120 y cuesta a bajo. No engañemos a la gente potencialmente compradora de estos coches. A ese régimen, mi 335 gasta lo mismo y tiene el 50% más de potencia, pero para nada es representativo de su sed de sp98. No hay un solo motor de 6 cilindros que en uso civilizado gaste 8 litros. Ninguno. Lo de los 10-12 litros, a riesgo de equivocarme, lo comentaba porque me parecía que lo decías tú en el vídeo. Sea como fuere, gastar menos de 10 litros en un L6 es, cuando menos, anecdótico.
Yo tengo un 325 Ci cabrio E46, y automático y wn autovia a velocidad legal hace una media aprox de 8-8,6 ( pongo ese intervalo pq depende de varias condiciones).
Vaya por delante que yo siempre he tenido coches gastones, pero es que no me parece para sacar pecho un consumo de >8 litros yendo a 120 cuando otros cacharros gastan la mitad en ese uso. Si a los L6 les das 4 alegrías en incorporaciones, adelantamientos y superas ligeramente el límite de 120 en vía rápida, bajar de 10 litros es una quimera. Y si ya metemos circulación urbana de por medio, por poca que sea, apaga y vámonos… Es decir, que le puedes sacar menos de 10 litros a un 325ci a 120, pero es que el coche de mi doña (180cv gasolina) gasta 6 a en ese uso. Los 6 cilindros no son nada ahorradores. Ahora bien, son un gustazo en cuanto a conducción en todo su espectro.
Hombre, y me gustaría a mi que gastase la mitad claro! Y si, es un gusto el tacto y sonido que tiene, en ciudad se va 13 litros
Yo si alguna vez bajo a Barcelona y me encuentro tráfico pero sin tener que pararse, el Cayman me gasta un 8-8.5 a velocidades legales. Obviamente, si le das alegrías lo normal es que esté entre 10-11 y en modo "racing" tiras a más de 15 fácilmente. Me ha sorprendido que gaste tan poco la verdad. Todo es posible gracias al PDK que con 7 marchas en autovía y con tráfico, te permite ir de 120-140 a 2000 y poco vueltas. Un saludo
Ayer hice 700 km, 350 ida con un consume de 8,1 y 7.6 de vuelta a 120 todo el camino, concretamente a 122 con el tempomat activado. Y yo sólo tengo 5 marchas... En uso civil ese consumo es fácil sacarlo, yo lo hago desde hace 4 años. Para uso lúdico lo suelo llevar sobre los 9.5 L /10 km y en circuito unos 16-18L /100km No me parece un coche nada gastón, no engaño a nadie, lo que pasa que mucha gente no sabe conducir y le salen consumos absurdamente altos. O no llevan el mantenimiento al dia
Insisto, aunque se saque ese consumo en esas condiciones, a mí no me parece precisamente poco. Estamos hablando de ir a 120 constantes, gastando 8 litros como si fuese una ridiculez y, a mí parecer, no lo es. En ese uso, hay coches de similar potencia, con motores de 4 cilindros, que gastan bastante menos. Yo también hice 700km sin repostar no hace mucho con mi 335 (nunca antes lo había conseguido) pero para nada considero que gaste poco, puesto que esos 9litros de consumo fueron en las condiciones que comentas y, yendo de esa manera, gastar 14-15€ de sp98 a los 100 me parece un desperdicio. En el Z, que lleva fuego desde que lo compré, la media está en 12 litros y, aunque no me parece mucho en función del uso, en términos absolutos nunca diría que es poco gastón. Muchos de por aquí hemos normalizado esos consumos, pero, seamos sinceros, no son coches económicos en ese sentido. Pero claro, algún vicio hay que tener
No nos engañemos, los BMW Z4 e85 son coches "gastones", pero al menos "nos permiten" poder llevarlos a los 8L/100 a unos aprox. 120 kms en autovía. /// Un consumo en autovía que para "tiesos" como yo nos da un cierto margen al "gasto".- No todos los coches "deportivos" vetustos y baratos como el Z4 E85 dan esa posibilidad.- Una ultima salida en modo "flanders" que tuve con velocidad constante 110/120km. Total 170 kms = 160 kms autovía + 10 kms urbano en Alicante ( 7.6L a los 100) me salió el cálculo.- Pero lo dicho, son coches "gastones" en cuanto "les pisas" pero lo que más valoro del vehículo (a parte de salir a "pasear" con él) es que tiene una "mecánica" muy fiable si se ha respetado desde su "nacimiento" sus mantenimientos. Un vehículo "deportivo" similar podría gastar 2-3 litros menos a los 100 kms, pero en cuanto tenga una peor fiabilidad ese "ahorro de litros" se va al traste rápidamente.- Saludos!