Hola a todos. Según el manual, en este coche se puede considerar normal un consumo de aceite de hasta 0,8 litros por cada 1.000 kms, lo que serían 12 litros de aceite entre cambios de 15.000 kms. Supongo que el fabricante lo dirá por curarse en salud, porque muy normal no es. Yo calculo que me gasta unos 6 litros de aceite cada 15.000 kms, lo que me parece excesivo. Anteriormente tuve un 328i E46 que no llegaba a consumir 1 litro de aceite cada 25.000 kms, con 200.000 kms de marcador. Decir que es el Mercedes C 280 4-matic de 3.000 cc V6 gasolina de 231 cv del año 2005. Tiene 180.000 kms con todas las revisiones selladas en el conce y gasta aceite desde el primer día, que según Mercedes en este modelo es normal. No hay pérdidas por ningún sitio ni se mancha el motor. El coche va de fábula aunque me jode el tema del gasto de aceite. Usa 5w40 sintético. Hay veces que en el instante de arrancarlo echa una bocanadita de humo azulado. Me gustaría saber si hay alguna forma de rebajar este consumo de aceite mediante algún aditivo u otra cosa. En el taller me dicen que lo bueno de todo ésto es que el motor va bien engrasado. Un saludo y gracias de antemano.
El humo es un poquito en el instante del arranque, automáticamente deja de echarlo, además de que no da fallos y tiene un ralentí perfecto, se puede hacer la prueba de la moneda de canto.
Yo el mio, también V6 y casi 200.000kms me está consumiendo 1,5L a los 15.000kms. Yo le termino de cambiar las bujías, pero aún no puedo ver si me ha bajado el consumo. Tu consumo, lo veo algo excesivo.
Yo metía en la carcel “PASIEMPRE” a los de que ponen como normal un consumo de 1 litro cada mil, y también al mecánico ese que dice que engrasa mejor. Eso todavía en un motor de aquellos de los felices años veinte, pase, pero hoy en día.... comprueba dejar el coche al ralentí un par de minutos y luego que alguien le dé le un toque al acelerador, y lo más probable es que parezca que ha bajado la niebla. La cosa es que en marcha se disuelve más la humareda y no se ve tanto. Y por último, podías llevar a que te midan la compresión, porque algo tendrás que hacer, ya que cuando te toque itv, igual te ponen problemas. Suerte.
Yo concibo en un motor moderno más o menos un consumo de 1,5 litros entre cambios, más de eso es síntoma de desgaste de motor , no creo que sea síntoma de motor saludable desde luego, o es síntoma de viscosidad errónea del aceite .
El humo azulado es síntoma inequívoco de quemado de aceite. Si hubiera un exceso muy acusado de gasolina el humo sería negruzco.
Mi Golf Mk2 consumió casi toda su vida del orden de 1 litro cada 4-5.000 kms, casi desde nuevo. Y con 265.000 km alcanzaba la misma velocidad punta que cuando tenía 5.000.
Entonces seguramente y sin entender de aceites más de lo normal, seguramente a tu coche le hacia falta una viscosidad superior .
El coche llevaba el aceite prescrito por VW. Simplemente el motor era así, no le pasaba nada. Me consta que pasó los 300.000 kms sin incidencias reseñables y yo le di mucha leña durante los 15 años que lo tuve.
De todas formas un golf mk2 que era del año 1990 ? Puedo entender un motor del año 90 venga va, aunque a mí ningún coche me tragaba esa cantidad de aceite y llevo conduciendo desde el 98, y mi primer coche tenía 8 años era del 90, pero un motor de 10 años a esta parte 4 litros de consumo entre cambios ??
Eso es lo que dice mercedes, cuando el mecánico de Mercedes me lo dijo se me escapó una carcajada Un litro cada 10000km es lo que yo entiendo que puede ser lo “Normal” Un litro cada 1000 es un disparate
se nota que no has tenido un M54 el mio gasta 1 litro cada 3000km aprox, y de nuevo gastaba 1 litro cada 5-6000km.
Te parece razonable 10 litros cada 30 mil km ? Eres tú el culpable de la boina atmosférica de contaminación madrileña
A ver, a mi no me parece razonable, pero en mi caso, el coche es así. Y no es un caso aislado, ya que todos los M54(330,325 y 320i) gastan aceite en mayor o menos medida. Si aceptas que son así, el resto es cojonudo. El mio tiene 315.000km ya, y nada de nada de motor se le ha tocado. Es lo único que me tiene descontento del coche, pero una vez que te acostumbras, te da igual. Otra cosa sería tener que ponerle 1 litro cada 1000km, eso ya es un inconveniente, incluso para viajar. Yo cada 30-40 días, le miro el nivel y le echo un poco y tan feliz
El humo azul es aceite quemado es decir que por segmentos de piston o por la culata ya sean retenes, guias de valvula etc... se cuela el aceite a la camara de combustion. Si la "carburacion" va gorda de gasolina por el escape sale humo negro.
A mi me parece incoherente que una marca diga por un lado que el intervalo de mantenimiento es cada 20.000 km., y por otro, que un consumo de aceite de hasta 0,8 litros por cada 1000 km. se puede considerar normal. No debería de estar permitido.
Lo primero de todo es mirar que aceite recomienda el manual del coche, si llevas el mismo aceite que dice el manual lo que yo haria es subirle la densidad al aceite, si suponemos que ese 5w40 es el que dice el manual yo iria probando un 10w40 o un 15w40.
A mi me dijeron justo lo contrario, mi coche usa 10-40 semi y se cambia cada 10k, no consume nada. Es un 2.8 del 98
Tampoco hace falta que discutáis. Sólo se trata de pedir opiniones y consejos, además de compartir la experiencia por si a alguien le ha pasado y lo ha podido solucionar. El coche lo tengo hace unos meses y le he hecho unos 15.000 kms. Funciona de maravilla, con el único inconveniente del consumo de aceite. De hecho este finde le he hecho unos 1.600 kms y en el viaje de vuelta me ha saltado el aviso en el cuadro de revisar el nivel de aceite. Cuando he parado a repostar gasolina le he echado un litro de aceite que llevo siempre en el maletero y a seguir el viaje.
No es por nada, pero quizás éste no sea el sitio más indicado para vuestra pelea de niños pequeños, si por lo menos el hilo lo hubiéseis abierto alguno de vosotros dos podía tener algún sentido esta absurda discusión. Por mi parte creo que ya se puede cerrar este hilo. Un saludo