Para un Mercedes Benz no es ningún merito durar y durar; y mucho menos para un V12 y modelo de esa época con unos cuidado mínimos. Aunque hay que reconocer que el R129 ha sufrido de muchos problemas eléctricos endémicos y seguramente no le ha salido barato cumplir 2 decenios. Pero no entiendo como un personaje de estos no tiene un SL73 AMG y se conforma con un "simple" SL600 . Pero bueno, que mi MB de tan solo 4 cilindros, la misma edad y se podría decir que el acceso a la marca, sigue como el primer día el condenado y eso que lo uso a diario y prestaciones, lo que se dice prestaciones, pues como que no . Mis asientos de tela, están impecables, igual que la madera, aunque no puedo decir lo mismo del volante (el único síntoma de la edad que tiene solucionado con una funda).
5:55 cuando pone la moneda en el motor, pega un pequeño acelerón y la moneda ni se inmuta Eso con 20 años, 200.000 kms y después de dos meses parado Había parado para comentar.. sigo viendo el vídeo
Los Mercedes 600 de los años 90 (S600 W140, CL600 W140 y SL600 R129) tienen unos costes de mantenimiento muy elevados y un consumo desmesurado para los parámetros actuales. El coche de la prueba parece estar en muy buen estado, libro sellado, etc, pero no es lo normal encontrar unidades así. Normalmente los que circulan por el mercado de usados, hace años que se han abandonado las revisiones de mantenimiento oficial, y son carne de taller. Los 500 V8 son mucho más racionales, se averían mucho menos y sus 320 CV son más que suficientes para disfrutar de una conducción ágil y a la vez confortable.