Buenas, os suena que un e46 solo pueda acceder de los 20 menus a solo los 2 primeros? Osea el 1 con todos sus submenus y el 2 que es el test de cuadro, los demas me deja navegar por ellos pero al pararme para seleccionarlos, envez de entrar en el dial se sale del menu oculto y me vuelve a marcar los km Sabeis si es normal esto? Y tampoco puedo borrar el servicio, de hecho me queda 500 km, igual hay que esperar a que llegue a 0 para poder hacerlo? Luego el mando se me ha descoficado, no he probado pero me temo que tampoco pueda codificarlo con el patron al cambiarle la pila,, Decir que mi e46 es de septiembre del 98, creo que de las primeras unidades por no decir la primera, pero vamos, parece que no pasan los años por el Quizas los primeros e46 llevan otros patrones para estas 3 cosas que os comento? o simplemente el menu oculto era solo esos 2? Tiene bastantes extras, de interior todos, por eso me extraña que tenga "capado" ese menu (El cuadro tampoco me marca el chivato de luces encendidas ni largas y los led no estan funcidos, ni es tema de fusibles mal puestos)
antes de meterte a los otros, tienes que ir al nr 19 si mal no recuerdo y darle una vez para que ponga TEST OFF o algo asi era, luego te deja entrar a todos. pero dices que no te marca las luces ni nada... otras cosas te marca? freno de mano, dsc, abs? si es solo las luces podria ser algo del modulo LCM.
Rescatado de documentos antiguos para que leas un poco sobre el tema: E46 Los vehículos de la serie 3 E46 y Z3 tienen unas funciones de autotest en el cuadro de instrumentos o "cluster". Existen, digamos, dos niveles de test. El primero es accesible en todo momento, ofreciendo información básica del coche, como el número de bastidor, fecha de fabricación, etc. y el test propiamente dicho de todos los indicadores y relojes del cuadro de instrumentos. Para acceder a las funciones de test seguiremos el siguiente procedimiento: Con el contacto en Off, pulsaremos el botón de reset del cuentakilómetros parcial y, sin soltarlo, llevaremos la llave de contacto a la posición 1. Soltamos el botón de reset y el display mostrará el texto "test 1.0", si pulsamos repetidamente el botón de reset pasaremos a "test 2.0", "test 3.0" y así sucesivamente hasta "test 21.0". Si esperamos demasiado tiempo en uno de ellos, llegaremos a un "sub-menú", mostrando entonces los test 1.1, 1.2, 1.3, etc. Para entendernos, llamaremos "menú" a los que van desde 1 a 21 y "submenú" a las distintas opciones dentro de los anteriores. Como ya he comentado, cuando se espera en torno a un segundo sin pulsar el botón de reset, nos posicionamos dentro de un submenú y rotaremos desde el 1.0 hasta el 1.7 sin poder salir. Si queremos llegar a otro menú, pulsaremos el botón de reset durante un tiempo de un segundo aproximadamente y a continuación, mediante pulsaciones cortas llegaremos al menú deseado. Bien, entremos en materia. Como ya he comentado, hay un nivel de test que es accesible en todo momento. Se corresponde con los menús 1 y 2. El resto (del 3 al 21) han de ser habilitados previamente a través del menú 19. Para habilitar los menús, accederemos hasta el menú 19 por el procedimiento descrito anteriormente (pulsar reset hasta que el display muestre "test 19.". Esperamos un momento y el display comenzará a alternar el texto "L-on" (Lock-on) y "L-off" (Lock-off). Cuando muestre L-off, pulsaremos el botón de reset y lo mantendremos pulsado durante un segundo. Podremos entonces pulsar de nuevo repetidamente el botón de reset hasta llegar al menú deseado. Merece destacar, que en este modo, podremos poner en marcha el vehículo sin perder la función de test. La información de los diferentes menús puede variar en función de la version de software de los cluster existentes. Eso deberéis descubrirlo vosotros y, si podeis, llegar a alguna conclusión acerca del valor que se muestra en cada uno de ellos. MENU Valor mostrado DESCRIPCION tESt 1.0 55765 Número de chasis del coche tESt 1.1 4663 K-Value ¿? tESt 1.2 414061 5 Número de pieza del cluster tESt 1.3 029000 Coding/Diagnosis/Bus Index tESt 1.4 2197 Fecha de fabricación (semana/año) tESt 1.5 01_700 Hardware/Software version (Hw:01, Sw:7.00) tESt 1.6 FFF_04 2 Injection Status, number of cylinders, engine factor tESt 1.7 02_00 CAN index tESt 2.0 ---- Cluster test. Es una feria. Todas las agujas van al máximo y se encienden todos los indicadores luminosos. tESt 3.0 1500 Consumo de combustible en litros, desde el último reset de servicio tESt 3.1 377 ?¿ tESt 4.0 567 Consumo instantáneo (5.67 litros /100km) tESt 4.1 0073 Consumo instantáneo (7.3 litros /hora) tESt 5.0 061 ?¿ tESt 5.1 831 ¿? tESt 6.0 250250 Entrada de los sensores de nivel de combustible (derecho 25.0 litros, Izquierdo 25.0 litros) tESt 6.1 500 Nivel total del depósito promediado (en litros) tESt 6.2 499 1 Valor indicado y estado: 1= ambos sensores OK 2 = fallo de un sensor 3 = entrada no legible tESt 7.0 024 Temperatura del líquido refrigerante (24ºC) tESt 7.1 305 ¿Temperatura del aire aspirado? (30.5ºC) tESt 7.2 5200 Revoluciones por minuto del motor (5200 rpm) tESt 7.3 064 Velocidad (64 km/h) tESt 8.0 1C8 Tensión del sistema (en hexadecimal) tESt 8.1 000365 Tank sender (en hexadecimal) tESt 8.2 3FD000 Sensor de luz/ BVA (en hexadecimal) tESt 8.3 1D4000 Temperatura del líquido refrigerante (en hexadecimal) tESt 9.0 137 Tensión de la batería (13.7 Voltios) tESt 9.1 282035 ¿? tESt 9.2 044_34 ¿? tESt 9.3 0110 8 ¿? tESt 10.0 Codificación USA ¿? tESt 11.0 FFFF06 Código del cluster tESt 12.0 No usado tESt 13.0 9on9 Test Gong ¿? tESt 14.0 000000 Memoria de errores (hexadecimal) tESt 15.0 xxxxxx No usado tESt 16.0 1234567 I/E Memory location with lower stored mileage I = Interna E = External tESt 16.1 COPy Copy from higher to lower memory location tESt 17.0 152104 Hora del día tESt 18.0 No usado tESt 19.0 L_on Bloqueo / Desbloqueo tESt 20.0 1000 Average fuel consumption correction factor tESt 20.1 xxx9 Sets ones position tESt 20.2 xx5x Sets tenths position tESt 20.3 x12xx Sets hundredths position tESt 20.3 rESEt Reset software ¡¡ He preferido no traducir la descripción en aquellos casos en los que no se que función aportan. E36 La información que presento aquí no he podido verificarla por no disponer de un E36 en este momento. Rogaría a quien lo realice me comunique el resultado. Existen, digamos, dos niveles de test. El primero es accesible en todo momento, ofreciendo información básica del coche, como el número de bastidor, fecha de fabricación, etc. y el test propiamente dicho de todos los indicadores y relojes del cuadro de instrumentos. El procedimiento para acceder a los test ha de ser equivalente al del cluster del E46, aunque no lo he verificado, con la diferencia de que en este caso el menú de desbloqueo de los test es el 15 en lugar del 19. La información de los diferentes menús puede variar en función de la version de software de los cluster existentes. Eso deberéis descubrirlo vosotros y, si podeis, llegar a alguna conclusión acerca del valor que se muestra en cada uno de ellos. MENU DESCRIPCION Test 01 Se muestra secuencialmente la siguiente información Fecha de fabricación - 6 dígitos Code No of data set - 5 dígitos K-Value - 4 dígitos ?¿ - 6 dígitos Versión de software - 2 dígitos Amendment index - 2 dígitos A continuación mueve todos los relojes hasta el final e ilumina todos los segmentos del display. Test 02 Engine Factor Test 03 Indicador de servicio. Km transcurridos y próxima : Indica el tipo y kilometráje del próximo servicio (Oilservice o Inspection) Test 04 Dias transcurridos desde que apareció el símbolo del reloj (máximo 716 = 2 años) Test 05 Factores de cálculo de intervalos de servicio: Actualmente dependiente de las rpm del motor y temperatura del refrigerante. Presentación: n0 o n1 ... t0 o t1, donde n es el factor de velocidad y t el de temperatura Margen de rpm: Gasolina = 4512. Diesel = 3808. Test 06 Contenido de combustible / Temperatura del refrigerante (Presentación en hexadecimal) Para el aforador: Vacío : 0D Comienzo reserva : 37 1/4 : 54 1/2 : 90 3/4 : C4 4/4 : F0 Para el termómetro: Frío : CE Fin zona azul: 6D Mitad entre zona azul y centro: 5C Centro: 4F - 23 Mitad entre zona roja y centro: 1E Comienzo zona roja: 18 Test 07 RPM del motor Test 08 Velocidad (en kmh) Test 09 Estado del kilometraje: Información y detección de diferencias entre los km leidos en el conector del codificador y la información redundante almacenada en la EEPROM. ej; display= kilometraje --------- significa que no hay diferencia entre el valor externo e interno display= kilometraje 012345 I significa que hay una diferencia entre los valores externo e interno. Siempre se muestra el inferior. Además, si hay diferencias, el punto indicador de manipulación se ilumina. Después de cambiar el cluster o el conector de codificación,la lectura mas alta de kilometraje contenida en la EEPROM puede ser igualada a la más baja presionando el botón de reset durante mas de 4 segundos, al seleccionar la función 09. Posteriormente, el punto indicador de manipulación se apaga. Atención: La pieza que se sustituye debe tener siempre un kilometraje inferior que la del coche, de otro modo el kilometraje real del coche será sobreescrito por uno mayor. Nota: Parece que esta función es muy útil a la hora de comprar un E36 de segunda mano. Test 10 Bits de estado (entradas) Test 11 Bits de estado (salidas) Test 12 No usado Test 13 Código de país Test 14 Reset de software. Al parecer es un test del watchdog timer del microcontrolador. Es decir, simula un apagado y encendido. Por tanto el modo de test se volverá a bloquear. Test 15 Bloqueo / Desbloqueo de los test Esta función está predefinida a Lock ON cuando las funciones de test se inician. Para cambiarlo, el botón debe mantenerse pulsado cuando la opción L OFF se muestre. Una vez se alcance el test deseado, se suelta el botón. El Test 00 finaliza las funciones de test Test Cluster
Para el menú oculto te vas al test 19 y desbloqueas como ya te han comentado. Los testigos de las luces pruébalos con el test del cuadro 2, si no funcionan o son bombillas o te tienes que meter a revisar conexiones. Los intervalos de servicio se pueden cambiar cuando quieras, te dejo las instrucciones: RESETEAR EL INDICADOR DE INTERVALOS DE SERVICIO En el E46 se puede hacer a través del cuadro de instrumentos, seguir las instrucciones: 1. La llave tiene que estar en la posición 0 (apagado) sin sacar la llave. 2. Mantener presionado el botón de puesta a cero del cuentakilómetros y al tiempo girar la llave a la posición 1. 3. Mantener el botón presionado unos 5 segundos más hasta que en la pantalla aparezca alguna de las siguientes indicaciones: OIL SERVICE o INSPECTION junto con RESET o RE. 4. Presionar de nuevo el botón durante unos 5 segundos hasta que las palabras RESET o RE parpadeen. 5. Mientras parpadea la indicación, soltar el botón izquierdo y presionar el botón brevemente para resetear los intervalos de servicio. 6. Después de que la pantalla muestre el nuevo intervalo de servicio, las palabras "END SIA" aparecerán en la pantalla durante unos 2 segundos aproximadamente. RESETEAR EL INDICADOR DE CAMBIO DE LIQUIDO DE FRENOS Cuando te sale en el display la distancia para el cambio de aceite le das al botón derecho y te aparece la fecha del cambio del liquido de frenos (se cambia en intervalos de 2 años), si se pasa la fecha se enciende un indicador cuadrado en forma de reloj. Para quitar el reloj (en definitiva añade 2 años al intervalo de revisión) seguir las instrucciones: 1. La llave tiene que estar en la posición 0 (apagado) sin sacar la llave 2. Mantener presionado el botón de puesta a cero del cuentakilómetros y al tiempo girar la llave a la posición 1. 3. Mantener el botón presionado unos 5 segundos más hasta que en la pantalla aparezca alguna de las siguientes indicaciones: OIL SERVICE o INSPECTION junto con RESET o RE. 4. Presionar de nuevo el botón durante unos 5 segundos hasta que las palabras RESET o RE parpadeen. 5. Mientras parpadea la indicación, soltar el botón izquierdo y esperar a que finalice la secuencia de parpadeos. 6. Pulsar y mantener pulsado el botón izquierdo durante 5 segundos. La inspección basada en el tiempo se muestra ahora junto con el mensaje reset. 7. Soltar el botón izquierdo y pulsarlo otros 5 segundos hasta que el mensaje reset comience a parpadear. 8. Mientras parpadea la indicación, soltar el botón izquierdo y presionar el botón brevemente para resetear el intervalo del cambio de líquido de frenos. Se mostrará el nuevo intervalo. 9. Pulsar brevemente el botón izqdo. Se muestra el mensaje "END SIA". 10. Quitar el contacto.
Pues muchas gracias, era la informacion que necesitaba, ahora entiendo porque algunos e46 van con la temperatura exterior o la del refrigerante en marcha en vez de la hora, que para eso esta el movil hoy en dia El tema de los led de luces encendidas y largas nunca funciono desde que compre el coche, es una pijada pero aveces voy con las largas puestas molestando sin querer.. Saque el cuadro y comprobe que los led no estan fundidos, un amigo me comento que el modulo lmc era capaz de ejecutar la orden (luces) pero no de indicar que se esta ejecutando Primeramente pense en el cable de masa que debería ir de la palanca intermitencia al modulo de luces estaría cortado o haría mala conexion, desarme el modulo lmc (que va integrado en la propia ruleta selectora de luces si no me equivoco) y se veía todo correcto, tampoco desmonte el salpicadero parcialmente ni la palanca intermitencia para comprobar mas cableria puesto que no estaba seguro que el fallo vendría de ahí Pero si me confirmais que no voy desencaminado me pongo a seguir cables enserio Una ultima cosa, el modulo zke (confor bmw) donde se ubica exactamente? y si en el mismo estan integrados los reles que transmiten la frecuencia del mando? Creo que se me ha desprogramado la llave sin mas y no tendre problemas al codificarla pero nunca esta de más saber donde se ubican las cosas Sabeis si todos los e46 venian con la opcion de subir las ventanas solas al mantener el cierre? la mayoría de los grupo vag 2000 hacia delante lo tienen aunq no vengan con extras
La temperatura exterior la tienes en el menú normal del OBC (si lo tienes, si no también puedes buscar info para reequiparlo), pero la del refrigerante sería incómodo tener que hacer toda la secuencia cada vez que te montas en el coche, porque además tienes siempre que volver a desbloquear el menú oculto y tal, es un fastidio no poder hacerlo de forma más sencilla. Yo la tengo con el torque siempre presente en una pantalla android de esas chinas. Lo de las luces yo te preguntaba si el test del cuadro te las encendía, de todas formas intenta hacerle diagnosis con el bmw scanner (por 15 pavos te lo puedes comprar de china y es más que útil), a ver si te salta algún error que te meta en la pista. El módulo ZKE está detrás de la guantera, la antena por la que llega la señal del mando está detrás del guarnecido de uno de los pilares traseros, no recuerdo qué lado. Saludos.