Me suena un taqué (728i E38) ARREGLADO, bujías flojas

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.913
Reacciones
227.187
GroovyDrifter;8098068 dijo:
Pues por algo asi se va la rosca de bujia de una culata tranquilamente...

Ese temor tenía yo cuando detecte el problema pero cuando tocó cambiar las bujías salieron y entraron perfectamente. Y en mi caso el ruido ya era "plo-plo-plo" y aún así fuí tan "inconsciente" de rodar con el coche a altas velocidades en autopista.
 

Isuzu.17

En Practicas
Modelo
528ia E39
Registrado
29 Mar 2004
Mensajes
226
Reacciones
62
GroovyDrifter;8098068 dijo:
Pues por algo asi se va la rosca de bujia de una culata tranquilamente...

Si no tienes dinamométrica lo mejor es usar el sentido común y apretarlas hasta que razonablemente no giren mas, e incluso aflojar un cuarto de vuelta para salvaguardar la culata de aluminio.-

Esta lección se aprende con el tapón del cárter, mas vale darle un apretón posterior y quitar la gotilla que pueda caer, que acordarse de satanás cuando debes cambiar el aceite.-
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.913
Reacciones
227.187
Isuzu.17;8099024 dijo:
Si no tienes dinamométrica lo mejor es usar el sentido común y apretarlas hasta que razonablemente no giren mas, e incluso aflojar un cuarto de vuelta para salvaguardar la culata de aluminio.-

Esta lección se aprende con el tapón del cárter, mas vale darle un apretón posterior y quitar la gotilla que pueda caer, que acordarse de satanás cuando debes cambiar el aceite.-

Creo que Groovy lo dice porque si la bujía está floja y baila se puede comer el fileteado de la rosca...
 

Kyalami

Aprendiz de brujo
Moderador
Modelo
Uno viejuno.
Registrado
27 Jun 2006
Mensajes
20.393
Reacciones
450
Reihesechs;8099075 dijo:
Creo que Groovy lo dice porque si la bujía está floja y baila se puede comer el fileteado de la rosca...

Y peor aun. Puedes agujerear un pistón. Si recordais el ladrillo del Fiat 130, eso fue justamente lo que sucedió por rodar a gran velocidad con una bujía floja.

Si la distancia con la cámara de combustión es demasiado grande la bujía puede llegar a actuar como un soplete,
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.913
Reacciones
227.187
Kyalami;8099104 dijo:
Y peor aun. Puedes agujerear un pistón. Si recordais el ladrillo del Fiat 130, eso fue justamente lo que sucedió por rodar a gran velocidad con una bujía floja.

Si la distancia con la cámara de combustión es demasiado grande la bujía puede llegar a actuar como un soplete,

¡Anotado!
 

GroovyDrifter

Atento oyente
Miembro del Club
Modelo
NX-01
Registrado
10 Ago 2006
Mensajes
18.352
Reacciones
131
Yo no se exactamente si fue bujia floja o que me la pasaron de rosca pero el resultado fue el mismo: la bujia con bobina y todo salio disparada y no quedo rosca donde sujetarla. Por nimia que sea la holgula en la rosca esto con las compresiones y admisiones hace que la rosca de la bujia , que siempre suele ser de acero, golpee la rosca de la culata, que puede ser de aluminio, y la vaya arrancando...

No tiene que avanzar mucho para comerse toda la rosca, solo la distancia entre hilos de la rosca: lo hace a lo largo de toda la bujia a la vez.
 

cromex77

Baneado
Baneado
Registrado
20 Dic 2005
Mensajes
9.067
Reacciones
3
Kyalami;8099104 dijo:
Y peor aun. Puedes agujerear un pistón. Si recordais el ladrillo del Fiat 130, eso fue justamente lo que sucedió por rodar a gran velocidad con una bujía floja.

Si la distancia con la cámara de combustión es demasiado grande la bujía puede llegar a actuar como un soplete,


Jooooer!. El movimiento del pistón hacia abajo succionaría la chispa?. Entonces, curso práctico para apretar las bujías sin dinamométrica. Cuándo hay que cambiarlas; caliente o frío, y cuánto hay que apretar a ojo de buen cubero?.
 

BoinaJet

Forista
Registrado
23 Jun 2005
Mensajes
1.784
Reacciones
21
cromex77;8101929 dijo:
Entonces, curso práctico para apretar las bujías sin dinamométrica. Cuándo hay que cambiarlas; caliente o frío, y cuánto hay que apretar a ojo de buen cubero?.

A ver si alguien nos lo aclara, sí, porque yo tampoco entiendo bien y no me voy a comprar una dinamométrica a no ser que la vea de chollo por ahí en el Lidl...

Por mi parte, cuando cambié las bujías que fue este verano apreté con algo de cabeza, simplemente hasta donde hacen tope sin darle mucha más fuerza. El otro dí reapreté todo bien, incluyendo las bobinas de arriba, pero sin llegar a hacer mucha fuerza sobre las bujías, no vaya a ser que cuando haya que sacarlas nos encontremos con una movida. No quiero ni pensar qué pasaría si el día que toque cambiarlas de nuevo se hace una virutilla por desenroscar con mucha fuerza y se cae pa dentro del agujero...
 

Kyalami

Aprendiz de brujo
Moderador
Modelo
Uno viejuno.
Registrado
27 Jun 2006
Mensajes
20.393
Reacciones
450
Vamos a ver, tranquilos que eso sólo pasa si la bujía se afloja mucho. No es el caso de lo que les ha pasado a BoinaJet y a Reihesechs.

Sin embargo, si cuando se empeiza a oir ese ruido no se reaprietan las bujías, si que pueden seguir afolándose, y si una lo hiciera en exceso, puede llegar a suceder. Ya os lo he dicho experiencia propia.

Ahora bien si eso sucedía en ese motor por el diseño específico desu cámara de combustión, o puede suceder en todos, eso ya no lo sé.

Por lo tanto, si se dispone de dinamométrica, apretar al presión co0rrecta. Si no se dispone della, apretar como toda la vida, sabiendo:

1.- Las bujías llevan todos una arandela deformable, para permitir el perfecto sellado de la cámara de combustión. Cuando son nuevas, al apretarlas la arandela se deforma y se aplasta.

2.- Asimilado el punto 1, cuando se aprieta una bujía NUEVA al apretar hay que vencer la resistencia de esa arandela, por lo que no se debe dejar de apretar al encontrar la primera resistencia.

3.- Teniendo en cuenta los puntos 1 y 2, habrá que dejar de apretar, y no pasar de ahí cuando la resistencia sea franca, es decir que cuando para apretar no se pueda seguir con una fuerza constante, sino que se cree una resitencia seca que obligaría a aumentar considerablemente la fuerza.

No sé si me he explicado claro. En cualquier caso, una dinamométrica simplifica la cosa. :descojon:
 
Arriba