¿Me falla el caudalimetro?

Tema en 'Serie 5 (E60/E61) (2003-2010)' iniciado por Sergio92, 19 Ene 2013.

  1. Sergio92

    Sergio92 Forista

    Registrado:
    16 Abr 2012
    Mensajes:
    815
    Me Gusta:
    566
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    530d GT, GSF600
    Buenas, pasandole una diagnosis al 530Da me sale fallo en el "3FF0 3FF0 (3263) air mass sensor"

    Lo borré, me fui a dar una vuelta y no salió nada, pero ayer le estuve apretando un rato y volvió a salir a eso de las 3000rpm (se queda grabado), lo he borrado y hoy le he apretado y al pasar la diagnosis ha saltado a unas 2850rpm.

    ¿Que le pasa al cauda? Si conduzco tranquilo no falla, y si le apreto si. No noto que el coche corra menos (es un avion). Tampoco veo que haya grandes saltos de "cantidad de aire tragada por el motor" con el INPA en tiempo real. Y si le piso a fondo en 4ª llega a los 20 litros (diria que 19.5 - 20)

    Si cambio el cauda tengo que codificar? el cauda o la centralita? Gracias.
     
  2. l0ng

    l0ng Forista

    Registrado:
    22 Jun 2011
    Mensajes:
    1.300
    Me Gusta:
    81
    Ubicación:
    Fuenlabrada
    Modelo:
    530d E60
    Si sale ese error es probable que el cauda esté cascando. Prueba a limpiarlo con limpa-contactos de residuo 0, suele mejorar.

    Si cambias el cauda, no hay que "codificarlo" como tal, pero sí que hay que reiniciar los valores adaptativos del caudalímetro. Esto se hace con el DIS o ISID.

    Si te dices a cambiarlo, yo buscaría la mejor oferta de un cauda original Bosch por internet, nada de copias chinas.

    Saludos!
     
  3. Sergio92

    Sergio92 Forista

    Registrado:
    16 Abr 2012
    Mensajes:
    815
    Me Gusta:
    566
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    530d GT, GSF600
    Y que detecta la centralita para marcar fallo? si lo limpio con limpiacontactos mejorará?

    Habia pensado que si lo cambio buscaria un pierburg pero tambien hay que "codificarlo" verdad?
     
  4. l0ng

    l0ng Forista

    Registrado:
    22 Jun 2011
    Mensajes:
    1.300
    Me Gusta:
    81
    Ubicación:
    Fuenlabrada
    Modelo:
    530d E60
    Hasta donde yo sé, para nuestro modelo sólo los fabrica Bosch, no hay ningún Pierburg para e60, o al menos para mi código de motor. Si estoy equivocado que me corrijan, por favor.

    En los modelos en los que sí se podía elegir Bosh o Pierburg sí que hay que codificar el cambio.

    Si decides limpiarlo, es probable que mejore, incluso el mío totalmente muerto mejoró, pero al cabo de un par de semanas volverá a ir mal.
     
  5. coconeo

    coconeo En Practicas

    Registrado:
    4 Oct 2009
    Mensajes:
    409
    Me Gusta:
    3
    Totalmente de acuerdo con el compañero, el mio también da error cuando le doy caña al coche. Lo he limpiado con dos tipos de limpiadores específicos para caudalimetros y nada en cuanto vuelvo a ir rápido ,sale de nuevo el error. Tendré que ir mirando uno nuevo.... saludos:ar:
     
  6. dm78

    dm78 Forista

    Registrado:
    13 Oct 2012
    Mensajes:
    1.330
    Me Gusta:
    867
    Ubicación:
    Murcia
    Modelo:
    f36 430d '15
    Si te refieres a 20 lt/100 en cuarta, debes tener algo mal. Mi 320da hace eso en quinta. El tuyo debe ir al a 25-30 lts creo yo.

    Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
     
  7. Sergio92

    Sergio92 Forista

    Registrado:
    16 Abr 2012
    Mensajes:
    815
    Me Gusta:
    566
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    530d GT, GSF600
    Lo miraré a ver, borraré el fallo y limpiaré el caudalimetro.
     
  8. Sergio92

    Sergio92 Forista

    Registrado:
    16 Abr 2012
    Mensajes:
    815
    Me Gusta:
    566
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    530d GT, GSF600
    Y si pruebo el cauda de mi 320td en el 530D?
    Aparentemente son iguales, ambos son EURO3 y las referencias coinciden me parece.
    ¿Habrá que recodificar?
     
  9. l0ng

    l0ng Forista

    Registrado:
    22 Jun 2011
    Mensajes:
    1.300
    Me Gusta:
    81
    Ubicación:
    Fuenlabrada
    Modelo:
    530d E60
    Mírate referencias en RealOEM de uno y otro, pero si el tuyo es un e46 320td de 150cv, me parece a mí que sí que te van a coincidir.
     
  10. ALIOLI76

    ALIOLI76 En Practicas

    Registrado:
    22 May 2009
    Mensajes:
    274
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    valencia
    donde esta el caudalimetro? para echarle un vistazo al mio?
    gracias
     
  11. l0ng

    l0ng Forista

    Registrado:
    22 Jun 2011
    Mensajes:
    1.300
    Me Gusta:
    81
    Ubicación:
    Fuenlabrada
    Modelo:
    530d E60
    Es la pieza 1 de este diagrama:

    [​IMG]

    Según miras el motor de frente, a la izquierda, en el tubo que entra al filtro del aire.
     
  12. ALIOLI76

    ALIOLI76 En Practicas

    Registrado:
    22 May 2009
    Mensajes:
    274
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    valencia
    ok, gracias.
     
  13. Sergio92

    Sergio92 Forista

    Registrado:
    16 Abr 2012
    Mensajes:
    815
    Me Gusta:
    566
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    530d GT, GSF600
    alguien sabe si montando el cauda de mi 320td tengo que codificarlo? El otro dia estirando 2ª si que noté quizá unos "vacios" de potencia a eso de las 3000.
     
  14. coconeo

    coconeo En Practicas

    Registrado:
    4 Oct 2009
    Mensajes:
    409
    Me Gusta:
    3
    Hola, que le tendrias k borrar los errores memorizados del anterior caudalimetro y despues instalar estee y hacerle un reset de los valores.Con dis se puede hacer. Yo estoy liado con lo mismo.Cuenta como te ha ido
     
  15. Sergio92

    Sergio92 Forista

    Registrado:
    16 Abr 2012
    Mensajes:
    815
    Me Gusta:
    566
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    530d GT, GSF600
    Al final lo solucione cambiando el caudalimetro por otro de igual referencia que consegui en un despiece, el coche ahora empuja al instante y no tiene ese bache de potencia a las 3000 vueltas.
     
  16. l0ng

    l0ng Forista

    Registrado:
    22 Jun 2011
    Mensajes:
    1.300
    Me Gusta:
    81
    Ubicación:
    Fuenlabrada
    Modelo:
    530d E60
    Recuerda que si has cambiado el cauda sería conveniente reiniciar sus valores adaptativos con la máquina de diagnosis.

    Saludos.
     

Compartir esta página