Video Mazda 6e - eléctrico y también a contra corriente

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por cybermad, 10 Ene 2025.

  1. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.346
    Me Gusta:
    92.433
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86


    00:00 all-new Mazda6
    01:14 Length and competitors
    02:18 Acceleration and battery kWh
    04:22 Recharging
    06:36 Frunk
    07:24 Realistic range?
    07:49 Top speed and wing
    08:54 Indicators
    09:21 Interior quality
    13:18 Cockpit
    15:49 Driver POV
    16:13 Rear seats
    17:57 Trunk / boot
    18:59 Price and chance?
    20:34 Where it is built

    Data & facts:
    Mazda 6e
    Length
    4,92 m 194“
    2,90 m wheelbase
    19“ aero-wheels
    Rear adaptive wing above 90 km/h 56 mph, back under 50 km/h
    69 kWh gross LFP
    7,6 s 0-100 km/h, RWD 258 hp, VMax 170 km/h 105 mph
    11 kW AC, 200 kW DC, 22 Min 10-80 %
    Entry price below 45.000 Euro (Model 3 RWD 41.000 Euro)
    Long Range
    80 kWh gross NMC
    7,8 s 0-100 km/h, RWD 245 hp, VMax 170 km/h 105 mph
    11 kW AC, 95 kW DC, 45 Min 10-80 %
    In China also offered as PHEV
    Towing 1,5 t
    Glass roof standard with manual cover
    Takumi trim bright or black leatherette and leatherette steering
    Takumi Plus trim brown microfibre/animal skin mix and electrochrome function for roof and animal steering
    10“ instruments
    Standard HUD with augmented reality
    15“ (14,6“) touchscreen
    Leaving mode = dog mode
    9 airbags
    Trunk / boot
    330 l - 700 l (without underfloor)
    Frunk 70 l
     
    A Gus le gusta esto.
  2. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.346
    Me Gusta:
    92.433
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  3. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.346
    Me Gusta:
    92.433
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    https://www.km77.com/coches/mazda/6e/2025/estandar/informacion

    Mazda6e (2025) - La cuarta generación del 6 llega con una novedad muy importante: motores eléctricos | Información general
    El 6e es un nuevo modelo de Mazda que, como se puede intuir por su nombre, sustituye al 6 que estuvo a la venta hasta octubre de 2024 (más información) y además se mueve mediante energía eléctrica. No es un coche completamente nuevo, sino que está basado en el Deepal L07 (anteriormente llamado SL03), un modelo perteneciente al Grupo Changan que está a la venta desde hace unos meses en su mercado local, el chino (Mazda tiene un acuerdo comercial con ellos desde hace varios años). Llegará a nuestro mercado en verano.

    Su carrocería mide 4,92 metros de longitud, 5 cm más que el 6 Sedán de la generación previa, pero ahora tiene un portón de grandes dimensiones para dar acceso al maletero (tapa en el modelo anterior) y una silueta que puede recordar a algunos cupés por la pronunciada caída del techo es su parte posterior. Lo que no habrá es una variante de tipo familiar, que ha estado presente en todas las generaciones del 6 (aquí se pueden consultar).



    Por tamaño, tipo de carrocería y sistema propulsor (eléctrico, recordemos), el 6e se tendrá que enfrentar a modelos como el BMW i4 (con este además comparte una silueta más afilada de lo normal, de tipo cupé), el BYD Seal, el Hyundai IONIQ 6, el Volkswagen ID.7 o el XPENG P7, entre otros. El Tesla Model 3 es claramente más pequeño (hay 20 cm de diferencia), pero Mazda dice que también es uno de sus objetivos principales. Y lo mismo ocurre con el Polestar 2, que es 32 cm más corto.

    Gama
    Inicialmente, el Mazda6e estará disponible con dos versiones: E-SKYACTIV-EV, de 258 caballos, y E-SKYACTIV-EV Long Range, de 244 caballos. Ambas tienen un solo motor que se encarga de mover las ruedas posteriores, siendo la principal diferencia las baterías, que tienen distinta capacidad, distinta composición química y además admiten potencias diferentes a la hora de cargar en corriente continua. Ficha técnica de las dos versiones.

    La de la versión básica es de tipo LFP (vídeo explicativo), tiene 68,8 kWh de capacidad y puede cargar a un máximo de 200 kW, mientras que la de la Long Range es de tipo NCM y algo más capaz, 80 kWh, pero sin embargo carga mucho más lento, a solo 95 kW. Con estos datos en mano se da una situación curiosa: según la marca, la versión básica puede cargar su batería del 10 al 80 % en 22 minutos, por los 45 que necesita la versión Long Range, que en principio debería ser más adecuada para viajar por su autonomía superior.

    En corriente alterna no hay diferencias entre ambas versiones, siendo 11 kW lo máximo que admite el cargador embarcado del 6e. Tampoco hay mucha disparidad en las prestaciones, con un aceleración de 0 a 100 km/h de 7,6 y 7,8 s respectivamente (estándar y Long Range) y una velocidad máxima limitada que es idéntica en ambos casos: 175 km/h.

    [​IMG]

    Descubre el mejor precio para comprar o vender tu coche


    La autonomía, como es lógico, es superior en la versión Long Range, donde alcanza los 552 kilómetros, mientras que la básica se conforma con 479. Frente a los modelos citados como alternativas unos párrafos más arriba, el 6e se queda en una posición poco competiva. Por ejemplo, si tomamos como referencia los 552 km de autonomía de la versión Long Range, nos encontramos con que todos los mencionados, algunos incluso con una batería de menor capacidad, tienen un alcance mayor (llaman especialmente la atención los 702 km del Tesla, los 659 km del Polestar o los 617 del Volkswagen).

    Con la versión básica pasa algo similar. Los 479 km homologados por la marca son inferiores a los 513 del Tesla Model 3 con batería de 60 kWh o los 499 del BMW i4 eDrive35e con batería de 67,1 kWh. El Hyundai IONIQ 6 más sencillo es el único que tiene una autonomía homolgada más baja que el 6e (429 km), pero hay que tener en cuenta que su batería es mucho menos capaz, de solo 53 kWh (con la de 77 kWh alcanza los 614 km).

    Para la suspensión, Mazda ha utilizado un esquema de tipo MacPherson en el eje delantero y uno multibrazo en el trasero, como en los Mazda 6 de otras generaciones. Y aunque está basado en un coche que se comercializa desde hace unos meses en otros países (el mencionado Deepal SL03, pero también el Mazda EZ6 del mercado chino), la marca afirma que la puesta a punto final del chasis (suspensión, frenos o asistentes), así como de la dirección o incluso los frenos, ha sido desarrollada por sus propios ingenieros para que el coche tenga el tacto de conducción distintivo de todos los Mazda que se comercializan en Europa.

    Las llantas son siempre de 19 pulgadas, con neumáticos en medidas 245/45, y el sistema de frenos incluye discos de 310 y 306 mm de diámetro (eje delantero y eje trasero, respectivamente).

    [​IMG]

    Interior
    El salpicadero del 6e poco tiene que ver con el de otros modelos de la marca. Mazda ha eliminado la mayoría de los botones, mandos y ruletas físicos y ha instalado dos pantallas de grandes dimensiones desde donde se manejan la práctica totalidad de funciones del coche (imagen). Es un diseño mucho más moderno, limpio y minimalista, de eso no hay duda, pero desde el punto de vista de la ergonomía (una de las señas de identidad de Mazda hasta la fecha), pierde varios enteros.

    La pantalla que hace las veces de la instrumentación es de 10,2 pulgadas y la del sistema multimedia, de 14,6". Ambas tienen una muy buena resolución, pero no podemos decir nada acerca de su funcionamiento porque la unidad a la que tuvimos acceso durante la primera toma de contacto era pre-serie y no tenía activas todas sus funciones. No obstante, a tenor de las imágenes facilitadas por la marca, el sistema de menús es muy parecido al que utiliza Tesla en todos sus modelos.

    El sistema multimedia incluye varios sistemas que pueden facilitar la interacción y que, en cierta medida, suplen la citada ausencia de botones (lo comprobaremos cuando probemos uno en profundidad): uno de control mediante gestos y otro de control por voz. El primero de ellos permite llevar a cabo acciones concretas haciendo movimientos con los dedos de las manos (pausar una canción, aceptar/rechazar una llamda entrante o silenciar el sistema de sonido, entre otros) y el segundo, lo mismo pero utilizando un lenguaje natural.

    [​IMG]

    Adicionalmente, la versión más equipada (Takumi Plus) incluye un Head-up Display con un área de proyección «virtual» de unas 50 pulgadas (y 7,5 metros de profundidad de campo) y funciones de realidad aumentada.

    Los asientos delanteros del Mazda6e son siempre los mismos, unos con el reposacabezas integrado. Lo que cambia es el tapizado de los mismos y los colores, que van en consonancia con los del resto del habitáculo: ante y piel sintética en el acabado básico Takumi (puede ser beige o negro) y ante y piel Napa en el acabado más sofisticado, Takumi Plus (color tostado, como el de las galerías de fotos).

    Aunque la unidad a la que tuvimos acceso era pre-serie y, según la marca, no cumplía con todas las exigencias en cuanto a calidad de acabados, lo cierto es que la sensación de calidad percibida fue muy elevada. Prácticamente todo el habitáculo está tapizado con materiales de tacto muy agradable (incluso en zonas que no se tocan habitualmente o poco habituales, como todos los pilares o los parasoles) y las piezas están bien ensambladas entre sí, sin grandes holguras. No obstante, para hablar con más detalle sobre este asunto debemos esperar a probar una versión de produccción.

    [​IMG]

    El 6e tiene dos maleteros, uno el la parte posterior (imagen) y otro bajo el capó (también llamado frunk). Según Mazda, el trasero tiene solo 330 litros de capacidad, que es un dato muy pobre para un coche de casi 5 metros de longitud, si bien es una cifra que hay que tomar con cautela. Según nuestras mediciones (producto del largo por ancho y alto mínimos), el dato real supera los 400 litros de agua, a lo que habría que sumar el espacio que hay en los recovecos laterales y el espacio bajo el piso.

    No es una cifra de record, pero si a ese dato le sumamos los 70 del maletero delantero, estaría cerca de los 500 litros de capacidad total, un dato cercano al de modelos como el BMW i4 (470 l; un solo maletero), el BYD Seal (453 l; dos maleteros), el Tesla Model 3 (513 l; dos maleteros) o el Volkswagen ID.7 (532 l; un maletero). El portón posterior con apertura y cierre automatizados será de serie en todas las versiones; el delantero se ha de abrir y cerrar a mano.

    Algunos detalles de la carrocería
    La carrocería del 6e tiene algunos detalles llamativos. La parrilla delantera, por ejemplo (totalmente carenada por ser eléctrico), tiene una sección iluminada por segmentos que, además, indica el nivel de carga de la batería cuando el coche está conectado a la red eléctrica (imagen). En la parte posterior, los pilotos tienen algunos rasgos que, según Mazda, recuerdan a los del RX-7, y sobre la tapa del maletero hay un alerón que se despliega automáticamente cuando el coche supera los 90 km/h (también es posible hacerlo a mano desde una opción del sistema multimedia; imagen).

    Las llantas tienen un diseño que favorece el flujo de aire, mientras que para la carrocería se podrán elegir ocho colores distintos (Mazda cita dos de ellos: Melting Copper, de la gama CX-80, y Aero Gray, de la del MX-5). Otro detalle distintivo de la carrocería se halla en las ventanillas (las cuatro), que no tienen marco.

    [​IMG]

    Algunos detalles de equipamiento
    El 6e estará disponible con dos niveles de equipamiento, al menos inicialmente: Takumi y Takumi Plus. Ambos incluirán elementos como las citadas llantas de 19 pulgadas, un techo panorámico de cristal de grandes dimensiones (pero sin apertura; cortinilla solo en la versión Takumi Plus), un sistema de iluminación ambiental con 64 colores a elegir, un climatizador independiente para la zona posterior, un sistema de sonido de Sony con 14 altavoces o uno de acceso y arranque del vehículo mediante teléfono móvil (éste se utiliza a modo de llave).

    Entre los sistemas de seguridad y asistentes a la conducción se encuentran los siguientes: sistema de mantenimiento de carril, frenada automática de emergencia (también marcha atrás), programador de velocidad activo o el detector de presencia de ocupantes en las plazas posteriores (si los hay, avisa antes de salir del coche mediante sonidos y proyectando una imagen en la pantalla central).
     
    A jagus le gusta esto.
  4. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.346
    Me Gusta:
    92.433
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  5. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.346
    Me Gusta:
    92.433
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  6. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.346
    Me Gusta:
    92.433
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  7. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.346
    Me Gusta:
    92.433
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Es el verdadero anti-modas, una berlina que, nadando a contracorriente, quiere ser la peor pesadilla de Tesla (+vídeo)

    10 Ene 2025
    [​IMG]

    Las berlinas llevan viviendo tiempos convulsos desde hace tiempo, especialmente por el apogeo de los SUV. Pero como no podría ser de otra forma, Mazda ha decidido romper con todo y seguir no solo apostando por este segmento, sino también la alternativa definitiva a Tesla. ¿Cómo? Con el nuevo Mazda 6e, una berlina 100% eléctrica que ya hemos conocido.

    Quiere ser el verdadero anti-Tesla nadando a contracorriente
    Hablamos de un coche que llega para sustituir al Mazda 6 que todos conocíamos. Y lo hace con unas imponentes medidas de 4,92 metros de largo, 1,89 de ancho y 1,48 de alto, así como una distancia entre ejes de 2,89 metros. Pero más que sus cotas lo que llama realmente la atención del nuevo Mazda 6e es su diseño.

    El frontal se encuentra gobernado por una imponente parrilla que muestra las ya míticas alas de la firma nipona, solo que en esta ocasión se iluminan y sirven para indicar el nivel de carga. En el lateral nos topamos con una fluidez por cortesía del diseño Kodo que todos conocemos, el cual se armoniza con unas llantas de 19 pulgadas. La zaga, por su parte, sigue ese patrón de diseño limpio que tan solo se rompe de la mano de unos pilotos unidos entre sí.

    El nuevo Mazda 6e llega para sustituir al Mazda 6 que todos conocíamos, y lo hace convirtiéndose en coche eléctrico



    Si nos adentramos en el habitáculo del nuevo 6e nos genera una relación de amor-odio. Por una parte las calidades son exquisitas así como los ajustes que, pese a encontrar plásticos duros en la zona inferior, en ninguna zona encontramos grillos u holguras. No obstante, todas las funciones se aglutinan en una pantalla central de 14,6 pulgadas que hace que se eliminen los mandos físicos que ofrecen el resto de modelos de la marca.

    Esta se encuentra complementada por un cuadro de mandos digital 10,2 pulgas que, a su vez, se puede combinar con un Head-Up Display que muestra realidad aumentada por medio de una pantalla digital de 50 pulgadas. Más allá de esto, el Mazda 6e cuenta con controles gestuales, pudiendo, por ejemplo, parar la música llevándonos el dedo índice a los labios.

    A todo ello debemos sumarle dos maleteros. El posterior declara tan solo 330 litros de capacidad, una cifra que no casa demasiado bien con las medidas de la berlina japonesa. No obstante, tras haberlo visto en vivo da la sensación de ofrecer más capacidad, lo que combinado con unas formas bastante regulares y una altura decente hacen que este sea más práctico de lo que uno podría pensar. A su vez, contamos con un maletero delantero de 70 litros.

    Cuenta con una impresionante carga tecnológica, pero esta ha provocado que se erradiquen los mandos físicos del interior
    [​IMG]

    De momento disponible con dos opciones mecánicas
    Pero centrándonos ya en el apartado mecánico del nuevo Mazda 6e nos encontramos, de momento, con dos opciones. Estas reciben los nombres de e-Skyactiv EV y e-Skyactiv EV Long Range, declarando 258 CV y 320 Nm de par y 244 CV y 320 Nm de par respectivamente.

    A su vez, la variante de acceso recurre a una batería de 68,8 kWh de capacidad que, bajo el ciclo WLTP, ofrece 479 kilómetros de autonomía. Esta admite potencias de carga de hasta 200 kW, lo que permite pasar de un 10 a un 80% en tan solo 22 minutos.

    El 6e Long Range recurre a una batería de 80 kWh de capacidad con la que es capaz de elevar la autonomía hasta los 552 kilómetros. Sin embargo, y por irónico que parezca, admite cargas de tan solo 95 kW, lo que hace que el tiempo para pasar de un 10 a un 80% aumente hasta los 45 minutos.

    Estará disponible con dos mecánicas, pudiendo llegar a recorrer hasta 552 kilómetros con la versión Long Range
    [​IMG]

    Sea como fuere, en el mercado chino, donde el 6e se conoce como Mazda EZ-6, se comercializa con una versión REX, es decir, de autonomía extendida. No obstante, de momento no hay indicios de que vaya a llegar a Europa. También es necesario aclarar que el 6e nace fruto del consorcio Changan-Mazda, compartiendo el japonés plataforma con el Changan Deepal L07.

    Modelo Potencia Tamaño de la batería Autonomía eléctrica Potencia de carga Tiempo de carga (10-80%)
    e-Skyactiv EV 258 CV / 320 Nm 68,8 kWh 479 km 200 kW 22 min
    e-Skyactiv EV Long Range 244 CV / 320 Nm 80 kWh 552 km 95 kW 45 min
    ¿Cuándo veremos al nuevo Mazda 6e en Europa?
    Sea como fuere, Mazda ha anunciado que el nuevo 6e llegará a Europa a lo largo de este verano. Esto quiere decir que tendremos que esperar para conocer sus precios, pero desde la firma aseguran que, pese al tamaño de su nueva berlina, el objetivo principal es pelear de tú a tú con el Tesla Model 3.

    El Mazda 6e no tiene aún precio, y será en verano de este mismo año cuando llegue a Europa

    https://www.diariomotor.com/noticia/nuevo-mazda-6e-video/
     
  8. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.346
    Me Gusta:
    92.433
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    ¿Será el nuevo Mazda 6e suficiente para batir al Tesla Model 3?
    Sí, es un coche de espectacular diseño, con calidades extraordinarias y que presumiblemente nos deleitará con un tacto de conducción puramente Mazda, pero con sólo 258 CV de potencia máxima o autonomías de hasta 552 km, ¿será suficiente para que el Mazda 6e pueda batir a la referencia en berlinas eléctricas?


    10 de enero de 2025 [​IMG]
    ¿Será el nuevo Mazda 6e suficiente para batir al Tesla Model 3?
    • [​IMG]
    • [​IMG]
    • [​IMG]
    • [​IMG]

    Basado en el Mazda EZ6 que se vende en el mercado chino, o en el Deepal SL03 que se comercializa en otros mercados y desarrollado en colaboración con Changan Automotive, encargado de software y tecnología de electrificación, el sustituto del Mazda 6 europeo llega definitivamente en verano de 2025. Será exclusivamente eléctrico y de momento sabemos que tendrá un precio de partida en el mercado alemán de 45.000 euros. Mazda no ha querido dilapidar los 23 años de historia divididos en las tres generaciones con las que hasta ahora contaba la berlina, así que la denominación comercial deja clara cuáles son sus antepasados: Mazda 6e, claro y conciso, aunque técnicamente nada tiene que ver este coche con el Mazda 6 saliente.

    [​IMG]
    Mazda 6 2025
    Apunta a berlinas medias con tamaño XXL
    La carrocería del Mazda 6e es, sencillamente, preciosa en cualquiera de sus vistas, pero sobre todo en la lateral porque sugiere dinamismo, movimiento. Es un coche muy grande para la categoría comercial, en cuanto a precios, en la que realmente pretende competir. Tiene una longitud de 4,92 metros y es, por tanto, alrededor de 5 cm mayor que el último Mazda 6 de combustión. Tiene una anchura de 1,89 m, una altura de 1,48 m y una distancia entre ejes de 2,89 metros.


    Manteniendo la personalidad de la marca, Mazda le ha dado al 6 una expresión completamente diferente a lo que estamos acostumbrados en sus berlinas. La silueta, por ejemplo, se pronuncia claramente como coupé debido al techo muy tendido desde el pilar B hacia el portón trasero, siempre cerrado e independiente del habitáculo, aunque sus asientos sí se pueden abatir para aumentar la capacidad de maletero. Es, por tanto, un sedán de cuatro puertas, única carrocería que se venderá en nuestro mercado. Es realmente en la zona posterior donde Mazda ha añadido sal y pimienta en el diseño. Destaca un alerón retráctil, el nombre de la marca escrito en lugar de utilizar el logo, pero también dos parejas de grupos ópticos cilíndricos inspirados en el Mazda MX-5 ND.


    [​IMG]
    Mazda 6 2025
    Si hay algún elemento que de momento despierta dudas para quien busque un vehículo para viajar, ese es su capacidad de maletero. La marca anuncia sólo 330 litros para el maletero principal, apoyado, eso sí, por un maletero frontal con 70 litros adicionales. Sin lugar a dudas, una capacidad más bien escasa, a la que se suma otro condicionante. La caída del techo también condiciona la función y deja unas plazas posteriores un tanto limitadas de espacio en sentido vertical.


    El habitáculo es inconfundiblemente Mazda por estilo minimalista y las elevadas calidades de fabricación que se le presuponen. Las plazas delanteras ofrecen un espacio muy abierto, de líneas sencillas pero realmente elegantes. Siempre emplea un cuadro digital de 10,2 pulgadas completamente personalizable. El sistema multimedia de formato panorámico tiene un tamaño de 14,6 pulgadas, mientras que el Head-Up Display se proyecta frente al conductor en un espacio virtual equivalente a una pantalla de 50 pulgadas. Eso sí, esta vez destaca la ausencia de botones físicos para controlar las funciones principales, todas ellas agrupadas en la pantalla central, aunque Mazda asegura que la efectividad de su nuevo sistema de control de mandos gestual y por comandos de voz ha permitido erradicar todos los mandos físicos. Entre los asientos, una prominente consola con una zona inferior abierta se convierte exclusivamente en un amplio espacio de almacenamiento.

    [​IMG]
    Mazda 6 2025
    Dos motores de potencia modesta y autonomía de hasta 552 kilómetros
    De momento, Mazda ha confirmado dos opciones mecánicas, siempre de propulsión, cada cual ligada a baterías con diferente tecnología y capacidad, y con una potencia máxima de 258 CV. Mazda no busca prestaciones ultra, aunque de momento, tampoco parece destacar en eficiencia y radio de acción tratándose de una berlina de su tamaño, con clara orientación a coche de largas rutas. La variante de acceso, denominada E-Skyactiv-EV, dispone del motor de 258 CV y utiliza una batería de litio-hierro-fosfato de 68,8 kWh de capacidad. Esta versión anuncia un consumo de 16,6 kWh/100 km y una autonomía de 479 km. Se puede cargar en CC a 200 kW de potencia, recuperando su capacidad del 10 al 80%, según la marca, en 22 minutos; en un cuarto de hora, podría aumentar el radio de acción en 235 km.


    El Mazda 6e E-Skyactiv-EV Long Range no tiene más potencia, pero sí una batería de mayor capacidad: 244 CV y batería de níquel-cobalto-manganeso en este caso, con 80 kWh que proporcionan una autonomía máxima de 552 km. No es una cifra récord, ni lo es tampoco en términos relativos. El consumo de esta versión es ligeramente inferior que la anterior: 16,5 kWh. La velocidad máxima está limitada a 170 km/h. La capacidad de aceleración anunciada por la marca es de 7,6 s para la versión EV y 7,8 s para el EV Long Range.

    [​IMG]
    Mazda 6 2025
    Mazda anuncia un peso de entre 1.971 y 1.975 kilos. Apostamos por un refinamiento y control típicamente Mazda, ya que, pese a la herencia técnica, ha sido la propia marca la que se ha encargado de poner a punto el chasis. Combina una suspensión McPherson delantera y un eje multibrazo posterior, anunciando sólo amortiguadores fijos. Se ha conseguido un reparto de pesos del 50:50.

    La rueda estándar tiene 19 pulgadas, con neumáticos en medida 245/45. Takumi y Takumi Plus son las dos definiciones propuestas, ambas con un elevado estándar de equipamiento de confort y, principalmente, de seguridad, entre los que se encuentran elementos como 9 airbags, sistema de mantenimiento de carril, frenada automática de emergencia, programador de velocidad activo o monitor de vigilancia y ocupación de asientos posteriores al abandonar el vehículo.

    https://www.autopista.es/novedades-...uficiente-batir-tesla-model-3_304569_102.html
     
  9. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.346
    Me Gusta:
    92.433
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Mazda6e, el coche eléctrico que abre una nueva era para la marca japonesa

    Después de 23 años y tres generaciones, el Mazda 6 se convierte en un coche sin emisiones, el segundo en su historia.

    Soplan vientos de cambio en Mazda y están impulsados por una ráfaga eléctrica. La marca japonesa, todavía reacia a abrazar por completo la electrificación, presenta su segundo modelo completamente libre de emisiones. Con él, comienza una nueva era: así es el Mazda6e.

    Después de 23 años y tres generaciones, el Mazda 6, evidentemente, no es un coche inédito. No obstante, el Mazda6e (cuyo nombre se escribe todo junto, no es una errata) poco tiene que ver con él. Sí mantienen un punto en común: sigue siendo un cuatro puertas porque el maletero todavía se abre sin que se mueva la luneta trasera.

    El Mazda6e mide 4,92 metros de largo, 1,89 de ancho y 1,48 de alto; su distancia entre ejes es de 2,89 metros y su peso mínimo en orden de marcha (con llantas de 19 pulgadas y sin conductor) es de 1.971 o 1.975 kilos, dependiendo de la versión. Eso sí, tiene un perfecto reparto de 50:50.

    El maletero tiene una capacidad de carga de 330 litros; esta es la cifra oficial proporcionada por la marca japonesa, aunque a simple vista parece que es mayor. Esta zona de carga tiene 96,4 centímetros de ancho y 61,9 de alto. Se complementa con el frunk delantero, que tiene 70 litros.

    [​IMG]
    El Mazda6e: primer vistazo
    La primera toma de contacto con el Mazda6e ha sido estática y ha tenido lugar en el centro de diseño que la firma tiene en Oberursel (Alemania). La primera impresión es que el diseño elegido para este coche eléctrico lo diferencia al instante.

    Se mantiene fiel al espíritu Crafted in Japan de Mazda y apuesta por formas elegantes y una sección trasera corta. Estará disponible en ocho colores metalizados: entre ellos estarán incluidos el nuevo Melting Copper del Mazda CX-80 y el Aero Gray del Mazda MX-5.

    [​IMG]


    En el frontal del Mazda6e hay una novedosa parrilla con forma de ala luminosa. Con la iluminación diurna y dinámica parece que revolotea y, además, también sirve para indicar el nivel de carga de la batería.

    Por los laterales del coche corren líneas paralelas que crean una sensación de altura rebajada con respecto al suelo y la forma de la parte inferior de las puertas produce un efecto luminoso que refuerza la fluidez.

    El Mazda6e tiene unas llantas de aluminio de 19 pulgadas con un diseño deportivo de cinco radios y superficies planas en negro. Su aerodinámica contribuye a alargar la autonomía de la batería.

    [​IMG]
    Toda la atención en la zaga
    En la zaga, los japoneses han apostado por conservar esa sección trasera tan característica del diseño Kodo. Es la parte más llamativa por varias razones:

    • El logo se ha sustituido por el nombre de la marca en una tipografía de nuevo diseño.
    • En los laterales, los pilotos lucen el tradicional diseño de cuatro cilindros, dos a cada lado, que se ha visto en otros modelos de la casa como el Mazda MX-5 ND.
    • El alerón trasero, que se despliega con un sistema eléctrico y contribuye a mejorar la estabilidad en carretera.
    Dentro del Mazda6e
    El habitáculo de Mazda6e se rige por el principio del Ma. Este concepto japonés da especial importancia a los espacios vacíos entre las cosas: los ve como una vía para crear ambientes serenos y equilibrados. La marca lo define con tres adjetivos: acogedor, tranquilo y ordenado.

    [​IMG]
    Al entrar, el techo solar panorámico inunda el habitáculo de luz: de serie, tiene el cristal tintado e incorpora aislamiento térmico. Se complementa con la iluminación ambiental, que admite un alto grado de personalización: 64 opciones de color.

    Los asientos tienen el reposacabezas estructuralmente integrado en el respaldo: recuerdan, así, a los Mazda RX-7 y RX-8. Su moderno diseño combina con los materiales empleados: ante (que puede suponer un hándicap para mantenerlos limpios) y piel, con sutiles detalles cromados. Con él, acogen y recogen al conductor y al copiloto.

    [​IMG]
    El salpicadero está recorrido por un delgado elemento de diseño que produce un efecto flotante y aporta sensación de ligereza visual. Algo que se acentúa con una particular apuesta. Hasta ahora, Mazda era de las pocas marcas que conservaba botones físicos para determinados ajustes: con el 6e rompe la tradición y los ha eliminado.

    Espacio para todos
    Señala la marca que el Mazda6e ha sido concebido para que los ocupantes se sientan cómodos. A esto contribuyen dos de las señas de identidad de la marca, buenos acabados y un nivel de calidad elevado, y sus cotas interiores:

    • Espacio para la cabeza delante y detrás: 988 y 963 milímetros, respectivamente.
    • Espacio para los hombros: 1.478 (delante) y 1.416 milímetros (detrás).
    • Espacio para las caderas: 1.394 (delante) y 1.392 milímetros (detrás).
    • Espacio para las piernas: 1.074 (delante) y 921 milímetros (detrás).
    Eso sí, la caída trasera del techo juega en contra de las personas más altas que no terminarán de estar completamente cómodas. Por lo demás, un par de ocupantes viajarán con total confort y con un tercer en el medio llegarán las estrecheces.

    [​IMG]
    Un Head-Up Display de 50 pulgadas
    Detrás del volante achatado, algo inusual en la marca nipona, el conductor se encuentra con un cuadro de instrumentos digital de 10,2 pulgadas que agrupa la información de estado y con un Head-Up Display, que incorpora realidad aumentada. Toda una novedad en la marca.

    La pantalla virtual del HUD mide 50 pulgadas y tiene una profundidad de visión de 7,5 metros: proyecta de forma dinámica datos y los superpone al paisaje para que el conductor pueda leerlos con un movimiento mínimo de ojos.

    [​IMG]
    En la consola central, la pantalla táctil de 14,6 pulgadas, que se comporta de forma similar a un teléfono, da acceso a las funciones de comunicación y entretenimiento. Literalmente. Como apuntábamos antes, en el Mazda6e no hay botones.

    La fila trasera dispone de su propia pantalla táctil. Con ella, los pasajeros pueden ajustar la climatización, abrir y cerrar el parasol del techo y regular la posición del asiento del pasajero delantero cuando el vehículo está aparcado.

    A todo esto, hay que sumar otras tecnologías a bordo. Y es que desde los controles de navegación y climatización hasta el sistema de sonido Sony de 14 altavoces, se pueden manejar mediante control por voz en nueve idiomas europeos.

    [​IMG]
    La seguridad en el Mazda6e
    El Mazda6e incorpora todas las funciones de seguridad avanzada i-Activsense de la marca como, por ejemplo, el Emergency Lane Keeping (ELK), el Rear Collision Warning (RCW) y la Frenada de emergencia (SBS).

    Asimismo, monitoriza los alrededores del coche, con la ayuda de cámaras de megapíxel, radar de microondas y radar de ultrasonidos. Y el habitáculo está protegido por nueve airbags a los que se suma un sistema de monitorización de ocupantes.

    Dos motores eléctricos para el Mazda6e
    El Mazda6e estará disponible en dos esquemas mecánicos: e-Skyactiv EV y e-Skyactiv EV Long Range. De momento, la eléctrica será su única configuración y ambas versiones estarán equipadas con tracción trasera.

    [​IMG]
    Mazda6e e-Skyactiv EV
    • Motor: desarrolla 190 kW (258 CV) de potencia y 320 Nm de par.
    • Batería: 68,8 kWh de capacidad.
    • Autonomía: 479 kilómetros.
    • Recarga del 10 al 80%: unos 22 minutos con un cargador de corriente continua de 200 kW.
    • 0 a 100 km/h: 7,6 segundos.
    • Velocidad máxima: 170 km/h.
    Mazda6e e-Skyactiv EV Long Range
    • Motor: desarrolla 180 kW (244 CV) de potencia y 320 Nm de par.
    • Batería: 80 kWh de capacidad.
    • Autonomía: 552 kilómetros.
    • Recarga del 10 al 80%: 45 minutos, aproximadamente, con un cargador de corriente continua de 95 kW.
    • 0 a 100 km/h: 7,8 segundos.
    • Velocidad máxima: 170 km/h.
    Además de la carga rápida en corriente continua, las dos motorizaciones pueden cargarse con corriente alterna trifásica de 11 kWh y son capaces de arrastrar remolques de hasta 1.500 kilos.

    ¿Cuándo llegará y cuánto costará el Mazda6e?
    Si todo va según lo previsto en la hoja de ruta del nuevo coche eléctrico de la marca japonesa, el Mazda6e llegará a los concesionarios este verano. Y, de momento, su precio sigue siendo una incógnita.

    https://motor.elpais.com/coches-electricos/mazda-6e-una-nueva-era/
     
  10. Ram

    Ram Forista Legendario

    Registrado:
    1 Nov 2011
    Mensajes:
    8.609
    Me Gusta:
    30.860
    Ubicación:
    Alicante
    En Autoscout también le dedican un artículo. https://www.autoscout24.es/informacion/prueba/mazda/6/mazda-6e-2025/

    E
    l coche me parece precioso, espectacular por dentro y por fuera, y trae ideas muy buenas (como el HUD!) pero a primera vista, solo 330 litros de maletero y una carga “rápida” a un máximo de 95kW por hora en la supuesta versión de gran autonomía, lo que supone 45 minutos para cargar del 10 al 80% (más del doble que en el Tesla LR rwd de precio presumible similar y mayor alcance) es nacer ya muy seriamente desactualizado. La versión “normal” parece más equilibrada con sus 20 minutos para la misma operación.

    Y la versión PHEV que mencionan, a la venta en China, podría estar muy bien.
     
    Última edición: 10 Ene 2025
    ZIBOR, Gus, Demo y otra persona les gusta esto.
  11. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.346
    Me Gusta:
    92.433
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Gracias :guiño:, lo pongo en directo

    Mazda 6e 2025: la berlina japonesa por excelencia se vuelve eléctrica en su cuarta generación
    Javier Montoro · 10/01/2025 ·
    [​IMG]
    La cuarta generación del Mazda 6 se denomina 6e porque equipa, única y exclusivamente, un sistema de propulsión 100% eléctrico. Se trata de un sedán grande, elegante y tecnológico.

    Mazda ha desembargado esta mañana toda la información sobre la cuarta generación de su berlina, que ahora pasa a llamarse Mazda 6e. Es un vehículo eléctrico que, a pesar del origen japonés de su marca, se fabricará en China sobre una plataforma que ya usa el Deepal SL03 y el Mazda EZ6, coches que no se comercializan en nuestras latitudes. El nuevo nipón, del que ofrecemos todos sus datos clave en este artículo, llegará a España en verano de 2025 con precios aún desconocidos.

    El Mazda 6 más equipado y lujoso de la historia
    [​IMG]

    El Mazda 6e 2025 mide 4,92 metros de longitud, 1,89 de anchura y 1,49 de altura con una distancia entre ejes de 2,90 metros. Son unas dimensiones propias del segmento E actual. Su diseño no desentona con el que presentan otros modelos, ya a la venta, de la firma oriental, pero estrena recursos de estilo como una falsa parrilla frontal iluminada, unos faros que quedan desdoblados o algunas aristas que rompen con la fluidez habitual en los paneles de la carrocería de Mazda. Existe un alerón desplegable.

    Respecto a la tercera generación, que equipaba motores térmicos, esta es 5 centímetros más larga y cuenta con un portón trasero en vez de una tapa para acceder al maletero. De hecho, su aspecto general resulta próximo a productos erróneamente denominados “cupés de cinco puertas y cinco plazas”, dada la pronunciada caída del techo desde el pilar B hacia la parte trasera del automóvil. También cambia el hecho de que no vaya a haber una variante familiar con dos volúmenes, habitualmente denominada Wagon por la compañía.

    [​IMG]

    Al margen de su tamaño, también evoluciona por calidades y dotaciones, apuntando al cliente que busca lujo e innovación en automoción. Por ejemplo, la cabina, que es más diáfana de lo normal en los coches de Mazda, está totalmente revestida de materiales nobles. La presiden dos pantallas con 10,2 y 14,6 pulgadas cada una, con una nueva interfaz que hace desaparecer la mayoría de controles físicos (un error en términos de ergonomía). Por suerte, se equipan un comando vocal avanzado y otro por gestos. También hay un HUD de 50 pulgadas virtuales.

    Mazda 6e 2025: hasta 552 kilómetros de autonomía
    [​IMG]

    Inicialmente, el Mazda 6e se ofrecerá con dos versiones, que se diferencian principalmente por su autonomía. Por una parte, la E-Skyactiv EV cuenta con un solo motor, sito en el eje trasero, que desarrolla 258 CV y queda alimentado por una batería con 69 kWh brutos sobre la que se declara un rango de alcance WLTP de 479 kilómetros. Por la otra, la E-Skyactiv EV Long Range equipa también un único propulsor posterior, aunque con 245 CV, pero su pila tiene una capacidad de 80 kWh, incrementando la distancia máxima teórica hasta los 552 kilómetros.

    Pudiendo acelerar de 0 a 100 km/h en 7,6 o 7,8 segundos respectivamente y alcanzando una velocidad punta de 170 km/h en ambos casos, la configuración básica y la de mayor autonomía se diferencian igualmente en la potencia que admiten en corriente continua: 200 kW si lleva el acumulador energético pequeño y 95 kW si instala el grande (lo máximo en alterna son 11 kW siempre). Son datos que, como profesionales en el sector y también como usuarios con sentido común, nos extrañan, pero son los oficiales que ha comunicado Mazda.

    A falta de conocer su precio, alternativas como el Volkswagen ID.7 y el Hyundai Ioniq 6 son más prestacionales y/o disponen de mejores alcances por carga completa según la versión. Además, cuentan con bastante más capacidad de maletero (de este Mazda 6e se indican unos escasos 330 litros para su categoría). De este modo, la única opción de los japoneses para que su BEV sea competitivo es aplicar tarifas ajustadas y un comportamiento dinámico diferencial, más allá de una apariencia que, deportiva y seductora, consideramos gustará a la mayoría.

    En este sentido, Mazda ya ha confirmado una puesta a punto de la suspensión (torretas McPherson delante y esquema multibrazo detrás), de la dirección (cremallera eléctrica), de los frenos (discos de 310 milímetros delante y 306 detrás) y de los asistentes a la conducción (muy abundantes) que es propia y que aportará un tacto de chasis distintivo. Es por ello que en AutoScout24 estamos deseosos de que llegue el calor estival para echarle el guante a algo, a priori, tan prometedor.
     
    A Ram le gusta esto.
  12. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.346
    Me Gusta:
    92.433
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Mazda presenta su segundo modelo eléctrico, el Mazda 6e, en Bruselas
    • Se ofrecerá con dos opciones mecánicas, motor de 258 CV y batería de 68,8 kWh o una opción con 245 CV y batería de 80 kWh.
    • Representa una evolución del estilo de diseño Kodo que caracteriza a los modelos de la marca de Hiroshima y llegará en verano.
    [​IMG]
    Estéticamente, el nuevo Mazda 6 eléctrico recuerda mucho al clásico Mazda 6 con motor térmico.

    10/01/2025
    Con motivo del Salón del Automóvil de Bruselas, que abre el año para este tipo de eventos, Mazda ha presentado su segundo modelo eléctrico, el Mazda 6e. Se trata de una berlina hatchback de 5 puertas con una autonomía de hasta 552 kilómetros.

    Mazda es una marca con sede en Hiroshima que hace las cosas de manera diferente al resto de fabricantes de coches. Lo ha demostrado muchas veces, pero la última fue al desarrollar un potente motor de gasóleo de nuevo diseño, cuando otros fabricantes han eliminado este tipo de motorizaciones. Eso pese a que todavía son muy buscadas por algunos clientes.

    Ahora, también da el salto a las versiones eléctricas de batería, un apartado en el que iba con cierto retraso frente a otros rivales, porque solo tenía un modelo eléctrico, el MX30. Eso sí, un vehículo también diferente, porque ofrece una opción única en el mercado, un coche eléctrico de autonomía extendida para lo que emplea un motor rotativo.


    [​IMG]
    En su interior destaca su puesto de conducción muy tecnológico, con pantalla de 14 pulgadas y un "head up display" de hasta 50".
    Ahora llega el nuevo Mazda 6e, un vehículo con carrocería de tipo berlina pero con una estética muy dinámica por tener la parte trasera de su techo en caída. Un vehículo que, además, retoma una estética similar a la del ya clásico Mazda 6, pero con los cambios necesarios para hacer de él un coche eléctrico.

    Dos opciones mecánicas
    El coche se va a ofrecer inicialmente con dos opciones mecánicas, en función de las necesidades de autonomía. Para los que buscan un coche más dinámico, una variante con un motor de 258 caballos. Esta versión está asociada con una batería de 68,8 kWh, lo que permite una autonomía de hasta 479 km, según los valores homologados.

    En cuanto a la otra opción, emplea un motor algo menos potente, 245 CV, pero gracias a su batería más grande, de 80 kWh, consigue una autonomía de 552 km. Ambas versiones, que son la gama inicial prevista para el nuevo modelo de Mazda, son de propulsión trasera.


    [​IMG]
    Incorpora un spoiler trasero de accionamiento eléctrico, und etalle casi único, salvo en Porsche.
    Un detalle importante es su buena capacidad de recarga. En un punto de carga de corriente continua de 200 kW, permite recargar del 10% al 80% en tan solo 22 minutos. Y en apenas 15 minutos recupera hasta 235 km de autonomía.

    En ambos casos, su motor ofrece 320 Nm de par motor, lo que garantiza una aceleración suave y una excelente respuesta. Ambas versiones consiguen el mismo nivel de prestaciones, pasan de 0 a 100 km/h en menos de 8 segundos y en cuanto a su velocidad máxima, es de 175 km/h, muy razonable para un vehículo eléctrico.

    Evolución del diseño "Kodo"
    Por lo que se refiere a su diseño, el nuevo Mazda 6e es una evolución de la filosofía de diseño "Kodo: Alma del movimiento" de Mazda. Tiene líneas suaves y fluidas, pero a la vez rasgos atrevidos que le confieren una presencia sólida y refinada. La baja altura de la línea del techo y una sección trasera tipo coupé le dan un aspecto deportivo, sin renunciar al carácter práctico de una berlina hatchback de 5 puertas.

    Entre los detalles de diseño más característicos destaca el patrón de iluminación de los grupos ópticos, las puertas sin marco y los tiradores integrados, que dan como resultado una apariencia más fluida y moderna. En la parte trasera, el característico diseño de los grupos ópticos consistente en cuatro cilindros y un spoiler eléctrico le añaden un toque extra de dinamismo.


    [​IMG]
    La parte trasera de su carrocería le aporta un estilo muy dinámico al modelo, que llegará en verano.
    Por lo que se refiere a su interior, ofrece un interior bastante amplio según las primeras informaciones facilitadas por la marca. El espacio para las piernas es amplio tanto en las plazas delanteras como en las traseras, y el techo solar panorámico facilita la entrada de la luz natural. Eso hace que la sensación de espacio sea aún mayor.

    Llegará en verano al concesionario
    En cuanto a su gama disponible, inicialmente habrá dos opciones de acabado. El Takumi con tapicería de piel artificial en tonos beige cálido o negro. El acabado más completo, Takumi Plus ofrece una tapicería de color Tan Nappa tostado con detalles en ante, a la que suma un parasol eléctrico para el techo solar.

    El puesto de conducción muy tecnológico, está volcado en el conductor, Cuenta con una pantalla táctil personalizable de 14,6 pulgadas, un cuadro de instrumentos digital de 10,2 pulgadas y una pantalla Head-Up Display de realidad aumentada de 50 pulgadas. En esta pantalla se proyecta información esencial, indicaciones de navegación y velocidad, directamente en la línea de visión del conductor.

    El equipamiento de seguridad está formado por nueve airbags, a los que se suma el Sistema avanzado de asistencia a la conducción de Mazda, con freno de emergencia autónomo, alerta de cambio involuntario de carril, reconocimiento de señales de tráfico y otras muchas funciones pensadas para ayudar al conductor a evitar posibles peligros.

    El nuevo Mazda6e, que fusiona un diseño cuidado hasta el último detalle y tecnologías de vanguardia, llegará a los concesionarios europeos en el verano de 2025.

    https://www.eleconomista.es/motor/n...modelo-electrico-el-mazda-6e-en-bruselas.html
     
  13. Astropin

    Astropin Forista Legendario Miembro del Club

    Registrado:
    13 Abr 2004
    Mensajes:
    8.114
    Me Gusta:
    14.759
    Modelo:
    Z4 35is
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Que bonito, que pena de propulsión :muro:
     
    A AMM5 le gusta esto.
  14. Malavida79

    Malavida79 Forista Legendario Miembro del Club

    Registrado:
    30 Nov 2014
    Mensajes:
    9.953
    Me Gusta:
    51.057
    Ubicación:
    En el centro de Burocracia Central.
    Modelo:
    320df31 218ATxD
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Me gusta, pero eso de "fusilarse" la version frutero hace que se salga directamente de mi radar:posno::posno::posno:
     
    A JLANCAR y AMM5 les gusta esto.
  15. gorka

    gorka Forista Legendario

    Registrado:
    13 Jun 2002
    Mensajes:
    10.383
    Me Gusta:
    20.355
    Ubicación:
    Zaragoza
    Modelo:
    911 S
    Precioso, pero no me lo compraría por autonomía y tiempos de recarga.

    Además de ser muuuyy grande
     
    A ZIBOR le gusta esto.
  16. Gulf627

    Gulf627 Clan Leader

    Registrado:
    14 May 2005
    Mensajes:
    30.549
    Me Gusta:
    22.733
    Ubicación:
    Europa
    Modelo:
    E86/S54-G80/S58
    Que cosa más rara ha hecho Mazda.

    La versión con batería pequeña tiene más potencia y más velocidad de recarga y supongo que será más barato.

    La versión con batería grande menos potente y más lento de cargar y supongo que más caro.

    Curiosamente creo que aquí la primera versión será la más interesante
     
    A ZIBOR, Gus y gorka les gusta esto.
  17. Stewie

    Stewie Forista Legendario

    Registrado:
    12 Nov 2017
    Mensajes:
    11.360
    Me Gusta:
    26.565
    Ubicación:
    En el lado oscuro
    La estética me gusta.

    Creo que sería un producto redondo si contienen precios y meten un hibrido enchufable con una autonomia eléctrica acorde a lo que se empieza a ver en el mercado (100/120 km) y motor térmico solvente.

    En electrico parece nacer por detras de Tesla a quien quieren batir.

    Supongo que en este caso, acabados, ajustes e imagen de marca pueden ser quien marque la diferencia.

    A nivel prestaciones y autonomia sale por detras de inicio.
     
    A Malavida79 le gusta esto.
  18. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.346
    Me Gusta:
    92.433
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    2026 Mazda 6e Reveal – Exterior, Interior | European spec Mazda EZ-6 based on Changan EPA1 platform
    [​IMG]

     
  19. Jiro

    Jiro Mr. Caceres Miembro del Club

    Registrado:
    26 Feb 2002
    Mensajes:
    73.292
    Me Gusta:
    51.233
    Ubicación:
    Helmantica
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Parece apuntar a que las baterías lifepo aguantan mejor las altas temperaturas de una carga rápida que las LiOn. No sé si será así o no
     
    A Gus le gusta esto.
  20. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.346
    Me Gusta:
    92.433
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Presentación Mazda 6e 2025 Mazda quiere plantar cara al TESLA Modelo 3.
    [​IMG]
    Auto Sensación


    14 ene 2025



    En este video te presentamos el nuevo Mazda6e eléctrico, la última joya de la reconocida marca japonesa que redefine la movilidad eléctrica con elegancia y tecnología avanzada. ⚡
     
  21. ER330d

    ER330d Forista Legendario Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    4 Abr 2013
    Mensajes:
    12.998
    Me Gusta:
    24.732
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    Lavadora
    Se da un aire a cierto Mazda veterano.

    Llamadme loco

    IMG_6918.jpeg
    IMG_6920.jpeg
     
    A Gus y Sg84 les gusta esto.
  22. JLANCAR

    JLANCAR En Practicas

    Registrado:
    3 Ene 2019
    Mensajes:
    488
    Me Gusta:
    655
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    318D F31 LCI
    Si lo hicieran frutero, híbrido y sin cristales tintados, se vendría para casa.
     
    A Malavida79 le gusta esto.
  23. Alberto(Lagu)

    Alberto(Lagu) Clan Leader

    Registrado:
    4 Jul 2006
    Mensajes:
    40.037
    Me Gusta:
    5.923
    Ubicación:
    Madrid
    Ya hasta Mazda se rinde ante la evidencia y por mucho que hicieran tendrán que pasar por donde todos.
     
    A ZIBOR le gusta esto.
  24. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    169.981
    Me Gusta:
    177.426
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    Pues yo no acabo de verlo, y creo que me han gustado todos los Mazda desde hace décadas.
    Técnicamente no impresiona, y estéticamente, quizá por provenir del Changan Deepal SL03, pague el coste de la chinada previa... y tampoco acaba de llenarme.

    [​IMG]
     
    A ZIBOR y ER330d les gusta esto.

Compartir esta página