Hola foreros!! Recuerdo que recientemente salió un tema de un forero preguntando si es posible traerse un coche inglés a la península, esto es, con volante a la derecha (que en Gran Bretaña también los hay con volante a la izquierda). La respuesta fue positiva, máxime viendo yo pocos días antes un E46 PRE con matrícula española y volante a la derecha. En este hilo no pregunto si es posible, sino pregunto CÓMO HACERLO. Un colega tiene un colega en el trabajo con un coche igual que el suyo, un Ford Focus 1600 del 2000 o antes, pero con matrícula inglesa y el coche está inmaculado, con unos 140000km. Mi colega directo tiene EL MISMO coche, solo que de otro color. Se preguntan si los costes de hacerlo funcionar en España con matrícula local son altos o no, ya que si son altos, se daría de baja el coche inglés y se usarían la mayor parte de piezas para recomponer el Focus de aquí, ya que el estado del coche, como digo, es de película. Antes de preguntar he estado buscando información por ahí y algo he encontrado, pero lo que he encontrado creo que está incompleto, desordenado y hay discrepancias con los faros. Esto es lo que he encontrado: -Si el coche es natural de GB, al ser ésta parte de la UE, sus normas de homologación son iguales al resto de países que forman la UE, por lo que en temas de homologación, no deben poner impedimento para traer el coche a España. -El coste de matricular el coche en España es el 10% del valor del coche en las tablas Ganvam. -Hay que "comprar" una ITV nueva y pasar una ITV ordinaria. -Posiblemente haya que cambiar los faros. Aquí hay discrepancias. Encuentro sitios donde dicen que hay que cambiar los faros por unos de volante a la izquierda y otros dicen que al ser de la UE no hay que cambiar los faros aunque sea de volante a la derecha. Personalmente, desconocía que los faros fuesen diferentes. La información que encuentro puede darme una idea de a qué nos enfrentamos. Se dice que el coste de ITV y "alta" del coche en España puede no superar los 300 euros, aparte de la nueva matrícula. Las preguntas son las siguientes: -¿Qué coste aproximado puede tener traerse el coche desde GB a España? Me refiero a tasas fiscales, como la matrícula nueva (10% del valor que no sabemos cuál es) e ITV nueva, teniendo en cuenta que no haya que hacerle nada más al coche -¿Cuál es el orden de actuación? ¿Primero ir a la ITV y pasarla? ¿Hay que pedir una matrícula verde para hacer todo y después la matrícula definitiva? ¿Se pasa la ITV con matrícula inglesa antes? En fin, un pequeño charco de dudas. Saludos!!
Pues creo que si el vehículo tiene placa de homologación europea, en principio con pasarle la ITV específica para nuevas matriculaciones, va que flota. Los pilotos delanteros sí hay que modificar o cambiar, ya que normalmente apuntan ligeramente hacia afuera de la carretera. Donde se conduce por el lado equivocado, también, por lo que cuando tienes un coche "RHD" aquí, deslumbras un poco a la peña, porque en lugar de apuntar hacie el exterior, enchufan a los que vienen de frente. Con unas pegatinas específicas puedes eliminar el deslumbramiento, pero como no redirigen el haz luminoso sino que lo ciegan, el coche es menos eficaz, y además quedan como el ojete. Solución, pilotos de desguace. Saludos!!
Por cierto, para tener absoluta seguridad de lo que tienes que hacer o se puede hacer con el coche, contacta con TüV Rheinland España, que tramitan fichas técnicas para homologaciones de itv, y te asesoran de pucha madre.
lo de los faros, como bien te han dicho, o bien se soluciona con pegatinas, (chapuza - válida para circulación temporal) o bien hay que cambiarlos. los faros iluminan de manera asimétrica: