Duda Material necesario para pulir el coche

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por HeN, 9 Sep 2017.

  1. HeN

    HeN Forista

    Registrado:
    3 May 2017
    Mensajes:
    1.040
    Me Gusta:
    922
    Modelo:
    330I 2003
    Buenos días compañeros:

    Llevo ya un tiempo con la idea de pulir el coche, me acerque a mi taller de "confianza" y me dijeron que no lo hacían, aunque tiempo atrás a un amigo si se lo hicieron...
    Bueno la duda es la siguiente, a ver si alguno sabe del tema.
    Me gustaría saber, para echarme cuentas, que máquina es necesaria (se como son) pero quiero saber si alguno tiene una maquina que me diga que funciona bien para uso "domestico" que sea fácil de comprar recambios (cabezales y demas) y que productos necesito. Y sobre todo el proceso.
    Así me echo cuentas y comprarlo y hacérmelo yo me sale por "x" más mi tiempo y tener la herramienta para mi, o por si hacerlo en taller sale por un poco más de "x" barajar la posibilidad de que me lo hagan.
    He estado viendo videos y tal, pero siempre me gusta más que alguien me cuente su experiencia directa.
    Gracias y un saludo!
     
  2. Asaco-paco

    Asaco-paco En Practicas

    Registrado:
    24 Mar 2017
    Mensajes:
    278
    Me Gusta:
    135
    Modelo:
    Bmw
    Yo tengo una pulidora del alcampo que la compré por 49€ creo un bote de pulimento bueno y otro de cera.
    Puede ser que mis acabados no sean de detailing profesional pero brillan y repelen el agua cosa fina.
    Y ya he echo mis dos coches más alguno que otro de algún familiar.
    Entre maquina y botes me gasté unos 70-80€.
     
    A marcoastur le gusta esto.
  3. Josevil

    Josevil En Practicas

    Registrado:
    12 Jul 2016
    Mensajes:
    243
    Me Gusta:
    70
    Modelo:
    E93 320i 2008
    Pasate por un taller de chapa y pintura
    Y que te den precio
     
  4. HeN

    HeN Forista

    Registrado:
    3 May 2017
    Mensajes:
    1.040
    Me Gusta:
    922
    Modelo:
    330I 2003
    Gracias por el aporte, me gustaría que fuerais más específicos, marca de la herramienta, de los productos, facilidad de recambios de cabezales...
    Gracias por el aporte, estoy pasando un bache personal y si tengo la cabeza distraída mejor, que hay que contaros todo :p, con deciros que casi agradezco las 8 h d trabajo...casi eh jaja.
    El ir al taller lo valorare cuando obtenga más respuestas de los compañeros, ahora mismo prefiero hacerlo yo
     
    A marcoastur y Miguel 24 les gusta esto.
  5. Invitado28

    Invitado28 Forista Senior

    Registrado:
    21 Feb 2015
    Mensajes:
    3.896
    Me Gusta:
    5.285
    Pulidora orbital, menos poder de corte que la rotativa, pero mucho más segura para manos inexpertas.

    Es más difícil provocar daños en la pintura.

    Mi recomendación, EZ Polisher 880w.

    Pulimentos, me gustan los Mezerma.

    Hay muchos y de muchas marcas, pero relación calidad/precio me quedo con los citados.

    Necesitarás los 3 que hay.

    Heavy cut (corte, primer paso), PF 2500 (pulido, paso intermedio) y SF 3500 (acabado, último paso)

    En cuanto a pad, más de lo mismo, mucho donde elegir.

    Yo suelo utilizar los Hexologic. Tendrás que elegir unos u otro según estado de la pintura.

    Yo suelo utilizar el naranja para corte (corte suave, ya que no tengo muchos daños), pero puedes utilizar el amarillo si hay daños mayores) luego el verde o blanco según vea, para terminar con el negro.

    Siempre se va de menos a más. Se empieza por lo menos abrasivo, para subir a algo más abrasivo si no es suficiente para los desperfectos.

    Antes de pulir, lavar con método de 2 cubos, secado con WW y descontaminación tanto física (Claybar) como férrica.

    Encintado de gomas y demás partes que no se vayan a pulir.

    A partir de ahí, empezamos con el pulido.

    Importante elegir bien las revoluciones de la máquina para evitar hologramas y marring (difícil crearlo con orbital) y paciencia, mucha paciencia.

    El pulido requiere tiempo.

    Ten en cuenta que depende mucho la dureza de la laca a la hora de pulir, cuanto más dura, más costará sacar los desperfectos.

    Lo ideal sería tener un medidor de espesores para saber cuánta laca hay y no llegar a la pintura generando daños que harán pasar por el taller si o si.

    Un kit que merezca la pena, te vas a unos 250-300 €.

    Si solo lo vas a usar una vez, no renta.

    Si lo vas a hacer cuando lo necesites, o en más de un coche (familiares, amigos...) lo acabas amortizando.
     
    A hector8 y Tattoox les gusta esto.
  6. HeN

    HeN Forista

    Registrado:
    3 May 2017
    Mensajes:
    1.040
    Me Gusta:
    922
    Modelo:
    330I 2003
    Perfecto, esto necesitaba oír, muchas gracias por la info, ahora a ver que opine algún otro entendido, de nuevo gracias, empezaré a leer sobre lo que me has puesto.
     
    A David le gusta esto.
  7. JUAN MARIANO

    JUAN MARIANO Forista Legendario

    Registrado:
    18 May 2007
    Mensajes:
    14.282
    Me Gusta:
    3.431
    Ubicación:
    Salamanca
    Pásate por el subforo de limpieza y cuidados del automóvil, tienes para leer hasta aburrirte.
     
    A Miguel 24 le gusta esto.
  8. Invitado28

    Invitado28 Forista Senior

    Registrado:
    21 Feb 2015
    Mensajes:
    3.896
    Me Gusta:
    5.285
    Lo que he dicho, podríamos decir que es la punta de Iceberg, es un tema que se podrían hablar horas y horas.

    A unos les gustan unos productos a otros, otros (valga la redundancia).

    Lo mejor antes de ponerse al lío, leer manuales y ver vídeos.

    Si hay algún arañazo más profundo, se puede lijar y luego pulir, siempre que no haya llegado a la imprimación.

    Si es muy profundo se puede disimular con pincel de retoque (encintando muy bien la zona para delimitarla), lijar y pulir.

    Un buen detailer por un lavado y pulido, te cobrará entre 300 y 500€ según tamaño de coche y estado.

    A veces con solo 2 pasos de pulido es suficiente, menos tiempo, por lo tanto menos coste.

    Si le añades proteccion (sellante, cera o coating) sube, según el producto elegido.

    No es lo mismo encerar con una Collinite (precio asequible) que dar un coating de GQ Technic muchísimo más caro (y duradero.

    Si le sumas interior, acondicionado de plásticos y demás...

    Si te gusta tener el coche perfecto, tienes sitio para hacerlo, y no te importa dedicarle horas, te animo a leer y empezar a hacerlo tú mismo.

    Si solo hay swirls, existen productos como el Poorboys Black Hole (colores oscuros) o White Diamond (colores claros) que es un limpiador químico con fillers que tapa muchos de ellos (ojo, no los elimina, solo los disimula al ojo) y puede ser suficiente para mucha gente menos exigente.
     
  9. ADRI ///M

    ADRI ///M Forista Senior

    Registrado:
    24 Abr 2009
    Mensajes:
    4.983
    Me Gusta:
    1.266
    Ubicación:
    Tierras Jiennenses
    Modelo:
    320d 150cv 6v M47N
    Como dice el compañero Juan Mariano, en el subforo de limpieza y cuidados del automóvil obtendrás mas información.
     

Compartir esta página