mas sobre el consumo del X3

Tema en 'BMW Serie X3/X4' iniciado por bmw6 en linea, 22 Ene 2013.

  1. bmw6 en linea

    bmw6 en linea

    Registrado:
    6 Abr 2005
    Mensajes:
    1.757
    Me Gusta:
    1
    Ubicación:
    ANDANDARA
    Sobre Mi BMW X3 ,con 10 meses y 18300 km.............pues ayer despues del finde con mas de 650 km de parcial el ordenador me sale a 7,2 litros / 100 km, osea que estara sobre 7,7 de CALCULADORA, pues es medio litro optimista normalmente.................
    esta vez he rodado a 120 en autovia unos 450km y he hecho una conduccion tranquila y efectivamente ha bajado bastante el consumo, me he movido por dentro de BILBAO y por comarcales de la costa vasca con tramos revirados...........en cuanto NO LE PISAS baja bastante el consumo.....la verdad por autopista he hecho verdaderos esfuerzos para ir a 120 ya que mi velocidad ideal es 140-145 , pues a 120 pierdo concentracion y quizas sea mas peligroso para mi, ir tranqui , que un poco rapido........
     
  2. bmwadiction

    bmwadiction En Practicas

    Registrado:
    3 Ene 2013
    Mensajes:
    143
    Me Gusta:
    6
    Ubicación:
    pamplona
    espero que mi x3 30d que he pedido consuma también poquillo.
    de todas formas siempre depende de la forma de conducción. como cuesta ir a 120 eh? pues no te digo nada cuando me den el 30d...me lo entregan antes de fin de marzo (dos meses y medio).
     
  3. SWX3

    SWX3 En Practicas

    Registrado:
    6 Feb 2012
    Mensajes:
    630
    Me Gusta:
    450
    Ubicación:
    Almería
    Yo llevo en el mío unos 12.500 km y es el 2.0d manual. Mis consumos estimados segun el ordenador son hasta ahora:
    -Ciudad: 8.5 l/100 km
    -Carretera nacional a 90 km/h media: 6 l/100 km
    -Autovia 110 km/h media: 6,5-7 l/100 km

    Subiendo desde almeria a un pueblo de la alpujarra por carretera de montaña a 900 m sobre el nivel del mar: 8,5-9 l/100 km. Bajando a Almería a nivel del mar: 4 l/100 km. Este trayecto lo hago casi todas las semanas y los consumos son estables.
    No se sí influye pero siempre le echo bp ultimate.
    Saludos.
     
  4. Watusy

    Watusy Forista

    Registrado:
    4 Feb 2008
    Mensajes:
    1.204
    Me Gusta:
    101
    Ubicación:
    Huelva York
    Modelo:
    Uno Con 4 Rueda
    EL mio también 2.0d manual, aun no le hecho los cálculos pero llevo ahora mismo 540 kms con medio deposito, me parece un consumo muy bueno, ya os contare cuando le llene el tanque de nuevo por que del pinocho no me fio, ahora marca 6,9 litros.
     
  5. bmw6 en linea

    bmw6 en linea

    Registrado:
    6 Abr 2005
    Mensajes:
    1.757
    Me Gusta:
    1
    Ubicación:
    ANDANDARA
    demasiado motor te has pillado a punta de gas iras a 150-160 y sera dificil bajarle de ahí...................


     
  6. bemetín

    bemetín Forista

    Registrado:
    11 Ago 2006
    Mensajes:
    1.218
    Me Gusta:
    246
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    435d Xdrive F33
    El mío en un viaje de 1.000 kilómetros, tanto los 500 de ida como de vuelta, a 120 por gps me hace un 7,2 real, y va clavado al ordenador de viaje, comprobado.
    Circulando para venir a trabajar en un trayecto de 35 kilómetros, con ida y vuelta y sin pasar de 100 me marca 6,9.
    Para los 3.000 cc y los 218 caballos que tiene creo que es un consumo más que digno.
    Es más, estoy por apostar que según se incremente la velocidad consumirá menos el 30d que el 20d.
     
  7. bmw6 en linea

    bmw6 en linea

    Registrado:
    6 Abr 2005
    Mensajes:
    1.757
    Me Gusta:
    1
    Ubicación:
    ANDANDARA
    de acuerdo en lo de que a mas velocidad puede consumir menos, aunque lo que de verdad le duele a este coche es el peso y aerodinamica a partir de 140..............por otra parte te aseguro que calculadora en mano el ORDENADOR de un BMW no clava el consumo real, suele haber entre 1/2 LITRO MAS DE CONsumo que lo que marca el ordenador.............
     
  8. makso

    makso Forista

    Registrado:
    31 Oct 2006
    Mensajes:
    1.835
    Me Gusta:
    103
    Ubicación:
    Cai
    Modelo:
    X3 & R56d
    Discrepo en lo de ordenador.

    Ordenador puede dar la medida exacta, pero debido al uso y vetuasaber que formula matematica para calcularlo siempre sale un poco de mas (en uso mixto, marca este 1/2 litro que dices)

    Me explico. Si haces un viaje, la media es exacta, pero en ciudad haces muchas paradas, y ese consumo no es tenido en cuenta por el ordenador de a bordo. En parte es logico. Al estar parado, no gasta ni un litro/km pero es que no se mueve. Si le aplicamos los limites, estariamos hablando de un consumo infinito, ya que tambien puedes gastar todo el tanque y no mover el coche.

    Jeje, perdonad el tocho, estoy inspirado esta noche

    Saludos
     
  9. bemetín

    bemetín Forista

    Registrado:
    11 Ago 2006
    Mensajes:
    1.218
    Me Gusta:
    246
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    435d Xdrive F33
    Yo creo que va perfecto en el X3. En casa tenemos un serie 1 y efectivamente miente ese medio litro.
    Antes también tenía un 530i y también lo clavaba.
    Yo lleno el depósito hasta arriba, pongo el ordenador a 0, y hago kilómetros hasta que me llega a la reserva, más o menos. Vuelvo a llenar y tiro de regla de 3.
    No hay fallo.
     
  10. Yamtmax

    Yamtmax En Practicas

    Registrado:
    21 Feb 2007
    Mensajes:
    544
    Me Gusta:
    6
    Ubicación:
    BCN/MAD
    Modelo:
    X3 3.0sd
    En terminos de motor, nunca es demasiado....;-)...a no ser que por ese motivo el consumo fuera desmesurado..:cry:

    El ordenador de mi BMW, si clava el consumo, comprobado en multiples ocasiones calculadora en mano....
    Piensa que la desviación es algo que puede llegar a ajustarse con el ordenador en el conce o con esos interfases que venden para conectar un portatil y trastear en la configuración del coche...por lo que hay algunos que de serie ya lo clavan y hay otros que no, pero se puede ajustar..
    Que conste que yo en el mio no he ajustado nada...:dan:

    Discrepo en la discrepancia...
    El ordenador tiene en cuenta todos los consumos, por tanto el de la ciudad también, el tema es que como debes de llevar muchos km acumulados en el calculo del consumo medio, no lo percibes dado que habría que gastar mucho mucho, para subir la media.
    Te propongo una prueba y veras como no sólo lo tiene en cuenta sinó que te vas a acojonar....pon el cálculo del consumo a 0 antes de salir de casa, un día que vayas a hacer un tramo de ciudad...y ya veras si cuenta el consumo en las paradas o no...
    Por si acaso llevate el desfibrilador, porqué el consumo es de infarto
    Si haces la prueba de no moverte y gastar todo el tanque o moverte sólo unos metros y gastarlo entero en parado, el consumo se te "empotra" en 99,9l/100, pero no porqué sea piadoso y no gaste hasta el infinito sinó porqué el ordenador no tiene más dígitos....:mad:
    Pero contar vaya si cuenta.....

    Saludos,
     
  11. makso

    makso Forista

    Registrado:
    31 Oct 2006
    Mensajes:
    1.835
    Me Gusta:
    103
    Ubicación:
    Cai
    Modelo:
    X3 & R56d
    :descojon: Jeje.

    Pues si, te digo mis impresiones y datos (reales, soy un maniatico :ang:)
    Cada repostaje que hago, lo pongo a 0, tanto el cuentakm parcial como el ordenador a bordo. Antes compruebo el consumo anterior (litros echados / km recorridos * 100)

    En mas de 65.000km, algunos viajes de mucha duración, uso mayoritario ciudad, uso mixto por mi, vamos, casi todas las posibiliades menos trameo y offroad, he obtenido varios resultados

    Tambien hay que reseñar que depende del gasolinera y cuando se cuelga la manguera (a veces cabe un litro entero, y al final este litro son decimas de consumos)
    Pues, habitualmente, si hago viajes, con pocas paradas, el ordenador de a bordo clava el consumo :zartyman
    En el uso mixto, suele mostrar, 2,3 decimas menos que el gasto real, pudiendo llegar a este medio litro.
    En el uso intensivo ciudad, conducido por mi mujer habia hast un litro o mas de diferencia.

    En definitiva, no le doy mucha importancia, simplemente me gustan las estadisticas.

    Tu tendrás razon, si hiciera 100km de ciudad por seguido e hiciera la media, saldría clavado, pero como en estas circunstancias me dura el tanque unos 800km o casi un mes de conducción mixta, siempre me da un poco de mas.

    Lo considero normal ( y para eso le he buscado una posible explicacion), pero alguien tiene mas idea que yo el porqué de esta desvación en ciertas circunstancias, le estaría agradecido biggrin

    P.D.
    pasa algo parecido en todos los coches de la firma bmw, que a la larga el consumo medio suele mostar ligeramente a la baja
     
  12. bmw6 en linea

    bmw6 en linea

    Registrado:
    6 Abr 2005
    Mensajes:
    1.757
    Me Gusta:
    1
    Ubicación:
    ANDANDARA
    es de los pocos que lo hace COMO DIOS MANDA, asi se sabe exactamente el consumo.................yo llevo 4 BMWs en 20 años y siempre da ese 1/2 litro de diferencia , aunque hay veces que es 0,2 y otras 0,7, lo que es seguro es que el ORDENADOR es optimista el 100% de las veces..................


     
  13. bmw6 en linea

    bmw6 en linea

    Registrado:
    6 Abr 2005
    Mensajes:
    1.757
    Me Gusta:
    1
    Ubicación:
    ANDANDARA
    en mi ultimo BMW 325I del que estoy enamorado hasta las trancas, era un motor intermedio en la gama pues habia 4 motores o 5 que lo superaban, pero segun mi teoria y expariencia que ya es bastante DIRE: que un coche dentro de una gama tiene su "punto de equilibrio" y ya se que es mejor un M3 que un 320D pero el punto de equilibrio en el serie 3 esta en el 320D, estiendase lo que quiero decir...................

    el X3 2.0D esta perfecto en su relacion PRECIO-Prestaciones-Consumos y eso hace que sea la version " equilibrada del X3 "...............respecto a los motores grandes solo decirte que mis 2 ultimos coches fueron 6 cilindros Gasolina de BMW y en ambos casos en CONTADas OCASIONES pude explotar el 100 % de sus prestaciones , es casi de locos llevar estos motores a TOPE, te falta carretera normalmente.............si un coche de 1800 kg lo llevas a saco con el motor 3.0D , o eres Carlos Sainz disfrazado de forero o ya te digo que no terminas bien...............entonces me puedes decir que un 3.0D se puede llevar "tranquilo" tambien y entonces yo te dire que si vas tranquilo con el 3.0D el 2.0D te seguira sin problemas tambien y con cambio automatico tambien igual de relajado...................
    todo esto no tendria sentido si nos saliera al mismo precio un BMW X3 " M" de 350 CV y un X3 320D............todos tendriamos el " M", lo mejor siempre es lo mejor...............


     
  14. Leon

    Leon Forista

    Registrado:
    10 Feb 2003
    Mensajes:
    2.305
    Me Gusta:
    1.349
    Ubicación:
    Metropolitano
    Modelo:
    R56, E83, F48
    No todo son Cv´s en este mundo...

    No tiene nada que ver la rumorosidad de un 2.0d con la finura de un 3.0d... por ejemplo.

    Y que conste que pienso que ambos motores son muy buenos.
     
  15. bemetín

    bemetín Forista

    Registrado:
    11 Ago 2006
    Mensajes:
    1.218
    Me Gusta:
    246
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    435d Xdrive F33
    De hecho ahora mismo me ha hecho hasta el primer cuarto 350 km, marcando una autonomía de 740 kilómetros.
    Luego es cierto que los siguientes cuartos no cunden tanto. Formas del depósito y tal, pero vamos, practicando una conducción "eficiente" se hacen más de 1.000 km con el tanque.
     
  16. equistres

    equistres En Practicas

    Registrado:
    24 Ene 2013
    Mensajes:
    15
    Me Gusta:
    9
    Ubicación:
    Andújar
    Antes de nada un saludo para todos,soy nuevo en el foro y este es mi primer mensaje,ya que me ha llamado la atencion el titulo,pues vamos a ello...tengo un F25 2.0d automatico y rara vez lo bajo de 9 litros,pero claro,no lo culpo pues mi conduccion es mayoritariamente por ciudad (65%)y claro,teniendo en cuenta el peso,pues hombre no lo veo mal.
    Tambien decir,eso si,que cuando he hecho algun viaje en autovia,a "velocidades legales" apenas ha gastado 7,5 litros.Algunas decimas menos gracias a que le pongo gasoil "del mas caro todavia",que algo se nota.Llevo 17.000 kms,no se si con el tiempo bajará algo mas...
     
  17. bmw6 en linea

    bmw6 en linea

    Registrado:
    6 Abr 2005
    Mensajes:
    1.757
    Me Gusta:
    1
    Ubicación:
    ANDANDARA
    Bienvenido al foro ,creo que con 17000 km aun el consumo bajara y con la mejora de nuestra conduccion tambien, cada dia le voy ajustando mas la conducion al coche, han sido 34 años con berlinas en mi caso pseudo deportivas y el ajuste perfecto de la conduccion al tipo de coche lleva su tiempo...., con gasolina siempre , con 6 cilindros 22 años,con cohes bajitos y quieras que no hay un cambio,algunos no me entenderan, pero espero que otros me entiendan, no hablo de saber llevar el X3, hablo de hacerle una CONDUCCION OPTIMA, sabiendo las RPM que le van en cada momento y situacion, el tacto del pedal para que cambie en el momento optimo,que suspension y direccion le va en cada momento y carretera....................solo me entenderan los que sean como yo y les guste conducir un BMW ,no solo por moda sino por algo mas, esto es por lo que llevo 4 BMW,s y mas de 20 años con la marca "¿ TE GUSTA CONDUCIR? "

     
  18. aja

    aja En Practicas

    Registrado:
    27 Abr 2011
    Mensajes:
    287
    Me Gusta:
    68
    Ubicación:
    Madrid
    15000km. Conducción tranquila salvo alguna alegría y casi todo autopista. Me marca una media de 6.6 y haciéndolo a la cuenta de la vieja, suele rondar los 7.
     
  19. aja

    aja En Practicas

    Registrado:
    27 Abr 2011
    Mensajes:
    287
    Me Gusta:
    68
    Ubicación:
    Madrid
    Añado:
    Es automático y llevo neumáticos y gomas de serie, no run flat
     
  20. bmw6 en linea

    bmw6 en linea

    Registrado:
    6 Abr 2005
    Mensajes:
    1.757
    Me Gusta:
    1
    Ubicación:
    ANDANDARA
    pues he conseguido un consumo de 7,2 de ordenador y mas de 800 km con un deposito,lo cual es mi RECORD en este coche, laverdad es que he ido a 120-110 y sin acelerones,pero no creo que repita muchas veces este consumo, mas que nada porque voy mejor a 140 que a 120, a menos velocidad me dirtraigo con una mosca y a mas velocidad voy mas concentrado, son muchos años a 140 y veo dificil bajar a 110-120 pues estoy tan hecho a 140 que a menos me da la sensacion de perdida de concentracion...............¿ esto os pasa a alguno mas....?
     
  21. makso

    makso Forista

    Registrado:
    31 Oct 2006
    Mensajes:
    1.835
    Me Gusta:
    103
    Ubicación:
    Cai
    Modelo:
    X3 & R56d
    :descojon::descojon:

    Pues no sé que decirte, supongo que será cuestión de costumbre. Si estamos hablando de viajes medios/largos, es normal que entre el aburrimiento, los coches son muy buenos y no te enteras, y cuanto mas rapido vas, mas se dispara la adrenalina y te mantiene despierto.

    Yo creo que todo el mundo debería de adecuar su velocidad a:
    -las condiciones de la carretera
    -estado de vehiculo
    -su propio estado

    En la practica esto se traduciría a las velocidades de 150-160 en tramos largos de autovia y buena visibilidad, 120-130 de noche, con lluvia, etc..., y porque no, a 40-50 en este mismo tramo, pero con intensa niebla
    El nivel de exigencia para mantener el crucero de 150 no es el mismo en un Daewoo-matiz que en un serie 5. Evidentemente disfrutas mas con el daewoo, pero te cansas antes y terminas reventado.
    Ir a 110-120 sería la velocidad idonea para un utilitario con 15 años de antiguedad y 40CV, o menos incluso si está chungo de carroceria, suspensiones, frenos

    Por lo tanto, si no eres capaz de aguantar velocidades de 110 y te duermes, cambia tu X3 por un kia picanto, y problema resuelto :mus-


    Ahora en serio, un pequeño despiste a 140, o un bostezo pueden conllevar una ostia de escandalo con chungas consecuencia. Todo el mundo deberia de controlar y no dejar que ir lento lleve a aburrimiento[-X
     
  22. OSCAR LOPEZ MARTIN

    OSCAR LOPEZ MARTIN En Practicas

    Registrado:
    14 Feb 2011
    Mensajes:
    29
    Me Gusta:
    3
    Ubicación:
    Madrid
    Yo tengo un consumo medio de 7,0 haciendo 90% autopista con el control de velocidad a 136 de marcador y 10% ciudad. El mío es el nuevo X3 de 143cv y tracción trasera y cambio automático.
    Lo curioso es que el motor responde mejor a esa velocidad que a 120 km/h, subiendo rampas sin cambiar (puerto de Somosierra A1), cuando si voy a 120 si necesita reducir 2 marchas.
     
  23. bmw6 en linea

    bmw6 en linea

    Registrado:
    6 Abr 2005
    Mensajes:
    1.757
    Me Gusta:
    1
    Ubicación:
    ANDANDARA
    confirmado 869 km 66 litros a 7,6 reales y 7,1 ordenador, pero he ido muy tranquilo, dudo que lo vuelva a repetir, he hechado por 1ª vez el GASOIL ESPECIAL 0,05 € mas caro el litro, en 60 litros 3 €, para que me salga rentable tendria que ahorrar 1/2 litro a los 100 en consumo que por 750 km los 60 litros a una media de 8 contra 8,5 me saldria un ahorro de 3,07 € en deposito, es decir " las ovejas que salen por las que entran........." otra cosa es que note mas suavidad o menos vibraciones en el motor.......

     
  24. bmwadiction

    bmwadiction En Practicas

    Registrado:
    3 Ene 2013
    Mensajes:
    143
    Me Gusta:
    6
    Ubicación:
    pamplona
    ¿de verdad que con el diesel más caro notas algo de más suavidad o menos vibraciones en el motor? te lo pregunto porque yo nunca he tenido un diesel pero a cabo de pedirme uno
     
  25. Leon

    Leon Forista

    Registrado:
    10 Feb 2003
    Mensajes:
    2.305
    Me Gusta:
    1.349
    Ubicación:
    Metropolitano
    Modelo:
    R56, E83, F48
    Claro. Son 6 cilindros
     
  26. rtrmusic

    rtrmusic En Practicas

    Registrado:
    28 Sep 2011
    Mensajes:
    31
    Me Gusta:
    17
    Ubicación:
    Getafe
    Modelo:
    Bmw 118d
    Yo ando buscando un X3 2.0..actualmente tengo un Mercedes c320 cdi v6 (que por cierto vendo en el foro) y es una delicia los 6 cilindros pero en la carroceria del x3 seguro que el consumo se dispararia...
     
  27. Jav2300

    Jav2300

    Registrado:
    5 Mar 2009
    Mensajes:
    12
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Arriba
    [​IMG]

    No es muy dificil bajar de 7 l. en carretera o autopista, en este viaje tenía el control de velocidad a 130 (superando ese punto olvídate del consumo!). También hice algún pico de 160 para "soltar" el motor y el recorrido tenía bastantes subidas por lo que es posible bajarlo aún más.

    Nunca le he echado diesel "del bueno", tal como va lo veo bastante bien aislado de vibraciones, sobre todo una vez en en marcha.

    Para mi, después de 6 meses el coche tira de sobra y consume según lo esperado, 1-1.5 l. más que mi anterior 320d touring, algo lógico con el volumen y peso a mover.
     
  28. bmwadiction

    bmwadiction En Practicas

    Registrado:
    3 Ene 2013
    Mensajes:
    143
    Me Gusta:
    6
    Ubicación:
    pamplona
    Me refería al tipo de combustible no al tipo de motor. Por supuesto que un 6 cilindros es un motor más refinado y seguro que tiene menos vibraciones. Ese es el motor que además me he pedido, el 3.0d de 258 cv.
    sin más quería saber si con diesel del caro, mejora el tema de vibraciones y eso...pero por lo que ya han contestado, no merece la pena pagar más por un diesel más caro cuando ni siquiera el 2.0d tiene muchas vibraciones, al menos en marcha.
     
  29. bmw6 en linea

    bmw6 en linea

    Registrado:
    6 Abr 2005
    Mensajes:
    1.757
    Me Gusta:
    1
    Ubicación:
    ANDANDARA
    no se que decirte es mi primer deposito de diesel especial y de momento me parece que no hay gran diferencia...............
     
  30. Leon

    Leon Forista

    Registrado:
    10 Feb 2003
    Mensajes:
    2.305
    Me Gusta:
    1.349
    Ubicación:
    Metropolitano
    Modelo:
    R56, E83, F48
    Ah. No te entendí. Pues yo jamás le pongo del caro. Según he leido en revistas, y la única vez que lo probé, no se nota absolutamente nada más que el agujero que te hace en el bolsillo, que es aun mayor que el del diesel normal (que no barato...:ar:)
     

Compartir esta página