Pues me gustaría saber los mejores lubricantes con la graduacion 10w/40 y si Teneis su ficha pues ponerla por favor para comparar sus características. Estoy pensando cambiar el que pongo ahora, un Bp Visco 3000 10w/40 pero creo que no es de los mejores. Cual me aconsejáis?
Yo siempre he hechado en todos mis bmw gasolina 6 cilindros, 10w 40 semisintético Castrol Magnatec, me ha ido muy bien.
con los aceites buenos a buen precio, no se como poneis un 10-40 que son mediocres espero que al menos, no estireis los cambios mas allá de 7000 km
Si pregunto por un 10w/40 es por algo. Tengo un 325i del 2001,tiene 195.000km y resulta que me consume aceite. Un 5w/X o un 0w/X se lo bebe , un litro cada 2000 km y un el 10w/40 que le pongo ahora un Bp pues en casi 3000km. Busco un 10w/40 que me de mejor resultado y reduzca algo el consumo. Al parecer me consume por los retenes pues no mancha aceite, corre como siempre y no tira humo. Quiero probar a reducir consuno antes de meterme a abrir motor. En la próxima revisión cambiare aceite y revisaran mejor si tiene alguna perdida por algún lado escondida.
Castrol mediocre? o no entiendes de aceite o me estás tomando el pelo. Yo lo cambio cada 10mil kms con su filtro, y perfecto.
Revisa bien las pérdidas, pero 1 litro a los 2.000/3.000 kms me parece excesivo, creo que te va a tocar hacer el motor, eso me ha pasado a mi en el 320i.
Si mandare a revisar bien si por algún lado pierde, aunque a simple vista no se ve que manche. Me aconsejan:1) probar con el ToTal 9000, 2)añadir a un buen 10w/40 el Metalube o alguno así. Mi mecánico me dice que pruebe con el Mobil 1 10w/40 y un aditivo que no me acuerdo ahora. Esos aditivos suben la viscosidad no? O hace alguna función mas?
Yo usaba castrol y me gastaba algo de aceite,ahora uso motul,para mi gusto el mejor con diferencia.no consume ni gota.
No hay ningún experto por ahí? 8-[ Aquí la página de Metalube:http://www.metallube.es/-que-es-/_C3VTDDatmVHgtXlfToX1sDVvvAk80COH Dice cosas increíbles, hay algo de verdad? Opiniones!!
1 litro cada 100 kms... sí, sí... cada 100 kms, un litro al día vamos... una garrafa de 5 litros a la semana de 20w 50 mineral. En el caso del mío tenía los segmentos machacados, pero también puede darse por desgaste de los retenes de válvula. Tuve la mala suerte de cambiarle el motor al coche, y el motor que le puse tenía la misma avería... sé que soy un gafe, pero exactamente la misma avería, segmentos reventados y consumiendo otro litro de aceite al día, hasta que le puse el actual y no consume ni una gota entre cambio y cambio.
Esos aditivos lo que hacen a parte de aumentar viscosidad, es que tienen un material que se adhiere a las paredes del metal y crea una pelicula que "reconstruye" y refuerza en teoría, pero eso es para casos leves o como prevención, sino no vale de nada. Vigila que esos aditivos no lleven teflón, que es muy malo para el motor en un futuro. Después también, cuántos kms tiene tu motor? es raro que trague aceite a no ser que se le haya dado caña excesiva.
Ufff si casi bebe más aceite que gasolina!!!! Es que al mio, el anterior dueño le ponia 10w60 castrol y pienso que es tontería ponerle ese aceite, que es el que lleva el M3 y en los papeles pone 5w30 castrol, asi que hice eso, pero yo creo que me bebe bastante...llevaré 13.ooo km con el y le habré rellenado como 2 litros y medio y hoy me ha vuelto a pedir...no se si pasar a un 5w40 ó 10w40,,,,algo más viscoso vamos, o tendría que empezar a preocuparme y mirar por otro lado.... Un SaLuDo! ! !
No te preocupes, los primeros 330 de gasolina tenían fama de gastar algo de aceite, ponle un 10w 40 y revisa el nivel periódicamente a ver qué tal. Yo no alargaría los cambios más de 10mil kms, aunque los aceites de ahora duren más, ya que pienso que por poco que sea, las propiedades del aceite no son las mismas a los 10 que a los 15 que a los 20mil. Creo que también había un problema (y digo creo) con un tal "intercambiador" que si se fastidiaba, el coche parecía que chupara aceite, pero en realidad se iba por otro lado por culpa de eso, no estoy seguro si es en los gasolina o en los diésel, yo es lo primero que miraría, a ver si se pasa algún experto.
Tengo un 325i del 2001,tiene 195.000km y resulta que me consume aceite. Un 5w/X o un 0w/X se lo bebe , un litro cada 2000 km y un el 10w/40 que le pongo ahora un Bp pues en casi 3000km. Busco un 10w/40 que me de mejor resultado y reduzca algo el consumo. Al parecer me consume por los retenes pues no mancha aceite, corre como siempre y no tira humo. Quiero probar a reducir consuno antes de meterme a abrir motor. En la próxima revisión cambiare aceite y revisaran mejor si tiene alguna perdida por algún lado escondida.
Bueno pocos km tampoco son. Lo compre ha un importador conocido que lo trajo de Alemania,los km son los reales, comprobado. Se que allí le hachaban un 5w/30 supongo que lógicamente debido al clima que tienen allí. Aquí le pusieron un 10w/40 pero yo lo cambie a un 5w/40 pero ya me empezó a consumir 1 litro cada 2000km con lo que pase al 10w/40 y me consume cada 3000km como mucho. Quizás no le dieron un uso muuy bueno en Alemania o como he leído a bastantes modelos de estos motores en el año 2001 tienen un defecto en los retenes. De todas maneras en la próxima revisión mi mecánico que me mire con lupa los sitios por donde podría perder y si como parece no pierde pues si consume pues ver si reduzco este con un mejor aceite que le vaya a mi motor y sino probar con añadirle el Metalube. Por ultimo pues no me quedaría otra que abrir motor y sustituir retenes y segmentos , si estuvieran mal.
el mio es diesel,pero siempre castrol,ahora un 10 40,y en frio muy bien,aun no se el consumo,pero siempre me toca rellenar un poco,lo que si he comprobado despues de muchos años con el,es que si lo llevo por la mitad de la varilla no gasta nada,y si lo llevo por encima se lo bebe..........
entre cambio y cambio a todos los coches hay que echarle un poco de aceite,qunque sea medio litro por que algo aunque sea poco comnsunmen
A ver, por partes y según mi opinión: - Un Motor Bmw consume aceite, da igual que sea un buen motor o malo, ya por ser eso, un motor, tiene que consumir Aceite. Otra cosa es la cantidad que consuma a los 1000 o lo que le quede en el cambio, que es irisoria ( en los manuales Opel aseguran que sus mecanicas 1.6 consumen 0,6 litros a los 1000km, curioso) - Mi motor tiene a punto de cumplir 200000km, y ahora uso 10w40, y sigue consumiendo muy muy poco entre cambio y cambio (y el color del aceite, perfecto). Antes ponia 5w 40 (no recuerdo muy bien) y consumía casi lo mismo. - Lo tuyo es un problema importante, puede consumir por que tenga los segmentos de los pistones largos, o los segtmentos o los sellor de valvulas ya resecos y que filtran aceite. Algún tipo de Humo al circular? Antes de hacer nada, llevalo al mecánico y que te haga una prueba de compreción: Que mida cilindro por cilindro, copie los resultados y que vea si hay alguno que pierde Compreción. Si no pierde ninguno, cambia a 10w 40 y mide si consume cada 1000 km. Si alguno pierde, que llene una jeringuilla pequeña de aceite y heche su contenido en el cilindro por el agujero de la bujía, y espere unos 2 minutos Que vuelva a hacer la prueva, si gana compreción ,es que tienes los Segmentos desgastados. Si no gana compreción, puede ser que se escape por los sellos de las valvulas o por los vastagos de las mismas. Saludos, y perdónadme por el ladrillo
Como he dicho mi coche aparentemente no tira el aceite y no hecha humo,tampoco noto que no camine como debería hacerlo. El consumo que tiene con el Bp Visco 3000 10w/40 es de 1 litro cada 2500km. En la próxima revisión le diré al mecánico para que lo mire bien por fuera por si pierde por algún lado y sino que compruebe la compresión como dices. De todas maneras cambiare de aceite y tendré en cuenta el Metalube.
He leído que sobre consumos de aceite podría venir Tambien de una avería en el llamado separador de aceite : 1.- uno de los manguitos se raja y pierdes aceite por el 2.- el mismo separador se emboza y no devuelve el aceite al cárter. Quemandose en la cámara de combustión. la pieza 1 de la imagen y sus manguitos:este para un 325i http://www.realoem.com/bmw/showparts.do?model=EV31&mospid=47639&btnr=11_2194&hg=11&fg=15
No me había dado cuenta,es verdad! j*der como sea eso que alivio, dentro de lo malo seria lo mejor Pero me pregunto yo, alguien sabe si esta avería ha podido afectar a algo mas o simplemente trae consumo de aceite y quizás se ensucien antes las bujías. Supongo que es una avería que hasta que uno se da cuenta, pasa por cambiar de aceites y a lo peor abrir motor sin todavía ser necesario.
Hola!! Pues al final aprovechando que tenía que cambiar los Silentbloks pues he hecho el cambio de aceite y le he puesto el Mobil 1 5w/50 mas el aditivo Metalube del que tan bien hablan en muchos sitios. Ya os contare como va la cosa con este aceite. Revisado el separador de aceite, este funciona bien.
A ver qué tal te va, si ves que sigue consumiendo algo, vete aumentando viscosidad hasta que encuentres uno con el que consuma poco, luego ya si empieza a consumirte con regularidad usando un 15w, ya me plantearía abrir motor.
Hola a todos!! Bueno quizás sea pronto para ver la mejoría que ha habido con el cambio de Bp Visco 3000 10w/40(consumía 1litro/2500km) al Mobil 1 5w/50 mas el Aditivo Metalube pero al menos la cosa va bien. He recorrido 1200km y donde con el Bp ya me había consumido 0,5l resulta que ahora ni se me a movido, es decir aparentemente no me ha bajado nada. Vamos a ver como sigue pero la cosa promete. Gracias!! Ya os informare mas adelante cuando lleve mas km o deba repostar ese litro que es cuando llega l mínimo de la varilla.