hola, ya se que hay algun tema x ahi, pero quisiera opiniones.... Tengo un bmw X5 3.0d de 218 cv, con 150.000 kms.... Mi pregunta es, si deberia hacerle el mantenimiento a la caja de cambios automatica.... Se de gente que al hacerla el cambio de aceite, despues le ha estado dando problemas.... Y tengo algun amigo q tiene el mismo cambio, con 190.000 kms y le va perfectamente.... Alguien sabe el presupuesto en la bmw? Deciros q mi cambio va perfecto, ni ruidos ni cambios raros ni nada... Por eso pienso en seguir asi... Hasta que note algun pekeño fallo.... Q me decis?
Es algo que habría que hacer sin miedo. Pero ese miedo, que hasta yo tengo, cada vez es más infundado. Ya hay talleres especializados de verdad y que lo realizan correctamente, con la herramienta adecuada. En el foro tenemos uno como patrocinador y por lo visto la gente queda contenta. La BMW no lo hace, no te molestes en ir a preguntar.
Hola! Nosotros realizamos esos cambios, puedes pasarte por nuestras instalaciones, y preguntar por nuestro jefe de taller que atenderá tus preguntas sin compromiso. Espero que te sirva de interés.
Es recomendable hacerlo a los 60000km para un buen mantenimiento. Pero lo dicho, nuestro jefe de taller seguro que te ayuda más que yo
Hola Ail, Por mi parte te recomiendo que lo cambies, yo he reparado cajas automaticas y el daño por no cambiarlo es irreversible, he explicado en otros post las cosas que pasan por no cambiar el aceite y filtro, a todos los bmw que he tenido siempre se los he cambiado incluido mi X5 E70, ya sea caja GM o ZF, y nunca he tenido problemas de caja, ahora mismo tengo un 330d con más de 500 mil kms y la caja original, en los personal lo cambio cada 2 años o 30 mil kms, usanod el aceite adecuado no hay problemas. Un saludo.
Gracias jvela!! El aceite tiene q ser el de BMW? O vale otro aceite bueno? Esq no tengo un taller de confianza... Y a la BMW me da miedito llevarle.....
El aceite no lo tiene cautivo BMW, puedes usar otro, ZF por ejemplo, también tendrías que cambiar el filtro y el conector.
Respecto del aceite si lo haces sin máquina de diálisis no utilices otro que no sea el de bmw, ya que no sacaras todo el aceite del cambio y al mezclarlo con otro se degradará y destrozarás la caja. Si lo haces con una máquina de diálisis puedes utilizar un aceite compatible ya que no quedará aceite viejo dentro. Mi opinión personal es que haciendolo de una manera u otra yo le pondría el aceite de bmw.
Para un correcto cambio de aceite se debería limpiar el circuito por entero, y para ello no es imprescindible la máquina de diálisis. La máquina facilita dicha tarea pero no es necesaria.
Entiendo entonces que se haría un enjuague del circuito con aceite limpio, pero mi duda es si al hacer el enjuague se consigue la regeneración completa del aceite que hay en el convertidor.