Cada cuánto se deben hacer los mantenimientos de un BMW (en específico un X3), como cambio de aceite, filtros? ¿Cada cuántos kilómetros o tiempo? Gracias.
Bienvenido al foro, no para todos los modelos es igual...... depende de que generación sea, motorización. En el caso de X3 modelo actual y gasolina, cada 2 años y 30.000 kms aproximadamente. (El coche lo indica)
Gracias. No esperaba que fueran tan espaciados. Tengo actualmente un vehículo que les cada 10.000 KM y el anterior era cada 5.000.
Supongo que como casi todos los vehículos esto tendría que venir explicado en el manual de mantenimiento o el mismo coche te lo indicará.
Sí, sólo que estoy investigando en razón a que aún no poseo un BMW y quiero hacerme a uno, y sería mi primer auto premium por lo que desconozco completamente ese segmento. Saludos
Pues 30.000 kilómetros es muy habitual en coches mas o menos modernos, incluso hacerle mas tambien y si haces tiraras largas aun se puede estirar mas ya que tiene menos horas de motor, los aceites se tendrían que cambiar por horas de uso no por kilometros. Cada vez es mas largo el kilometraje en los vehiculos para el cambio de aceite, en algunos camiones ya se hace cada 100.000 kilometros o mas. Supongo que los que hablas ya tienen años a pesar que si les pones un buen aceite tambien podrias estirar el kilometraje.
Te lo dice el coche. Yo tengo un X3 gasolina, el 2000cc y he pasado la 1ª revisión a los 11.000 km y ha sido al cumplir los 18 meses.
Normalmente en diésel suele saltar el aviso sobre 25000 km con un uso normal, aunque en BMW los intervalos son variables y te avisa el ordenador.
Bueno, el coche te avisa solo del cambio de aceite motor, el resto de filtros y líquidos hay que consultar el programa de mantenimiento Yo hace 4 meses compré un M135i de 2013 y entre los manuales no está el programa de mantenimiento. Igual lo perdió el anterior propietario pero me da que los fabricantes ya no están interesados en dar esos datos, y que solo te preocupes de ir al taller cuando el coche te lo diga, como borregos... Por cierto a todo esto, ¿hay alguna web de donde podamos sacar los programas de mantenimiento de nuestros BMW? Como media para alguien que use el coche de forma normal, mi opinión sería: Aceite motor + filtro aceite: 15.000 / 1 vez al año (y usar aceites sintéticos de verdad, con base PAO) Filtro habitáculo: 1 vez al año (y de carbón activo) Filtro aire: depende del ambiente que se mueva el coche, de media 30.000 Filtro gasoil: 60.000 Bujías: 60.000 Calentadores: cuando casquen Líquido frenos: de 2 a 4 años máximo (el gran olvidado) Refrigerante: cada 4 años Aceite caja de cambios: manual cada 100.000; automática depende fabricante (nuestra ZF8 entre 80-100.000) Amortiguadores pasivos: 100.000 (gran olvidado 2) Correas distribución/accesorios: tema importante, aquí sí que habría que seguir lo que marque el fabricante Saludos
No es una norma fija depende de la forma de conducir por eso el coche lo avisa, máximo 30 mil km o 2 años lo primero que se haga, pero puede acortarse en función de varios factores
Todo depende de cada fabricante. Por ejemplo Mercedes dice que el refrigerante hay que cambiarlo cada 15 años.
Juer cuesta creer, fijo que la bomba de agua aguanta menos que el anticongelante jajaja BMW también dice que en los cambios ZF el aceite es para toda la vida del coche... un aceite... dicen... de por vida... Y luego por detrás está ZF marcando los mantenimientos, como es debido jajaja Hay cosas que no tienen lógica, y luego vienen las averías...
Lo que no tiene lógica es cambiar todo sin comprobar el estado. Existen aparatos para ver cómo está el anticongelante y el líquido de frenos, pero es más rentable cambiar siempre todo y listo
Pues yo vendí mi E39 528iA sin haberle cambiado el aceite de la caja de cambios con 280k km. Y siempre funcionó bien, la verdad.
El coche te marca los intervalos. Los coches más modernitos espacian más los mantenimientos, segun la casa.
Sí, mayormente las cosas se pueden comprobar antes. Pero la gente tampoco va al taller y le dice al mecánico que le comprueben el resto de cosas fuera de lo que toque en el mantenimiento. Aunque también es labor de un buen taller saber recomendar al cliente, ya que un cliente medio no tiene ni idea de mecánica. Yo y familiares hemos gastado dinero en ir a un taller con máquina para test de amortiguadores por ejemplo. Poca gente hace eso, porque directamente no cambian los amortiguadores al no ser que en una ITV les tiren por fuga de aceite. A raíz de esas pruebas que hemos ido haciendo nos quedó claro que pasando de los 100.000 km los amortiguadores están para cambiar. Yo incluso en un coche que tuve los cambié sobre los 90.000 y ya noté la diferencia en los primeros baches nada más cogerlo. Y es lo que puedes leer en la mayoría de webs si buscas información. Al igual que si buscas anticongelante se recomienda cada 5 años o líquido de frenos máximo 4 ya que además es higroscópico. Pero vamos que cada cual mantenga su coche como le de la gana, unos pecarán de estirar hasta el límite las cosas y otros pecaremos de cambiarlo antes de tiempo
El mío pedía la revisión cada 45.000 kilómetros, pero era un BMW de los buenos...318 tds Na, no hagas caso, ya te han respondido por arriba