Buenas tardes compañeros, Voy a hacerle el mantenimiento a mi 520d del 2016, me gustaría saber si tengo que prestar atención en algo que se salga de lo normal como por ejemplo ocurría en los 20d E90 de 163 cv, creo recordar que había que cambiarle el filtro de decantación de gases... no he leído nada al respecto del b47, por lo tanto algo que añadir al aceite, filtro de aceite, filtro de gasoil, de aire y de habitáculo? Por cierto tengo dudas sobre qué aceite ponerle y probablemente le ponga el shell ultra Helix 5W30 C3. Muchas gracias
Hola! De lo poco que he tocado mi 520, respecto a otros coches, he notado: - Si lo elevas con gato, todavía no sé por dónde elevar para poder poner los caballetes ya que el punto de elevación está muy definido, no es como en otros coches que elevo con el gato y el caballete va al lado. - La tapa del filtro de aire del motor tiene mal ajuste y me costó ponerla un buen rato - Para el filtro de polen hay que hacer un poco de contorsionismo para desmontar la tapa bajo la guantera y sorprendentemente hay que quitar un guarnecido de la zona central del coche... operaciones extrañas respecto a otros coches - Por último lo del aceite, puedes poner 0W30 o 5W30, ambos me los han puesto o indicado en BMW, siempre que el aceite cumpla la BMW LL-04. Yo compré Castrol pero todavía no se lo he puesto. Nada más que yo sepa, aunque no soy ningún experto, saludos!
tambien esta el filtro de gas oil que a veces es el gran olvidado.yo no lo he cambiado pero creo que esta debajo del coche. sobre el tema de elevacion si que es complicado porque como bien dice el compañero tiene los tacos esos donde se pone el gato y ya esta..parece dificil o delicado poner el caballete fuera de ese taco ya que parece todo bastante endeble. como solucionais los que ponen caballete ese tema?
Hola: lo primero, en BMW están poniendo 0W30. Respecto a elevar el coche, creo que tiene un apoyo justo en el centro de la cuna. Levantas ahí con el gato y pones en los lados las borriquetas. Para el filtro de gasoil de lado. Respecto al filtro de gasoil, mucho cuidado. Hay que hacer el purgado de forma escrupulosa como lo hacen el BMW, con el programa de diagnostico para purgar el circuito. Si no, se corre el riesgo serio de cascar un inyector como quede una burbuja... Hay muchos videos en Youtube que lo cuentan. Por ejemplo:
Una aportación más, en mi última revisión en concesionario oficial, me aplicaron unos descuentos y creo que el mantenimiento me salió por unos 200€, incluyendo aceite, filtro y líquido de frenos. Era la revisión "sencilla" y el filtro de polen se lo cambio yo en casa. Creo que el tema del descuento es sólo porque el coche ya tiene 5 años y la gente ya no suele llevarlo al concesionario, debe de ser para captar clientela. Por ese precio, ya no es tan interesante hacerlo en casa, aunque eso ya depende de cada uno. Para mi ir al concesionario es siempre una molestia porque no dejan un coche de sustitución (si lo dejan pero a 30€ diarios y no me garantizaban disponibilidad) así que me resulta más cómodo hacerlo en casa que organizar a mi señora para que me lleve y me recoja, pero hay operaciones como el líquido de frenos o el filtro de gasoil que se me hacen engorrosas de hacer en casa. Saludos
Gracias a todos, desconocía lo del filtro del gasoil, en otros coches lo que he hecho es llenarlo con gasoil nuevo para que tarde menos en purgar... Yo lo que suelo hacer es elevar el coche con los gatos y poner ladrillos debajo de las ruedas en vez de borriquetas, no es lo mismo pero si él gato falla por lo menos no me aplasta. El aceite dudo entre 0w30 o 0w30, quería ponerle de la marca Shell pero no existe shell 0 w 30 con la ll-04 o con la ll12 qué es la que también le podemos poner a nuestros b47. Si te hacen la revisión en la BMW por 200 € incluido filtro del aire y líquido de frenos está bastante bien, pero por lo menos en mi concesionario no he visto esa oferta, además no me importa hacérselo a mí...
Esa promociones supongo que sean los precios cerrados de bmw. https://www.bmw.es/es/topics/acces...ervice/taller/servicios-de-mantenimiento.html Metes tu matrícula y el taller y te saca precios.
Lo acabo de ver en la página web de BMW el aceite son 150 €, el filtro del aire 50 y el del gasoil 96€. Lo veo bien de precio... Pero para este viaje ya tengo todos los filtros comprados excepto el aceite, para la siguiente a lo mejor voy a que me lo hagan
Imposible encontrar a no ser que sea en ebay, pero en un distribuidor normal no lo veo, no me fío nada, para eso pongo el 5W 30 de shell que también es ll04, en 0w30 con la fe12 de BMW está el motul, o bien tirar al shell 0W 30 c2/c3 que aunque no tiene homologación BMW es muy buen aceite, y tiene la homologación de Mercedes
porque bmw ahora en los b47 sobre todo dice que hay que poner el 0/30?? yo le echo 5/30 que es lo que recomendaban antes y ahora me jode andar cambiando la verdad
Se supone que el 0w30 reduce el consumo de gasoil... Si no haces el mantenimiento en la casa y con el 5w30 te ha ido bien yo seguiría con el
No he leído eso ningún sitio, podrías poner algún enlace para documentarlo? La normativa que cumple el 0w30 que le ponen a los b-47 es la FE 12 (fuel economy)
Tú lo has dicho, se supone, pero talleres hace tiempo que están comentando que por sus puertas están entrando con el mismo problema, y es muy probable que el bajar a 0W sea para mejorar el engrase en frío de ciertos componentes que al desgastarse prematuramente hacen que se elongue la cadena. El dueño de FR Motor Sevilla lo explicó muy bien en un video de Youtube.
No he mirado... Para este cambio le he comprado el Shell Helix ultra 5W 30 C3 que es ll04 y también vale. Al final le cambió el aceite cada 6 meses o 15000 km, con lo que cualquiera de los dos me irá bien
Es cierto porque he visto el video y joer que chasco pensar que también te puede pasar si tienes un b47.. El caso es que no se que hacer porque igual es conveniente cambiar a ese 0/30 por si acaso aunque soy de esos que les jode mucho cambiar de densidad de aceite en el coche y no me llameis tonto porque ademas de esto también soy de los que cambian el aceite cada 10.000 km como mucho