Buenos días, alguien sabe como poder eliminar las marcas que te dejan en la pintura las cagadas de los pájaros?? Gracias
Bueno depende, si ha hervido la pintura deberas lijarla con 2000 y luego con discos de 3000 al agua primero, luego pulir y abrillantar
El grano de la lija. Cuanto más alto sea el número, más fino es. Para estas cosas no se recomienda bajar de p1500. Por eso te dicen usar p2000 y luego p3000. Verás que sin muy muy finas, pero matizan la pintura a poco que la toques. Pero antes de lijar se recomienda siempre primero pulir. Siempre se empieza por lo menos agresivo.
Efectivamente, el remedio depende de lo dañada que esté la laca. Si tienes suerte, es decir, si llevabas el coche protegido, con pulir un poco a mano será suficiente. Lo normal es que tengas que pulir a máquina con ganas, es decir, paso de corte. Y también es habitual tener que lijar como te han dicho los compañeros. Echale un vistazo al manual a la sección de pulido: www.manualdedetailing.com para entender exactamente los conceptos de lo que estamos hablando. Además me parece un tema interesante para hacer un brico o un artículo en el blog: http://carcareeurope.blogspot.com.es/
Sobre la parte dañana pon unas gotas de KH7 y déjalo actuar unos segundos y rápidamente con un trapo fino frotas muy bien y verás cómo desaparecen. Yo lo hago en mi coche, que es un azul fuerte y está impoluto lo hago en cuanto veo que al limpiar el oche tiene alguna de esas dichosas marcas. No es minguna locura y sale bien baratito por otro lado.
Evidentemente la prevención siempre es el mejor remedio. Actuar en cuanto se ve el excremento y eliminarlo antes de que dañe la laca. Eso si, una vez dañada la laca, ni ek kh7 ni ningún otro químico ayudará a eliminar la marca.
Lógicamente, a lo sumo en dos días intento quitarle lo que le haya caído. Tengo un Xsara y se me terminó comiendo la laca, la pintura...se quedó negro. Claro que estuvo mucho tiempo con aquello pegado a la pintura.
Con los excrementos de pájaros 30-60 min puede ser más suficiente para marcar la laca. También depende de factores como el calor o el tipo de pájaro. Los que viven cerca de gaviotas lo conocen bien.