Pues eso cambie el filtro de habitaculo antes del verano le puse un "mann filter de carbon activado" y hace un mes mas o menos empezo a olerme mal al principio de poner el aire acondicionado, es normal q lo tenga q cambiar tan pronto?!??! El original de bmw tambien es mann no?!?!?
Eso no és del micro-filtro, si és un olor a moho/humedad, va a ser posiblemente que apagues el motor con el AA/clima puesto, hay que desconectar el AA unos dos min. antes de apagar el motor y si puebas a la vez en darle al boton de desenpañar la luna delantera el olor se quita durante un mes o dos.
Hay unos tratamientos por ultasonidos para terminar con los malaos olores del aire acondionado, em tu conce y en cualquier taller de aires acondicionados. Un saludo
desde mi punto de vista... no es un problema grave... yo desmontaría el filtro y lo limpiaría y listo...
Yo tengo el mismo asunto desde hace unos meses, hasta ahora nunca me habia pasado desde 2007 que compre el coche. Debe ser el puñetero sitio donde estoy ahora viviendo que es humedo a la vez que horrible... Te cuento lo que yo he hecho y ha sido tirar el dinero, 2 sprays comprados para aire acondicionado, que echas por los conductos y demas.... NADA eso deja un olor bueno dentro, desinfectará los conductos pero el olor vuelve al segundo dia. Porque esta localizado siempre en el EVAPORADOR, Luego se me inflaron las narices y compre el mismo potingue de otra marca y mirando el TIS, indicaba que desarmaras debajo de la guantera y accedieras con canula al EVAPORADOR, bueno pues alli olia muy mal, al sacar el ventilador (complicado de narices por la posicion del cuerpo alli tirado), limpie el rotor y las palas, y eso aguanto unos dias.... Al final sigue oliendo un rato al arrancar, asi que en BMW me querian enchufar el aparato de Ozono y al verlo me dijeron que no tirara el dinero... Indicar que el TIS informa de esta averia, y marca hacer lo que hice, pero no con spray sino metiendo agua caliente con un potingue, atraves de alguna bomba o algo, abriendo la tapa de debajo del coche, para que salga todo por ahi... Yo eso lo hice con el spray y la canula. Esta claro que el moho esta adherido a las paredes del evaporador y es dificil. Me da mucho miedo echar agua por ahi dentro.... EN la bmw de Valladolid Fuenteolid PASAN de hacerlo, y eso que viene en el TIS:..
Coincido con lo que comenta Boxter, tambien ya lo intente tres veces lo del spray para los conductos y solo ha durado unas 3semanas y luego vuelve. Lo de dejar reposar un par de min. con el aire para la luna és lo que resulta más duradero, os digo que este modo me dijeron en BMW para que lo hiciera asi. Cuando les comenté del olor me dijeron, " eso és complicado de quitar, lo mejor que puedes hacer és..." lo que os he dicho.
La verdad que la bmw cada vez quieren trabajar menos, tienen en el TIS (donde se les informa de como reparar o proceder) que deben limpiar el evaporador y no lo hacen. Y se quedan tan panchos comentando que eso es complicado de quitar.
Hay un spray especial para A/A de la casa wurth NEWTROL 150ml. Yo lo puse en mi coche y una maravilla lo tienes que poner y dejar encendido con autoretorno del aire del habitaculo 20min. En casa tb lo use es fantastico. Enviado desde mi GT-I9505
Sera fantastico, pero he probado todo los que desinfectan y demas, mas avanzados y no quitan el problema del evaporador.
Esto no es un problema de BMW si no que le ocurre a todas las marcas. El problema es del agua que queda estancada en los conductos de drenaje del propio aire acondicionado, la solución que dan arriba es la única alternativa.
Lo mejor es poner de vez en cuando la calefacción a tope durante unos minutos, especialente en verano porque en invierno la utilizamos regularmente. lo hago hace años y nunca he tenido olores.
Sin duda la mejor forma para evitarlo es quitando el a/c un par de min antes de parar el coche y darle al boton de desempañar la luna del.
Repesco el tema porque es otra cosa que me sigue obsesionando. He probado también con sprays, cambiando filtros y nada. En cuanto apagas el aire empieza a oler a inaguantable balleta sucia mojada y ojo porque puedes pillar una infección pulmonar, no lo digo en broma. Lo hace más cuando le exiges un cambio de temperatura radical, es decir, tener el coche al sol todo el p*to día a 42 grados dentro, entrar y ponerle a 19 ó 20. Luego apagarlo y ya está la fiesta bacteriana montada. en esos casos abro las ventanas como si fuese en un cuatro latas y a tomar por culo. Supongo que son coches hechos para un clima Aleman de 24º en agosto no 42º en Hispanistán. Lo mejor para eliminarlo es poner la calefacción a tope 2 minutos a los pies, 2 minutos a la cara y 2 minutos a los cristales. Y llegar a casa sudando como un pollo. Lo que me mosquea mucho es que si apagas con el aire, aún al día siguiente al arrancar empieza a oler!!!!???? De todas formas probaré lo de desempañar la luneta.