Nos vamos a la mier.... ¿Es machista el diseño de los coches? Un estudio aboga por incluir la perspectiva de genero El Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV) ha desarrollado una guía para el diseño de vehículos autónomos con un enfoque centrado en las necesidades de las mujeres y también en niños u otros ocupantes con diversidad funcional. El Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV) ha desarrollado una guía para el diseño de vehículos autónomos con un enfoque centrado en las necesidades de las mujeres y también en niños u otros ocupantes con diversidad funcional. La guía incide en la necesidad de avanzar hacia un diseño flexible que permita configurar y ampliar los espacios según los requerimientos de los pasajeros, y facilite diferentes grados de interacción entre ellos, así como diversas funcionalidades para adaptar la iluminación o las superficies auxiliares dentro del vehículo. Este proyecto para que los sistemas de transporte sean más inclusivos y eficientes con un enfoque de diseño centrado en las personas está financiado por el programa de investigación e innovación Horizon 2020 de la Unión Europea, y une a 14 socios del sector público y privado de España, Reino Unido, Italia, Serbia, Polonia, Francia e Irlanda. MAYOR RIESGO DE LESIONES Y MUERTE Las mujeres, por sus características físicas y el uso particular que hacen del automóvil al recaer sobre ellas gran parte del trabajo de cuidados y atención tanto al hogar como al resto de la familia, presentan unas diferencias que deben tener en cuenta a la hora diseñar productos y servicios en el sector de la automoción, según informa el IBV. Como consecuencia de diseños que no han tenido en cuenta, durante mucho tiempo, las necesidades de las mujeres, cuando una mujer se ve involucrada en un accidente de coche tiene un 47 % más de probabilidades de sufrir lesiones graves que un hombre, y un 71 % más de probabilidades de sufrir lesiones moderadas, incluso cuando se controlan los factores de control como la altura, el peso, el uso del cinturón de seguridad y la intensidad del choque. También tiene un 17 % más de probabilidades de morir, y estas circunstancias están relacionadas con el diseño del vehículo. Para dar respuesta a esta carencia e impulsar unos sistemas de transporte más inclusivos y eficientes, el IBV, dentro del proyecto europeo DIAMOND coordinado por el centro tecnológico Eurecat, ha desarrollado esta guía que introduce la perspectiva de género en los vehículos autónomos. El IBV ha aportado su experiencia y conocimiento en factores humanos y diseño participativo centrado en la persona para el desarrollo de esta guía, que incluye los diferentes patrones de movilidad de forma destacada. "El vehículo autónomo visto con gafas violeta. Ideas para un coche autónomo más inclusivo y equitativo desde la perspectiva de género" estará disponible en inglés, castellano y francés, y cuenta en su versión final con tres bloques: Introducción y definiciones; resultados y recomendaciones; e instrumentos y metodologías. Entre los participantes se encuentran también la Universidad de Stirling, la Universidad de Napier de Edimburgo, la Universidad de Tecnología de Dublín y la Facultad de Transporte y Tránsito de la Universidad de Belgrado; operadores de transporte como Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya, la Autoridad del Transporte Público de Varsovia y Autolib' Vélib'; las asociaciones Genre & Ville y WAVE, y empresas como AITEC, Systematica o RINA.
Bueno pues que pongan un dispensador de compresas en los nuevos modelos para que sean más inclusivos y todes contentes
Es que es verdad tenemos que pedir perdon por ser hombres y fisicamente aguantar mas los golpes, ser mas rapidos y lo mas importante tener pe...ne. Pero si los coches de hoy en dia estan pensados para las mujeres todo llenos de lucecitas pantallitas, automaticos,etc etc
Joer, pues pensé que esto es lo que os chocaría, me parece lamentable: Las mujeres, por sus características físicas y el uso particular que hacen del automóvil al recaer sobre ellas gran parte del trabajo de cuidados y atención tanto al hogar como al resto de la familia, presentan unas diferencias que deben tener en cuenta a la hora diseñar productos y servicios en el sector de la automoción
Claramente los coches son machistas. Os habeis fijado en esas antenas que cuando arrancas salen automaticamente y se ponen todo tiesas como un asqueroso falo con la clara intencion de someter a las feminas conductoras?
Prefiero ni leerlo. Estoy saturado de leer ocurrencias y gilipolleces encaminadas a que unos cuantos se forren, y si mientras crean polémica, mejor que mejor.
Madre mía, qué pereza de gente. Cada día tengo más claro que cuanto más "aislado" esté uno de las noticias, más feliz se vive.
Entidades destinadas a meter el cucharón en la cazuela de los fondos y ayudas, que son dinero de naide. Conozco algo el mundillo, viven como Dios, con medios infrautilizados al nivel de una empresa avanzada pero con las ganas de trabajar justitas. Vamos a ver amigos, que tampoco inventan nada nuevo ¿eh? La gilipollez es más antigua que el fuego, pero ahora se le da más cancha. Lógico, la gente vota lo que vota, desde los eurodiputeros (no sé si está inventado el palabro) hasta los alcaldes no hay por donde pillar el asunto. Esto ya tiene años, lo recuerdo bien: https://newatlas.com/volvo-concept-car-designed-by-women-for-women/2672/ Lo natural, al menos en mi opinión, es que en las empresas trabajen mano a mano mujeres y hombres, como ya hacen muchas marcas desde hace décadas sin cacarear chalauras. Pero política y mamarrachos viven de otra cosa: generar problemas donde no los hay, lo han conseguido.
Hombre, la mayoría de las cosas que proponían en ese prototipo me parecen cojonudas, y muchas se han incorporado en coches actuales al menos parcialmente. Y en cuanto al estudio inicial, en el post #1 no veo conclusión ni resumen que me indique nada (mal endémico de mucha "noticia" actual), con lo cual no me atrevo a calificarlo de malgasto acordado entre varias universidades europeas o estudio que puede salvar vidas... o me he perdido algo? Si por ejemplo resulta que tener en cuenta medidas y peso del conductor para medidas de seguridad puede mejorar la seguridad, no me molesta en absoluto. O si por el pecho estaría mejor otro sistema de cinturón de seguridad... pero lo dicho, no tengo ni idea de qué conclusiones y recomendaciones incluye, y ergo me reservo mi opinión.
Con indepencia de saber o no las conclusiones de dicho estudio, solo os digo que mi mujer cuando lleva el coupé (que es casi el 98% del tiempo) siempre dice lo mismo, este coche está diseñado para hombres... igual tiene que ver que mida 1,59 m. Así que en parte algo de razón hay, otra cosa es el matiz politico-asquereoso que se le de.
Sí, no discuto que hay cosas que son interesantes en este tipo de planteamientos. Se tienen en cuenta hombres, mujeres, niños, bebés e incluso mascotas, desde hace años. Lo malo es que lo de la perspectiva de género y estas mandangas resulta un poco cansino en general. Lo peor es que conociendo a los pájaros que lo van a gestionar, permíteme ser bastante pesimista y desconfiado con el uso de los recursos.
Es a lo que voy. Está feo generalizar, pero es un hecho que de media, ellas suelen tener más cadera que nosotros, medir y pesar menos, y tener más pecho. También el pelo más largo pero eso supongo que no afecta Y si cambiando el posicionamiento, o las posibilidades de posicionamiento, de los asientos, se mejora la seguridad de las mujeres sin empeorar la de los hombres, ya habrá valido la pena el estudio. Hay estudios muy chorras, como el de una universidad que aseguraba que los pies... huelen a queso. Pero hasta reciben precios Nobel De Wikipedia: Para mí se trata de eso, tomar en cuenta a todos los usuarios reales (no veo a bebés ni mascotas llevando un coche, pero sí yendo en alguno de los asientos ). Pero tampoco se puede negar que históricamente, casi todo lo referente al coche se centraba en el hombre: por ser el más aficionado al tema, por ser (en su día) el que más lo usaba con diferencia, el que decidía cual se compraba... cómo no iban a centrarse en su cliente principal?