El otro día lo comentábamos en no sé qué hilo y hoy casualmente han colgado una prueba de un M52B28TU. Yo tenía otra escaneada de un M52B28 Son sólo unidades puntuales y con los posibles errores de medición pero está claro que ni el doble VANOS ni el DISA del TU sirven para gran cosa a efectos de potencia: Se lo dedico a @cybermad Y ojito con la diferencia a medio régimen, el motor viejo a 4000 rpm según esas gráficas debe tener unos 15 CV extra casi tantos como los que le aventaja al 323i de la misma generación.
pues no han cambiado tanto en prestaciones..y algo mas en consumo pero.. habría que ver si tb en precio o no.
En las prestaciones hay que tener en cuenta el peso de diferencia que es algo desfavorable al E46. Pero lo que estaba mostrando son las curvas de potencia y cómo, a pesar de los esfuerzos de BMW por promocionar el doble VANOS en la "literatura" del E46, al final las cifras son las que son. Vamos, que un E39, un E38 o un Z3 que monten el TU no tienen ventaja aparente en prestaciones respecto a sus hermanos de idéntica carrocería (anteriores a mediados del 98) con el motor de VANOS sencillo.
Yo hice una prueba con un amigo. El con 328i e36 berlina, supuestos 160.000km y llanta 17, la diagnosis no le marcaba fallos. Yo con 328ci, supuestos 308.000km, llanta 18, tampoco me marcaba fallos en diagnosis, pero si tenía las juntas del vanos en mal estado. Salimos desde parado y fuimos exactamente a la par, no nos separamos ni un palmo, a 100 soltamos gas los 2. A su favor, se le olvidó desconectar el control de tracción, así que quizá hubiese ganado él, que era lo que yo esperaba, por la diferencia de peso, diferencia de kilometraje, y llantas menos pesadas y con menos anchura creo recordar.
Claramente la potencia específica del primero es sobresaliente (más de 10 kgm/litro ...parece un 2,0 Opel precatalizadores)y encima da más potencia ya 1000 rpm antes...
Exacto y aunque, repito, son unidades aisladas y puede haber cierta variabilidad en ambos motores desde luego de lo que no se puede presumir es de superioridad mecánica del TU a efectos de rendimiento. Tampoco diría yo que todos los de 2800 VANOS simple le vayan a sacar 8 CV al de doble VANOS, en alguna unidad podría ser a la inversa. Pero al final... allá se andan uno y otro.
Hombre, como bien dices son unidades concretas, no creo que sea normal que el M52 entregue 200,46 cv a 5.190 rpm y el TU 191,8 cv a 6.200 rpm, es casi un 5% y eso es mucho en un atmosférico de esa potencia, desde luego que si es así menuda cagada solo por pasar de euro 2 a euro 3 Lo que sí puedo decir que mi TU no gasta una gota de aceite entre cambios, con más de 200.000 km y estrujamiento máximo
Exacto, unidades concretas. Lo que te puedo decir es que no he visto en pruebas de la época ningún M52B28 por debajo de 194 CV que es el más bajo que recuerdo, montado en un 728i. Y he visto unas cuantas aunque también hay que decir que Luike no solía repetir banco en un mismo modelo. Y lo que pretendo decir es que no se debe pensar que los TU rinden más porque si acaso y como mucho rinden más o menos lo mismo.
He superpuesto las gráficas de forma guarruza con el Paint. En principio me resulta extraño que el M52B28TU de menos potencia que el "viejo" M52B28...pero puede ser debido al tema emisiones.... La curva negra y roja son la potencia y el par del M52B28 Mientras que la curva verde y morada son las del M52B28TU
Iria contra toda lógica, porque el vanos precisamente es para mejorar la respiración en todo régimen.
Yo el otro día comentaba que la mayoría de E36 daban la potencia a día de hoy Se me dijo que no la daban ni de casa Total, que el 328i si, si la daba y de hecho daba más. Me sorprende la diferencia con su evolución del E46, que diese menos (aunque la nominal)
Según eso por abajo la cosa va bastante pareja y es a medio régimen donde despega el motor más veterano. Tal vez esos catalizadores tan pegados a la salida de los colectores del motor TU le supongan una traba mayor que los convencionales del otro a la hora de evacuar.
Un 328i e36 bien mantenido (que eso ya es otro cantar), da hoy en día potencia de sobra para cepillarse en aceleración a cualquier cochecito de potencia similar. Ese motor es gloria. Y no, la pérdida de potencia no se nota hasta que no superan sobradamente los 300.000 km, si acaso.
Es que el 328i e36 siempre tuvo un equilibrio muy bueno de carrocería y motor... peso ajustado, buena aerodinámica y un motor muy bien hecho! Se sigue llegando al error de comparar coches del mismo segmento con los mismos cv, los coches han crecido tanto, que en tamaño y peso para ser realistas hay que bajar dos categorías, es decir, una berlina coupé del segmento D de hace 30 años equivale al segmento B hoy en dia.... y ahí ya estaría la justa comparación! Un buen amigo se ha comprado el mercedes clase A hace unos meses, pues al lado del e34 le saca unos buenos cm de anchura, es algo más corto sí, pero en el peso total no llegan a 50 kg más a favor del e34.... siendo dos segmentos de diferencia!
Si sigues bien el hilo verás que estamos comparando sólo los motores habida cuenta de que hay carrocerías como los E38, E39 o Z3 que usaron las dos variantes de ese B28. Lo que pasa es que las curvas vienen una de un E36 y otra de un E46. No conozco ninguna revista que haya cronometrado y medido en banco dos unidades de E38, E39 o Z3 cada una con una variante del B28. Por ese y no otro motivo ves dos carrocerías diferentes en la comparativa.
Hola Probablemente las diferencias se deban a medidas anti contaminación más restrictivas en el e 46. Con lo cual ya no estarías comparando peras con peras. Las normas euro xx son las mismas en los dos motores? Saludos
Puede ser por eso. Pero es indiferente. Yo comparo resultados dinámicos. Si BMW me vende que ha puesto el doppel VANOS y el DISA para no perder respecto al motor anterior debido a las nuevas restricciones normativas le compro el argumento. El argumento que no compro es que al tener DISA y doppel VANOS el motor es más cañero que antes porque eso es simplemente falso.
Yo tuve una comparativa entre manos del Z3 coupe 2.8 y el primer Boxster de 204 cv. Según aquellas mediciones el Porsche no llegaba ni de lejos a los 204 y el 2.8 TU estaba en 197,3 cv, nuevo, sin rodar. Por si sirve de algo en esta disquisición. También tuve algunas en los que los 2.8 en los E-46 llegaban a 204...así qué... vete tú a saber.
Si bien es un motor que arriba debería respirar mejor, como lo hace el 3.0, yo estoy encantado con el rendimiento, consumo, mantenimiento y fiabilidad de mi TU. Es una pena que pudiendo rendir 210 cv sin problema se restringiera la potencia por debajo de 200 cv por motivos meramente administrativos. Hubiera sido el motor perfecto con mejor capacidad respiratoria a alto régimen y con 210-215 cv, que podrían habérsele sacado con la gorra.
Los unicos que no la daban de casaecasa los primeros 325i no vanos, que de quedaban en 17x, el resto todos la dan.
Sí, aunque tampoco suelen dar problemas. Y alguna cosa más adicional tiene el TU como un acelerador que al parecer es mixto mecánico-pilotado o un sensor extra para el árbol de levas de escape por el doble VANOS. Sobre el papel es algo menos fiable aunque la verdad es que el TU que tiene mi padre no ha dado ninguna guerra en los 15 años que lleva en casa habiendo pasado ya los 300.000 km.
Hola Era un poco incómodo.Recuerdo que a medio régimen daba un tirón característico, por el tema del doble vanos. Recien estrenado lo llevé al concesionario a que lo revisaran.Hasta me cambiaron las bujías ...hasta que descubrí que era el doble vanos . Qué gran coche!! Saludos