Hola a todos, Espero que podáis aconsejarme. Hace cosa de dos meses se me encendió la luz de fallo motor. Lo llevé a un taller y chequearon el coche. Los fallos que salían eran el sensor del termostato y catalizador con bajo rendimiento. Arreglé lo primero y lo segundo lo dejé estar por si era un fallo puntual. El caso es que hace unos días ha vuelto a encenderse la luz y he vuelto a chequear el coche. El fallo que da es rendimiento bajo de catalizador. Voy a restaurar los dos catalizadores, porque no me apetece comprar las dos piezas nuevas que en la BMW cuestan una fortuna. Las preguntas que os hago son las siguientes: - ¿Es habitual que se estropeen los catalizadores metálicos del Z3 2.8 post? - ¿Puede ser que sea alguna sonda lambda la que esté estropeada? ¿o para que fuera esto el chequeo daría fallo sonda lambda en vez de bajo rendimiento de catalizador? - Aún no siendo fallo de las sondas lambda ¿es conveniente cambiarlas coincidiendo con la restauración de los catalizadores? -¿Sabéis que tipo de monolito metálico usan nuestros catalizadores? -¿Puede afectar al rendimiento del coche o provocar otras averías circular con un catalizador con bajo rendimiento? Perdón por la batería de preguntas. Muchas gracias por vuestra ayuda!!!
El catalizador es un sistema de post-tratamiento de los gases de escape, asi que todo lo que ocurra antes no se ve afectado. Para que un catalizador en mal estado afecte al rendimiento del vehiculo, este tiene que estar colmatado y por tanto incrementar la contrapresion de los gases de escape. Si esto no ocurre, el motor funciona perfectamente siempre y cuando el fallo de los catalizadores no venga dado por un fallo motor, sino por otra causa, como haber quemado aceite. En cualquier caso, si el catalizador no funciona bien, es decir, que no cataliza la reaccion del CO en CO2, tendras que tener cuidado con los gases de escape del coche,ya que el CO es muy venenoso,y evitar tener el coche arrancado en el garage.
Muchas gracias por tu post Rubeno. Espero q restaurando los catalizadores no vuelva a encenderse la luz del fallo motor. Imagino que la sonda lambda ha hecho bien su trabajo y está detectando un mal funcionamiento de los catalizadores.
Si el sistema de escape funciona con doble sonda lambda, una delante y otra detrás del catalizador (como me supongo que debe ser por el fallo de diagnostico que describes) la segunda sonda puede dar fallo a la ECU y entrar el programa en modo avería, y entonces si puede afectar al rendimiento del motor.
Uhmm... Entonces el fallo "bajo rendimiento del catalizador" podría venir provocado por un fallo de la sonda lambda que va después del catalizador o simplemente porque realmente el catalizador está estropeado. Yo me decanto por la segunda variante, de lo contrario pienso que el fallo en el chequeo sería "fallo sonda lambda(o algo así)", aunque con las centralitas de las narices cualquiera sabe. Arreglaré los catalizadores y veremos después. Como se me vuelva a encender la luz de fallo motor me pego un tiro. ¡¡¡Qué pesadillaaaa!!!!:ar: Gracias por vuestra ayuda.
José, si en la diagnosis no aparece fallo de sonda lambda, entonces no hay fallo de sonda lambda. Pon nuevos los catalizadores y verás como ya no hay más problemas...;-);-) Y si después se estropean las sondas lambda, pues las cambias y listo. Al final todo lo que tenía tu coche es del escape. No es nada importante...
Yo lo he dicho porque justo el fin de semana pasado le paso a un amigo, que ya llevaba con el problema mucho tiempo, pero esta vez la centralita no le dejaba revolucionar el coche mas de 1.500rpm, el fallo que aparecia era algo sobre la contaminación......
Una vez decidido cambiar los catalizadores creo que voy a aprovechar para cambiar las sondas lambda. ¿Qué marca es la mejor para el Z3?¿las Bosch o las NGK? Gracias.[:>pray