Buenas, compañeros Desde hace unos días vengo observando que se enciende el piloto amarillo del líquido refrigerante en mi Z4 cada vez que lo cojo en frío. La mayoría de veces sucede a los pocos segundos de arrancar y se queda encendida durante 30-50 seg aproximadamente. Luego se apaga y no se vuelve a encender más... Es siempre cuando el coche ha estado cerca de 24h o más sin moverse. Porque si las paradas son de sólo unas pocas horas, tampoco se enciende. Alguna idea a priori de qué puede ser? No estoy preocupado porque el indicador de temperatura va perfecto y funciona como siempre... Pero tengo que usar el coche intensivamente esta semana y me vendría fatal llevarlo al taller justo ahora... Gracias por adelantado! EDITO: Se había averiado el electroventilador
Yo diría que te falta un poco de refrigerante,piensa que cuando se calienta el nivel del refrigerante sube,podría ser eso por lo que se te apaga el chivato.
Con la botella/vaso os referís a lo que tiene la tapa con el símbolo del líquido refrigerante y dentro la boya roja, no? Tendría que abrirlo y arrancar el coche? (entiendo que debo cerrarlo al minuto o así para que no se me salga y me queme)
Antes de la primera arrancada lo abres y miras el nivel, a ver cómo está. Y si no hay líquido, rellenas y se te acaba el problema. Eso si no tienes una fuga y se te vuelve a vaciar...
Muchas gracias por la respuesta. Os cuento: Miré el nivel y la boya parecía bastante abajo y sin líquido. Como hoy estaba de comida familiar, he rellenado un poquillo con un refrigerante verde Repsol que tenía mi padre. Luego he cogido el coche y todo normal (pero claro, llevaba apenas 4h parado). A partir de ahí me han pasado 2 cosas: 1- Me he puesto a leer sobre el tema y me he acojonado porque parece que no se deben mezclar colores de refrigerantes y yo he echado el que tenía a mano sin saber a ciencia cierta qué color llevaba de antes... (de hecho, pensaba que todos eran verdes). Menos mal que lo que he echado no llega ni a medio litro... 2- En el último trayecto a mi casa, la luz ha tardado más en apagarse y varias veces se ha vuelto a encender. Me ha dejado muy descolocado. Pero la explicación no ha tardado en llegar: dejo el coche aparcado, oigo como un gorgoteo, miro un minuto... y veo que sale líquido por debajo del coche. Abro el capó y me encuentro con que salía por la zona del tapón... Mira que me he fijado en dejarlo bien apretado (tuve que usar unas tenazas para abrirlo), pero nada... no ha sido suficiente, se ve que tenía que haberlo apretado con tenazas también, porque rezumaba bastante y todo apunta a que la luz se encendía más tiempo/veces por eso. Se estaba saliendo todo por el maldito tapón, pffffff... Resumen: ahora tengo menos líquido que antes y en el peor de los casos, mezclado de colores... Me espera un bonito futuro como mecánico Debería ir a un taller a que me cambien todo el líquido, no? Porque no recuerdo el color original que me pusieron la última vez. Y supongo que con que luego me aprieten bien el tapón, saldremos de dudas...
Yo vaciaria y pondría refrigerante nuevo, para evitar mezclas como dices. Por otro lado, puede que tú problema sea precisamente el tapón, que no cierre bien y al coger temperatura y presión el circuito, lo tire por ahí. Un tapón nuevo no es caro y te sirve para descartar. A priori no es necesario apretarlo con tenazas.
Tal como dice @Stewie, el tapón hay que apretarlo con la mano. El tapón en el conce, vale unos 24€, vale la pena cambiarlo ya que ejerce de válvula reguladora de presión. Por el tema de colores, no me preocupa, me preocupa mezclar tipos diferentes, orgánicos con no orgánicos. Es posible que el que tu llevases fuera refrigerante orgánico, comprueba si en la garrafa que le pusiste, también pone orgánico. Si también pone orgánico, las bases de fabricación deberían ser las mismas y no habría reacción que creasen precipitados que obturen el radiador o el sistema. Pero asegúrate con las marcas si son mezclables.
Gracias de nuevo, compis. Al final hoy he llamado a mi taller de confianza para llevarlo el miércoles. He cogido el coche para 4 trayectos cortos por ciudad. - 1er trayecto: hipersorprendente... la luz del refrigerante no se ha encendido en los 10min que he conducido. - 2º trayecto: antes de arrancar el motor ya aparecía en contacto II con la dichosa lucecita... Y, como anoche, más de la mitad del tiempo encendida hasta casa (otros 10min de conducción). La temperatura, eso sí, perfecta como un reloj atómico. - 3er trayecto: como el segundo. Antes he aprovechado y he apretado bien la tapa, que aún tenía margen para enroscarse más. - 4º trayecto: aquí ha venido el susto. Todo iba igual hasta que, de repente, parado en un semáforo, veo que la aguja de la temperatura se desplaza lentamente a la izquierda. No ha llegado a la zona roja ni se ha acercado demasiado pero han sido 2 segundos de "mierdaaa...", justo se ha puesto en verde el semáforo, he arrancado y la aguja se ha ido al centro como un reloj. Ningún susto más hasta casa (con más semáforos y paradas de por medio). Pffff, supongo que voy bastante falto de líquido después de que se saliera ayer por el tapón... Lo que espero es que no tenga nada grave adicional... El calentón ese de 4 segundos no habrá durado como para dañar nada, no?
Eso no llega a ser calentón. Si no llega a la zona roja, no creo que se afectara la culata. Te indicó que iba cogiendo temperatura. PERO!!!!! No juegues con el agua de refrigeración. Si dudas grúa y al taller Con lo que te han dicho, el tapón ya debería estar cambiado y no hacer experimentos con el coche. Luego lloraras!!!!!!!
Bueno, compañeros, pues ya llevé el coche al taller y hoy lo he recogido. Al final resulta que se había estropeado el electroventilador, todo lo demás estaba bien. Unos 600 pavetes de avería... en fin, podía haber sido peor (ya me temía culatazos o similares). Muchas gracias por el feedback, editaré el primer post con el desenlace y espero que le sirva a otros. Saludos!
Entiendo que la luz de nivel, con el fallo del electro, solo puede ser por el fallo del segundo, sobrepresion y perdida de líquido. Pero con buen nivel y luz encendida en frío, si es el caso, no tiene nada que ver el electro. .