Los motores en F1 del 2014.

Tema en 'Foro BMW F1/Racing/Competición' iniciado por MPOWER-YEYO, 13 Jun 2012.

  1. MPOWER-YEYO

    MPOWER-YEYO Forista Legendario

    Registrado:
    20 Dic 2006
    Mensajes:
    11.921
    Me Gusta:
    2.748
    Ubicación:
    Gran Canaria
    Modelo:
    ///M3
    El reto de los motores del 2014




    Los motores de Fórmula 1 contarán con grandes cambios tecnológicos para el 2014, probablemente los más radicales en la historia de la F1. Su cilindrada se reducirá en un tercio, de los 2,4 litros actuales a los 1.600 cc, con turbo, varios sistemas de recuperación de energía y sistemas de inyección de combustible de altísima presión. A pesar de la reducción de cilindrada, de velocidad de giro (de 18.000 a 15.000 rpm) y los límites de consumo de combustible, los nuevos V6 producirán la misma potencia que los actuales V8, aunque sólo cuando se estén utilizando los sistemas de recuperación de energía. La gestión de la energía para conseguir el mejor tiempo por vuelta será la clave, y habrá diferentes configuraciones.

    [​IMG]

    Los sistemas de recuperación de energía se empezaron a emplear en 2009 con el KERS. Sin embargo los 80 cv que ofrecía durante 7 segundos por vuelta no eran suficiente ventaja para compensar su peso (más de 30kg por aquel entonces) y su penalización en el reparto de pesos de los monoplazas. Así que los equipos acordaron no emplearlo en 2010. Pero el desarrollo de los sistemas hizo que en 2011 fueran imprescindibles para los equipos punteros porque su peso y tamaño se redujeron a la mitad y ahora sólo pesan 17 kg. Para el 2014 se permitirá más del triple de potencia para los sistemas de recuperación de energía, que además se podrá emplear durante el doble de tiempo, con un aumento estimado en su peso de sólo el 30%, hasta los 23 kg.
    En 2014 los sistemas de recuperación de energía ya no se llamarán KERS (Kinetic Energy Recovery System) porque no sólo se aprovechará la energía cinética, por lo que se eliminará la “K” y se denominará ERS, simplemente sistemas de recuperación de energía. Dentro del ERS habrá dos sistemas diferentes, el ERS-H (H de Hot) que aprovechará el calor para generar energía, y el ERS-K (de Kinetic), que es el actual KERS que aprovecha la energía cinética.
    La potencia combinada entre ambos sistemas será de 285cv, divididos entre los 163 provenientes de la energía cinética y 122 provenientes del aprovechamiento del calor. Así que teniendo en cuenta que los sistemas de aprovechamiento del calor pesarán unos 5 kg, tendremos que a cambio de 28 kg de peso los F1 tendrán 285cv más, más del triple de potencia que los KERS del 2009, con menos peso.
    La recuperación de la energía calorífica es un duro reto porque no tiene precedentes en la automoción. El generador irá montado en el turbo, y la energía recuperada podría aprovecharse de diferentes formas, aplicada a las ruedas como en el KERS, o aprovechándola para hacer girar el turbo con un motor eléctrico. Las posibilidades son varias y habrá que desarrollar una solución integrada entre los sistemas de recuperación y la electrónica para conseguir los mejores resultados.

    [​IMG]

    Adicionalmente a los sistemas de recuperación de energía otro aspecto interesante serán los sistemas de inyección directa de combustible de alta presión (500 bares, 5 veces más que actualmente), con un flujo de combustible limitado para contener los consumos. Éste será, al igual que los sistemas de recuperación de energía, un desarrollo extremadamente importante para los coches de calle, que cada vez requieren presiones más altas para optimizar el consumo y la potencia a la hora de inyectar el combustible en la cámara de combustión.
    Por lo tanto toda esta nueva tecnología será todo un reto para los motoristas, que tendrán que crear motores que consuman un 30% menos manteniendo la potencia. La tecnología de los coches de calle se beneficiará mucho de este desarrollo, otra cuestión será la de los incrementos de los costos y si lo equipos pequeños podrán afrontarlo aunque ese ya es otro tema…
    Sobre el sonido de estos motores existe preocupación entre los aficionados de que no sonarán muy bien. Los coches del Mundial de Rallyes tienen un motor de formato similar de baja cilindrada turboalimentados y su sonido no es excitante que digamos, pero los de F1 no se parecerán a éstos para nada. Con el escape abierto, girando a muchas más revoluciones y grandes turbinas silbando muy fuerte, no sonarán como un V12, pero no decepcionarán en absoluto.

    .
     
  2. jmfastrode

    jmfastrode Forista

    Registrado:
    28 Dic 2008
    Mensajes:
    3.070
    Me Gusta:
    61
    Ubicación:
    albacete,alicante
    Modelo:
    bmw e90 325d
    huele bien......gracias dann
     
  3. Gumball

    Gumball

    Registrado:
    12 Sep 2011
    Mensajes:
    3.012
    Me Gusta:
    6
    Ubicación:
    Salamanca
    Genial!!! Hay q avanzar y progresar... ;-)



    Enviado desde mi "Chainbroker".
     
  4. paramo M power

    paramo M power Forista Legendario

    Registrado:
    2 Ene 2008
    Mensajes:
    10.765
    Me Gusta:
    2.321
    Ubicación:
    en cazurrolandia
    Modelo:
    rural
    Es increíble que con los años y los avances tecnológicos los coches cada ved sean menos potentes
     
  5. Barbinski

    Barbinski Hybrid tester Miembro del Club

    Registrado:
    18 Mar 2004
    Mensajes:
    33.932
    Me Gusta:
    34.410
    Ubicación:
    St Qgat de Entrerradares.
    Modelo:
    Q5-Q3sb-S2R1000
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Increíble la tecnología que llevarán esos simples 1.600cc....

    A ver la fiabilidad...:-#

    En cuanto al sonido apuesto por el aullido de la turbina de un jet con los silbidos agudos de la válvula descarga del turbo....aunque si lleva esos mecanismos de recuperación del calor...no sé... y el petardeo del escape...
     
  6. FUNKYCOMPACT

    FUNKYCOMPACT Forista Senior

    Registrado:
    1 Ago 2007
    Mensajes:
    4.121
    Me Gusta:
    192
    Ubicación:
    BARCELONA
    Oh!

    Veremos a ver como resulta el tema!
     
  7. Elvas

    Elvas En Practicas

    Registrado:
    4 Oct 2010
    Mensajes:
    375
    Me Gusta:
    56
    Ubicación:
    Madrid
    My thoughts:

    Los F1 ya han tenido motores de 1500cc turbo en el pasado y eran bien rapidos
    No concordo que la potencia se reduzca.


    No entiendo que si la F1 es la competición máxima del deporte automóvil, porque c**o hay limites de este tipo?? Quieren coches iguales y limitados? Pues que organicen trofeos mono-marca. Que las marcas no tienen presupuestos para luchar con las principales fabricas milionárias? Que se vayan a otro campeonato..

    Pero bueno, seguiremos aquí, ilusionados con las carreras como verdaderos apasionados.

    No soy de esos que están en contra de todo lo que son cambios, mucho al revés. Mientras no sean evoluciones que traigan real peligro, como el F-duct (que los pilotos tenian que conducir con 1 solo mano) o los coches con "aerodinamica aspirada" que les posibilitaba un paso por curva a velocidades locas (como los F1 a final de los 70)..

    Mientras sigan tenendo ese sonido que nos deja los pelos en punta, yo encantado!!
     
  8. Hummingbird

    Hummingbird Forista

    Registrado:
    17 Ene 2007
    Mensajes:
    2.312
    Me Gusta:
    785
    Ubicación:
    Madrid
    ¡¡¡ Hombre!!!, en términos absolutos, si. Pero en términos relativos, los motores de ahora son mucho más potentes; y lo más importante, mucho más eficaces que los de antaño... además de ser infinitamente más fiables.
    El problema es que ahora hay algo que antes no se tenía en cuenta, no era un factor... el consumo. Esto hace que los fabricantes estén haciendo cada vez motores menos tragones, manteniendo a su vez la potencia.
    Por ejemplo, hace 10 años era impensable pensar que un motor diesel de 2000cc, diera unos 200cv en un turismo, o que esas cifras se consigan con solo 1600cc de gasolina... y eso sin tener en cuenta los actuales motores híbridos.
    Por eso entiendo que la F1, que toda la vida ha sido el laboratorio de muchos de los avances tecnológicos de los que disfrutamos hoy en nuestros turismos (ABS, Control de estabilidad, de tracción, distribución variable, turbo, suspensiones activas, etc...), vuelvan a hacer ahora un guiño hacia la industria de la automoción... habida cuenta de que hay grandes fabricantes involucrados en la F1.
    Creo que de estos ingenios nos hemos y nos vamos a beneficiar todos. Mi coche, además de tener ABS, TC, ESP, dirección asistida y Turbo, todos ellos ingenios usados por primera vez en automoción en la F1, tiene la función "Start&Stop", que no deja de ser un "KERS"... en este caso orientado a reducir el consumo y emisiones, en vez de potencia extra.
    Si en el futuro mi coche consume mucho menos y mantengo la potencia actual ... que para lo que me sirve con los radares de la DGT..., me alegraré de que se haya utilizado a la F1 como laboratorio una vez más.
    Además, hacer un motor solo muy potente, ya no supone un gran reto tecnológico. Lo dificil es conseguir el equilibrio óptimo entre potencia, su curva de utilización y su consumo... es decir, aquellos motores de F1 de 3000cc que daban algo más de 1000 cv (algo más de 300cv/litro) de 2005, son del paleolítico comparados con los actuales. ¿Por qué?, porque dan una potencia nominal por litro muy parecida a aquellos motores, pero con un consumo de entre un 20-22% menos y una curva de aprovechamiento de dicha potencia muy superior a aquellos motores... además, aquellos motores duraban una carrera... en el mejor de los casos, porque la fiabilidad no era precisamente su fuerte, y los actuales llegan a durar hasta tres carreras si es necesario... Como ves, no todo es la potencia bruta.
    SLDS
     
  9. Gumball

    Gumball

    Registrado:
    12 Sep 2011
    Mensajes:
    3.012
    Me Gusta:
    6
    Ubicación:
    Salamanca
    Como ejemplo de lo q comentas, los motores FSI de Audi... se gestaron en sus coches campeones de Le mans antes de su llegada a la calle... ;-)
     
  10. Hummingbird

    Hummingbird Forista

    Registrado:
    17 Ene 2007
    Mensajes:
    2.312
    Me Gusta:
    785
    Ubicación:
    Madrid
    En efecto, ya ha habido motores turboalimentados de 1500cc yfueron capaces de ganarles la batalla a los aspirados de 4500cc por su reducción de peso y la mejor curva de potencia que le daba el turbo.
    El hecho de que cambien el concepto, creo que es positivo, puesto que esa es la tendencia de la industria de la automoción... ¿Os habéis dado cuenta de que casi, casi, están hablando de que un F1 va a llevar un motor híbrido?... pues hoy en día, ya hay circulando o circularán en breve por nuestras carreteras muchos deportivos con motores híbridos... buenos ejemplos son el Porsche Pannamera S Hybrid, el Mercedes SLS AMG E-Cell, Ferrari 599 Hy-Kers o el Porsche 918 Spyder.
    A mi tampoco me gustan algunos de los inventos que la F1 ha fomentado en aras de fomentar los adelantamientos. Concretamente me refiero al DRS... "El botón mágico" que hace inutil cualquier intento de defender su posición al piloto alcanzado.
    Me parece muy bien que se haya buscado aumentar los adelantamientos, pero no así, no de manera maquiavélica donde el fín justifica los medios, porque de este modo, se desvirtua el valor del adelantamiento... es decir, si estos cotizaran en el mercado de valores, ahora los adelantamientos no valdrían ni la enésima parte de lo que valían antes del ingenio de los coj...es.
    Puede que ahora haya veintitantos adelantamientos en un GP y antes solo cinco o seis, pero la mayoría de los de hoy, apenas tienen valor... ¿Alguien le da valor al delantamiento de Hamilton a Alonso en este último GP de Canadá tras el primer pit-stop?... Alonso sale de boxes ligeramente por delante del inglés y a pesar de los neumáticos frios, el asturiano consigue defender su posición hasta el punto en el que se puede activar el DRS... y ahí se acaba todo. Nada puede hacer Alonso para defender su posición,no entiendo los alaridos y saltos de alegría del box de Hamilton, si era evidente e inevitable que lo iba a adelantar.
    SLDS
     
  11. Hummingbird

    Hummingbird Forista

    Registrado:
    17 Ene 2007
    Mensajes:
    2.312
    Me Gusta:
    785
    Ubicación:
    Madrid
    En efecto Gumball... ¿Cuantos caballos llegan a dar con 1800cc?
     
  12. Kimi

    Kimi Baneado Baneado

    Registrado:
    13 Dic 2009
    Mensajes:
    22.132
    Me Gusta:
    10.445
    Modelo:
    Maserati
    No me convence a mi un 1600cc para un f1...
     
  13. FUNKYCOMPACT

    FUNKYCOMPACT Forista Senior

    Registrado:
    1 Ago 2007
    Mensajes:
    4.121
    Me Gusta:
    192
    Ubicación:
    BARCELONA

    Cierto! Y no hay que ir muy lejos en el tiempo para recordar las fumatas blancas que dejaba Tacuma Sato con su Honda....
     
  14. Gumball

    Gumball

    Registrado:
    12 Sep 2011
    Mensajes:
    3.012
    Me Gusta:
    6
    Ubicación:
    Salamanca
    Pues no iba a ser el primero, y para colmo, no el menos potente... posiblemente los F1 mas potentes de todos los tiempos eran los 1.5 turbo de los 80... :descojon:
     
  15. TRIAL_BCN

    TRIAL_BCN Forista Senior

    Registrado:
    29 Nov 2005
    Mensajes:
    5.614
    Me Gusta:
    74
    Ubicación:
    Penedès (BCN)
    ¿Qué será lo siguiente, una turbina como las de los helicópteros?
     
  16. bambumen

    bambumen Forista

    Registrado:
    29 Dic 2011
    Mensajes:
    1.718
    Me Gusta:
    37
    Ubicación:
    Madrid
    no tiene mala pinta a ver que tal
     
  17. RaXyD44

    RaXyD44 Forista

    Registrado:
    23 Ene 2012
    Mensajes:
    1.237
    Me Gusta:
    222
    Ubicación:
    Melilla
    Modelo:
    320dA E90~163cv
    Interesantisima la evolucion del KERS (o ERS) en tan poco tiempo, es que cuando hay dinero....

    Pinta bien eso de el doble de tiempo utilizando el ERS y reducir los consumos un 30% conservando la potencia es un avance en la F1 que se trasladara a la "calle" en poco tiempo.
     
  18. Josiño

    Josiño Clan Leader

    Registrado:
    18 May 2007
    Mensajes:
    15.080
    Me Gusta:
    616
    Ubicación:
    Bermuda Triangle
    Modelo:
    Gordo
    Me estoy imaginando el sonido,así como un mosquito de esos que revolotean por la noche y que andan tocando los cataplines.

    Menos mal que a estos f1 no llevan un capot encima del motor,porque la verdad...no hay nada que ver.
     
  19. otorre

    otorre Forista Legendario

    Registrado:
    24 Sep 2006
    Mensajes:
    13.791
    Me Gusta:
    6.779
    Ubicación:
    Cantabria
    Nos gustará más o menos pero es razonable que implementen medidas como éstas para luego trasladarlas a la calle con la que está cayendo.
     
  20. paramo M power

    paramo M power Forista Legendario

    Registrado:
    2 Ene 2008
    Mensajes:
    10.765
    Me Gusta:
    2.321
    Ubicación:
    en cazurrolandia
    Modelo:
    rural
    Tengo entendido que los F1 actuales andan por los 750cv y los siguientes v6turbo tendrán 600 + luego lo que le de puntualmente los trastos eléctricos
     
  21. KADETT GSI

    KADETT GSI Clan Leader

    Registrado:
    25 Nov 2009
    Mensajes:
    15.795
    Me Gusta:
    49
    Ubicación:
    Zaragoza
    A mi tampoco que digamos.
     
  22. FUNKYCOMPACT

    FUNKYCOMPACT Forista Senior

    Registrado:
    1 Ago 2007
    Mensajes:
    4.121
    Me Gusta:
    192
    Ubicación:
    BARCELONA
  23. Gumball

    Gumball

    Registrado:
    12 Sep 2011
    Mensajes:
    3.012
    Me Gusta:
    6
    Ubicación:
    Salamanca
    Por no hablar del McLaren MP4/4, 1.5 Turboalimentado... posiblemente el mas exitosos coche de Formula 1 de todos los tiempos, y q pilotaron unos tales Alain Prost, Nikki Lauda... Ayrton Senna... un coche EPICO!!!



    Enviado desde mi "Chainbroker".
     
  24. FUNKYCOMPACT

    FUNKYCOMPACT Forista Senior

    Registrado:
    1 Ago 2007
    Mensajes:
    4.121
    Me Gusta:
    192
    Ubicación:
    BARCELONA
    +1000

    He puesto este ejemplo para reconocerle a Renault su merito en meter los turbos en la F1.

    Ya que comentas sobre el Mp4/4

    [YT]nAPW-NraHoU&feature=fvwrel[/YT]

     
  25. variocam

    variocam En Practicas

    Registrado:
    22 Feb 2009
    Mensajes:
    568
    Me Gusta:
    11
    Ubicación:
    valencia
    Estos 1.6 turbo poco o nada tendran que ver con los de los 80,s por desgracia..
    El motivo supongo que es reducir costes y royos ecologicos..lo cual me parece contradictorio pues los gastos de la f1 son enormes..
    Yo soy reacio a este tipo de cambios por gustos y no por tener mas tecnologia seran mejores.
    Sigo la NASCAR y prima el especatuculo,reduccion de costes y la tecnologia brilla por su ausencia y las carreras son espectaculares pues tiene mucha igualdad de condiciones..
    Un simil ¿Que prefereis los WRC actales(cuyos tiempos son los mas rapidos)o los de los 80,s?
     
  26. FUNKYCOMPACT

    FUNKYCOMPACT Forista Senior

    Registrado:
    1 Ago 2007
    Mensajes:
    4.121
    Me Gusta:
    192
    Ubicación:
    BARCELONA
    Es que la Nascar es otro concepto, es otro país y es otra cultura. La tecnoclogia no prima no para que prime el espectaculo, si no por que el espectaculo no la necesita. Estructura tubular, carburacion y cero aerodinamica. A mi me sigue pareciendo muchisimo mas interesante la F1. Eso si, es espectacular ver la salida lanzada de un 500 millas, esos bichos son espectaculares, pero es que su reto es un óvalo (Y no le quito merito).
     
  27. Gumball

    Gumball

    Registrado:
    12 Sep 2011
    Mensajes:
    3.012
    Me Gusta:
    6
    Ubicación:
    Salamanca
    Claro q no van a tener nada q ver con los motores turbo de los 80, estos nuevos seran muchisimo mejores en todas las facetas... Creo q no tiene absolutamente nada q ver una cosa con la otra... Q se introduzcan este tipo de motores, q no solo deben ser mas efcientes, sino mas fiables, poco o nada tiene q ver con el espectaculo, y sobretodo ahora, donde los motores poco o nada influyen en el rendimiento de los monoplazas... es mas considero q la introduccion de estos motores, q van a ir sujetos a mas restricciones va a suponer una nueva variable al espectaculo, sobretodo al principio...
     
  28. variocam

    variocam En Practicas

    Registrado:
    22 Feb 2009
    Mensajes:
    568
    Me Gusta:
    11
    Ubicación:
    valencia
    Poca gente encuentro que le guste..supongo que sabras que hay un campeonato de NASCAR europeo y vendran a Cheste la ultima carrera.
    Corren en 2 circuitos no ovalos y no son mancos precisamente..Juan Pablo Montoya lo comprobo..
    La F1 vive de los ingresos y estos los dan los aficionados por ello este año se han puesto las pilas en lo que a especatuculo se refiere(drs,kers y gomas impredecibles)
    Y no es solo la escasa tecnologia en la mecanica sino por ejemplo en detalles como bidones de compustible,gatos clasicos de taller..etc
    Es otro concepto y funciona como ningunon otro..

    PD:La NASCAR a introducido inyeccion este año..mal vamos xD

     
  29. variocam

    variocam En Practicas

    Registrado:
    22 Feb 2009
    Mensajes:
    568
    Me Gusta:
    11
    Ubicación:
    valencia
    Mejoraran todas las cifras de rendimieto pero seguire prefiriendo los de los 80,s donde la importancia estaba en las manos del piloto y la mecanica del motor,no en la aerodinamica,ni electronica..
    Solo son gustos diferentes.

     
  30. variocam

    variocam En Practicas

    Registrado:
    22 Feb 2009
    Mensajes:
    568
    Me Gusta:
    11
    Ubicación:
    valencia
    Solo hay que ver el video de Hamilton con el mp4..
    ¿Que crees que prefiere el suyo o el de Senna?
    Pido una recogida de firmas para un campeonato de F1 con replicas de los 80,s y 90,s
    Y que vuelvan los motores de 2 tiempos en 125cc y 250cc y moto GP.
     

Compartir esta página